Obesidad, diabetes y sus comorbilidades: prevención y tratamiento
Lineas de Investigación
01. Microbiota intestinal, resistencia a la insulina y obesidad.
02. Papel de la adipobiología en las enfermedades metabólicas.
03. Efecto metabólico de la cirugía bariátrica.
04. Factores ambientales en la génesis de obesidad y diabetes.
05. Nuevos mecanismos celulares y moleculares de la inflamación en las enfermedades metabólicas: obesidad, diabetes y cáncer
06. Factores genéticos y epigenéticos en la prevención, evolución y tratamiento de la diabetes tipo 2 y gestacional.
07. Estudio PREDIMED PLUS.
08. Estados nutricionales alterados (enfermedad metabólica y malnutrición) y complicaciones. Biomarcadores y estudio de composición corporal.
09. Abordaje dietoterápico de la obesidad y enfermedad cardiovascular: papel de la cetosis, ayuno intermitente, ejercicio físico y cronobiología
10. Fitness mitocondrial en enfermedades metabólicas.
11. Complicaciones endocrino-metabólicas de la obesidad: NFALD.
12. Análisis de biomarcadores de respuesta a intervención para la pérdida de peso. Medicina de precisión en el abordaje de la pérdida de peso insuficiente.
13. Obesidad y envejecimiento cerebral.
14. Inmunidad de las enfermedades metabólicas.
15. Papel de la gestación y lactancia el desarrollo de enfermedades metabólicas enfermedades metabólicas
16. Evaluación dietoterápica y farmacológica de la obesidad: efectos de la levotiroxina sobre la composición corporal, biomarcadores metabólicos y respuesta morfofuncional en un contexto de medicina personalizada.
17. Factores y mecanismos fisiológicos implicados en la reganancia de peso. Estrategias terapéuticas para la prevención y manejo de la reganancia de peso.
- Proyectos de investigación
- Estudios clínicos
- Publicaciones científicas
- Ofertas tecnológicas
- Registros de propiedad industrial
PI21-01677 Medicina personalizada o de precisión en el abordaje dietético de la obesidad
FRANCISCO JOSÉ TINAHONES MADUEÑO – ISABEL MORENO INDIAS – NACIONAL – INSTITUTO DE SALUD CARLOS III – 2021
PI21-00633 El estado de inflamación como principal impulsor de la metilación aberrante del ADN-ARN en el cáncer colorrectal.
MANUEL MACIAS GONZÁLEZ – JULIA ALCAIDE GARCÍA – NACIONAL – INSTITUTO DE SALUD CARLOS III – 2021
PI-0235-2021. miRNoma circulante asociado a diferentes estrategias nutricionales para el abordaje personalizado de la obesidad. NutrimiRs: caracterización y potencial terapéutico.
MARIA MERCEDES CLEMENTE POSTIGO – JOSÉ MANUEL GARCÍA ALMEIDA – REGIONAL – CONSEJERÍA DE SALUD Y CONSUMO – 2021
PI21-01864 Definiendo la heterogeneidad en la Diabetes Gestacional: hacia una medicina de precisión. Una ventana crítica para parar el ciclo vicioso de diabetes-obesidad.
Mª SONSOLES MORCILLO ESPINA – MARÍA MOLINA VEGA – NACIONAL – INSTITUTO DE SALUD CARLOS III – 2021
PMP21/00106 AVANCES EN MEDICINA DE PRECISIÓN DE LA OBESIDAD: ANÁLISIS MULTIÓMICO Y DINÁMICO PARA EL DESCUBRIMIENTO Y VALIDACIÓN DE BIOMARCADORES PREDICTORES DE PÉRDIDA DE PESO TRAS INTERVENCIÓN EN PERSONAS DE ALTO RIESGO
DOLORES CORELLA PIQUER/ FRANCISCO JOSÉ TINAHONES MADUEÑO – JULIA WARNBERG – NACIONAL – INSTITUTO DE SALUD CARLOS III – 2021
PI20/01559 Glomerulopatía asociada a Obesidad: Evaluación de la eficacia de una dieta de muy bajo contenido calórico o de la inhibición de SGLT2 sobre albuminuria y función renal
JOSÉ CARLOS FERNÁNDEZ GARCÍA – ISABEL MARÍA CORNEJO PAREJA – NACIONAL – INSTITUTO DE SALUD CARLOS III – 2020
Lifestyle Interventions, metabolites, microbiome, and diabetes risk
FRANCISCO JOSÉ TINAHONES MADUEÑO – – INTERNACIONAL NO UE – NATIONAL INSTITUTES OF HEALTH – 2020
CP20-00060:Footprint of an early nutritional intervention on breastfeeding mothers in the quality of the breast milk and health of the infant. Proyecto Miguel Servet 2020
ALMUDENA ORTEGA GOMEZ – GEMA GOMEZ CASADO – NACIONAL – INSTITUTO DE SALUD CARLOS III – 2020
CP20-00066:Impact of glucose-lowering strategies on gut microbiota. Proyecto Miguel Servet 2020
CAROLINA GUTIÉRREZ REPISO – – NACIONAL – INSTITUTO DE SALUD CARLOS III – 2020
SED-2018-02 DIFERENCIAS EN MICROBIOTA ENTRE PACIENTES CON DIABETES MELLITUS GESTACIONAL TRATADAS CON INSULINA FRENTE A AQUELLAS TRATADAS CON METFORMINA Y SU POSIBLE PAPEL EN EL CONTROL METABÓLICO, LA INFLAMACIÓN Y LOS RESULTADOS OBSTÉTRICOS Y PERINATALES.
