Investigación Cardiovascular para la Salud
Lineas de Investigación
02.Biomarcadores y factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares.
03.Valvulopatías y aorta: Bases moleculares y genéticas.
04.Hipertensión pulmonar y enfermedades raras.
05.Enfermedades cardiometabólicas: Dimorfismo sexual y estilos de vida.
06.Investigación clínica y traslacional en arritmias, miocardiopatías e insuficiencia cardíaca.
07.Nuevas tecnologías de la información y comunicación en investigación cardiovascular.
- Proyectos de investigación
- Estudios clínicos
- Publicaciones científicas
- Ofertas tecnológicas
- Registros de propiedad industrial
PUNI-003_2023 Sistema Inteligente de Ayuda al Diagnóstico Clínico de la Enfermedad Coronaria No Obstructiva en Coronariografías
ANA ISABEL MOLINA RAMOS – – LOCAL – FUNDACION PARA LA INVESTIGACION DE MALAGA EN BIOMEDICINA Y SALUD – 2023
Proy_Excel_01009 Identificación de marcadores moleculares de aortopatía bicúspide (MaMolAo)
GEMMA SÁNCHEZ ESPÍN – FRANCISCO JAVIER PAVÓN MORÓN – REGIONAL – CONSEJERÍA DE UNIVERSIDAD, INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN – 2022
PI22-01833 Caracterización de Marcadores de Estrés Cardíaco y Quimioquinas en Pacientes con Trastorno por Uso de Alcohol para Evaluar el Riesgo de Cardiopatía Isquémica: Biomarcadores Específicos.
FRANCISCO JAVIER PAVÓN MORÓN – JORGE RODRIGUEZ CAPITAN – NACIONAL – INSTITUTO DE SALUD CARLOS III – 2022
PI22/00570 Relación de la microbiota fecal y oral, y sus metabolitos, con la presencia de arterias coronarias lisas, irregulares y con lesión IP Fco Manuel Jimenez obstructiva significativa
MANUEL FRANCISCO JIMÉNEZ NAVARRO – MARIA JOSE SANCHEZ QUINTERO – NACIONAL – INSTITUTO DE SALUD CARLOS III – 2022
PI-0245-2021. Caracterización de Pacientes con Hipertensión Pulmonar Basada en la Función Mitocondrial para el Desarrollo de una Prueba Diagnóstica
JUAN JOSÉ GÓMEZ DOBLAS – MARIA JOSE SANCHEZ QUINTERO – REGIONAL – CONSEJERÍA DE SALUD Y CONSUMO – 2021
UMA20-FEDERJA-074 Evaluación de marcadores inflamatorios y de estrés oxidativo en pacientes de edad avanzada con cardiopatía isquémica: Estratificación pronóstica combinada tras una revascularización coronaria percutánea
FRANCISCO JAVIER PAVÓN MORÓN – KARL-KHADER THURNHOFER HEMSI – LOCAL – UNIVERSIDAD DE MALAGA – 2020
AFFIRMO – ATRIAL FIBRILLATION INTEGRATED APPROACH IN FRAIL, MULTIMORBID, AND POLYMEDICATED OLDER PEOPLE
JORGE RODRIGUEZ CAPITAN – ALEJANDRO ISIDORO PEREZ CABEZA – UNIÓN EUROPEA – COMISIÓN EUROPEA – 2020
PI-0131-2020 Evaluación de marcadores inflamatorios y de estrés oxidativo en pacientes de edad avanzada con cardiopatía isquémica: Estratificación pronóstica combinada tras una revascularización coronaria percutánea.
