Técnico de apoyo
- 16 noviembre, 2021
- /
- 0
EL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA DE MÁLAGA PRECISA CONTRATAR UN PROFESIONAL CON EL SIGUIENTE PERFIL: Técnico de apoyo.
Investigador principal: Miguel Angel Sánchez Chaparro
Lugar de Realización: IBIMA GrupoA-09 / Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga
Proyecto. IMPACTO SOCIOECONÓMICO Y SANITARIO DE LA COVID-19 EN UNA MUESTRA DE 1,6 MILLONES DE TRABAJADORES ESPAÑOLES (233.000 ANDALUCES). ELABORACIÓN DE UN MODELO PREDICTIVO DE VULNERABILIDAD A LA PANDEMIA EN EL ÁMBITO LABORAL. PROYECTO IBERMUTUA.”(CV20-02924)
Proyecto financiado por la convocatoria de ayudas a proyectos de investigación sobre el SARS-COV-2 y la enfermedad del COVID-19 en régimen de concurrencia no competitiva, para Agentes Públicos del Sistema Andaluz del Conocimiento con cargo a fondos FEDER, financiado por la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidad de la Junta de Andalucía y cofinanciado por la Unión Europea en el marco del programa Operativo FEDER Andalucía 2014-2020»., siendo el importe de cofinanciación el 80% del total de la ayuda

Funciones a desarrollar
Dentro del citado proyecto, nos proponemos abordar el impacto social de la COVID-19 en
la población laboral de Andalucía desde una aproximación sociológica / politológica.
– Vertiente sociológica: construcción de perfiles sociales a través del estudio de distintas variables sociodemográficas y socioeconómicas. Revisión y análisis (descriptivo, multivariante, factorial, regresión, modelos predictivos) de datos secundarios (diferentes encuestas relacionadas).
– Vertiente más politológica: profundizar en la dimensión informativa y comunicativa en redes sociales del impacto de la crisis del coronavirus durante el año 2000 en el ámbito laboral de Andalucía. Se construye a partir de la creación de bases de datos a desarrollar por el investigador. Estudio y extracción de datos de redes sociales (Twitter) y en una ámplia muestra de la prensa andaluza utilizando para ello técnicas específicas, análisis descriptivo, multivariante y factorial.
Las etapas para su desarrollo son:
1º Etapa (2 meses): definir las variables a utilizar, creación de ficheros, fusión de datos, búsqueda y recolección de elementos de análisis;
2º Etapa (3 meses): análisis estadístico y seguimiento y ajuste de objetivos.
3º Etapa (1 mes): redacción de resultados y difusión de los mismos.
Requisitos Mínimos
-Graduado/Licenciado en el ámbito de las Ciencias Sociales.
– Master en el ámbito de las Ciencias Sociales
– Nivel de inglés acreditado B2
Requisitos Valorables
– Premios o reconocimientos académicos. Máximo de (1) punto.
– Conocimiento en tratamiento de datos y análisis en materia de comunicación (redes sociales, prensa, medios de comunicación): Máximo (2) puntos
– Publicaciones en revistas y/o libros relacionadas con las Ciencias Sociales. hasta un máximo de dos (2) puntos.. Las publicaciones se valorarán tomando como referencia la Clasificación Integrada de Revistas Científicas – CIRC- de Ciencias Sociales y Humanas: A+ y A (0,5 punto), B (0,25 puntos), C (0,15 puntos) y D (0,05 puntos).
– Dominio de softwares estadísticos y herramientas técnicas (Orange Data Mining, IBM-SPSS y Python…). Máximo de (1) punto.
– Dominio de análisis multivariante de datos aplicados a la investigación. Máximo de (1) punto
Los citados requisitos deberán acreditarse mediante certificado por órgano competente o declaración responsable.
Datos del contrato
- Modalidad de contratación: Contrato de trabajo para la realización de un proyecto específico de investigación científica y técnica
- Categoría: Técnico de apoyo
- Ubicación: Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga
- Retribución bruta 6 meses contrato : 9.562 €
- Jornada: Completa (35 horas semanales)
- Duración: 6 meses
Presentación de candidaturas
Las solicitudes se podrán presentar por e-mail: (indicar en el asunto REF:TLPERTEC1611) a la dirección rrhh@ibima.eu
El plazo de recepción de solicitudes terminará el día 23 de noviembre de 2021 a las 15:00 horas.
Proceso de selección
- En base a los puntos obtenidos en la valoración de méritos se seleccionarán al menos a los tres mejores candidatos para llevar a cabo una entrevista personal en la que se valorará las dotes de comunicación, aptitud para el trabajo y habilidades, con un máximo de 3 puntos. Solo serán elegibles para la fase de entrevista aquellos candidatos que obtengan al menos un 50% de los puntos de los méritos valorables.
- Tras la resolución de la plaza y en caso de que el candidato seleccionado renunciara al contrato la mesa de contratación podrá disponer resolver a favor del siguiente candidato según la lista de puntuaciones publicada.