Obesidad, diabetes y sus comorbilidades: prevención y tratamiento
Lineas de Investigación
01. Microbiota intestinal, resistencia a la insulina y obesidad.
02. Papel de la adipobiología en las enfermedades metabólicas.
03. Efecto metabólico de la cirugía bariátrica.
04. Factores ambientales en la génesis de obesidad y diabetes.
05. Nuevos mecanismos celulares y moleculares de la inflamación en las enfermedades metabólicas: obesidad, diabetes y cáncer
06. Factores genéticos y epigenéticos en la prevención, evolución y tratamiento de la diabetes tipo 2 y gestacional.
07. Estudio PREDIMED PLUS.
08. Estados nutricionales alterados (enfermedad metabólica y malnutrición) y complicaciones. Biomarcadores y estudio de composición corporal.
09. Abordaje dietoterápico de la obesidad y enfermedad cardiovascular: papel de la cetosis, ayuno intermitente, ejercicio físico y cronobiología
10. Fitness mitocondrial en enfermedades metabólicas.
11. Complicaciones endocrino-metabólicas de la obesidad: NFALD.
12. Análisis de biomarcadores de respuesta a intervención para la pérdida de peso.
13. Obesidad y envejecimiento cerebral.
14. Inmunidad de las enfermedades metabólicas.
15. Papel de la gestación y lactancia el desarrollo de enfermedades metabólicas enfermedades metabólicas
- Proyectos de investigación
- Estudios clínicos
- Publicaciones científicas
- Ofertas tecnológicas
- Registros de propiedad industrial
No hay resultados
No hay resultados
Synergic effect of metabolic syndrome and lipodystrophy on oxidative stress and inflammation process in treated HIV-patients.
Gonzalez-Domenech, CM; Plaza-Andrades, IJ; Garrido-Sanchez, L; Queipo-Ortuno, MI – 2022
Associations Between the Modified Food Standard Agency Nutrient Profiling System Dietary Index and Cardiovascular Risk Factors in an Elderly Population,
Khoury, N; Gomez-Donoso, C; Martinez, MA; Martinez-Gonzalez, MA; Corella, D; Fito, M; Martinez, JA; Alonso-Gomez, AM; Warnberg, J; Vioque, J; Romaguera, D; Leon-Acuna, A; Tinahones, FJ; Santos-Lozano, JM; Serra-Majem, L; Guijarro, PM; Tur, JA; Sanchez, VM; Pinto, X; Delgado-Rodriguez, M; Matia-Martin, P; Vidal, J; Vazquez, C; Daimiel, L; Ros, E; Bes-Rastrollo, M; Barragan, R; Castaner, O; Torres-Pena, JD; Notario-Barandiaran, L; Munoz-Bravo, C; Abete, I; Prohens, L; Cano-Ibanez, N; Sierra, LT; Fernandez-Garcia, JC; Sayon-Orea, C; Pascual, M; Sorli, JV; Zomeno, D; Pena-Orihuela, PJ; Signes-Pastor, AJ; Basterra-Gortari, FJ; Schroeder, H; Salvado, JS; Babio, N – 2022
Evaluation of Quality and Bone Microstructure Alterations in Patients with Type 2 Diabetes: A Narrative Review
Martinez-Montoro, JI; Garcia-Fontana, B; Garcia-Fontana, C; Munoz-Torres, M – 2022
Metabolically healthy obesity: Inflammatory biomarkers and adipokines in elderly population.
Cobos-Palacios, L; Ruiz-Moreno, MI; Vilches-Perez, A; Vargas-Candela, A; Munoz-Ubeda, M; Porres, JB; Navarro-Sanz, A; Lopez-Carmona, MD; Sanz-Canovas, J; Perez-Belmonte, LM; Mancebo-Sevilla, JJ; Gomez-Huelgas, R; Bernal-Lopez, MR – 2022
Phase Angle and Handgrip Strength as a Predictor of Disease-Related Malnutrition in Admitted Patients: 12-Month Mortality.
Fernandez-Jimenez, R; Dalla-Rovere, L; Garcia-Olivares, M; Abuin-Fernandez, J; Sanchez-Torralvo, FJ; Doulatram-Gamgaram, VK; Hernandez-Sanchez, AM; Garcia-Almeida, JM – 2022
Taxonomic and Functional Fecal Microbiota Signatures Associated With Insulin Resistance in Non-Diabetic Subjects With Overweight/Obesity Within the Frame of the PREDIMED-Plus Study
Atzeni, A; Bastiaanssen, TFS; Cryan, JF; Tinahones, FJ; Vioque, J; Corella, D; Fito, M; Vidal, J; Moreno-Indias, I; Gomez-Perez, AM; Torres-Collado, L; Coltell, O; Castaner, O; Bullo, M; Salas-Salvado, J – 2022
EVOO Promotes a Less Atherogenic Profile Than Sunflower Oil in Smooth Muscle Cells Through the Extracellular Vesicles Secreted by Endothelial Cells,
Santiago-Fernandez, C; Rodriguez-Diaz, C; Ho-Plagaro, A; Gutierrez-Repiso, C; Oliva-Olivera, W; Martin-Reyes, F; Mela, V; Bautista, R; Tome, M; Gomez-Maldonado, J; Tinahones, FJ; Garcia-Fuentes, E; Garrido-Sanchez, L – 2022
Metformin action over gut microbiota is related to weight and glycemic control in gestational diabetes mellitus: A randomized trial
Molina-Vega, M; Picon-Cesar, MJ; Gutierrez-Repiso, C; Fernandez-Valero, A; Lima-Rubio, F; Gonzalez-Romero, S; Moreno-Indias, I; Tinahones, FJ – 2022
Phase angle and standardized phase angle from bioelectrical impedance measurements as a prognostic factor for mortality at 90 days in patients with COVID-19: A longitudinal cohort study.
Cornejo-Pareja, Isabel; Vegas-Aguilar, Isabel M; Garcia-Almeida, Jose Manuel; Bellido-Guerrero, Diego; Talluri, Antonio; Lukaski, Henry; Tinahones, Francisco J – 2022
The Effect of Sex and Obesity on the Gene Expression of Lipid Flippases in Adipose Tissue.
Motahari-Rad, H; Subiri, A; Soler, R; Ocana, L; Alcaide, J; Rodriguez-Capitan, J; Buil, V; el Azzouzi, H; Ortega-Gomez, A; Bernal-Lopez, R; Insenser, M; Tinahones, FJ; Murri, M – 2022
No hay resultados
No hay resultados
Miembros
-
Investigador ResponsableSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.

