
Salud Mental, Servicios y Atención Primaria (SAMSERAP)
Lineas de Investigación
01. Desarrollar y validar algoritmos de riesgo para predecir el inicio de enfermedades mentales comunes.
02. Diseñar, desarrollar y evaluar programas innovadores de prevención de enfermedades mentales frecuentes.
03. Generar evidencias sobre la efectividad, coste-efectividad y aceptación de los programas de prevención de enfermedades mentales frecuentes.
04. Evaluar la implementación de programas de prevención de enfermedades mentales frecuentes.
Miembros del grupo
Proyectos de Investigación
Modelo causal de la utilización en atención primaria e importancia de las variables modificables (MOCAUT I)
.Consenso de expertos sobre el conjunto de indicadores necesarios y suficientes para la monitorización y evaluación del programa de crónicos en atención primaria
.Modelo causal en la decisión de ir al médico y/o practicar autocuidados en población pediátrica (MOCAUT II)
.Learning Oportunities for Teams (LOTUS-project)
.Estudio de la prevalencia puntual de personas con enfermedad esquizofrénica en la comunidad
.Modelo causal de los factores del proveedor y la organización que intervienen en la utilización de los servicios de atención primaria Nombres investigadores principales (IP, Co-IP)
.Respuesta emocional de los médicos de familia en los encuentros médico-paciente difíciles (REMEDIO)
.Predicción de futuros episodios de depresión en atención primaria: evaluación de un perfil de riesgo. PREDICT-España Nombres investigadores principales (IP, Co-IP)
.El Profesional, la Organización, Su Interacción Con Los Pacientes y Su Relación Con el Inicio y Mantenimiento de Los Episodios de Depresión en Atención Primaria (Estudio PredictServicios)
.Reducción del uso de servicios de los pacientes hiperutilizadores de Atención Primaria mediante la Intervención “7H+T”
.Desarrollo y validación de sendos algoritmos de riesgo para la predicción del inicio de los trastornos de ansiedad y del consumo abusivo de alcohol en pacientes de Atención Primaria. El estudio predictA/predictAL.
.Grupo de investigación SAMSERAP, perteneciente a la red de investigación en actividades preventivas y promoción de la salud (redIAPP) Entidad de realización
.Investigador acogido al programa de Intensificación de la investigación
.Impacto de las habilidades de comunicación de los médicos de familia en la prevención de la depresión en atención primaria: cohorte prospectiva anidada en un ensayo clínico controlado. El estudio predictD-Communication.
.Prevención universal de la depresión y ansiedad en población general mediante una intervención personalizada basada en algoritmos de riesgo, TICs y sistemas de ayuda a las decisiones: ensayo controlado aleatorio. El estudio PredictPlusPrevent
.Grupo de Investigación del Plan Andaluz de Investigación (PAIDI): “Salud Mental, Servicios y Atención Primaria”.
.Prevención primaria de la depresión mayor basada en el nivel y perfil de riesgo de la población consultante de atención primaria: ensayo aleatorio controlado de conglomerados. El estudio PREDICT-CCRT” (proyecto multicéntrico).
.Prevención de la depresión a través de una intervención personalizada basada en algoritmos de predicción y sistemas de apoyo a las decisiones utilizados por el propio paciente y su médico-enfermera de familia. El estudio “e-predictD”
.Factores del profesional, paciente, genéticos y su interacción asociados al éxito terapéutico de una intervención para prevenir la depresión mayor en atención primaria. Estudio predictD-EVAL
.Programa de Medicina Predictiva de la Estructura Organizativa de la Infraestructura de Medicina de Precisión asociada a la Ciencia y Tecnología (IMPaCT)
Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)COST Action CA16102: European Network on Individualized Psychotherapy Treatment of Young People with Mental Disorders
Comisión EuropeaCP19/00056 Proyecto Miguel Servet
ISCIIIMS19/00056 Contratos Miguel Servet.
ISCIIIPrevención primaria de la depresión mediante una APP en población trabajadora con riesgo moderado-alto de depresión: ensayo controlado aleatorio.
Junta de AndalucíaJC2018-036577-I AYUDAS JUAN DE LA CIERVA – INCORPORACIÓN 2019.
Agencia Estatal de InvestigaciónRiseup-PPD – Research Innovation and Sustainable Pan-European Network in Peripartum Depression Disorder
Comisión EuropeaAP-0212-2019 Estudio Cualitativo Sobre el Espacio Colaborativo Atención primaria-Salud Mental
Fundación Pública Andaluza Progreso y SaludCD19-00022 Contratos Sara Borrell 2019
ISCIIIRD16/0007/0010 Red de Investigación en Actividades preventivas y promoción de la salud en Atención Primaria
INSTITUTO DE SALUD CARLOS IIIAP-0095-2016 Prevención de la depresión a través de una intervención personalizada basada en TICs, algoritmos predictivos de riesgo, y DSS para pacientes y médicos de familia: estudio e-predictD
FUNDACION PUBLICA ANDALUZA PROGRESO Y SALUDPE-0280-2018. Prevención universal de la depresión y ansiedad en población general mediante una intervención personalizada basada en algoritmos de riesgo, TICs y sistemas de ayuda a las decisiones: ensayo controlado aleatorio. El estudio ?PredictPlusPrevent?
