Endocrinología y Nutrición, Diabetes y Obesidad
Lineas de Investigación
01.Obesidad y diabetes traslacional: metabolismo del tejido adiposo y de la célula beta
02.Nuevas aproximaciones en investigación clínica-experimental en diabetes, metabolismo y nutrición clínica aplicada a enfermedades crónicas.
03.Epidemiología y factores de riesgo de diabetes y enfermedades metabólicas relacionadas
ANUNCIO para los participantes de los estudios Pizarra, Egabro y di@bet.es.
Hoja de Información al participante del proyecto CORDELIA-GWAS
- Proyectos de investigación
- Estudios clínicos
- Publicaciones científicas
- Ofertas tecnológicas
- Registros de propiedad industrial
PI20/01559 Glomerulopatía asociada a Obesidad: Evaluación de la eficacia de una dieta de muy bajo contenido calórico o de la inhibición de SGLT2 sobre albuminuria y función renal.
JOSÉ CARLOS FERNÁNDEZ GARCÍA – – NACIONAL – INSTITUTO DE SALUD CARLOS III – 2020
UMA20-FEDERJA-008 Eficacia y coste-eficacia de una aplicación WEB para tratar síntomas depresivos en personas adultas con diabetes tipo 1: un ensayo clínico contralado (WEB_TDDI1 study)
MARÍA TERESA ANARTE ORTÍZ – – LOCAL – UNIVERSIDAD DE MALAGA – 2020
PI20/01322 Valor predictivo de los miRNA séricos en el desarrollo de enfermedades metabólicas y su relación con el grado de exposición a partículas y otros contaminantes del aire
GEMMA ROJO MARTINEZ – SERGIO VALDÉS HERNÁNDEZ – NACIONAL – INSTITUTO DE SALUD CARLOS III – 2020
PI18-01041 Efecto de un suplemento oral sobre el estado nutricional y funcional y niveles de expresión de microRNAs circulantes así como sus genes dianas, en personas desnutridas en hemodiálisis.
GABRIEL OLVEIRA FUSTER – – NACIONAL – INSTITUTO DE SALUD CARLOS III – 2018
PI18-00785 Estudio del efecto del complejo microRNA21-nanopartículas de oro sobre el browning: Una nueva herramienta terapéutica para la obesidad y resistencia a la insulina.
RAJAA EL BEKAY RIZKY – – NACIONAL – INSTITUTO DE SALUD CARLOS III – 2018
A Phase 3, open-label, single-arm, multi-center trial to assess the long term safety of octreotide subcutaneous depot (CAM2029) in patients with acromegaly
INMACULADA GONZÁLEZ MOLERO – ENSAYO CLÍNICO CON MEDICAMENTOS – CAMURUS AB
“Protocolo maestro para investigar la eficacia y la seguridad de LY3437943 administrado una vez a la semana en participantes con diabetes mellitus de tipo 2 y obesidad o sobrepeso: un estudio aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo (TRIUMPH-2)”
GABRIEL OLVEIRA FUSTER – ENSAYO CLÍNICO CON MEDICAMENTOS – LILLY, S.A.
Modulation of miR-29a and miR-29b Expression and Their Target Genes Related to Inflammation and Renal Fibrosis by an Oral Nutritional Supplement with Probiotics in Malnourished Hemodialysis Patients – INTERNATIONAL JOURNAL OF MOLECULAR SCIENCES
Sasso, CV; Lhamyani, S; Hevilla, F; Padial, M; Blanca, M; Barril, G; Jiménez-Salcedo, T; Martínez, ES; Nogueira, A; Lago-Sampedro, AM; Olveira, G - 2024 - 10.3390/ijms25021132
Real-world safety and effectiveness of dapagliflozin in people living with type 1 diabetes in Spain: The Dapa-ON multicenter retrospective study – DIABETES & METABOLISM
Durán-Martínez, M; Azriel, S; Doulatram-Gamgaram, VK; Moreno-Pérez, O; Pines-Corrales, PJ; Tejera-Pérez, C; Merino-Torres, JF; Brito-Sanfiel, M; Chico, A; Marco, A; García-Fernández, E; Martínez-Montoro, JI - 2024 - 10.1016/j.diabet.2023.101501
C9ORF72 patient-derived endothelial cells drive blood-brain barrier disruption and contribute to neurotoxicity – FLUIDS AND BARRIERS OF THE CNS
Aragón-González, A; Shaw, AC; Kok, JR; Roussel, FS; Souza, CD; Granger, SM; Vetter, T; de Diego, Y; Meyer, KC; Beal, SN; Shaw, PJ; Ferraiuolo, L - 2024 - 10.1186/s12987-024-00528-6