Francisco José Tinahones Madueño
Correo electrónico: fjtinahones@uma.es
ORCID
SCOPUS
-
Co-Investigador ResponsableSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.

Manuel Macías González
Correo electrónico: manuel.macias@ibima.eu
-
Co-Investigadora ResponsableSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.

Isabel Moreno Indias
Correo electrónico: isabel.moreno@ibima.eu
-
Investigador/as SéniorSerán aquellos que tengan una actividad investigadora de al menos 5 años en la etapa posdoctoral. Estos investigadores estarán adscritos a un Grupo de Investigación liderado por un Investigador Responsable. Las funciones serán las que le tenga asignadas su IR.
Pueden liderar una línea de investigación de alguno de los grupos de investigación del Instituto, con financiación competitiva propia, y con potencial para llegar a convertirse responsable de un grupo de investigación.
No hay resultados
-
Investigador/a Asistencial Colaborador/aSerá Investigador Asistencial Colaborador el Investigador que no reúne la consideración de Investigador Posdoctoral. Estarán adscritos a un Grupo de Investigación liderado por un IR. Las funciones serán las que le tenga asignada su IR.
No hay resultados
-
Investigadores/as posdoctorales y/o juniorEsta etapa posdoctoral estará restringida a Investigadores del Instituto que tengan el título doctor y no contemplados en los perfiles posteriores. Durante su etapa posdoctoral pueden llegar a liderar proyectos de I+D+i como Investigadores Principales, aunque aún no hayan establecido un nivel significativo de independencia. Además, pueden tener actividades de docencia y/o asistencial más allá de su trabajo de investigación.
No hay resultados
-
Investigadores/as predoctorales y/o en formación
Los investigadores predoctorales y/o en formación serán aquellos investigadores que realizan investigaciones bajo supervisión en una línea de investigación orientada a la resolución de problemas de salud. Incluye aquellos investigadores que están cursando un doctorado (incluyendo a los contratados Río Hortega)
No hay resultados
-
Personal Técnico
Los investigadores predoctorales y/o en formación serán aquellos investigadores que realizan investigaciones bajo supervisión en una línea de investigación orientada a la resolución de problemas de salud. Incluye aquellos investigadores que están cursando un doctorado (incluyendo a los contratados Río Hortega)
No hay resultados