Obesidad, diabetes y sus comorbilidades: prevención y tratamiento
Lineas de Investigación
01. Microbiota intestinal, resistencia a la insulina y obesidad.
02. Papel de la adipobiología en las enfermedades metabólicas.
03. Efecto metabólico de la cirugía bariátrica.
04. Factores ambientales en la génesis de obesidad y diabetes.
05. Nuevos mecanismos celulares y moleculares de la inflamación en las enfermedades metabólicas: obesidad, diabetes y cáncer
06. Factores genéticos y epigenéticos en la prevención, evolución y tratamiento de la diabetes tipo 2 y gestacional.
07. Estudio PREDIMED PLUS.
08. Estados nutricionales alterados (enfermedad metabólica y malnutrición) y complicaciones. Biomarcadores y estudio de composición corporal.
09. Abordaje dietoterápico de la obesidad y enfermedad cardiovascular: papel de la cetosis, ayuno intermitente, ejercicio físico y cronobiología
10. Fitness mitocondrial en enfermedades metabólicas.
11. Complicaciones endocrino-metabólicas de la obesidad: NFALD.
12. Análisis de biomarcadores de respuesta a intervención para la pérdida de peso. Medicina de precisión en el abordaje de la pérdida de peso insuficiente.
13. Obesidad y envejecimiento cerebral.
14. Inmunidad de las enfermedades metabólicas.
15. Papel de la gestación y lactancia el desarrollo de enfermedades metabólicas enfermedades metabólicas
16. Evaluación dietoterápica y farmacológica de la obesidad: efectos de la levotiroxina sobre la composición corporal, biomarcadores metabólicos y respuesta morfofuncional en un contexto de medicina personalizada.
17. Factores y mecanismos fisiológicos implicados en la reganancia de peso. Estrategias terapéuticas para la prevención y manejo de la reganancia de peso.
- Proyectos de investigación
- Estudios clínicos
- Publicaciones científicas
- Ofertas tecnológicas
- Registros de propiedad industrial
No hay resultados
Ensayo global de fase 3, de grupos paralelos, aleatorizado, prospectivo, intervencionista, doble ciego y multicéntrico para investigar la eficacia y seguridad de finerenona frente a placebo, en adición al tratamiento estándar, en participantes con enfermedad renal crónica asociada a diabetes tipo 1
FRANCISCO JOSÉ TINAHONES MADUEÑO – ENSAYO CLINICO CON MEDICAMENTOS – III – BAYER HISPANIA S.L.
Ensayo Fase III, aleatorizado, doble-ciego, de grupos paralelos y controlado con principio activo para evaluar la eficacia, seguridad y tolerabilidad de Baxdrostat combinado con Dapagliflozina, comparado con Dapagliflozina sola en la progresión de Enfermedad Renal Crónica (ERC) en pacientes con ERC e hipertensión arterial. BaxDUO ARCTIC
FRANCISCO JOSÉ TINAHONES MADUEÑO – ENSAYO CLINICO CON MEDICAMENTOS – III – ASTRAZENECA FARMACEUTICA ESPAÑA S.A.
Ensayo fase IIb/III, aleatorizado, doble ciego, comparado con placebo para evaluar la seguridad y eficacia de la cotadutida en pacientes con esteatohepatitis no alcohólica no cirrótica con fibrosis. (Estudio PROXYMO-ADVANCE)
FRANCISCO JOSÉ TINAHONES MADUEÑO – ENSAYO CLINICO CON MEDICAMENTOS – III – ASTRAZENECA AB
Ensayo fase IIb, aleatorizado, doble ciego, multicéntrico, comparado con placebo para evaluar eficacia, seguridad y tolerabilidad de AZD2693 en pacientes con esteatohepatitis no alcohólica no cirrótica con fibrosis portadores del alelo de riesgo PNPLA3 rs738409 148M (FORTUNA)
FRANCISCO JOSÉ TINAHONES MADUEÑO – ENSAYO CLINICO CON MEDICAMENTOS – II – ASTRAZENECA FARMACEUTICA ESPAÑA S.A.
Ensayo clínico para valorar el Impacto de un suplemento nutricional en la Recuperación del Estadio Nutricional de pacientes ancianos con fractura Espontánea de cadera
JOSÉ MANUEL GARCÍA ALMEIDA – INV. CLINICA PRODUCTO SANITARIO COM. – No aplica – LABORATORIOS ORDESA, S.L.