Multiparametric Approach to the Colorectal Cancer Phenotypes Integrating Morphofunctional Assessment and Computer Tomography – CANCERS
Guirado-Peláez, P; Fernández-Jiménez, R; Sánchez-Torralvo, FJ; Suárez-Arana, FM; Palmas-Candia, FX; Vegas-Aguilar, I; Amaya-Campos, MD; Tamés, GM; Soria-Utrilla, V; Tinahones-Madueño, F; García-Almeida, JM; Burgos-Peláez, R; Olveira, G - 2024 - 10.3390/cancers16203493
Roles and competencies of the clinical psychologist in adult diabetes care-A consensus report – DIABETIC MEDICINE
Snoek, FJ; Anarte-Ortiz, MT; Anderbro, T; Cyranka, K; Hendrieckx, C; Hermanns, N; Indelicato, L; Mcguire, BE; Mocan, A; Nefs, G; Polonsky, WH; Stewart, R; Vallis, M - 2024 - 10.1111/dme.15312
Cross-sectional association between severe periodontitis and diabetes mellitus: A nation-wide cohort study – JOURNAL OF CLINICAL PERIODONTOLOGY
Montero, E; Bujaldón, R; Montanya, E; Calle-Pascual, AL; Rojo-Martínez, G; Castaño, L; Franch-Nadal, J; Delgado, E; Chaves, F; Alonso, B; Sanz, M; Herrera, D - 2024 - 10.1111/jcpe.13937
Natural history and surgical outcomes of Rathke’s cleft cysts: a Spanish multicenter study – FRONTIERS IN ENDOCRINOLOGY
Menéndez-Torre, EL; Gutiérrez-Hurtado, A; Ollero, MD; Irigaray, A; Martín, P; Parra, P; González-Molero, I; Araujo-Castro, M; Idrobo, C; Moure, MD; Molina, AR; Biagetti, B; Iglesias, P; Paja, M; Villar-Taibo, R; Pena, A; Vicente, A; Guerrero-Pérez, F; Cordido, F; Aulinas, A; Mateu, M; Soto, A - 2024 - 10.3389/fendo.2024.1413810
The effect of pulmonary rehabilitation on cardiovascular risk, oxidative stress and systemic inflammation in patients with COPD – RESPIRATORY MEDICINE
Montiel, AM; Ruiz-Esteban, P; Del Río, AD; Valdivielso, P; Chaparro, MAS; Olveira, C - 2024 - 10.1016/j.rmed.2024.107740
Differences Between GH- and PRL-Cosecreting and GH-Secreting Pituitary Adenomas: a Series of 604 Cases – JOURNAL OF CLINICAL ENDOCRINOLOGY & METABOLISM
Araujo-Castro, M; Biagetti, B; Torre, EM; Novoa-Testa, I; Cordido, F; Corrales, EP; Berrocal, VR; Guerrero-Pérez, F; Vicente, A; Percovich, JC; Centeno, RG; González, L; Garcia, MDO; Echarri, AI; Rodríguez, MDM; Novo-Rodríguez, C; Calatayud, M; Villar, R; Bernabéu, I; Alvarez-Escola, C; Valderrama, PB; Tenorio-Jimenéz, C; Galiana, PA; Moreno, EV; Molero, IG; Iglesias, P; Blanco, C; De Lara, FVO; de Miguel, P; Mezquita, EL; Hanzu, F; Aldecoa, I; Lamas, C; Aznar, S; Aulinas, A; Calabrese, A;...
Newborn Screening for Six Primary Conditions in a Clinical Setting in Morocco – INTERNATIONAL JOURNAL OF NEONATAL SCREENING
El Janahi, S; Filali, M; Boudar, Z; Akhattab, A; El Jaoudi, R; Al Idrissi, N; Dini, N; Nejjari, C; Yahyaoui, R; Lloyd-Puryear, MA; Ghazal, H - 2024 - 10.3390/ijns10040080
No hay resultados
No hay resultados
Miembros
-
Investigador ResponsableSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.

Gabriel Olveira Fuster
Correo electrónico: gabrielm.olveira.sspa@juntadeandalucia.es
ORCID
SCOPUS
-
Co-Investigador ResponsableSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.

Javier Bermúdez Silva
Correo electrónico: javier.bermudez@ibima.eu
ORCID
SCOPUS
-
Investigador/a SéniorSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.
No hay resultados
-
Investigador/a Asistencial Colaborador/aSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.
No hay resultados
-
Investigadores/as posdoctorales y/o juniorSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.
No hay resultados
-
Investigadores/as predoctorales y/o en formaciónSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.
No hay resultados
-
Personal TécnicoSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.
No hay resultados