Obesidad, diabetes y sus comorbilidades: prevención y tratamiento
Lineas de Investigación
01. Microbiota intestinal, resistencia a la insulina y obesidad.
02. Papel de la adipobiología en las enfermedades metabólicas.
03. Efecto metabólico de la cirugía bariátrica.
04. Factores ambientales en la génesis de obesidad y diabetes.
05. Nuevos mecanismos celulares y moleculares de la inflamación en las enfermedades metabólicas: obesidad, diabetes y cáncer
06. Factores genéticos y epigenéticos en la prevención, evolución y tratamiento de la diabetes tipo 2 y gestacional.
07. Estudio PREDIMED PLUS.
08. Estados nutricionales alterados (enfermedad metabólica y malnutrición) y complicaciones. Biomarcadores y estudio de composición corporal.
09. Abordaje dietoterápico de la obesidad y enfermedad cardiovascular: papel de la cetosis, ayuno intermitente, ejercicio físico y cronobiología
10. Fitness mitocondrial en enfermedades metabólicas.
11. Complicaciones endocrino-metabólicas de la obesidad: NFALD.
12. Análisis de biomarcadores de respuesta a intervención para la pérdida de peso.
13. Obesidad y envejecimiento cerebral.
14. Inmunidad de las enfermedades metabólicas.
15. Papel de la gestación y lactancia el desarrollo de enfermedades metabólicas enfermedades metabólicas
- Proyectos de investigación
- Estudios clínicos
- Publicaciones científicas
- Ofertas tecnológicas
- Registros de propiedad industrial
No hay resultados
No hay resultados
Applications of Machine Learning in Human Microbiome Studies: A Review on Feature Selection, Biomarker Identification, Disease Prediction and Treatment
Marcos-Zambrano, LJ; Karaduzovic-Hadziabdic, K; Turukalo, TL; Przymus, P; Trajkovik, V; Aasmets, O; Berland, M; Gruca, A; Hasic, J; Hron, K; Klammsteiner, T; Kolev, M; Lahti, L; Lopes, MB; Moreno, V; Naskinova, I; Org, E; Paciencia, I; Papoutsoglou, G; Shigdel, R; Stres, B; Vilne, B; Yousef, M; Zdravevski, E; Tsamardinos, I; Pau, ECD; Claesson, MJ; Moreno-Indias, I; Truu, J – 2021
Effects of Mosquito Microbiota on the Survival Cost and Development Success of Avian Plasmodium
la Puente, JMD; Gutierrez-Lopez, R; Diez-Fernandez, A; Soriguer, RC; Moreno-Indias, I; Figuerola, J – 2021
Human adipose tissue-derived stem cell paracrine networks vary according metabolic risk and after TNF alpha-induced death: An analysis at the single-cell level.
Oliva-Olivera, W; Castellano-Castillo, D; von Meyenn, F; Cardona, F; Lonnberg, T; Tinahones, FJ – 2021
Lifestyle Modification Improves Insulin Resistance and Carotid Intima-Media Thickness in a Metabolically Healthy Obese Prepubescent Population.
Gallardo-Escribano, C; Vargas-Candela, A; Vilches-Perez, A; Munoz-Melero, M; Ruiz-Moreno, MI; Benitez-Porres, J; Romance-Garcia, AR; Rodriguez-Ortega, R; Rosa-Lopez, A; Rosales-Jaime, A; Diaz-Ruiz, J; Tinahones, FJ; Gomez-Huelgas, R; Bernal-Lopez, MR – 2021
Nut consumption and type 2 diabetes risk: a systematic review and meta-analysis of observational studies
Becerra-Tomas, N; Paz-Graniel, I; Hernandez-Alonso, P; Jenkins, DJA; Kendall, CWC; Sievenpiper, JL; Salas-Salvado, J – 2021
Assessment of price and nutritional quality of gluten-free products versus their analogues with gluten through the algorithm of the nutri-score front-of-package labeling system
de las Heras-Delgado, S; Alias-Guerrero, ADN; Cendra-Duarte, E; Salas-Salvado, J; Vilchez, E; Roger, E; Hernandez-Alonso, P; Babio, N – 2021
Epigenetic Biomarkers of Transition from Metabolically Healthy Obesity to Metabolically Unhealthy Obesity Phenotype: A Prospective Study
Gutierrez-Repiso, C; Linares-Pineda, TM; Gonzalez-Jimenez, A; Aguilar-Lineros, F; Valdes, S; Soriguer, F; Rojo-Martinez, G; Tinahones, FJ; Morcillo, S – 2021
Lifestyle Modification Program on a Metabolically Healthy Elderly Population with Overweight/Obesity, Young-Old vs. Old-Old. CONSEQUENCES of COVID-19 Lockdown in This Program.
Cobos-Palacios, L; Munoz-Ubeda, M; Ruiz-Moreno, MI; Vilches-Perez, A; Vargas-Candela, A; Benitez-Porres, J; Navarro-Sanz, A; Lopez-Carmona, MD; Perez-Belmonte, LM; Sanz-Canovas, J; Gomez-Huelgas, R; Bernal-Lopez, MR – 2021
Oxidized LDL Increase the Proinflammatory Profile of Human Visceral Adipocytes Produced by Hypoxia,
Santiago-Fernandez, C; Martin-Reyes, F; Tome, M; Gutierrez-Repiso, C; Fernandez-Garcia, D; Ocana-Wilhelmi, L; Rivas-Becerra, J; Tatzber, F; Pursch, E; Tinahones, FJ; Garcia-Fuentes, E; Garrido-Sanchez, L – 2021
The multifunctional protein E4F1 links P53 to lipid metabolism in adipocytes.
Lacroix, M; Linares, LK; Rueda-Rincon, N; Bloch, K; Di Michele, M; De Blasio, C; Fau, C; Gayte, L; Blanchet, E; Mairal, A; Derua, R; Cardona, F; Beuzelin, D; Annicotte, JS; Pirot, N; Torro, A; Tinahones, FJ; Bernex, F; Bertrand-Michel, J; Langin, D; Fajas, L; Swinnen, JV; Le Cam, L – 2021
No hay resultados
No hay resultados
Miembros
-
Investigador ResponsableSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.

