Ofertas Tecnológicas

Método in vitro para el diagnóstico y estratificación de la EM

Descripción


La invención propone un método in vitro y un kit de diagnóstico basado en la cuantificación de biomarcadores proteicos en muestras biológicas (preferentemente suero). Se han identificado seis biomarcadores. Se emplean técnicas como ELISA, espectrometría de masas, aptámeros y ensayos de proximidad para medir su expresión. El método permite diferenciar entre formas clínicas de EM y establecer pronósticos de gravedad mediante correlación con escalas clínicas.

Necesidad médica

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad autoinmune crónica del sistema nervioso central que causa desmielinización, neurodegeneración e inflamación. Es la principal causa de discapacidad neurológica no traumática en adultos jóvenes. El diagnóstico actual es complejo y propenso a errores, y aunque existen tratamientos, muchos pacientes siguen sufriendo recaídas y progresión. Por ello, hay una necesidad de biomarcadores fiables para diagnóstico temprano, estratificación y pronóstico.

Ventajas


  1. Diagnóstico precoz y estratificación clínica
    • Permite detectar EM en fases tempranas mediante biomarcadores séricos, superando las limitaciones de los métodos actuales como la resonancia magnética o los criterios clínicos.
  2. Diferenciación entre formas clínicas
    • Identifica patrones específicos de expresión proteica que permiten distinguir entre EM remitente-recurrente (EMRR), primaria progresiva (EMPP) y secundaria progresiva (EMSP), lo que facilita una intervención más personalizada.
  3. Pronóstico de gravedad
    • Los niveles de expresión se correlacionan significativamente con escalas clínicas de discapacidad (EDSS) y gravedad (MSSS), lo que permite estimar la evolución de la enfermedad.
  4. Aplicación sobre muestras accesibles
    • Utiliza muestras biológicas como suero, plasma o líquido cefalorraquídeo, lo que facilita su implementación en entornos clínicos sin necesidad de procedimientos invasivos.
  5. Versatilidad tecnológica
    • Compatible con múltiples plataformas analíticas: ELISA, espectrometría de masas, aptámeros y ensayos de proximidad (Olink), lo que permite adaptar la tecnología a distintos laboratorios y niveles de complejidad.
  6. Potencial de integración digital
    • La invención contempla el desarrollo de software y medios digitales para automatizar el análisis y facilitar la interpretación clínica, incluyendo aplicaciones en la nube y dispositivos portables.

Aplicaciones


Diagnóstico y clasificación de pacientes con esclerosis múltiple

Prevalencia

Afecta a unos 2,8 millones de personas en todo el mundo.

España: 26,6 nuevos casos por cada 100.000 habitantes cada año.

Mercado

Mercado global: $33.980 millones en 2029.

CAGR 3,75%.

Otras soluciones

Actualmente no existen biomarcadores validados, el diagnóstico se realiza en base a los criterios McDonald (actualizados en 2025)

Diagnóstico


Inventores de IBIMA Plataforma BIONAND


LAURA LEYVA FERNÁNDEZ
Grupo de investigación: C-01

BEGOÑA OLIVER MARTOS
Grupo de investigación: C-01

ISABEL BRICHETTE MIEG
Grupo de investigación: C-01

ANA ALONSO TORRES
Grupo de investigación: C-01

Contacto


Unidad de Innovación de IBIMA Plataforma BIONAND

transferencia@ibima.eu