Eficacia y seguridad de insulina icodec una vez a la semana en comparación con 100 unidades/ml una vez al día de insulina degludec, ambas en combinación con insulina aspart, en adultos con diabetes de tipo 1. Ensayo de tratamiento hasta conseguir el objetivo, de 26 semanas de duración, aleatorizado, multicéntrico, abierto, con control activo, de grupos paralelos y con dos brazos para investigar el efecto sobre el control de la glucemia y la seguridad del tratamiento con insulina icodec una vez a la semana en comparación con insulina degludec una vez al día, ambas en combinación con insulina aspart en adultos con diabetes de tipo 1, con una extensión de 26 semanas para investigar la seguridad a largo plazo. (ONWARDS 6)
FRANCISCO JOSÉ TINAHONES MADUEÑO – ENSAYO CLINICO COMERCIAL – III – NOVO NORDISK A/S
Eficacia del tratamiento con metformina en diabetes gestacional no controlada con dieta frente al uso de insulinoterapia. Estudio MeDiGes.
MARÍA JOSÉ PICÓN CESAR – ENSAYO CLINICO INDEPENDIENTE – IV – FUNDACION PARA LA INVESTIGACION DE MALAGA EN BIOMEDICINA Y SALUD
Eficacia de dos fórmulas de suplementación nutricional oral sobre parámetros metabólicos y de monitorización glucémica en pacientes en riesgo nutricional con diabetes mellitus tipo 2. PS19089 Estudio JGA-DIACARE-2018-01 Bi1
JOSÉ MANUEL GARCÍA ALMEIDA – INV. CLINICA PRODUCTO SANITARIO INDEP. – No aplica – FUNDACION PARA LA INVESTIGACION DE MALAGA EN BIOMEDICINA Y SALUD
Effect of levothyroxine as adjuvant therapy to a hypocaloric diet in the treatment of obesity: a randomized placebo-controlled trial
FRANCISCO JOSÉ TINAHONES MADUEÑO – ENSAYO CLINICO CON MEDICAMENTOS – III – FUNDACION PARA LA INVESTIGACION DE MALAGA EN BIOMEDICINA Y SALUD
Correlación en el mundo real del tiempo dentro del rango con los resultados notificados por los pacientes y el uso de recursos sanitarios en pacientes con diabetes en España: estudio CorrelaTIR
FRANCISCO JOSÉ TINAHONES MADUEÑO – RESTO DE ESTUDIOS OBSERVACIONALES CON MEDICAMENTOS – No aplica – RECA METANETWORK
Adipose tissue as a therapeutic target for vascular damage in Alzheimer’s disease – BRITISH JOURNAL OF PHARMACOLOGY
Bettinetti-Luque, M; Trujillo-Estrada, L; Garcia-Fuentes, E; Andreo-Lopez, J; Sanchez-Varo, R; Garrido-Sánchez, L; Gómez-Mediavilla, A; López, MG; Garcia-Caballero, M; Gutierrez, A; Baglietto-Vargas, D – 2024 – 10.1111/bph.16243
Editorial for MR Assessed Changes of Renal Sinus Fat in Response to Glucose Regulation in West European and South Asian Patients With Type 2 Diabetes – JOURNAL OF MAGNETIC RESONANCE IMAGING
Kuchay, MS; Martínez-Montoro, JI – 2024 – 10.1002/jmri.29175
Improving the nutritional care of oncology patients – Validation of a multidisciplinary protocol in the Spanish clinical setting – NUTRICION HOSPITALARIA
Almeida, JMG; Pareja, IMC; Jiménez, RF; Pérez, YL; Garrido, MJ; Padin, CA; Alfaro-Martínez, JJ; Gosalbez, MDA; Pla, MA; Carril, VA; Artero, A; Cayón-Blanco, M; Olmedo, LAC; Pereg, LD; Perojo, ED; Muñiz-Alique, MD; García, PD; de Bobadilla-Pascual, BF; Soto, MLF; Tudanc, SF; Gascón, JMG; Irles-Rocamora, JA; Rodríguez, LJ; Iglesias, OL; Callau, FL; García, GM; Marco-Alacid, C; Cobos, MP; Sierra, MEM; Gayos, LO; Alcolea, JO; Cunill, JLP; Alonso, OP; Pérez, MIR; Paloma, JMR; Rodríguez, JJS; Carreras, PS; Vizcaino, BV; Wu-Xiong, NY – 2024 – 10.20960/nh.05043
Myrciaria jaboticaba Fruit Peel: Bioactive Composition as Determined by Distinct Harvest Seasons and In Vitro Anti-Cancer Activity – PLANTS-BASEL
Nascimento, RDD; Rizzato, JS; Polezi, G; Boughanem, H; Williams, NG; Borguini, RG; Santiago, MCPD; Junior, MRM; Parry, L – 2024 – 10.3390/plants13202907
The Expression of Genes Related to Reverse Cholesterol Transport and Leptin Receptor Pathways in Peripheral Blood Mononuclear Cells Are Decreased in Morbid Obesity and Related to Liver Function – INTERNATIONAL JOURNAL OF MOLECULAR SCIENCES
Jiménez-Cortegana, C; López-Enríquez, S; Alba, G; Santa-María, C; Martín-Núñez, GM; Moreno-Ruiz, FJ; Valdés, S; García-Serrano, S; Rodríguez-Díaz, C; Ho-Plágaro, A; Fontalba-Romero, MI; García-Fuentes, E; Garrido-Sánchez, L; Sánchez-Margalet, V – 2024 – 10.3390/ijms25147549
AI-Assisted Body Composition Assessment Using CT Imaging in Colorectal Cancer Patients: Predictive Capacity for Sarcopenia and Malnutrition Diagnosis – NUTRIENTS
Soria-Utrilla, V; Sánchez-Torralvo, FJ; Palmas-Candia, FX; Fernández-Jiménez, R; Mucarzel-Suarez-Arana, F; Guirado-Peláez, P; Olveira, G; García-Almeida, JM; Burgos-Peláez, R – 2024 – 10.3390/nu16121869
Editorial: Microbiome and machine learning, volume II – FRONTIERS IN MICROBIOLOGY
D’Elia, D; Zomer, A; Indias, IM; Bongcam-Rudloff, E; Bertelsen, RJ; Claesson, MJ – 2024 – 10.3389/fmicb.2024.1499260
Improving the nutritional evaluation in head neck cancer patients using bioelectrical impedance analysis: Not only the phase angle matters – JOURNAL OF CACHEXIA SARCOPENIA AND MUSCLE
Herrera-Martínez, AD; Prior-Sánchez, I; Fernández-Soto, ML; García-Olivares, M; Novo-Rodríguez, C; González-Pacheco, M; Martínez-Ramirez, MJ; Carmona-Llanos, A; Jiménez-Sánchez, A; Muñoz-Jiménez, C; Torres-Flores, F; Fernández-Jiménez, R; Boughanem, H; del Galindo-Gallardo, MC; Luengo-Pérez, LM; Molina-Puerta, MJ; García-Almeida, JM – 2024 – 10.1002/jcsm.13577
Non-alcoholic fatty liver disease in patients with morbid obesity: the gut microbiota axis as a potential pathophysiology mechanism – JOURNAL OF GASTROENTEROLOGY
Cornejo-Pareja, I; Amiar, MR; Ocaña-Wilhelmi, L; Soler-Humanes, R; Arranz-Salas, I; Garrido-Sánchez, L; Gutiérrez-Repiso, C; Tinahones, FJ – 2024 – 10.1007/s00535-023-02075-7
The Hybrid Closed-Loop System Tandem t:slim X2™ with Control-IQ Technology: Expert Recommendations for Better Management and Optimization – DIABETES THERAPY
Chico, A; Moreno-Fernández, J; Fernández-García, D; Solá, E – 2024 – 10.1007/s13300-023-01486-2
No hay resultados
No hay resultados
Miembros
-
Investigador ResponsableSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.

Francisco José Tinahones Madueño
Correo electrónico: fjtinahones@uma.es
ORCID
SCOPUS
-
Co-Investigador ResponsableSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.

Manuel Macías González
Correo electrónico: manuel.macias@ibima.eu
-
Co-Investigadora ResponsableSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.

Isabel Moreno Indias
Correo electrónico: isabel.moreno@ibima.eu
-
Investigador/as SéniorSerán aquellos que tengan una actividad investigadora de al menos 5 años en la etapa posdoctoral. Estos investigadores estarán adscritos a un Grupo de Investigación liderado por un Investigador Responsable. Las funciones serán las que le tenga asignadas su IR.
Pueden liderar una línea de investigación de alguno de los grupos de investigación del Instituto, con financiación competitiva propia, y con potencial para llegar a convertirse responsable de un grupo de investigación.
No hay resultados
-
Investigador/a Asistencial Colaborador/aSerá Investigador Asistencial Colaborador el Investigador que no reúne la consideración de Investigador Posdoctoral. Estarán adscritos a un Grupo de Investigación liderado por un IR. Las funciones serán las que le tenga asignada su IR.
No hay resultados
-
Investigadores/as posdoctorales y/o juniorEsta etapa posdoctoral estará restringida a Investigadores del Instituto que tengan el título doctor y no contemplados en los perfiles posteriores. Durante su etapa posdoctoral pueden llegar a liderar proyectos de I+D+i como Investigadores Principales, aunque aún no hayan establecido un nivel significativo de independencia. Además, pueden tener actividades de docencia y/o asistencial más allá de su trabajo de investigación.
No hay resultados
-
Investigadores/as predoctorales y/o en formación
Los investigadores predoctorales y/o en formación serán aquellos investigadores que realizan investigaciones bajo supervisión en una línea de investigación orientada a la resolución de problemas de salud. Incluye aquellos investigadores que están cursando un doctorado (incluyendo a los contratados Río Hortega)
No hay resultados
-
Personal Técnico
Los investigadores predoctorales y/o en formación serán aquellos investigadores que realizan investigaciones bajo supervisión en una línea de investigación orientada a la resolución de problemas de salud. Incluye aquellos investigadores que están cursando un doctorado (incluyendo a los contratados Río Hortega)
No hay resultados