Obesidad, diabetes y sus comorbilidades: prevención y tratamiento
Lineas de Investigación
01. Microbiota intestinal, resistencia a la insulina y obesidad.
02. Papel de la adipobiología en las enfermedades metabólicas.
03. Efecto metabólico de la cirugía bariátrica.
04. Factores ambientales en la génesis de obesidad y diabetes.
05. Nuevos mecanismos celulares y moleculares de la inflamación en las enfermedades metabólicas: obesidad, diabetes y cáncer
06. Factores genéticos y epigenéticos en la prevención, evolución y tratamiento de la diabetes tipo 2 y gestacional.
07. Estudio PREDIMED PLUS.
08. Estados nutricionales alterados (enfermedad metabólica y malnutrición) y complicaciones. Biomarcadores y estudio de composición corporal.
09. Abordaje dietoterápico de la obesidad y enfermedad cardiovascular: papel de la cetosis, ayuno intermitente, ejercicio físico y cronobiología
10. Fitness mitocondrial en enfermedades metabólicas.
11. Complicaciones endocrino-metabólicas de la obesidad: NFALD.
12. Análisis de biomarcadores de respuesta a intervención para la pérdida de peso.
13. Obesidad y envejecimiento cerebral.
14. Inmunidad de las enfermedades metabólicas.
15. Papel de la gestación y lactancia el desarrollo de enfermedades metabólicas enfermedades metabólicas
- Proyectos de investigación
- Estudios clínicos
- Publicaciones científicas
- Ofertas tecnológicas
- Registros de propiedad industrial
No hay resultados
No hay resultados
Impact of COVID-19 pandemic on the PREDIMED-Plus randomized clinical trial: Effects on the interventions, participants follow-up, and adiposity, – FRONTIERS IN NUTRITION
Paz-Graniel, I; Fito, M; Ros, E; Buil-Cosiales, P; Corella, D; Babio, N; Martinez, JA; Alonso-Gomez, AM; Warnberg, J; Vioque, J; Romaguera, D; Lopez-Miranda, J; Estruch, R; Tinahones, FJ; Lapetra, J; Serra-Majem, L; Bueno-Cavanillas, A; Tur, JA; Martin-Sanchez, V; Pinto, X; Gaforio, JJ; Matia-Martin, P; Vidal, J; Vazquez, C; Daimiel, L; Garcia-Gavilan, JF; Toledo, E; Nishi, SK; Sorli, JV; Castaner, O; Garcia-Rios, A; de la Hera, MG; Baron-Lopez, FJ; Ruiz-Canela, M; Morey, M; Casas, R; Garrido-Garrido, EM; Tojal-Sierra, L; Fernandez-Garcia, JC; Vazquez-Ruiz, Z; Fernandez-Carrion, R; Goday, A; Pena-Orihuela, PJ; Compan-Gabucio, L; Schroder, H; Martinez-Gonzalez, MA; Salas-Salvado, J – 2023 – 10.3389/fnut.2022.1098269
Nutrition and microbiota – NUTRICION HOSPITALARIA
Tinahones Madueno, Francisco Jose – 2023 – 10.20960/nh.04946
The gut microbiome dysbiosis is recovered by restoring a normal diet in hypercholesterolemic pigs – EUROPEAN JOURNAL OF CLINICAL INVESTIGATION
Schoch, L; Sutelman, P; Suades, R; Badimon, L; Moreno-Indias, I; Vilahur, G – 2023 – 10.1111/eci.13927
8-Oxoguanine DNA Glycosylase 1 Upregulation as a Risk Factor for Obesity and Colorectal Cancer. – INTERNATIONAL JOURNAL OF MOLECULAR SCIENCES
Pilo, J; Garcia-Flores, LA; Clemente-Postigo, M; Arranz-Salas, I; Alcaide, J; Ramos-Fernandez, M; Lozano, J; Boughanem, H; Kompella, P; Macias-Gonzalez, M – 2023 – 10.3390/ijms24065488
Circulating vitamin D levels and colorectal cancer risk: A meta-analysis and systematic review of case-control and prospective cohort studies – CRITICAL REVIEWS IN FOOD SCIENCE AND NUTRITION
Hernandez-Alonso, P; Boughanem, H; Canudas, S; Becerra-Tomas, N; de la Puente, MF; Babio, N; Macias-Gonzalez, M; Salas-Salvado, J – 2023 – 10.1080/10408398.2021.1939649
Epigenetic marks associated with gestational diabetes mellitus across two time points during pregnancy – CLINICAL EPIGENETICS
Linares-Pineda, T; Pena-Montero, N; Fragoso-Bargas, N; Gutierrez-Repiso, C; Lima-Rubio, F; Suarez-Arana, M; Sanchez-Pozo, A; Tinahones, FJ; Molina-Vega, M; Picon-Cesar, MJ; Sommer, C; Morcillo, S – 2023 – 10.1186/s13148-023-01523-8
Impact of nutritional and educational support on home enteral nutrition – JOURNAL OF HEALTH POPULATION AND NUTRITION
Madrid-Paredes, A; Leyva-Martínez, S; Avila-Rubio, V; Molina-Soria, JB; Sorribes-Carrera, P; Yeste-Doblas, C; López-Medina, JA; Luna-López, VE; Fernández-Soto, ML – 2023 – 10.1186/s41043-023-00384-4
Nutritional ultrasound (R): Conceptualisation, technical considerations and standardisation – ENDOCRINOLOGIA DIABETES Y NUTRICION
Garcia-Almeida, JM; Garcia-Garcia, C; Vegas-Aguilar, IM; Pomar, MDB; Cornejo-Pareja, IM; Medina, BF; Roman, DADL; Guerrero, DB; Lesmes, IB; Madueno, FJT – 2023 – 10.1016/j.endien.2022.11.010
The Relationship between Depressive Symptoms, Quality of Life and miRNAs 8 Years after Bariatric Surgery, – NUTRIENTS
Mela, V; Agüera, Z; Alvarez-Bermudez, MD; Martín-Reyes, F; Granero, R; Sanchez-García, A; Oliva-Olivera, W; Tomé, M; Moreno-Ruiz, FJ; Soler-Humanes, R; Fernández-Serrano, JL; Sánchez-Gallegos, P; Martínez-Moreno, JM; Sancho-Marín, R; Fernández-Aranda, F; García-Fuentes, E; Tinahones, FJ; Garrido-Sánchez, L – 2023 – 10.3390/nu15194109
A 96-week, double-blind, randomized controlled trial comparing bexagliflozin to glimepiride as an adjunct to metformin for the treatment of type 2 diabetes in adults – DIABETES OBESITY & METABOLISM
Halvorsen, YD; Lock, JP; Frias, JP; Tinahones, FJ; Dahl, D; Conery, AL; Freeman, MW – 2023 – 10.1111/dom.14875
No hay resultados
No hay resultados
Miembros
-
Investigador ResponsableSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.

