Obesidad, diabetes y sus comorbilidades: prevención y tratamiento
Lineas de Investigación
01. Microbiota intestinal, resistencia a la insulina y obesidad.
02. Papel de la adipobiología en las enfermedades metabólicas.
03. Efecto metabólico de la cirugía bariátrica.
04. Factores ambientales en la génesis de obesidad y diabetes.
05. Nuevos mecanismos celulares y moleculares de la inflamación en las enfermedades metabólicas: obesidad, diabetes y cáncer
06. Factores genéticos y epigenéticos en la prevención, evolución y tratamiento de la diabetes tipo 2 y gestacional.
07. Estudio PREDIMED PLUS.
08. Estados nutricionales alterados (enfermedad metabólica y malnutrición) y complicaciones. Biomarcadores y estudio de composición corporal.
09. Abordaje dietoterápico de la obesidad y enfermedad cardiovascular: papel de la cetosis, ayuno intermitente, ejercicio físico y cronobiología
10. Fitness mitocondrial en enfermedades metabólicas.
11. Complicaciones endocrino-metabólicas de la obesidad: NFALD.
12. Análisis de biomarcadores de respuesta a intervención para la pérdida de peso.
13. Obesidad y envejecimiento cerebral.
14. Inmunidad de las enfermedades metabólicas.
15. Papel de la gestación y lactancia el desarrollo de enfermedades metabólicas enfermedades metabólicas
- Proyectos de investigación
- Estudios clínicos
- Publicaciones científicas
- Ofertas tecnológicas
- Registros de propiedad industrial
No hay resultados
No hay resultados
Improving the nutritional evaluation in head neck cancer patients using bioelectrical impedance analysis: Not only the phase angle matters – JOURNAL OF CACHEXIA SARCOPENIA AND MUSCLE
Herrera-Martínez, AD; Prior-Sánchez, I; Fernández-Soto, ML; García-Olivares, M; Novo-Rodríguez, C; González-Pacheco, M; Martínez-Ramirez, MJ; Carmona-Llanos, A; Jiménez-Sánchez, A; Muñoz-Jiménez, C; Torres-Flores, F; Fernández-Jiménez, R; Boughanem, H; del Galindo-Gallardo, MC; Luengo-Pérez, LM; Molina-Puerta, MJ; García-Almeida, JM – 2024 – 10.1002/jcsm.13577
Non-alcoholic fatty liver disease in patients with morbid obesity: the gut microbiota axis as a potential pathophysiology mechanism – JOURNAL OF GASTROENTEROLOGY
Cornejo-Pareja, I; Amiar, MR; Ocaña-Wilhelmi, L; Soler-Humanes, R; Arranz-Salas, I; Garrido-Sánchez, L; Gutiérrez-Repiso, C; Tinahones, FJ – 2024 – 10.1007/s00535-023-02075-7
Sex-specific dietary patterns and their association with metabolic syndrome: Insights from a cross-sectional analysis – DIABETES & METABOLIC SYNDROME-CLINICAL RESEARCH & REVIEWS
Popescu, ML; Rubín-García, M; Alvarez-Alvarez, L; Toledo, E; Corella, D; Salas-Salvadó, J; Pérez-Vega, KA; Martínez, JA; Alonso-Gómez, AM; Wärnberg, J; Vioque, J; Romaguera, D; López-Miranda, J; Estruch, R; Tinahones, FJ; Lapetra, J; Serra-Majem, L; Cano-Ibáñez, N; Tur, JA; Naveiro, R; Pintó, X; Delgado-Rodríguez, M; Ortiz-Ramos, M; Vidal, J; Vázquez, C; Daimiel, L; Ros, E; Vázquez-Ruiz, Z; Babio, N; Sorlí, J; Castañer, O; García-Rios, A; González-Palacios, S; Zulet, M; Konieczna, J; Casas, R; Masso-Guijarro, P; Tojal-Sierra, L; Gómez-Pérez, AM; Cenoz-Osinaga, JC; Valverde, I; Fernández-Carrión, R; Schröder, H; Larriva, APA; Torres-Collado, L; García-Arellano, A; Palau-Galindo, A; Fitó, M; Martín-Sánchez, V; Fernández-Villa, T – 2024 – 10.1016/j.dsx.2024.103123
Associations between the prevalence of asthma and dietary exposure to food contaminants in children: CHASER study – WORLD JOURNAL OF PEDIATRICS
Hinojosa-Nogueira, D; Russo, MD; Navajas-Porras, B; Delgado-Osorio, A; Pérez-Burillo, S; La Grutta, S; Cilluffo, G; Malizia, V; de la Cueva, SP; Lauria, F; Rufián-Henares, JA – 2024 – 10.1007/s12519-024-00849-4
Effect of a nutritional intervention based on an energy-reduced Mediterranean diet on environmental impact – SCIENCE OF THE TOTAL ENVIRONMENT
Alvarez-Alvarez, L; Rubín-García, M; Vitelli-Storelli, F; García, S; Bouzas, C; Martínez-González, MA; Corella, D; Salvadó, JS; Malcampo, M; Martínez, JA; Alonso-Gómez, AM; Wärnberg, J; Vioque, J; Romaguera, D; López-Miranda, J; Estruch, R; Tinahones, FJ; Lapetra, J; Serra-Majem, L; Bueno-Cavanillas, A; Fernández, CG; Pintó, X; Delgado-Rodríguez, M; Matía-Martín, P; Vidal, J; Vázquez, C; Daimiel, L; Ros, E; García-Arellano, A; Martínez, MA; Sorlí, J; Zomeno, MD; García-Rios, A; González-Palacios, S; Monserrat-Mesquida, M; Abete, I; Fernández, AC; Casas, R; Ibáñez, NC; Ugarriza, L; Bernal-López, MR; Bes-Rastrollo, M; Paz-Graniel, I; Asensio, EM; Fitó, M; Larriva, APA; Oncina-Cánovas, A; Vázquez, Z; de la Puente, MF; Pérez-Vega, A; Tur, JA; Martín-Sánchez, V – 2024 – 10.1016/j.scitotenv.2024.172610
Increased neutrophil counts are associated with poor overall survival in patients with colorectal cancer: a five-year retrospective analysis – FRONTIERS IN IMMUNOLOGY
Garcia-Flores, LA; De Vera, MTD; Pilo, J; Rego, A; Gomez-Casado, G; Arranz-Salas, I; Martín, IH; Alcaide, J; Torres, E; Ortega-Gomez, A; Boughanem, H; Macias-Gonzalez, MM – 2024 – 10.3389/fimmu.2024.1415804
Nutritional and Morphofunctional Assessment of Post-ICU Patients with COVID-19 at Hospital Discharge: NutriEcoMuscle Study – NUTRIENTS
Joaquín, C; Bretón, I; Bretón, MJO; Burgos, R; Bellido, D; Matía-Martín, P; Olmos, MAM; Zugasti, A; Riestra, M; Botella, F; Almeida, JMG – 2024 – 10.3390/nu16060886
The Expression of Genes Related to Reverse Cholesterol Transport and Leptin Receptor Pathways in Peripheral Blood Mononuclear Cells Are Decreased in Morbid Obesity and Related to Liver Function – INTERNATIONAL JOURNAL OF MOLECULAR SCIENCES
Jiménez-Cortegana, C; López-Enríquez, S; Alba, G; Santa-María, C; Martín-Núñez, GM; Moreno-Ruiz, FJ; Valdés, S; García-Serrano, S; Rodríguez-Díaz, C; Ho-Plágaro, A; Fontalba-Romero, MI; García-Fuentes, E; Garrido-Sánchez, L; Sánchez-Margalet, V – 2024 – 10.3390/ijms25147549
Downregulated Adipose Tissue Expression of Browning Genes With Increased Environmental Temperatures – JOURNAL OF CLINICAL ENDOCRINOLOGY & METABOLISM
Oliveras-Cañellas, N; Moreno-Navarrete, JM; Lorenzo, PM; Garrido-Sánchez, L; Becerril, S; Rangel, O; Latorre, J; Vargas, ED; Pardo, M; Valentí, V; Romero-Cabrera, JL; Oliva-Olivera, W; Silva, C; Diéguez, C; Villarroya, F; López, M; Crujeiras, AB; Seoane, LM; López-Miranda, J; Frühbeck, G; Tinahones, FJ; Fernández-Real, JM – 2024 – 10.1210/clinem/dgad469
Au@16-pH-16/miR-21 mimic nanosystem: An efficient treatment for obesity through browning and thermogenesis induction – BIOMEDICINE & PHARMACOTHERAPY
Lhamyani, S; Gentile, AM; Mengual-Mesa, M; Grueso, E; Giráldez-Pérez, RM; Fernandez-Garcia, JC; Vega-Rioja, A; Clemente-Postigo, M; Pearson, JR; González-Mariscal, I; Olveira, G; Bermudez-Silva, FJ; El Bekay, R – 2024 – 10.1016/j.biopha.2023.116104
No hay resultados
No hay resultados
Miembros
-
Investigador ResponsableSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.