ANTONIO JESÚS MUÑOZ GARCÍA – – REGIONAL – CONSEJERÍA DE SALUD Y CONSUMO – 2020
PI19/00886 Estrés y alcohol como factores de riesgo Psiquiátrico y cardiovascular asociados a inflamación: Evaluación antiinflamatoria del sistema quimioquina CX3CL1/CX3CR1. IP FRANCISCO JAVIER PAVON MORON
FRANCISCO JAVIER PAVÓN MORÓN – – NACIONAL – FUNDACION PARA LA INVESTIGACION DE MALAGA EN BIOMEDICINA Y SALUD – 2019
Xience 28 Global Study
JOSÉ MARÍA HERNÁNDEZ GARCÍA – INV. CLINICA PRODUCTO SANITARIO COM. – ABBOTT VASCULAR INTERNATIONAL BVBA
VIVA Estudio pivotal/de viabilidad de primera aplicación en seres humanos (PASH) en dos fases del sistema autoexpandible de válvula aórtica Vienna
JOSÉ MARÍA HERNÁNDEZ GARCÍA – INVESTIGACIÓN CLÍNICA CON PROD. SANIT. – P+F PRODUCTS+FEATURES GMBH
Un registro multicéntrico para evaluar la calidad del tratamiento antitrombótico en pacientes con fibrilación auricular y cáncer activo. Registro CANAC-FA (CÁNcer ACtivo y Fibrilación Auricular):
ALEJANDRO ISIDORO PEREZ CABEZA – ESTUDIO POSAUTORIZACION INDEPENDIENTE – SOCIEDAD ANDALUZA DE CARDIOLOGÍA
Tratamiento de la fibrilación auricular en pacientes con hipertensión arterial que son tratados por ablación venosa pulmonar en combinación y con la denervación arterial renal o solo ablación venosa pulmonar. Estudio ASAF
FRANCISCO JAVIER ALZUETA RODRÍGUEZ – INV. CLINICA PRODUCTO SANITARIO INDEP. – HOSPITAL ISALA
Tratamiento cardiovascular y renal en pacientes con insuficiencia cardíaca con hiperpotasemia o con alto riesgo de hiperpotasemia (CARE-HK en el registro de IC)
JOSÉ MANUEL GARCÍA PINILLA – ESTUDIO POSAUTORIZACION COMERCIAL – VIFOR (INTERNATIONAL) INC.
Tratamiento antiplaquetario único con ticagrelor frente a aspirina después del implante percutáneo de válvula aórtica: ensayo clínico aleatorizado multicéntrico. REAC TAVI 2
ANTONIO JESÚS MUÑOZ GARCÍA – ENSAYO CLÍNICO CON MEDICAMENTOS – FUNDACION BIOMEDICA GALICIA SUR
Sync Av estudio post-comercializacion
FRANCISCO JAVIER ALZUETA RODRÍGUEZ – INV. CLINICA PRODUCTO SANITARIO COM. – ABBOTT/SJM COORDINATION CENTER BVBA
Sustitución quirúrgica e implantación percutánea de válvula aórtica
JOSÉ MARÍA HERNÁNDEZ GARCÍA – INV. CLINICA PRODUCTO SANITARIO COM. – MEDTRONIC IBERICA, S.A
Seguridad y rendimiento de las Sondas DF4 ventriculares invicta con fijación activa. Estudio APOLLO
ALBERTO BARRERA CORDERO – INV. CLINICA PRODUCTO SANITARIO COM. – SORIN CRM SAS
Seguimiento clínico retrospectivo, prospectivo y multicéntrico de pacientes con regurgitación tricúspidea severa tras tratamiento con el sistema de válvulas bicavales transcatéter TricValve TRICUS REGISTRY
JOSÉ MARÍA HERNÁNDEZ GARCÍA – ESTUDIO OBSERVACIONAL CON MEDICAMENTO – P+F PRODUCTS+FEATURES GMBH
SEC-FA-2022-1 Registro SEC – EXCELENTE FA: una herramienta para la mejora de la calidad de la atención médica a pacientes con fibrilación auricular en España.
ALEJANDRO ISIDORO PEREZ CABEZA – ESTUDIO OBSERVACIONAL CON MEDICAMENTO – SOCIEDAD ESPAÑOLA CARDIOLOGIA
SAvvyWire™ Eficacia y seguridad en los procedimientos de implantación transcatéter de válvulas aórticas.
