Investigación Cardiovascular para la Salud
Lineas de Investigación
01.Cardiopatía isquémica: Nuevas aproximaciones preventivas, diagnósticas y terapéuticas.
02.Biomarcadores y factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares.
03.Valvulopatías y aorta: Bases moleculares y genéticas.
04.Hipertensión pulmonar y enfermedades raras.
05.Enfermedades cardiometabólicas: Dimorfismo sexual y estilos de vida.
06.Inflamación y respuesta inmune en la enfermedad cardiovascular.
07.Investigación clínica y traslacional en arritmias, miocardiopatías e insuficiencia cardíaca.
08.Nuevas tecnologías de la información y comunicación en investigación cardiovascular.
- Proyectos de investigación
- Estudios clínicos
- Publicaciones científicas
- Ofertas tecnológicas
- Registros de propiedad industrial
SAC PI 24_01 Evaluación de marcadores de riesgo cardiovascular en el seguimiento en mujeres con Diabetes Gestacional y su relación con biomarcadores epigenéticos
LUIS GARCÍA RODRÍGUEZ – – REGIONAL – SOCIEDAD ANDALUZA DE CARDIOLOGÍA – 2024
PUNI-003_2023 Sistema Inteligente de Ayuda al Diagnóstico Clínico de la Enfermedad Coronaria No Obstructiva en Coronariografías
ESTEBAN JOSÉ PALOMO FERRER – ANA ISABEL MOLINA RAMOS – LOCAL – FUNDACION PARA LA INVESTIGACION DE MALAGA EN BIOMEDICINA Y SALUD – 2023
PI23-00293 Medicina Personalizada en el Abordaje Dietético de la Insuficiencia Cardiaca. Ayuno intermitente, cetosis y cronobiología.
MORA MURRI PIERRI – JOSÉ MANUEL GARCÍA PINILLA – NACIONAL – INSTITUTO DE SALUD CARLOS III – 2023
PI23-01192 Eficacia, seguridad y efecto sobre el estado inflamatorio de un programa de telerehabilitación en pacientes con hipertensión arterial pulmonar.
VICTOR MANUEL BECERRA MUÑOZ – – NACIONAL – INSTITUTO DE SALUD CARLOS III – 2023
SECFEC-INV-BAS 2318 Evaluación del Riesgo de Cardiopatía Isquémica en Pacientes con Trastorno por Uso de Alcohol en Abstinencia: Determinación de Marcadores de Estrés Cardíaco e Inflamación en Plasma
MANUEL FRANCISCO JIMÉNEZ NAVARRO – ANA ISABEL MOLINA RAMOS – NACIONAL – SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CARDIOLOGÍA – 2023
PI22-01833 Caracterización de Marcadores de Estrés Cardíaco y Quimioquinas en Pacientes con Trastorno por Uso de Alcohol para Evaluar el Riesgo de Cardiopatía Isquémica: Biomarcadores Específicos.
FRANCISCO JAVIER PAVÓN MORÓN – JORGE RODRIGUEZ CAPITAN – NACIONAL – INSTITUTO DE SALUD CARLOS III – 2022
PI22/00570 Relación de la microbiota fecal y oral, y sus metabolitos, con la presencia de arterias coronarias lisas, irregulares y con lesión IP Fco Manuel Jimenez obstructiva significativa
MANUEL FRANCISCO JIMÉNEZ NAVARRO – MARIA JOSE SANCHEZ QUINTERO – NACIONAL – INSTITUTO DE SALUD CARLOS III – 2022
Proy_Excel_01009 Identificación de marcadores moleculares de aortopatía bicúspide (MaMolAo)
GEMMA SÁNCHEZ ESPÍN – FRANCISCO JAVIER PAVÓN MORÓN – REGIONAL – CONSEJERÍA DE UNIVERSIDAD, INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN – 2022
PI-0245-2021. Caracterización de Pacientes con Hipertensión Pulmonar Basada en la Función Mitocondrial para el Desarrollo de una Prueba Diagnóstica
JUAN JOSÉ GÓMEZ DOBLAS – MARIA JOSE SANCHEZ QUINTERO – REGIONAL – CONSEJERÍA DE SALUD Y CONSUMO – 2021
AFFIRMO – ATRIAL FIBRILLATION INTEGRATED APPROACH IN FRAIL, MULTIMORBID, AND POLYMEDICATED OLDER PEOPLE
JORGE RODRIGUEZ CAPITAN – ALEJANDRO ISIDORO PEREZ CABEZA – UNIÓN EUROPEA – COMISIÓN EUROPEA – 2020
Xience 28 Global Study
JOSÉ MARÍA HERNÁNDEZ GARCÍA – INV. CLINICA PRODUCTO SANITARIO COM. – No aplica – ABBOTT VASCULAR INTERNATIONAL BVBA
VIVA Estudio pivotal/de viabilidad de primera aplicación en seres humanos (PASH) en dos fases del sistema autoexpandible de válvula aórtica Vienna
JUAN HORACIO ALONSO BRIALES – INVESTIGACION CLINICA CON PRODUCTOS SANITARIOS – No aplica – P+F PRODUCTS+FEATURES GMBH
Uso clínico y seguridad de Vericiguat (agonista oral de la guanilato ciclasa) en la práctica clínica real. Estudio observacional con medicamentos prospectivo.
