Deporte y solidaridad se dan la mano en el III Torneo Fútbol 7 HRUM/ IBIMA: 14.100 € para investigación y triunfo del Consorcio Provincial de Bomberos de Málaga

Más de 16 equipos, cientos de asistentes y una gran jornada solidaria de deporte y ciencia en Málaga

El deporte y la solidaridad se han vuelto a dar la mano en la III Edición del Torneo de Fútbol 7 organizado por el Hospital Regional Universitario de Málaga y el Instituto de Investigación Biomédica de Málaga y Plataforma en Nanomedicina (IBIMA Plataforma BIONAND). El evento, celebrado los pasados 23 y 24 de mayo en el Complejo Deportivo de la Universidad de Málaga, ha logrado reunir a más de 16 equipos y centenares de personas, consiguiendo una recaudación de 14.122 euros que se destinarán íntegramente a impulsar proyectos de investigación biomédica en la provincia de Málaga.

Durante dos jornadas, profesionales sanitarios, miembros de fuerzas y cuerpos de seguridad, entidades privadas y públicas, antiguos alumnos y personal investigador se unieron en un ambiente de compañerismo y compromiso con la ciencia y la salud. La gran acogida del torneo ha convertido esta edición en una de las más exitosas hasta la fecha, consolidando el evento como una cita solidaria imprescindible en el calendario malagueño.

Equipos participantes y espíritu deportivo

Entre los equipos que participaron en esta edición se encuentran representantes del propio instituto y del hospital organizador, así como entidades como Hospital Vithas Málaga, Fundación Sando, Serveo, AECC Málaga, Policía Nacional, Guardia Civil, Bomberos de Málaga, Antiguos Alumnos del Colegio San Estanislao de Kostka, Hospital Regional (gestión y servicios, profesionales sanitarios), Asociación Amfacij, Facultad de Ciencias, Facultad de Medicina y Facultad de Ciencias de la Salud, así como Marruecos Fútbol Club que completaron un total de 16 equipos participantes. La competición se desarrolló en un ambiente festivo, con deportividad, respeto y numerosas muestras de solidaridad.

Entrega de trofeos

Este sábado por la mañana se ha celebrado en la sede del complejo deportivo de la Universidad de Málaga el acto oficial de entrega de trofeos a los máximos campeones. Un puesto que, en la edición actual se ha llevado el equipo de Bomberos Málaga, quienes demostraron gran elegancia y excelencia el juego desde el primer partido. Muy de cerca, en segunda posición, ha quedado el equipo de Gestión y Servicios del Hospital Regional Universitario de Málaga. La tercera posición ha sido para la Policía Nacional, ganadores del campeonato en su segunda edición, y la cuarta posición para la Guardia Civil.

Al evento han asistido desde autoridades institucionales, compañeros, amigos, familiares, miembros de los equipos y representantes de las entidades colaboradoras. Entre los presentes han estado el director gerente del Hospital Regional Universitario de Málaga, José Antonio Ortega, junto a la directora económica administrativa y de servicios generales del hospital, Paula Corrales; Antonio Zamudio, Director de Enfermería del Hospital; Natalia Mena subdirectora del Hospital Civil de Málaga y Materno Infantil; el gerente de IBIMA Plataforma BIONAND, José Miguel Guzmán de Damas; José Cristóbal Mercado, gerente de edificación de Fundación Sando; Consolación Pineda Galán, Vicerrectora Adjunta de Bienestar Universitario; Francisco Martín Aguilar y Basti, miembros y exjugadores del Consejo Consultivo de la Fundación Málaga CF; Laura Cobo de Guzmán, Coordinadora provincial de voluntariado en la AECC, además de otros representantes del ámbito sanitario, académico y científico.

Apoyo institucional y compromiso social

Este evento ha contado con el respaldo técnico y logístico de la Junta de Andalucía, así como con el valioso apoyo de numerosas entidades del ámbito público y privado, entre ellas: Universidad de Málaga, Asociación Andaluza de Fútbol Sala y el colectivo profesional de árbitros, Air Liquide, Ayuntamiento de Málaga, Benítez Suministros Médicos, Comercial Trujillo, Museos de Málaga como el Picasso o el Pompidou, Coca-cola, Fundación Mapfre, Linet, Copyrap, Los Locations, Mabega, Vasco Papelerías, Serveo, Fundación Sando o Fundación del Málaga CF o Grupo Trocadero.

Además, ha sido fundamental la colaboración de organizaciones sociales y asociaciones como Alcer Málaga con su servicio de voluntariado y acompañamiento a los visitantes que han venido este fin de semana al torneo, así como el acompañamiento sanitario prestado por Ambulancias SSG y el servicio sanitario liderado por el Distrito Málaga Guadalhorce cuyo gerente es Enrique Vargas López, quien ha estado presente en todo el torneo garantizando el bienestar de todos los participantes.

Una cita ya consolidada

La organización ya trabaja en la próxima edición de este torneo solidario, cuyo objetivo es seguir aumentando el impacto social de la investigación biomédica en Málaga a través de la promoción de hábitos saludables, el trabajo en equipo y la implicación de toda la sociedad.

Desde IBIMA Plataforma BIONAND y el Hospital Regional Universitario de Málaga agradecen profundamente el esfuerzo de todas las personas, instituciones y empresas que han hecho posible esta nueva edición, cuyo éxito reafirma el compromiso colectivo con el avance de la ciencia, la salud y el bienestar común.

Etiquetas: