Obesidad, diabetes y sus comorbilidades: prevención y tratamiento
Lineas de Investigación
01. Microbiota intestinal, resistencia a la insulina y obesidad.
02. Papel de la adipobiología en las enfermedades metabólicas.
03. Efecto metabólico de la cirugía bariátrica.
04. Factores ambientales en la génesis de obesidad y diabetes.
05. Nuevos mecanismos celulares y moleculares de la inflamación en las enfermedades metabólicas: obesidad, diabetes y cáncer
06. Factores genéticos y epigenéticos en la prevención, evolución y tratamiento de la diabetes tipo 2 y gestacional.
07. Estudio PREDIMED PLUS.
08. Estados nutricionales alterados (enfermedad metabólica y malnutrición) y complicaciones. Biomarcadores y estudio de composición corporal.
09. Abordaje dietoterápico de la obesidad y enfermedad cardiovascular: papel de la cetosis, ayuno intermitente, ejercicio físico y cronobiología
10. Fitness mitocondrial en enfermedades metabólicas.
11. Complicaciones endocrino-metabólicas de la obesidad: NFALD.
12. Análisis de biomarcadores de respuesta a intervención para la pérdida de peso.
13. Obesidad y envejecimiento cerebral.
14. Inmunidad de las enfermedades metabólicas.
15. Papel de la gestación y lactancia el desarrollo de enfermedades metabólicas enfermedades metabólicas
- Proyectos de investigación
- Estudios clínicos
- Publicaciones científicas
- Ofertas tecnológicas
- Registros de propiedad industrial
No hay resultados
Cambios en la capacidad de digestión y secreción pancreática exocrina en pacientes tras una cirugía gástrica
JOSÉ MANUEL GARCÍA ALMEIDA – ESTUDIO POSAUTORIZACION COMERCIAL – VIATRIS PHARMACEUTICALS SL
Antagonismo del receptor de glucocorticoides en el tratamiento del hipercortisolismo en pacientes con adenomas suprarrenales que secretan cortisol o hiperplasia (GRADIENT): Estudio de fase III, aleatorizado, doble ciego y comparado con placebo sobre la eficacia y la seguridad de relacorilant
FRANCISCO JOSÉ TINAHONES MADUEÑO – ENSAYO CLINICO COMERCIAL – CORCEPT THERAPEUTICS INCORPORATED
Antagonismo del receptor de glucocorticoides en el tratamiento del síndrome de Cushing estudio (GRACE): ensayo en fase III, con doble enmascaramiento, controlado con placebo y con retirada aleatorizada sobre la eficacia y la seguridad del relacorilant.
FRANCISCO JOSÉ TINAHONES MADUEÑO – ENSAYO CLINICO COMERCIAL – CORCEPT THERAPEUTICS INCORPORATED
A Phase 2b Multicentre, Randomised, Double-Blind, PlaceboControlled, Parallel Group Dose-Ranging Study to Assess the Efficacy, Safety and Tolerability of Zibotentan and Dapagliflozin in Patients with Chronic Kidney Disease with Estimated Glomerular Filtration Rate (eGFR) Between 20 and 60 mL/min/1.73 m2 (Zenith-CKD)
FRANCISCO JOSÉ TINAHONES MADUEÑO – ENSAYO CLINICO COMERCIAL – ASTRAZENECA AB
A Double-blind, Randomized, Placebo-controlled, Multicenter Study Assessingthe Impact of Olpasiran on Major Cardiovascular Events in Patients with Atherosclerotic Cardiovascular Disease and Elevated Lipoprotein (a)
FRANCISCO JOSÉ TINAHONES MADUEÑO – ENSAYO CLÍNICO CON MEDICAMENTOS – AMGEN SA
“Estudio fase IIa, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo para evaluar la eficacia, seguridad, tolerabilidad, farmacocinética e interacción con la diana de GSK3858279 en participantes adultos con dolor neuropático diabético periférico crónico (DNPC)”
FRANCISCO JOSÉ TINAHONES MADUEÑO – ENSAYO CLÍNICO CON MEDICAMENTOS – GLAXOSMITHKLINE RESEARCH DEVELOPMENT LTD
“Estudio de fase 3, aleatorizado, doble ciego, para investigar la eficacia y seguridad de LY3502970 administrado una vez al día por vía oral en comparación con placebo en participantes adultos con obesidad o sobrepeso con comorbilidades relacionadas con el peso (ATTAIN-1).”
FRANCISCO JOSÉ TINAHONES MADUEÑO – ENSAYO CLÍNICO CON MEDICAMENTOS – LILLY, S.A.
“Estudio de fase 3, aleatorizado, doble ciego para investigar la eficacia y la seguridad de LY3437943 administrado una vez a la semana en comparación con placebo en participantes con obesidad severa y con enfermedad cardiovascular establecida (TRIUMPH-3)”
FRANCISCO JOSÉ TINAHONES MADUEÑO – ENSAYO CLÍNICO CON MEDICAMENTOS – LILLY, S.A.
Ultrasound Cut-Off Values for Rectus Femoris for Detecting Sarcopenia in Patients with Nutritional Risk – NUTRIENTS
Roman, DD; Almeida, JMG; Guerrero, DB; Rolo, GG; Martín, A; Martín, DP; García-Delgado, Y; Guirado-Peláez, P; Palmas, F; Pérez, CT; Olivares, MG; Jiménez, MM; Lesmes, IB; Teomiro, CMA; Baena, JMG; Romero, LAC; Prior-Sánchez, I; García-Luna, PP; Pacheco, MG; Martínez-Olmos, MA; Alabadí, B; Alcántara-Aragon, V; Milla, SP; Folgueras, TM; García, AM; Molina-Baena, B; Barragán, HR; Gómez, PRD; Fernández, MR; Portilla, AJ; López-Gómez, JJ; Martín, NP; Madrid, NM; Eguinoa, AZ; Fernández, CP; Guerrero, MJT; Aguado, MR; Gimeno, CV; Martínez, ADH; Rodríguez, MN; Hernández, NCI; Medina, MD; Navarro, IG; López, FJV; Fernández-Pombo, A; Olveira, G – 2024 – 10.3390/nu16111552
Coronavirus disease 2019 is associated with long-term depressive symptoms in Spanish older adults with overweight/obesity and metabolic syndrome – PSYCHOLOGICAL MEDICINE
Shyam, S; Gómez-Martínez, C; Paz-Graniel, I; Gaforio, JJ; Martínez-González, MA; Corella, D; Fitó, M; Martínez, JA; Alonso-Gómez, AM; Wärnberg, J; Vioque, J; Romaguera, D; López-Miranda, J; Estruch, R; Tinahones, FJ; Santos-Lozano, JM; Serra-Majem, JL; Bueno-Cavanillas, A; Tur, JA; Sánchez, VM; Pintó, X; Ramos, M; Vidal, J; Alcarria, MM; Daimiel, L; Ros, E; Fernandez-Aranda, F; Nishi, SK; Regata, OG; Toledo, E; Sorli, JV; Castañer, O; Garcia-Rios, A; Valls-Enguix, R; Perez-Farinos, N; Zulet, MA; Rayó-Gago, E; Casas, R; Rivera-Izquierdo, M; Tojal-Sierra, L; Damas-Fuentes, M; Buil-Cosiales, P; Fernández-Carrion, R; Goday, A; Peña-Orihuela, PJ; Compañ-Gabucio, L; Diez-Espino, J; Tello, S; González-Pinto, A; de la O, V; Delgado-Rodríguez, M; Babio, N; Salas-Salvadó, J – 2024 – 10.1017/S0033291723002313
Faecal microbiota composition and impulsivity in a cohort of older adults with metabolic syndrome – SCIENTIFIC REPORTS
Konstanti, P; Gómez-Martínez, C; Muralidharan, J; Vioque, J; Corella, D; Fitó, M; Vidal, J; Tinahones, FJ; Torres-Collado, L; Coltell, O; Castañer, O; Moreno-Indias, I; Atzeni, A; Ruiz-Canela, M; Salas-Salvadó, J; Belzer, C – 2024 – 10.1038/s41598-024-78527-8
Is adrenal venous sampling always necessary to differentiate between unilateral and bilateral primary aldosteronism? Lesson from the SPAIN-ALDO register – ENDOCRINE