JOSÉ MANUEL GARCÍA PINILLA – ESTUDIO OBSERVACIONAL CON MEDICAMENTOS – No aplica – SOCIEDAD ESPAÑOLA CARDIOLOGIA
Un registro multicéntrico para evaluar la calidad del tratamiento antitrombótico en pacientes con fibrilación auricular y cáncer activo. Registro CANAC-FA (CÁNcer ACtivo y Fibrilación Auricular):
ALEJANDRO ISIDORO PEREZ CABEZA – ESTUDIO POSAUTORIZACION INDEPENDIENTE – No aplica – SOCIEDAD ANDALUZA DE CARDIOLOGÍA
Tratamiento de la fibrilación auricular en pacientes con hipertensión arterial que son tratados por ablación venosa pulmonar en combinación y con la denervación arterial renal o solo ablación venosa pulmonar. Estudio ASAF
FRANCISCO JAVIER ALZUETA RODRÍGUEZ – INV. CLINICA PRODUCTO SANITARIO INDEP. – No aplica – HOSPITAL ISALA
Tratamiento cardiovascular y renal en pacientes con insuficiencia cardíaca con hiperpotasemia o con alto riesgo de hiperpotasemia (CARE-HK en el registro de IC)
JOSÉ MANUEL GARCÍA PINILLA – ESTUDIO POSAUTORIZACION COMERCIAL – No aplica – VIFOR (INTERNATIONAL) INC.
Tratamiento antiplaquetario único con ticagrelor frente a aspirina después del implante percutáneo de válvula aórtica: ensayo clínico aleatorizado multicéntrico. REAC TAVI 2
ANTONIO JESÚS MUÑOZ GARCÍA – ENSAYO CLINICO CON MEDICAMENTOS – IV – FUNDACION BIOMEDICA GALICIA SUR
Título del Estudio: Predicción de riesgo de cardiotoxicidad en las unidades de cardiooncología. Valor de la genética y diferentes biomarcadores. El registro CARDIOTOX
JUAN JOSÉ GÓMEZ DOBLAS – ESTUDIO OBSERVACIONAL CON MEDICAMENTOS – No aplica –
Sync Av estudio post-comercializacion
FRANCISCO JAVIER ALZUETA RODRÍGUEZ – INV. CLINICA PRODUCTO SANITARIO COM. – No aplica – ABBOTT/SJM COORDINATION CENTER BVBA
Sustitución quirúrgica e implantación percutánea de válvula aórtica
JOSÉ MARÍA HERNÁNDEZ GARCÍA – INV. CLINICA PRODUCTO SANITARIO COM. – No aplica – FUNDACION PARA LA INVESTIGACION DE MALAGA EN BIOMEDICINA Y SALUD
Seguridad y rendimiento de las Sondas DF4 ventriculares invicta con fijación activa. Estudio APOLLO
ALBERTO BARRERA CORDERO – INV. CLINICA PRODUCTO SANITARIO COM. – No aplica – SORIN CRM SAS
Seguimiento clínico post-comercialización de los sistemas con dispositivo cardíaco electrónico implantable de MicroPort CRM
MARÍA DEL CARMEN MEDINA PALOMO – INVESTIGACION CLINICA CON PRODUCTOS SANITARIOS – No aplica – SORIN CRM SAS
Seguimiento clínico retrospectivo, prospectivo y multicéntrico de pacientes con regurgitación tricúspidea severa tras tratamiento con el sistema de válvulas bicavales transcatéter TricValveTRICUS REGISTRY
JOSÉ MARÍA HERNÁNDEZ GARCÍA – ESTUDIO OBSERVACIONAL CON MEDICAMENTOS – No aplica – P+F PRODUCTS+FEATURES GMBH
SEC-FA-2022-1 Registro SEC – EXCELENTE FA: una herramienta para la mejora de la calidad de la atención médica a pacientes con fibrilación auricular en España.