MARÍA MOLINA VEGA – – NACIONAL – SOCIEDAD ESPAÑOLA DE DIABETES – 2018
Estudio multicéntrico y transversal para caracterizar la distribución delos niveles de lipoproteína(a) entre pacientes con antecedentes documentados de enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ECVA).
FRANCISCO JOSÉ TINAHONES MADUEÑO – ESTUDIO OBSERVACIONAL CON MEDICAMENTOS – No aplica – AMGEN SA
Estudio Metabolómico de Potenciales Factores Involucrados en la Cardioprotección. Inhibición de SGLT-2 y Enfermedad Cardiovascular
FRANCISCO JOSÉ TINAHONES MADUEÑO – ENSAYO CLINICO INDEPENDIENTE – IV – FUNDACION PARA LA INVESTIGACION DE MALAGA EN BIOMEDICINA Y SALUD
Estudio fase IIB, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo y con comparador activo abierto para evaluar la eficacia, seguridad y tolerabilidad de AZD5004 en adultos con diabetes mellitus tipo 2.
FRANCISCO JOSÉ TINAHONES MADUEÑO – ENSAYO CLINICO CON MEDICAMENTOS – II – ASTRAZENECA FARMACEUTICA ESPAÑA S.A.
Estudio fase IIa, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo para evaluar la eficacia, seguridad, tolerabilidad, farmacocinética e interacción con la diana de GSK3858279 en participantes adultos con dolor neuropático diabético periférico crónico (DNPC).
FRANCISCO JOSÉ TINAHONES MADUEÑO – ENSAYO CLINICO CON MEDICAMENTOS – II – GLAXOSMITHKLINE RESEARCH DEVELOPMENT LTD
Estudio fase IIa, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo para evaluar la seguridad, tolerabilidad y farmacodinámica de AZD4831 en pacientes con esteatohepatitis no alcohólica (EHNA) no cirrótica con fibrosis (COSMOS)
FRANCISCO JOSÉ TINAHONES MADUEÑO – ENSAYO CLINICO CON MEDICAMENTOS – II – RECA METANETWORK
Estudio en fase III, aleatorizado a doble ciego y controlado con placebo: 5 subestudios independientes de setmelanotide en pacientes con defectos en los genes POMC, PCSK1, LEPR, SRC1, SH2B1 o PCSK1 N221D en la vía del receptor 4 de melanocortina
FRANCISCO JOSÉ TINAHONES MADUEÑO – ENSAYO CLINICO CON MEDICAMENTOS – III – RHYTHM PHARMACEUTICALS, INC.
Estudio en fase II, doble ciego y controlado con placebo de setmelanotide en pacientes con defectos genéticos específicos en la vía del receptor de la melanocortina 4, en dos etapas (preinclusión abierta seguida de retirada aleatorizada)
FRANCISCO JOSÉ TINAHONES MADUEÑO – ENSAYO CLINICO CON MEDICAMENTOS – II – RECA METANETWORK
Estudio en fase II, de grupos paralelos, doble ciego y con tres grupos de tratamiento, para evaluar la eficacia y la seguridad de finerenona más empagliflozina en comparación con finerenona o empagliflozina en participantes con enfermedad renal crónica y diabetes tipo 2 CONFIDENCE
FRANCISCO JOSÉ TINAHONES MADUEÑO – ENSAYO CLINICO CON MEDICAMENTOS – II – FORTREA INC
Estudio en fase II, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, multicéntrico y en 2 partes para evaluar la eficacia, la seguridad y la tolerabilidad de RGH-706 en el síndrome de Prader-Willi.
FRANCISCO JOSÉ TINAHONES MADUEÑO – ENSAYO CLINICO CON MEDICAMENTOS – II – GEDEON RICHTER IBÉRICA S.A.