Ramirez, PP; Rojas-Marcos, PM; Fano, MP; Boillos, MG; Peris, BP; Pascual-Corrales, E; Cano, AMG; Ruiz-Sanchez, JG; Delgado, AV; Hoyos, EG; Ferreira, R; Sanz, IG; Sala, MR; San Millan, RB; Cesar, MJP; Guardiola, PD; Perdomo, CM; Manjon-Miguelez, L; Centeno, RG; Percovich, JC; Roman, AR; Gimeno, PG; Lazaro, CR; Morales-Ruiz, M; Calatayud, M; Collao, SAF; Meneses, D; Nunez, MAS; Quesada, VE; Ribas, EM; Sanchez, AS; Diaz, CG; Lamas, C; Guerrero-Vazquez, R; Tous, MD; Gotarredona, JS; Alevras, TM; Mateo, EMM; Hanzu, FA; Araujo-Castro, M – 2024 – 10.1007/s12020-023-03609-y
Prognostic value of bioelectrical impedance analysis in head and neck cancer patients undergoing radiotherapy: a VALOR® study – FRONTIERS IN NUTRITION
Prior-Sánchez, I; Herrera-Martínez, AD; Zarco-Martín, MT; Fernández-Jiménez, R; Gonzalo-Marín, M; Muñoz-Garach, A; Vilchez-López, FJ; Cayón-Blanco, M; Villarrubia-Pozo, A; Muñoz-Jiménez, C; Zarco-Rodríguez, FP; Rabat-Restrepo, JM; Luengo-Pérez, LM; Boughanem, H; Martínez-Ramírez, MJ; García-Almeida, JM – 2024 – 10.3389/fnut.2024.1335052
Ultrasound Muscle Evaluation for Predicting the Prognosis of Patients with Head and Neck Cancer: A Large-Scale and Multicenter Prospective Study – NUTRIENTS
Fernández-Jiménez, R; García-Rey, S; Roque-Cuéllar, MC; Fernández-Soto, ML; García-Olivares, M; Novo-Rodríguez, M; González-Pacheco, M; Prior-Sánchez, I; Carmona-Llanos, A; Muñoz-Jiménez, C; Zarco-Rodríguez, FP; Miguel-Luengo, L; Boughanem, H; García-Luna, PP; García-Almeida, JM – 2024 – 10.3390/nu16030387
Diabetic Sarcopenia. A proposed muscle screening protocol in people with diabetes – REVIEWS IN ENDOCRINE & METABOLIC DISORDERS
Román, DD; Gómez, JC; García-Almeida, JM; Vallo, FG; Rolo, GG; Gómez, JJL; Tarazona-Santabalbina, FJ; Sanz-Paris, A – 2024 – 10.1007/s11154-023-09871-9
Glycaemic Response to Acute Aerobic and Anaerobic Exercise Performed in the Morning or Afternoon in Healthy Subjects: A Crossover Trial – JOURNAL OF THE INTERNATIONAL SOCIETY OF SPORTS NUTRITION
Rodriguez-Muñoz, A; Martínez-Montoro, JI; Sojo-Rodriguez, B; Benitez-Porres, J; Carrillo-Albornoz-Gil, M; Carrasco-Fernandez, L; Subiri-Verdugo, A; Molina-Ramos, A; Cobos-Diaz, A; Tinahones, FJ; Ortega-Gomez, A; Murri, M – 2024 – 10.1080/15502783.2024.2433740
Lipidomic Analysis Reveals Alterations in Hepatic FA Profile Associated With MASLD Stage in Patients With Obesity – JOURNAL OF CLINICAL ENDOCRINOLOGY & METABOLISM
Núñez-Sánchez, MA; Martinez-Sánchez, MA; Martínez-Montoro, JI; Balaguer-Román, A; Murcia-García, E; Fernández-Ruiz, VE; Ferrer-Gómez, M; Martínez-Cáceres, CM; Sledzinski, T; Frutos, MD; Hernández-Morante, JJ; Fernández-Garcia, JC; Queipo-Ortuno, MI; Ruiz-Alcaraz, AJ; Mika, A; Ramos-Molina, B – 2024 – 10.1210/clinem/dgae028
Real-world safety and effectiveness of dapagliflozin in people living with type 1 diabetes in Spain: The Dapa-ON multicenter retrospective study – DIABETES & METABOLISM