ALEJANDRO ISIDORO PEREZ CABEZA – ESTUDIO OBSERVACIONAL CON MEDICAMENTOS – No aplica – SOCIEDAD ESPAÑOLA CARDIOLOGIA
SAvvyWire™ Eficacia y seguridad en los procedimientos de implantación transcatéter de válvulas aórticas.
ANTONIO JESÚS MUÑOZ GARCÍA – INVESTIGACION CLINICA CON PRODUCTOS SANITARIOS – No aplica – OPSENSE INC
Retirada de tratamiento farmacologico en pacientes respondedores a terapia de resincronización cardiaca: Estudio abierto y aleatorizado
JOSÉ MANUEL GARCÍA PINILLA – ENSAYO CLINICO INDEPENDIENTE – IV – FUNDACION PARA LA FORMACION E INVESTIGACION SANITARIA DE LA REGION DE MURCIA
Resultados isquémicos y hemorrágicos tras la implantación del stent angiolite y una terapia antiplaquetaria dual abreviada. Un ensayo controlado aleatorizado, multicéntrico, factorial 2×2, de todos los participantes elegibles (allcomers) Angiodapt.”
JUAN HORACIO ALONSO BRIALES – ENSAYO CLINICO CON MEDICAMENTOS – III – FUNDACIÓN PRIVADA MON CLINIC BARCELONA
Reparación temprana de la válvula mitral transcatéter después de un infarto de miocardio
JUAN HORACIO ALONSO BRIALES – INVESTIGACION CLINICA CON PRODUCTOS SANITARIOS – No aplica – FINBA (FUNDACION PARA LA INVESTIGACION Y LA INNOVACION BIOSANITARIA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS)
Registro prospectivo, de brazo único, multicéntrico, observacional, de utilización de stent liberador de zotarolimus RESOLUTE-ONYX™ en el intervencionismo coronario percutáneo en vasos pequeños
JOSÉ MARÍA HERNÁNDEZ GARCÍA – INV. CLINICA PRODUCTO SANITARIO INDEP. – No aplica – RESEARCH SCIENCE SOLUTIONS
Registro prospectivo, multicéntrico e internacional de pacientes de ambos sexos con diagnóstico recientes de fibrilación auricular (GARFIELD)
MANUEL FRANCISCO JIMÉNEZ NAVARRO – ESTUDIO POSAUTORIZACION INDEPENDIENTE – No aplica – IQVIA RDS SPAIN SL
Novel insights into D-Pinitol based therapies: a link between tau hyperphosphorylation and insulin resistance – NEURAL REGENERATION RESEARCH
Medina-Vera, D; López-Gambero, A; Navarro, JA; Sanjuan, C; Baixeras, E; Decara, J; de Fonseca, FR – 2024 – 10.4103/1673-5374.379015
Magnetic resonance imaging in patients with cardiac implantable electronic devices: the RESONANCE Spanish registry – EUROPACE
Mateas, FR; Pérez, MA; López, FG; González, S; Camós, IA; Tragant, GG; Irrañitu, MR; Lozano, IF; Martínez, JG; Rodríguez, FJA – 2024 – 10.1093/europace/euae277
Clinical outcomes and mortality in patients with atrial fibrillation and recently diagnosed lung cancer in oncology outpatient settings – CURRENT PROBLEMS IN CARDIOLOGY
De Heredia, APLF; Ortiz, MR; Cabeza, AIP; Expósito, AD; Valenzuela, MIF; Bailén, MC; Cubiles, IAD; Vega, AM; Aguilar, MZ; Muñoz, MC; Manrique, TG; Llergo, JT; Granados, ALO; Fernández, JJS; Cadenas, JC; Rubio, DM – 2024 – 10.1016/j.cpcardiol.2023.102239
A Systematic Review of Proteomics in Obesity: Unpacking the Molecular Puzzle – CURRENT OBESITY REPORTS
Rodriguez-Muñoz, A; Motahari-Rad, H; Martin-Chaves, L; Benitez-Porres, J; Rodriguez-Capitan, J; Gonzalez-Jimenez, A; Insenser, M; Tinahones, FJ; Murri, M – 2024 – 10.1007/s13679-024-00561-4
Comments on the 2023 update of the 2021 ESC guidelines for the diagnosis and treatment of acute and chronic heart failure – REVISTA ESPANOLA DE CARDIOLOGIA
