Bienvenidos
El Instituto de Investigación Biomédica de Málaga y Plataforma en Nanomedicina (IBIMA Plataforma BIONAND) es un Instituto Sanitario de Investigación creado en julio de 2010, a partir de un acuerdo entre la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía y la Universidad de Málaga, que ratificaron su compromiso para el afianzamiento de IBIMA como centro de vanguardia y excelencia en biomedicina.
Es uno de los más de 30 institutos acreditados en España para la investigación sanitaria por el Instituto de Salud Carlos III (el 15 de enero de 2015), siendo un espacio de investigación multidisciplinar en el que trabajan científicos procedentes del ámbito universitario y sanitario para la mejora de la salud de los ciudadanos y el desarrollo social y económico de la provincia de Málaga. El órgano de gestión de IBIMA Plataforma BIONAND es la Fundación para la Investigación de Málaga en Biomedicina y Salud (FIMABIS)
Área de investigación

ÁREA 1
Enfermedades
Cardiovasculares,
Obesidad y Diabetes.
Determinantes
ambientales y estilo
de vida
UNIDAD
Onco-Hematología
CIMO


ÁREA 3
Neurociencias,
Cronicidad,
Envejecimiento y
Salud en poblaciones
vulnerables
ÁREA 4
Enfermedades
Autoinmunes,
Infecciosas,
Inflamación y Alergia


IBIMA
RARE
Enfermedades Raras
IBIMA
TECH
Área Tecnología en
Salud e Innovación


ÁREA 7
Nanodiagnóstico
ÁREA 8
Nanosistemas y
Terapias Avanzadas

Noticias
Estudian las características del daño hepático inducido por fármacos que se presenta con reacciones dermatológicas
En el estudio participan investigadores de IBIMA Plataforma BIONAND, la Universidad de Málaga y el Hospital Universitario Virgen de la Victoria Las lesiones hepáticas inducidas por medicamentos (DILI, por sus siglas en inglés) son un problema significativo en la...
IBIMA Plataforma BIONAND y Farmaindustria fomentan el conocimiento de la investigación biomédica en jóvenes y el despertar de vocaciones científicas
La iniciativa ‘Acercando la ciencia a las escuelas’ celebra este miércoles una nueva sesión con jóvenes del IES Litoral y del Centro Oficial de Formación Profesional (CESUR) El proyecto busca fomentar el interés de los estudiantes de Secundaria y Formación Profesional...
La sala de espera de Oncología del Hospital Universitario Virgen de la Victoria se transformará en un espacio más humanizado y confortable para los pacientes gracias al proyecto ‘Espacio Sperantia’
Esta iniciativa, promovida por la Sociedad Andaluza de Oncología Médica (SAOM) con la colaboración de Pfizer, consiste en una beca de 15.000 euros para el diseño y reforma de estas instalaciones, de manera que se conviertan en un entorno más cómodo y adaptado a las...