Francisco José Tinahones Madueño
Correo electrónico: fjtinahones@uma.es
ORCID
SCOPUS
-
Co-Investigador ResponsableSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.

Manuel Macías González
Correo electrónico: manuel.macias@ibima.eu
-
Co-Investigadora ResponsableSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.

Isabel Moreno Indias
Correo electrónico: isabel.moreno@ibima.eu
-
Investigador/as SéniorSerán aquellos que tengan una actividad investigadora de al menos 5 años en la etapa posdoctoral. Estos investigadores estarán adscritos a un Grupo de Investigación liderado por un Investigador Responsable. Las funciones serán las que le tenga asignadas su IR.
Pueden liderar una línea de investigación de alguno de los grupos de investigación del Instituto, con financiación competitiva propia, y con potencial para llegar a convertirse responsable de un grupo de investigación.
No hay resultados
-
Investigador/a Asistencial Colaborador/aSerá Investigador Asistencial Colaborador el Investigador que no reúne la consideración de Investigador Posdoctoral. Estarán adscritos a un Grupo de Investigación liderado por un IR. Las funciones serán las que le tenga asignada su IR.
No hay resultados
-
Investigadores/as posdoctorales y/o juniorEsta etapa posdoctoral estará restringida a Investigadores del Instituto que tengan el título doctor y no contemplados en los perfiles posteriores. Durante su etapa posdoctoral pueden llegar a liderar proyectos de I+D+i como Investigadores Principales, aunque aún no hayan establecido un nivel significativo de independencia. Además, pueden tener actividades de docencia y/o asistencial más allá de su trabajo de investigación.
No hay resultados
-
Investigadores/as predoctorales y/o en formación
Los investigadores predoctorales y/o en formación serán aquellos investigadores que realizan investigaciones bajo supervisión en una línea de investigación orientada a la resolución de problemas de salud. Incluye aquellos investigadores que están cursando un doctorado (incluyendo a los contratados Río Hortega)
No hay resultados
-
Personal Técnico
Los investigadores predoctorales y/o en formación serán aquellos investigadores que realizan investigaciones bajo supervisión en una línea de investigación orientada a la resolución de problemas de salud. Incluye aquellos investigadores que están cursando un doctorado (incluyendo a los contratados Río Hortega)
No hay resultados