Contratos Juan de la Cierva 2024. Reprogramación Celular
Área Biomedicina: Células Madre, Reprogramación Celular, Estados de Pluripotencia y Modelos de Enfermedad.
Buscamos un Doctor/a en Bioquímica, Biología, Biomedicina o titulaciones similares, interesado/a en solicitar una ayuda Juan de la Cierva en la convocatoria 2024 para investigar dentro del grupo He1: Reprogramación celular (iPSCs) y modelos celulares de enfermedad para aplicaciones biomédicas del centro de investigación IBIMA plataforma BIONAND, y en el departamento de Biología Celular, Genética y Fisiología de la Universidad de Málaga (UMA).
El trabajo se realizará dentro del contexto del proyecto concedido por el Ministerio de Ciencia e Innovación. CONVOCATORIA 2022 DE PROYECTOS DE I+D+i «RETOS INVESTIGACIÓN»”. PID2021-124033OB-I00 Pluripotencia Adquirida: Analisis De La Reprogramacion Celular Usando Factores Del Ovocito Para Estudiar Los Estados De Pluripotencia Humana Para Aplicaciones Biomedicas.
El proyecto se llevará a cabo en el centro de investigación IBIMA plataforma BIONAND y en el departamento de Biología Celular, Genética y Fisiología de la Universidad de Málaga (UMA).
La persona candidata debe cumplir los requisitos establecidos en la convocatoria Ayudas Juan de la Cierva, brevemente:
– Estar en posesión del grado de Doctor, obtenido entre el 1 de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024 (excepciones ver convocatoria).
– Solicitar la incorporación en un centro de I+D distinto a aquel en el que realizaron su formación pre-doctoral (justificación de movilidad ver convocatoria).
– No haber presentado solicitud de participación a las ayudas Ramón y Cajal en su convocatoria 2024.
– No haber sido beneficiario de una ayuda de las convocatorias anteriores de las actuaciones Juan de la Cierva, Formación Posdoctoral, Juan de la Cierva-Formación o Juan de la Cierva-Incorporación.
Requisitos experiencia investigadora:
– Experiencia investigadora y formación Biología, Bioquímica, Biomedicina, Farmacia, Química, o similar
– Publicaciones científicas indexadas Q1 de impacto preferiblemente alto de primer autor
– Haber publicado 4 o más artículos en revistas internacionales incluidas en JCR/PubMed, al menos uno de ellos como primer autor/a.
– Buen nivel de inglés (mínimo nivel B2).
- Se valorarán positivamente estancias en laboratorios extranjeros.
Características de la ayuda:
– Se convocan 500 ayudas.
– Duración: 2 años.
– Ayuda anual de los contratos: 34.600 euros.
– Ayuda adicional para actividades de investigación: de 7.400 euros.
Más información: Ayudas para contratos Juan de la Cierva 2024.
Plazos de solicitud: El plazo para la cumplimentación y firma por la persona participante del formulario electrónico de solicitud será del 17 de diciembre de 2024 al 17 de enero de 2025 a las 14:00 horas (hora peninsular).
Las personas interesadas pueden enviar su curriculum, carta de motivación y referencias a la mayor brevedad y con fecha límite el 10 de enero de 2025 a la Dra. Elena González Muñoz: egonmu@uma.es