Búsqueda de candidat@s | Ref: PREDOC150621
- 15 junio, 2021
- /
- 0
Se buscan candidat@s predoctorales para solicitar “Ayudas en régimen de concurrencia competitiva destinadas a financiar la contratación predoctoral de personal investigador en formación por los agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento”.
Podrán ser personas solicitantes aquellas que cumplan los siguientes requisitos:
- Estar en posesión, a fecha de publicación de la convocatoria, del título expedido por una universidad española o extranjera de licenciatura, arquitectura, ingeniería o grado de al menos 240 créditos. En el caso de solicitantes que estén en posesión de las titulaciones de arquitectura técnica, ingeniería técnica o diplomatura deberán haber alcanzado, a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, al menos 240 créditos en el conjunto de los estudios universitarios de primer, segundo ciclo y los del máster.
- Acreditar una nota media mínima en su expediente académico de grado, que en el área de Ciencias de la salud será de 7,5.
El trabajo se desarrollará en el grupo de investigación de Endocrinología Molecular y Celular del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA), UGC de Endocrinología y Nutrición en el Hospital Universitario Virgen de la Victoria (Málaga), que también es el grupo CB06/03/0018 de CIBERObn (ISCIII). El líder del equipo es el Dr. Tinahones, quien también es el jefe de la UGC de Endocrinología y Nutrición, Hospital Universitario Virgen de la Victoria y Profesor de la Universidad de Málaga. Tiene una gran carrera científica centrada principalmente en la investigación clínica y traslacional, respaldada por numerosas publicaciones, proyectos, ensayos clínicos, patentes, desarrollo de guías clínicas y supervisión de tesis doctorales.
El principal interés del grupo se centra en la diabetes, la obesidad y trastornos relacionados. Con más detalle, se describen las distintas líneas de investigación del grupo:
- El estudio de la microbiota en varias enfermedades metabólicas.
- El estudio de la obesidad y las enfermedades metabólicas asociadas. Tratando de dilucidar los mecanismos que protegen a las personas con obesidad para desarrollar enfermedades metabólicas.
- El estudio de perfiles epigenéticos en la relación de obesidad-diabetes y cáncer-obesidad.
- El estudio del estado, función y terapia de las mitocondrias en trastornos metabólicos.
- El estudio de la cetosis y el efecto cronobiológico sobre el metabolismo, la microbiota y las mitocondrias.
Las personas interesadas deberán contactar con la Dra. Mora Murri: moramurri@ibima.eu , enviando su CV. Indicar en el asunto REF: PREDOC1506.