Francisco José Tinahones Madueño
Correo electrónico: fjtinahones@uma.es
ORCID
SCOPUS
-
Co-Investigador ResponsableSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.

Manuel Macías González
Correo electrónico: manuel.macias@ibima.eu
-
Co-Investigadora ResponsableSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.

Isabel Moreno Indias
Correo electrónico: isabel.moreno@ibima.eu
-
Investigador/as SéniorSerán aquellos que tengan una actividad investigadora de al menos 5 años en la etapa posdoctoral. Estos investigadores estarán adscritos a un Grupo de Investigación liderado por un Investigador Responsable. Las funciones serán las que le tenga asignadas su IR.
Pueden liderar una línea de investigación de alguno de los grupos de investigación del Instituto, con financiación competitiva propia, y con potencial para llegar a convertirse responsable de un grupo de investigación.
No hay resultados
-
Investigador/a Asistencial Colaborador/aSerá Investigador Asistencial Colaborador el Investigador que no reúne la consideración de Investigador Posdoctoral. Estarán adscritos a un Grupo de Investigación liderado por un IR. Las funciones serán las que le tenga asignada su IR.
No hay resultados
-
Investigadores/as posdoctorales y/o juniorEsta etapa posdoctoral estará restringida a Investigadores del Instituto que tengan el título doctor y no contemplados en los perfiles posteriores. Durante su etapa posdoctoral pueden llegar a liderar proyectos de I+D+i como Investigadores Principales, aunque aún no hayan establecido un nivel significativo de independencia. Además, pueden tener actividades de docencia y/o asistencial más allá de su trabajo de investigación.
No hay resultados
-
Investigadores/as predoctorales y/o en formación
Los investigadores predoctorales y/o en formación serán aquellos investigadores que realizan investigaciones bajo supervisión en una línea de investigación orientada a la resolución de problemas de salud. Incluye aquellos investigadores que están cursando un doctorado (incluyendo a los contratados Río Hortega)
No hay resultados
-
Personal Técnico
Los investigadores predoctorales y/o en formación serán aquellos investigadores que realizan investigaciones bajo supervisión en una línea de investigación orientada a la resolución de problemas de salud. Incluye aquellos investigadores que están cursando un doctorado (incluyendo a los contratados Río Hortega)
No hay resultados