Francisco José Tinahones Madueño
Correo electrónico: fjtinahones@uma.es
ORCID
SCOPUS
-
Co-Investigador ResponsableSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.

Manuel Macías González
Correo electrónico: manuel.macias@ibima.eu
-
Co-Investigadora ResponsableSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.

Isabel Moreno Indias
Correo electrónico: isabel.moreno@ibima.eu
-
Investigador/as SéniorSerán aquellos que tengan una actividad investigadora de al menos 5 años en la etapa posdoctoral. Estos investigadores estarán adscritos a un Grupo de Investigación liderado por un Investigador Responsable. Las funciones serán las que le tenga asignadas su IR.
Pueden liderar una línea de investigación de alguno de los grupos de investigación del Instituto, con financiación competitiva propia, y con potencial para llegar a convertirse responsable de un grupo de investigación.
No hay resultados
-
Investigador/a Asistencial Colaborador/aSerá Investigador Asistencial Colaborador el Investigador que no reúne la consideración de Investigador Posdoctoral. Estarán adscritos a un Grupo de Investigación liderado por un IR. Las funciones serán las que le tenga asignada su IR.
No hay resultados
-
Investigadores/as posdoctorales y/o juniorEsta etapa posdoctoral estará restringida a Investigadores del Instituto que tengan el título doctor y no contemplados en los perfiles posteriores. Durante su etapa posdoctoral pueden llegar a liderar proyectos de I+D+i como Investigadores Principales, aunque aún no hayan establecido un nivel significativo de independencia. Además, pueden tener actividades de docencia y/o asistencial más allá de su trabajo de investigación.
No hay resultados
-
Investigadores/as predoctorales y/o en formación
Los investigadores predoctorales y/o en formación serán aquellos investigadores que realizan investigaciones bajo supervisión en una línea de investigación orientada a la resolución de problemas de salud. Incluye aquellos investigadores que están cursando un doctorado (incluyendo a los contratados Río Hortega)
No hay resultados
-
Personal Técnico
Los investigadores predoctorales y/o en formación serán aquellos investigadores que realizan investigaciones bajo supervisión en una línea de investigación orientada a la resolución de problemas de salud. Incluye aquellos investigadores que están cursando un doctorado (incluyendo a los contratados Río Hortega)
No hay resultados