Obesidad, diabetes y sus comorbilidades: prevención y tratamiento
Lineas de Investigación
01. Microbiota intestinal, resistencia a la insulina y obesidad.
02. Papel de la adipobiología en las enfermedades metabólicas.
03. Efecto metabólico de la cirugía bariátrica.
04. Factores ambientales en la génesis de obesidad y diabetes.
05. Nuevos mecanismos celulares y moleculares de la inflamación en las enfermedades metabólicas: obesidad, diabetes y cáncer
06. Factores genéticos y epigenéticos en la prevención, evolución y tratamiento de la diabetes tipo 2 y gestacional.
07. Estudio PREDIMED PLUS.
08. Estados nutricionales alterados (enfermedad metabólica y malnutrición) y complicaciones. Biomarcadores y estudio de composición corporal.
09. Abordaje dietoterápico de la obesidad y enfermedad cardiovascular: papel de la cetosis, ayuno intermitente, ejercicio físico y cronobiología
10. Fitness mitocondrial en enfermedades metabólicas.
11. Complicaciones endocrino-metabólicas de la obesidad: NFALD.
12. Análisis de biomarcadores de respuesta a intervención para la pérdida de peso. Medicina de precisión en el abordaje de la pérdida de peso insuficiente.
13. Obesidad y envejecimiento cerebral.
14. Inmunidad de las enfermedades metabólicas.
15. Papel de la gestación y lactancia el desarrollo de enfermedades metabólicas enfermedades metabólicas
16. Evaluación dietoterápica y farmacológica de la obesidad: efectos de la levotiroxina sobre la composición corporal, biomarcadores metabólicos y respuesta morfofuncional en un contexto de medicina personalizada.
17. Factores y mecanismos fisiológicos implicados en la reganancia de peso. Estrategias terapéuticas para la prevención y manejo de la reganancia de peso.
- Proyectos de investigación
- Estudios clínicos
- Publicaciones científicas
- Ofertas tecnológicas
- Registros de propiedad industrial
No hay resultados
No hay resultados
Microbiota composition of Culex perexiguus mosquitoes during the West Nile virus outbreak in southern Spain – PLOS ONE
Garrigós, M; Garrido, M; Ruiz-López, MJ; García-López, MJ; Veíga, J; Magallanes, S; Soriguer, R; Moreno-Indias, I; Figuerola, J; Martínez-de la Puente, J – 2024 – 10.1371/journal.pone.0314001
Response to Comment on Beato-Víbora et al. A Multicenter Prospective Evaluation of the Benefits of Two Advanced Hybrid Closed-Loop Systems in Glucose Control and Patient-Reported Outcomes in a Real-world Setting. Diabetes Care 2024;47:216-224 – Diabetes care
Beato-Víbora P.I.; Chico A.; Moreno-Fernandez J.; Bellido-Castañeda V.; Nattero-Chávez L.; Picón-César M.J.; Martínez-Brocca M.A.; Giménez-Álvarez M.; Aguilera-Hurtado E.; Climent-Biescas E.; Azriel-Mira S.; Rebollo-Román Á.; Yoldi-Vergara C.; Pazos-Couselo M.; Alonso-Carril N.; Quirós C. – 2024 – 10.2337/dci24-0017
Differences in the clinical and hormonal presentation of patients with familial and sporadic primary aldosteronism – FRONTIERS IN ENDOCRINOLOGY
Araujo-Castro, M; Parra, P; Rojas-Marcos, PM; Fano, MP; Boillos, M; Pascual-Corrales, E; Cano, AMG; Ruiz-Sanchez, JG; Delgado, AV; Hoyos, EG; Ferreira, R; Sanz, IG; Sala, MR; Millan, RBS; Cesar, MJP; Guardiola, PD; Perdomo, CM; Manjon-Miguélez, L; Centeno, RG; Román, AR; Gimeno, PG; Lazaro, CR; Morales-Ruiz, M; Calatayud, M; Collao, SAF; Meneses, D; Nuñez, MS; Quesada, VE; Ribas, EM; Sánchez, AS; Diaz, CG; Lámas, C; Tous, MD; Gotarredona, JS; Alevras, TM; Mateo, EMM; Hanzu, FA – 2024 – 10.3389/fendo.2024.1336306
Impact of inflammation on cognitive function in patients with highly inflammatory rheumatoid arthritis – RMD OPEN
Mena-Vázquez, N; Ortiz-Márquez, F; Ramírez-García, T; Cabezudo-García, P; García-Studer, A; Mucientes-Ruiz, A; Lisbona-Montañez, JM; Borregón-Garrido, P; Ruiz-Limón, P; Redondo-Rodríguez, R; Manrique-Arija, S; Cano-García, L; Serrano-Castro, PJ; Fernández-Nebro, A – 2024 – 10.1136/rmdopen-2024-004422
Microbiota Transplantation in Individuals with Type 2 Diabetes and a High Degree of Insulin Resistance – NUTRIENTS
Gómez-Pérez, AM; Muñoz-Garach, A; Lasserrot-Cuadrado, A; Moreno-Indias, I; Tinahones, FJ – 2024 – 10.3390/nu16203491
Revisiting the beyond BMI paradigm in excess weight diagnosis and management: A call to action – EUROPEAN JOURNAL OF CLINICAL INVESTIGATION
Aguas-Ayesa, M; Yárnoz-Esquiroz, P; Perdomo, CM; Olazarán, L; Vegas-Aguilar, IM; García-Almeida, JM; Gómez-Ambrosi, J; Frühbeck, G – 2024 – 10.1111/eci.14218
Adiposity is associated with expansion of the genus Dialister in rheumatoid arthritis patients – BIOMEDICINE & PHARMACOTHERAPY
Mena-Vazquez, N; Ruiz-Limon, P; Moreno-Indias, I; Manrique-Arija, S; Lisbona-Montanez, JM; Rioja, J; Mucientes, A; Martin-Nunez, GM; Cano-Garcia, L; Tinahones, FJ; Fernandez-Nebro, A – 2023 – 10.1016/j.biopha.2023.114388
Cross-sectional associations of persistent organic pollutants measured in adipose tissue and metabolic syndrome in clinically diagnosed middle-aged adults – ENVIRONMENTAL RESEARCH
Reina-Perez, I; Artacho-Cordo, F; Mustieles, V; Castellano-Castillo, D; Cardona, F; Jimenez-Diaz, I; Lopez-Medina, JA; Alcaide, J; Ocana-Wilhelmi, L; Iribarne-Duran, LM; Arrebola, JP; Olea, N; Tinahones, FJ; Fernandez, MF – 2023 – 10.1016/j.envres.2023.115350
Future lines of research on phase angle: Strengths and limitations – REVIEWS IN ENDOCRINE & METABOLIC DISORDERS
Bellido, D; García-García, C; Talluri, A; Lukaski, HC; García-Almeida, JM – 2023 – 10.1007/s11154-023-09803-7
Linking serum vitamin D levels with gut microbiota after 1-year lifestyle intervention with Mediterranean diet in patients with obesity and metabolic syndrome: a nested cross-sectional and prospective study – GUT MICROBES
Boughanem, H; Ruiz-Limon, P; Pilo, J; Lisbona-Montanez, JM; Tinahones, FJ; Indias, IM; Macias-Gonzalez, M – 2023 – 10.1080/19490976.2023.2249150
No hay resultados
No hay resultados
Miembros
-
Investigador ResponsableSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.