Pascual-Figal, D; Manito-Lorite, N; Bayes-Genis, A; Calero-Molina, E; Cobo, M; Delgado, J; Gómez-Otero, I; Núñez- Villota, J; Recio, A; Ferreiro, JL; Avanzas, P; Andrea, R; Boraita, A; Calvo, D; Campuzano, R; Delgado, V; Dos Subirá, L; Doblas, JJG; Momblan, MAM; Mazón, P; Sanchis, J; Hernández, JMD; Vivas, D – 2024 – 10.1016/j.rec.2023.10.009
Exploring the Prognostic Impact of Non-Obstructive Coronary Artery Lesions through Machine Learning – APPLIED SCIENCES-BASEL
Torres-Salomón, P; Rodriguez-Capitán, J; Molina-Cabello, MA; Thurnhofer-Hemsi, K; Costa, F; Sanchez-Fernández, PL; Muñoz-Muñoz, MA; Carmona-Segovia, AD; Romero-Cuevas, M; Pavón-Morón, FJ; Jiménez-Navarro, M – 2024 – 10.3390/app14199079
Multidisciplinary Management of Patients With Chronic Obstructive Pulmonary Disease and Cardiovascular Disease: Response to Additional Considerations – ARCHIVOS DE BRONCONEUMOLOGIA
de Miguel-Díez, J; Doblas, JJG – 2024 – 10.1016/j.arbres.2024.04.016
Spanish cardiac catheterization and coronary intervention registry. 33rd official report of the Interventional Cardiology Association of the Spanish Society of Cardiology (1990-2023) – REVISTA ESPANOLA DE CARDIOLOGIA
Bastante, T; Arzamendi, D; Martín-Moreiras, J; Alvarez, ABC – 2024 – 10.1016/j.rec.2024.07.015
Congestion as a crucial factor determining albuminuria in patients with cardiorenal disease – Clinical Kidney Journal
Llàcer P.; Cobo Marcos M.; De La Espriella R.; Gayán Ordás J.; Zegri I.; Fort A.; Rodríguez Chavarri A.; Mendez A.; Blázquez Z.; Caravaca Perez P.; Rubio Gracia J.; Fernández C.; Recio-Mayoral A.; Pomares A.; García Pinilla J.M.; Vazquez López-Ibor J.; Castro A.; Soler M.J.; Górriz J.L.; Bascompte Claret R.; Fluvià P.; Manzano L.; Núñez J. – 2024 – 10.1093/ckj/sfae140
Factors associated with disease progression in patients with atrial fibrillation and heart failure anticoagulated with rivaroxaban – CLINICAL CARDIOLOGY
Manito, N; Cepeda-Rodrigo, JM; Farré, N; Orive, MC; Galve, E; Jiménez-Candil, J; García-Pinilla, JM; Sánchez, ESL; Rafols, C; Doblas, JJG – 2024 – 10.1002/clc.24189
Compositions or combined preparations of essential oils and L-carnitine
Francisco Javier Pavón Morón, Manuel Francisco Jiménez Navarro, María José Sánchez Quintero, Víctor Manuel Becerra Muñoz, Josué Delgado Perón – Servicio Andaluz de Salud, Universidad de Málaga, CIBER – Fecha de prioridad: 10/14/2022 – Solicitudes: EP22382982 PCT/EP2023/078645
Miembros
-
Investigador ResponsableSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.

Manuel Francisco Jiménez Navarro
Correo electrónico: mjimeneznavarro@uma.es
-
Co-Investigador ResponsableSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.

Juan José Gómez Doblas
-
Co-Investigador ResponsableSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.

Francisco Javier Pavón Morón
Correo electrónico: javier.pavon@ibima.eu
-
Investigador/a SéniorSerán aquellos que tengan una actividad investigadora de al menos 5 años en la etapa posdoctoral. Estos investigadores estarán adscritos a un Grupo de Investigación liderado por un Investigador Responsable. Las funciones serán las que le tenga asignadas su IR.
Pueden liderar una línea de investigación de alguno de los grupos de investigación del Instituto, con financiación competitiva propia, y con potencial para llegar a convertirse responsable de un grupo de investigación.
