Investigador en el Área de Ensayos Clínicos e Investigación Traslacional de Oftalmología
- 5 noviembre, 2020
- /
- 0
EL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA DE MÁLAGA PRECISA CONTRATAR UN PROFESIONAL CON EL SIGUIENTE PERFIL: INVESTIGADOR EN EL ÁREA DE ENSAYOS CLÍNICOS E INVESTIGACIÓN TRASLACIONAL DE OFTALMOLOGÍA
- Investigador Responsable: Jacinto Villalvilla Castillo
- Lugar de Realización: Oftalmología – Hospital Regional Universitario de Málaga
Proyectos:
- Estudio ARRAY-818-202: Protocol Title: A Phase 2, Open-label Study of Encorafenib + Binimetinib in Patients with BRAFV600E -mutant Non-small Cell Lung Cancer.
- Estudio INCYTE INCB 54828-207: Protocol title: A Phase 2, Open-Label, Single-Arm, Multicenter Study to Evaluate the Efficacy and Safety of Pemigatinib in Participants With Previously Treated Locally Advanced/Metastatic or Surgically Unresectable Solid Tumor Malignancies Harboring Activating FGFR Mutations or Translocations (FIGHT-207).
- Estudio BGB-A317-305: A Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled, Phase 3 Clinical Study Comparing the Efficacy and Safety of Tislelizumab (BGB-A317) plus Platinum and Fluoropyrimidine Versus Placebo plus Platinum and Fluoropyrimidine as First-Line Treatment in Patients with Locally Advanced Unresectable or Metastatic Gastric or Gastroesophageal Junction Adenocarcinoma.
- Estudio BGB-A317-306: A Randomized, Placebo-Controlled, Double-Blind Phase 3 Study to Evaluate the Efficacy and Safety of Tislelizumab (BGB-A317) in Combination with Chemotherapy as First-Line Treatment in Patients with Unresectable, Locally Advanced Recurrent or Metastatic Esophageal Squamous Cell Carcinoma.
- Estudio INCB 54828-302: A Phase 3, Open-Label, Randomized, Active-Controlled, Multicenter Study to Evaluate the Efficacy and Safety of Pemigatinib Versus Gemcitabine Plus Cisplatin Chemotherapy in First-Line Treatment of Participants With Unresectable or Metastatic Cholangiocarcinoma With FGFR2 Rearrangement (FIGHT-302).
- AC-058B303: Estudio de extensión del ensayo AC-058B301, multicéntrico, no comparativo, para valorar la seguridad, tolerabilidad y control de la enfermedad a largo plazo de ponesimod 20 mg en sujetos con esclerosis múltiple recidivante.
- CFTY720D2311: Estudio multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, con control activo, de dos años de duración para evaluar la seguridad y la eficacia de fingolimod administrado por vía oral una vez al día frente a interferon ?-1a i.m. administrado una vez a la semana en pacientes pediátricos con esclerosis múltiple.
- PI20/01715: Estudio de la prevalencia, clarificación de la inmunopatología e identificación de biomarcadores diagnósticos de alergia respiratoria local en fenotipos graves y de difícil control de rinitis y asma.
Funciones a desarrollar
- Procedimientos de inclusión de pacientes en los diferentes Ensayos Clínicos de la Unidad (seleccionar a los pacientes candidatos, explicar el consentimiento informado a los pacientes, petición de pruebas, comprobar el cumplimiento de los criterios de inclusión/exclusión…).
- Conocer a fondo las propiedades del medicamento en investigación.
- Recoger, registrar y notificar los datos de forma correcta y garantizar su veracidad.
- Notificar inmediatamente los acontecimientos adversos graves o inesperados al Promotor del ensayo.
- Asistir al PROMOTOR en la resolución de cualquier conflicto, en eventuales auditorías, inspecciones regulatorias y visitas de monitorización.
- Visitar a los pacientes según lo requieran los diferentes ensayos, realizar exploraciones físicas, recogidas de AEs, recogida de medicación concomitante, interpretación de pruebas.
- Atender a los monitores durante las visitas de monitorización (resolución de dudas, realización de trainings, firma de documentación, comentar la marcha del ensayo).
- Asegurarse del cumplimiento del Protocolo, de las Normas de Buena Práctica Clínica y de la legislación vigente.
- Conocer los Protocolos de los diferentes Ensayos Clínicos que se realizan en la Unidad, conocer el calendario de pruebas de cada ensayo y los procedimientos que requiere cada uno de ellos.
- Manejar el calendario de pruebas de los protocolos asignados, sobre todo farmacocinéticas, farmacodinámicas, genómicas, radiológicas y controlar cuando está citado cada paciente para programar las extracciones.
- Dispensación y educación en la toma de medicación de estudios orales e intravenosos.
- Colaborar con hematología en la valoración de pacientes trasplantados.
- Colaborar con Oncología y Neurología como servicio de apoyo en ensayos clínicos.
- Colaborar con alergia en el desarrollo de su proyecto PI20/01715 en aspectos relacionados con la oftalmología.
Requisitos Mínimos
- Médico especialista en Oftalmología.
- Doctorado en Medicina.
Requisitos Valorables
- Experiencia contrastable en: (Se concederá 0,1 puntos por mes, hasta un máximo de 3 puntos). o Ensayos Clínicos. o Manejo e inclusión de pacientes en Ensayos Clínicos.
- Publicaciones en revistas JCR áreas temáticas relacionadas con oftalmología (0,3 puntos por publicación hasta un máximo de 2 punto).
- Comunicación a congresos (1º autor congreso nacional 0,1 punto por comunicación y 1º autor congreso internacional 0,2 puntos por comunicación hasta un máximo de 1 punto).
- Nivel B2 de inglés o superior acreditado (1 punto).
Los citados requisitos deberán acreditarse mediante certificado por órgano competente o declaración responsable.
Datos del contrato
- Modalidad de contratación: Contrato de trabajo para la realización de un proyecto específico de investigación científica y técnica
- Categoría: Investigador Postdoctoral
- Ubicación: Hospital Regional Universitario de Málaga
- Retribución bruta anual: 13.000,00€
- Jornada: Parcial 50% (17,5 horas semanales)
- Duración: 6 meses
Presentación de candidaturas
Las solicitudes se podrán presentar por e-mail: (indicar en el asunto REF:AR81OFT0511) a la dirección rrhh@ibima.eu
El plazo de recepción de solicitudes terminará el día 15 de noviembre de 2020 a las 15:00 horas.
Proceso de selección
En base a los puntos obtenidos en la valoración de méritos se seleccionarán al menos a los tres mejores candidatos para llevar a cabo una entrevista personal en la que se valorará las dotes de comunicación, aptitud para el trabajo y habilidades, con un máximo de 3 puntos. Solo serán elegibles para la fase de entrevista aquellos candidatos que obtengan al menos un 50% de los puntos de los méritos valorables.
Tras la resolución de la plaza y en caso de que el candidato seleccionado renunciara al contrato la mesa de contratación podrá disponer resolver a favor del siguiente candidato según la lista de puntuaciones publicada.