Francisco José Tinahones Madueño
Correo electrónico: fjtinahones@uma.es
ORCID
SCOPUS
-
Co-Investigador ResponsableSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.

Manuel Macías González
Correo electrónico: manuel.macias@ibima.eu
-
Co-Investigadora ResponsableSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.

Isabel Moreno Indias
Correo electrónico: isabel.moreno@ibima.eu
-
Investigador/as SéniorSerán aquellos que tengan una actividad investigadora de al menos 5 años en la etapa posdoctoral. Estos investigadores estarán adscritos a un Grupo de Investigación liderado por un Investigador Responsable. Las funciones serán las que le tenga asignadas su IR.
Pueden liderar una línea de investigación de alguno de los grupos de investigación del Instituto, con financiación competitiva propia, y con potencial para llegar a convertirse responsable de un grupo de investigación.
No hay resultados
-
Investigador/a Asistencial Colaborador/aSerá Investigador Asistencial Colaborador el Investigador que no reúne la consideración de Investigador Posdoctoral. Estarán adscritos a un Grupo de Investigación liderado por un IR. Las funciones serán las que le tenga asignada su IR.
No hay resultados
-
Investigadores/as posdoctorales y/o juniorEsta etapa posdoctoral estará restringida a Investigadores del Instituto que tengan el título doctor y no contemplados en los perfiles posteriores. Durante su etapa posdoctoral pueden llegar a liderar proyectos de I+D+i como Investigadores Principales, aunque aún no hayan establecido un nivel significativo de independencia. Además, pueden tener actividades de docencia y/o asistencial más allá de su trabajo de investigación.
No hay resultados
-
Investigadores/as predoctorales y/o en formación
Los investigadores predoctorales y/o en formación serán aquellos investigadores que realizan investigaciones bajo supervisión en una línea de investigación orientada a la resolución de problemas de salud. Incluye aquellos investigadores que están cursando un doctorado (incluyendo a los contratados Río Hortega)
No hay resultados
-
Personal Técnico
Los investigadores predoctorales y/o en formación serán aquellos investigadores que realizan investigaciones bajo supervisión en una línea de investigación orientada a la resolución de problemas de salud. Incluye aquellos investigadores que están cursando un doctorado (incluyendo a los contratados Río Hortega)
No hay resultados