Durán-Martínez, M; Azriel, S; Doulatram-Gamgaram, VK; Moreno-Pérez, O; Pines-Corrales, PJ; Tejera-Pérez, C; Merino-Torres, JF; Brito-Sanfiel, M; Chico, A; Marco, A; García-Fernández, E; Martínez-Montoro, JI – 2024 – 10.1016/j.diabet.2023.101501
No hay resultados
No hay resultados
Miembros
-
Investigador ResponsableSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.

Francisco José Tinahones Madueño
Correo electrónico: fjtinahones@uma.es
ORCID
SCOPUS
-
Co-Investigador ResponsableSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.

Manuel Macías González
Correo electrónico: manuel.macias@ibima.eu
-
Co-Investigadora ResponsableSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.

Isabel Moreno Indias
Correo electrónico: isabel.moreno@ibima.eu
-
Investigador/as SéniorSerán aquellos que tengan una actividad investigadora de al menos 5 años en la etapa posdoctoral. Estos investigadores estarán adscritos a un Grupo de Investigación liderado por un Investigador Responsable. Las funciones serán las que le tenga asignadas su IR.
Pueden liderar una línea de investigación de alguno de los grupos de investigación del Instituto, con financiación competitiva propia, y con potencial para llegar a convertirse responsable de un grupo de investigación.
No hay resultados
-
Investigador/a Asistencial Colaborador/aSerá Investigador Asistencial Colaborador el Investigador que no reúne la consideración de Investigador Posdoctoral. Estarán adscritos a un Grupo de Investigación liderado por un IR. Las funciones serán las que le tenga asignada su IR.
No hay resultados
-
Investigadores/as posdoctorales y/o juniorEsta etapa posdoctoral estará restringida a Investigadores del Instituto que tengan el título doctor y no contemplados en los perfiles posteriores. Durante su etapa posdoctoral pueden llegar a liderar proyectos de I+D+i como Investigadores Principales, aunque aún no hayan establecido un nivel significativo de independencia. Además, pueden tener actividades de docencia y/o asistencial más allá de su trabajo de investigación.
No hay resultados
-
Investigadores/as predoctorales y/o en formación
Los investigadores predoctorales y/o en formación serán aquellos investigadores que realizan investigaciones bajo supervisión en una línea de investigación orientada a la resolución de problemas de salud. Incluye aquellos investigadores que están cursando un doctorado (incluyendo a los contratados Río Hortega)
No hay resultados
-
Personal Técnico
Los investigadores predoctorales y/o en formación serán aquellos investigadores que realizan investigaciones bajo supervisión en una línea de investigación orientada a la resolución de problemas de salud. Incluye aquellos investigadores que están cursando un doctorado (incluyendo a los contratados Río Hortega)
No hay resultados