Estudio de seguridad cardiovascular de fase 3, aleatorizado, doble ciego, de grupos paralelos, basado en eventos con BI 456906 administrado por vía subcutánea en comparación con placebo en participantes con sobrepeso u obesidad con enfermedad cardiovascular (ECV) establecida o enfermedad renal crónica, y/o al menos dos complicaciones relacionadas con el peso o factores de riesgo de ECV
FRANCISCO JOSÉ TINAHONES MADUEÑO – ENSAYO CLINICO CON MEDICAMENTOS – III – BOEHRINGER INGELHEIM ESPAÑA, S.A.
AI-Assisted Body Composition Assessment Using CT Imaging in Colorectal Cancer Patients: Predictive Capacity for Sarcopenia and Malnutrition Diagnosis – NUTRIENTS
Soria-Utrilla, V; Sánchez-Torralvo, FJ; Palmas-Candia, FX; Fernández-Jiménez, R; Mucarzel-Suarez-Arana, F; Guirado-Peláez, P; Olveira, G; García-Almeida, JM; Burgos-Peláez, R – 2024 – 10.3390/nu16121869
Editorial: Microbiome and machine learning, volume II – FRONTIERS IN MICROBIOLOGY
D’Elia, D; Zomer, A; Indias, IM; Bongcam-Rudloff, E; Bertelsen, RJ; Claesson, MJ – 2024 – 10.3389/fmicb.2024.1499260
Improving the nutritional evaluation in head neck cancer patients using bioelectrical impedance analysis: Not only the phase angle matters – JOURNAL OF CACHEXIA SARCOPENIA AND MUSCLE
Herrera-Martínez, AD; Prior-Sánchez, I; Fernández-Soto, ML; García-Olivares, M; Novo-Rodríguez, C; González-Pacheco, M; Martínez-Ramirez, MJ; Carmona-Llanos, A; Jiménez-Sánchez, A; Muñoz-Jiménez, C; Torres-Flores, F; Fernández-Jiménez, R; Boughanem, H; del Galindo-Gallardo, MC; Luengo-Pérez, LM; Molina-Puerta, MJ; García-Almeida, JM – 2024 – 10.1002/jcsm.13577
Non-alcoholic fatty liver disease in patients with morbid obesity: the gut microbiota axis as a potential pathophysiology mechanism – JOURNAL OF GASTROENTEROLOGY
Cornejo-Pareja, I; Amiar, MR; Ocaña-Wilhelmi, L; Soler-Humanes, R; Arranz-Salas, I; Garrido-Sánchez, L; Gutiérrez-Repiso, C; Tinahones, FJ – 2024 – 10.1007/s00535-023-02075-7
The Hybrid Closed-Loop System Tandem t:slim X2™ with Control-IQ Technology: Expert Recommendations for Better Management and Optimization – DIABETES THERAPY
Chico, A; Moreno-Fernández, J; Fernández-García, D; Solá, E – 2024 – 10.1007/s13300-023-01486-2
Association between type 2 diabetes and depressive symptoms after a 1-year follow-up in an older adult Mediterranean population – JOURNAL OF ENDOCRINOLOGICAL INVESTIGATION
Baenas, I; Camacho-Barcia, L; Granero, R; Razquin, C; Corella, D; Gomez-Martinez, C; Castaner-Nino, O; Martinez, JA; Alonso-Gomez, AM; Waernberg, J; Vioque, J; Romaguera, D; Lopez-Miranda, J; Estruch, R; Tinahones, FJ; Lapetra, J; Serra-Majem, JL; Cano-Ibanez, N; Tur, JA; Martin-Sanchez, V; Pinto, X; Gaforio, JJ; Matia-Martin, P; Vidal, J; Vazquez, C; Daimiel, L; Ros, E; Jimenez-Murcia, S; Dalsgaard, S; Garcia-Arellano, A; Babio, N; Sorli, JV; Lassale, C; Garcia-de-la-Hera, M; Gomez-Garcia, E; Zulet, MA; Konieczna, J; Martin-Pelaez, S; Tojal-Sierra, L; Basterra-Gortari, FJ; de las Heras-delgado, S; Portoles, O; Munoz-Perez, MA; Arenas-Larriva, AP; Compan-Gabucio, L; Eguaras, S; Shyam, S; Fito, M; Banos, RM; Salas-Salvado, J; Fernandez-Aranda, F – 2024 – 10.1007/s40618-023-02278-y
Effect of 1-year lifestyle intervention with energy-reduced Mediterranean diet and physical activity promotion on the gut metabolome and microbiota: a randomized clinical trial – AMERICAN JOURNAL OF CLINICAL NUTRITION
García-Gavilán, JF; Atzeni, A; Babio, N; Liang, LM; Belzer, C; Vioque, J; Corella, D; Fitó, M; Vidal, J; Moreno-Indias, I; Torres-Collado, L; Coltell, O; Toledo, E; Clish, C; Hernando, J; Yun, H; Hernández-Cacho, A; Jeanfavre, S; Dennis, C; Gómez-Pérez, AM; Martínez, MA; Ruiz-Canela, M; Tinahones, FJ; Hu, FB; Salas-Salvadó, J – 2024 – 10.1016/j.ajcnut.2024.02.021