GEMA SÁNCHEZ ESPÍN
Perfil investigador: R3. A.1.
JORGE RODRÍGUEZ CAPITÁN
Perfil investigador: R3. A.1.
FRANCESCO COSTA
Perfil investigador: R3. A.1.
ALEJANDRO ISIDORO PÉREZ CABEZA
Perfil investigador: R3. A.1.
JOSÉ MANUEL GARCÍA PINILLA
Perfil investigador: R3. A.1.
VÍCTOR MANUEL BECERRA MUÑOZ
Perfil investigador: R3. A.1.
-
Investigador/a Asistencial Colaborador/aSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.
SILVANA TERESA TAPIA PANIAGUA
Perfil investigador: R3. A.2.
JOSÉ MANUEL VILLAESCUSA CATALÁN
Perfil investigador: R3. A.2.
AMALIO RUIZ SALAS
Perfil investigador: R3. A.2.
ELOY CARLOS RUEDA CALLE
Perfil investigador: R3. A.2.
CARLOS PORRAS MARTÍN
Perfil investigador: R3. A.2.
JUAN MANUEL ROBLEDO CARMONA
Perfil investigador: R3. A.2.
ÁNGEL MONTIEL TRUJILLO
Perfil investigador: R3. A.2.
LUIS MORCILLO HIDALGO
Perfil investigador: R3. A.2.
ANTONIO JESÚS MUÑOZ GARCÍA
Perfil investigador: R3. A.2.
JOSÉ MARÍA MELERO TEJEDOR
Perfil investigador: R3. A.2.
RAFAEL JOSÉ JIMÉNEZ LÓPEZ
Perfil investigador: R3. A.2.
MARÍA JOSÉ MATARÓ LÓPEZ
Perfil investigador: R3. A.2.
ANA GUIJARRO CONTRERAS
Perfil investigador: R3. A.2.
FERNANDO CARRASCO CHINCHILLA
Perfil investigador: R3. A.2.
ANTONIO JESÚS DOMÍNGUEZ FRANCO
Perfil investigador: R3. A.2.
FRANCISCO JAVIER ALZUETA RODRÍGUEZ
Perfil investigador: R3. A.2.
ALBERTO BARRERA CORDERO
Perfil investigador: R3. A.2.
FERNANDO JAVIER CABRERA BUENO
Perfil investigador: R3. A.2.
JUAN HORACIO ALONSO BRIALES
Perfil investigador: R3. A.2.
-
Investigadores/as posdoctorales y/o juniorEsta etapa posdoctoral estará restringida a Investigadores del Instituto que tengan el título doctor y no contemplados en los perfiles posteriores. Durante su etapa posdoctoral pueden llegar a liderar proyectos de I+D+i como Investigadores Principales, aunque aún no hayan establecido un nivel significativo de independencia. Además, pueden tener actividades de docencia y/o asistencial más allá de su trabajo de investigación.
KARL KHADER THURNHOFER HEMSI
Perfil investigador: R2
MARÍA JOSÉ SÁNCHEZ QUINTERO
Perfil investigador: R2
ANA ISABEL MOLINA RAMOS
Perfil investigador: R2
-
Investigadores/as predoctorales y/o en formación
Los investigadores predoctorales y/o en formación serán aquellos investigadores que realizan investigaciones bajo supervisión en una línea de investigación orientada a la resolución de problemas de salud. Incluye aquellos investigadores que están cursando un doctorado (incluyendo a los contratados Río Hortega)
JORGE SEGOVIA REYES
Perfil investigador: R1
AINHOA ROBLES MEZCUA
Perfil investigador: R1
ERIKA MUÑOZ GARCÍA
Perfil investigador: R1
LAURA MARTÍN CHAVES
Perfil investigador: R1
ARANCHA DÍAZ EXPOSITO
Perfil investigador: R1
LUIS GARCÍA RODRÍGUEZ
Perfil investigador: R1
ADA DEL MAR CARMONA SEGOVIA
Perfil investigador: R1
GERMÁN ALEGRE GARCÍA
Perfil investigador: R1
-
Personal Técnico
Los investigadores predoctorales y/o en formación serán aquellos investigadores que realizan investigaciones bajo supervisión en una línea de investigación orientada a la resolución de problemas de salud. Incluye aquellos investigadores que están cursando un doctorado (incluyendo a los contratados Río Hortega)