Enfermero de Ensayos Clínicos (Ensayos Fase I)
- 8 abril, 2021
- /
- 0
EL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA DE MÁLAGA PRECISA CONTRATAR UN PROFESIONAL CON EL SIGUIENTE PERFIL: ENFERMERO DE ENSAYOS CLÍNICOS (Ensayos FASE I)
Proyectos:
- Código protocolo: CC-90011-SCLC-001
- Título: Estudio Fase 1, multicentrico, abierto, de busqueda de dosis para evaluar la seguridad, tolerabilidady eficacia preliminar de CC-90011 administrado en combinacioncon con Cisplatino y Etoposido, de primera linea para sujetos con cancer de pulmon de celulas pequeñas en estadio extenso.
- IP: Jose Manuel Trigo
- Código protocolo: M19-037
- Título: Estudio de fase 1, multicéntrico y sin enmascaramiento para determinar la seguridad, la tolerabilidad, la farmacocinética y la eficacia preliminar de ABBV-927 y ABBV-368 con y sin ABBV-181 en sujetos con tumores sólidos localmente avanzados o metastásicos.
- IP: Begoña Jiménez
- Código protocolo: CV-8102-008
- Título: “Estudio de fase I de CV8102 intratumoral en pacientes con melanoma avanzado, carcinoma de cèlulas escamosas de la piel, carcinoma de cèlulas escamosas de cabeza y cuello o carcinoma adenoide quìstico”.
- IP: Jose Manuel Trigo
- Código protocolo: GCT1046-01
- Título: ” Primer ensayo en humanos, abierto, de aumento escalonado de la dosis con cohortes de ampliación para evaluar la seguridad de GEN1046 en sujetos con tumores sólidos malignos “.
- IP: Jose Manuel Trigo
- Investigador principal: EMILIO ALBA
- Lugar de realización: HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DE LA VICTORIA (Unidad de Fase I)
Funciones a desarrollar
- Colaborar con el Equipo Investigador en la inclusión de pacientes en los diferentes Ensayos Clínicos (screening, randomización, petición de pruebas, etc).
- Asegurarse del cumplimiento del Protocolo, de las Normas de Buena Práctica Clínica y de la legislación vigente.
- Conocer los Protocolos de los diferentes Ensayos Clínicos que se realizan en la Unidad de Fase I, conocer el calendario de pruebas de cada ensayo y los procedimientos que requiere cada uno de ellos.
- Resolver las discrepancias (queries) relativas a los procedimientos realizados a los pacientes.
- Manejar el calendario de pruebas de los protocolos asignados, sobre todo farmacocinéticas, farmacodinámicas, genómicas, radiológicas y controlar cuando está citado cada paciente para programar las extracciones.
- Extraer, procesar, almacenar y enviar muestras biológicas (sangre, orina, biopsias,tejidos) a los diferentes laboratorios centrales.
- Conocer las normas de envío de muestras (IATA).
- Pasar a los pacientes los cuestionarios de calidad de vida.
- Tomar constantes vitales (peso, TA, Tª, FC, FR) a los pacientes en cada visita y realizar electros.
- Administrar tratamientos quimioterápicos y medicación de estudio.
- Mantenimiento y registro de temperatura del congelador de muestras.
- Mantenimiento y registro de Kits de muestras biológicas.
Requisitos Mínimos
Titulación mínima requerida:- Titulación Sanitaria: Diplomado Universitario en Enfermería
Se valorará:
- Experiencia con pacientes oncológicos, administración de citostáticos y fármacos en investigación (0,5 puntos por año máximo 2 puntos)
- Estar en posesión del Certificado del curso de Buenas Prácticas Clínicas (BPC) (0,5 puntos)
- Estar en posesión del Certificado del curso de Capacitación de Envío de Muestras Biológicas (IATA) (0,5 puntos)
- Experiencia previa como enfermero ≥ 5 años (0,5 puntos por año máximo 3 puntos)
- Alto nivel de inglés.( b1- 0,5; c1- 1 puntos)
Datos del contrato
- Modalidad de contratación: Contrato de trabajo para la realización de un proyecto específico de investigación científica y técnica
- Ubicación: IBIMA
- Retribución bruta anual: 28.000€+3.000 € OBJETIVOS
- Categoría: Técnico especialista de UCAI/Lab. Manager
- Jornada: Completa (35 horas semanales)