Increased neutrophil counts are associated with poor overall survival in patients with colorectal cancer: a five-year retrospective analysis – FRONTIERS IN IMMUNOLOGY
Garcia-Flores, LA; De Vera, MTD; Pilo, J; Rego, A; Gomez-Casado, G; Arranz-Salas, I; Martín, IH; Alcaide, J; Torres, E; Ortega-Gomez, A; Boughanem, H; Macias-Gonzalez, MM – 2024 – 10.3389/fimmu.2024.1415804
Nutritional and Morphofunctional Assessment of Post-ICU Patients with COVID-19 at Hospital Discharge: NutriEcoMuscle Study – NUTRIENTS
Joaquín, C; Bretón, I; Bretón, MJO; Burgos, R; Bellido, D; Matía-Martín, P; Olmos, MAM; Zugasti, A; Riestra, M; Botella, F; Almeida, JMG – 2024 – 10.3390/nu16060886
The Vicious Cycle of Type 2 Diabetes Mellitus and Skeletal Muscle Atrophy: Clinical, Biochemical, and Nutritional Bases – NUTRIENTS
Lopez-Pedrosa, JM; Camprubi-Robles, M; Guzman-Rolo, G; Lopez-Gonzalez, A; Garcia-Almeida, JM; Sanz-Paris, A; Rueda, R – 2024 – 10.3390/nu16010172
No hay resultados
No hay resultados
Miembros
-
Investigador ResponsableSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.

Francisco José Tinahones Madueño
Correo electrónico: fjtinahones@uma.es
ORCID
SCOPUS
-
Co-Investigador ResponsableSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.

Manuel Macías González
Correo electrónico: manuel.macias@ibima.eu
-
Co-Investigadora ResponsableSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.

Isabel Moreno Indias
Correo electrónico: isabel.moreno@ibima.eu
-
Investigador/as SéniorSerán aquellos que tengan una actividad investigadora de al menos 5 años en la etapa posdoctoral. Estos investigadores estarán adscritos a un Grupo de Investigación liderado por un Investigador Responsable. Las funciones serán las que le tenga asignadas su IR.
Pueden liderar una línea de investigación de alguno de los grupos de investigación del Instituto, con financiación competitiva propia, y con potencial para llegar a convertirse responsable de un grupo de investigación.
LOURDES GARRIDO SÁNCHEZ
Perfil investigador: R3. A.1.
ISABEL MARÍA CORNEJO PAREJA
Perfil investigador: R3. A.1.
-
Investigador/a Asistencial Colaborador/aSerá Investigador Asistencial Colaborador el Investigador que no reúne la consideración de Investigador Posdoctoral. Estarán adscritos a un Grupo de Investigación liderado por un IR. Las funciones serán las que le tenga asignada su IR.
No hay resultados
-
Investigadores/as posdoctorales y/o juniorEsta etapa posdoctoral estará restringida a Investigadores del Instituto que tengan el título doctor y no contemplados en los perfiles posteriores. Durante su etapa posdoctoral pueden llegar a liderar proyectos de I+D+i como Investigadores Principales, aunque aún no hayan establecido un nivel significativo de independencia. Además, pueden tener actividades de docencia y/o asistencial más allá de su trabajo de investigación.
No hay resultados
-
Investigadores/as predoctorales y/o en formación
Los investigadores predoctorales y/o en formación serán aquellos investigadores que realizan investigaciones bajo supervisión en una línea de investigación orientada a la resolución de problemas de salud. Incluye aquellos investigadores que están cursando un doctorado (incluyendo a los contratados Río Hortega)
MILEYDIS CRUZ QUEVEDO
Perfil investigador: R1
MIGUEL DAMAS FUENTES
Perfil investigador: R1
-
Personal Técnico
Los investigadores predoctorales y/o en formación serán aquellos investigadores que realizan investigaciones bajo supervisión en una línea de investigación orientada a la resolución de problemas de salud. Incluye aquellos investigadores que están cursando un doctorado (incluyendo a los contratados Río Hortega)
No hay resultados