CONSEJERÍA DE SALUDPI18-01307 Prevención de la depresión en el medio laboral mediante una intervención personalizada basada en algoritmos de riesgo, TICs y sistemas de ayuda a las decisiones: ensayo controlado aleatorio
INSTITUTO DE SALUD CARLOS IIIPI15/00401 Prevención de la depresión a través de una intervención personalizada basada en TICs, algoritmos predictivos de riesgo, y DSS para pacientes y médicos de familia: estudio e-predictD
INSTITUTO DE SALUD CARLOS IIIEF-0286-2018. Coste-efectividad de las intervenciones preventivas para la depresión y la ansiedad
CONSEJERÍA DE SALUDEF-0275-2018. Mediadores de las intervenciones psicológicas en la prevención de la depresión y la ansiedad
CONSEJERÍA DE SALUDPS-0330-2016 Impacto de las Habilidades de Comunicación de Los Médicos de Familia en la Prevención de la Depresión en Atención Primaria: Cohorte Prospectiva Anidada en Un Ensayo Clínico Controlado. el Estudio Predictd-Communication.
CONSEJERÍA DE SALUDPublicaciones científicas
- Todo
- D1
- Q1
- Q2
- Otro
Development and validation of a risk model for prediction of hazardous alcohol consumption in general practice attendees: the predictAL study
King M, Marston L, Švab I, Maaroos HI, Geerlings MI, Xavier M, Benjamin V, Torres-Gonzalez F, Bellon-Saameno JA, Rotar D, Aluoja A, Saldivia S, Correa B, Nazareth I
PLoS One 2011;6(8):e22175
Heavy episodic drinking in Europe: a cross section study in primary care in six European countries
Nazareth I, Walker C, Ridolfi A, Aluoja A, Bellon J, Geerlings M, Svab I, Xavier M, King M
Alcohol Alcohol 2011 Sep-Oct;46(5):600-6
Polymorphic variation at the serotonin 1-A receptor gene is associated with comorbid depression and generalized anxiety
Molina E, Cervilla J, Rivera M, Torres F, Bellón JA, Moreno B, King M, Nazareth I, Gutiérrez B
Psychiatr Genet 2011 Aug;21(4):195-201
Psychosocial and sociodemographic predictors of attrition in a longitudinal study of major depression in primary care: the predictD-Spain study
Bellón JA, de Dios Luna J, Moreno B, Montón-Franco C, GildeGómez-Barragán MJ, Sánchez-Celaya M, Díaz-Barreiros MA, Vicens C, Motrico E, Martínez-Cañavate MT, Oliván-Blázquez B, Vázquez-Medrano A, Sánchez-Artiaga MS, March S, del Mar Muñoz-García M, Moreno-Peral P, Nazareth I, King M, Torres-González F
J Epidemiol Community Health 2010 Oct;64(10):874-84
More randomised controlled trials on frequent attendance
Bellón J
Br J Gen Pract 2010 May;60(574):373
Grandes bases de datos poblacionales para la investigación en atención primaria: “jugamos con ventaja” [Large population data bases for primary care research: “We have the advantage”]
Bellón Saameño JÁ
Aten Primaria 2010 Nov;42(11):549-51
Burden of chronic physical conditions and mental disorders in primary care
Fernández A, Saameño JA, Pinto-Meza A, Luciano JV, Autonell J, Palao D, Salvador-Carulla L, Campayo JG, Haro JM, Serrano A; DASMAP investigators
Br J Psychiatry 2010 Apr;196(4):302-9
Frequent attendance in primary care: comparison and implications of different definitions
Luciano JV, Fernández A, Pinto-Meza A, Luján L, Bellón JA, García-Campayo J, Peñarrubia MT, Fernández R, Sanavia M, Blanco ME, Haro JM, Palao DJ, Serrano-Blanco A
Br J Gen Pract 2010 Feb;60(571):49-55
Is major depression adequately diagnosed and treated by general practitioners? Results from an epidemiological study
Fernández A, Pinto-Meza A, Bellón JA, Roura-Poch P, Haro JM, Autonell J, Palao DJ, Peñarrubia MT, Fernández R, Blanco E, Luciano JV, Serrano-Blanco A
Gen Hosp Psychiatry 2010 Mar-Apr;32(2):201-9
Desburocratización de las consultas, ¿hasta dónde? [De-bureaucratization of clinics
Bellón Saameño JA
To where?] Aten Primaria
High-activity variants of the uMAOA polymorphism increase the risk for depression in a large primary care sample
Rivera M, Gutiérrez B, Molina E, Torres-González F, Bellón JA, Moreno-Küstner B, King M, Nazareth I, Martínez-González LJ, Martínez-Espín E, Muñoz-García MM, Motrico E, Martínez-Cañavate T, Lorente JA, Luna JD, Cervilla JA
Am J Med Genet B Neuropsychiatr Genet 2009 Apr 5;150B(3):395-402
%
Calle Doctor Miguel Díaz Recio , 28 Málaga 29010
(+34) 951 440 260
Fax: (+34) 951 440 263