El Instituto de Investigación Biomédica de Málaga precisa contratar una persona con el siguiente perfil:
Licenciado/a en farmacia especialista en farmacia hospitalaria
Proyecto
- Estudio fase 2b de búsqueda de dosis, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo para investigar la eficacia y la seguridad de ligelizumab (QGE031) en pacientes adolescentes con urticaria crónica espontánea (UCE)
- Estudio abierto de seguridad a largo plazo que incluye un período de retirada aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo de TEV-50717 (deutetrabenacina) para el tratamiento del síndrome de Tourette en niños y adolescentes.Promotor: Teva Branded Pharmaceutical Products R
- Ensayo de fase II, aleatorizado, abierto, con diseño de plataforma que utiliza un protocolo maestro para estudiar nuevos regímenes en comparación con el tratamiento de referencia en participantes con CPNM
- Eficacia y seguridad de LY3298176 uana vez a la semana versus Insulina Glargina en pacientes con Daibvetes tipo II y riesgo cardiovascular incrementado
- Estudio fase I, de primera administración en humanos, abierto de escalada de dosis de JNJ-61186372, un anticuerpo humano biespecífico frente a EGFR y cMet, en sujetos con cáncer de pulmón no microcítico avanzado
- Estudio fase 2 de eficacia y seguridad de Niraparib en hombres con cáncer de próstata metastásico resistente a castración y anomalías en la reparación de ADN
- Ensayo en fase III, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo de olaparib y abiraterona en comparación con placebo y abiraterona como tratamiento de primera línea en varones con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración.
- SELECT – Efectos de semaglutida en los resultados cardiovasculares en personas con sobrepeso u obesidad
- Estudio de fase II, aleatorizado, con doble enmascaramiento y controlado con placebo de cemiplimab en comparación con la combinación de cemiplimab más ISA101b en el tratamiento de sujetos con cáncer orofaríngeo(COF) VPH-16 positivo resistente al platino.
- Investigador principal: Jose Manuel Fernández Ovies
- Lugar de Realización: IBIMA / Grupo de
Funciones a Desarrollar
- Recepción y custodia de muestras en investigación clínica para ensayos clínicos
- Preparación y dispensación de muestras en investigación clínica para ensayos clínicos
- Seguimiento y atención a las visitas de mnitorización de los diferentes ensayos clínicos por las respectivas CRO-
- Mantenimiento de la base de datos de ensayos clínicos de la unidad de Farmacia
Requisitos Mínimos
- Titulación mínima requerida: Especialista en Farmacia Hospitalaria
Requisitos Valorables
- Experiencia demostrada en el manejo de la aplicación informática PKENSAYOS, para el control y seguimiento de muestras en investigación
- Experiencia demostrada en recepción, custodia y dispensación de muestras en investigación clínica
- Experiencia en Gestión de archivo e documentación de ensayos clínicos
- Experiencia en el análisis de calidad del archivo de ensayos clínicos
Datos del Contrato
- Modalidad de contratación : Contrato de trabajo para la realización de un proyecto específico de investigación científica y técnica
- Categoría : Técnico especialista de UCAI/Lab. Manager
- Ubicación : Hospital Universitario Virgen de la Victoria
- Retribución bruta anual : 28.630,00 €
- Jornada: 35 horas semanales
- Duración : 12 Meses*
Presentación de Candidaturas
Presentación de candidaturas y expresión de interés indicando claramente la referencia de esta convocatoria en el asunto del mensaje a:
rrhh@ibima.eu (indicar en el asunto REF: CQGEILIC1005)
PLAZO : recepción de candidaturas hasta 20 de mayo de 2019 a las 15:00 horas.
Proceso de selección
El proceso consistirá en el análisis y valoración curricular de todas las candidaturas recibidas, clasificándolas en base a la mejor adaptación del Curriculum al perfil establecido. Tras esta primera clasificación, se realizarán diferentes entrevistas personales. El proceso se podrá ver complementado con la realización de alguna prueba individual encaminada a evaluar con mayor precisión el nivel de desarrollo de las competencias requeridas.
(*)El citado contrato puede ser susceptible de prórroga en función de las necesidades y desarrollo del proyecto, así como de modificación en su jornada por la misma causa, y siempre comunicándolo al trabajador/a con la debida antelación.
Deja una respuesta