ANTONIO JESÚS MUÑOZ GARCÍA – INVESTIGACIÓN CLÍNICA CON PROD. SANIT. – OPSENSE INC
Retirada de tratamiento farmacologico en pacientes respondedores a terapia de resincronización cardiaca: Estudio abierto y aleatorizado
JOSÉ MANUEL GARCÍA PINILLA – ENSAYO CLINICO INDEPENDIENTE – FUNDACION PARA LA FORMACION E INVESTIGACION SANITARIA DE LA REGION DE MURCIA
Registro prospectivo, multicéntrico e internacional de pacientes de ambos sexos con diagnóstico recientes de fibrilación auricular (GARFIELD)
MANUEL FRANCISCO JIMÉNEZ NAVARRO – ESTUDIO POSAUTORIZACION INDEPENDIENTE – THROMBOSIS RESEARCH INSTITUTE
Registro prospectivo, de brazo único, multicéntrico, observacional, de utilización de stent liberador de zotarolimus RESOLUTE-ONYX™ en el intervencionismo coronario percutáneo en vasos pequeños
JOSÉ MARÍA HERNÁNDEZ GARCÍA – INV. CLINICA PRODUCTO SANITARIO INDEP. – FUNDACIÓN DE INVESTIGACIÓN SANITARIA EN LEÓN
Registro prospectivo del stent ihtDEStiny en práctica clínica habitual(Estudio VELAZQUEZ)
JOSÉ MARÍA HERNÁNDEZ GARCÍA – INVESTIGACIÓN CLÍNICA CON PROD. SANIT. – FUNDACIÓN EPIC
Registro PERSEO: Prevención de eventos Embólicos tras una hemoRragia SEvera en pacientes anticoagulados con fibrilaciOn auricular
ALEJANDRO ISIDORO PEREZ CABEZA – ESTUDIO OBSERVACIONAL CON MEDICAMENTO – SOCIEDAD ANDALUZA DE CARDIOLOGÍA
Registro Observacional Prospectivo de Pacientes con Insuficiencia Cardíaca
JOSÉ MANUEL GARCÍA PINILLA – ESTUDIO POSAUTORIZACION INDEPENDIENTE – SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CARDIOLOGÍA
Registro Observacional prospectivo de pacientes con implante de stent bioabsorbible de magnesio MAGMARIS ES en la práctica clínica habitual
JOSÉ MARÍA HERNÁNDEZ GARCÍA – ESTUDIO NO POSAUTORIZACIÓN – SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CARDIOLOGÍA
Registro Nacional de Pacientes con Insuficiencia Cardíaca tratados con Modulación de la Contractilidad Cardíaca en España
FRANCISCO JAVIER ALZUETA RODRÍGUEZ – INV. CLINICA PRODUCTO SANITARIO COM. – IMPULSE DYNAMICS SPAIN CONSULTING, SLU
Congestion as a crucial factor determining albuminuria in patients with cardiorenal disease – Clinical Kidney Journal
Llàcer P.; Cobo Marcos M.; De La Espriella R.; Gayán Ordás J.; Zegri I.; Fort A.; Rodríguez Chavarri A.; Mendez A.; Blázquez Z.; Caravaca Perez P.; Rubio Gracia J.; Fernández C.; Recio-Mayoral A.; Pomares A.; García Pinilla J.M.; Vazquez López-Ibor J.; Castro A.; Soler M.J.; Górriz J.L.; Bascompte Claret R.; Fluvià P.; Manzano L.; Núñez J. – 2024 – 10.1093/ckj/sfae140
Exploring the Prognostic Impact of Non-Obstructive Coronary Artery Lesions through Machine Learning – APPLIED SCIENCES-BASEL
Torres-Salomón, P; Rodriguez-Capitán, J; Molina-Cabello, MA; Thurnhofer-Hemsi, K; Costa, F; Sanchez-Fernández, PL; Muñoz-Muñoz, MA; Carmona-Segovia, AD; Romero-Cuevas, M; Pavón-Morón, FJ; Jiménez-Navarro, M – 2024 – 10.3390/app14199079
Multidisciplinary Management of Patients With Chronic Obstructive Pulmonary Disease and Cardiovascular Disease – ARCHIVOS DE BRONCONEUMOLOGIA
de Miguel-Díez, J; Villota, JN; Pérez, SS; Lorite, NM; Navarrete, BA; Jiménez, JFD; Soler-Cataluña, JJ; Figal, DP; Ecenarro, PS; Doblas, JJG – 2024 – 10.1016/j.arbres.2024.01.013
Sex-dependent effects of acute stress and alcohol exposure during adolescence on mRNA expression of brain signaling systems involved in reward and stress responses in young adult rats – BIOLOGY OF SEX DIFFERENCES
Gobbi, C; Sánchez-Marin, L; Flores-López, M; Medina-Vera, D; Pavón-Morón, FJ; de Fonseca, FR; Serrano, A – 2024 – 10.1186/s13293-024-00649-5
Coronary Artery Disease Classification With Different Lesion Degree Ranges Based on Deep Learning – IEEE ACCESS
Jiménez-Partinen, A; Thurnhofer-Hemsi, K; Rodríguez-Capitán, J; Molina-Ramos, AI; Palomo, EJ – 2024 – 10.1109/ACCESS.2024.3401465
Factors associated with disease progression in patients with atrial fibrillation and heart failure anticoagulated with rivaroxaban – CLINICAL CARDIOLOGY
Manito, N; Cepeda-Rodrigo, JM; Farré, N; Orive, MC; Galve, E; Jiménez-Candil, J; García-Pinilla, JM; Sánchez, ESL; Rafols, C; Doblas, JJG – 2024 – 10.1002/clc.24189
Multidisciplinary Management of Patients With Chronic Obstructive Pulmonary Disease and Cardiovascular Disease: Response to Additional Considerations – ARCHIVOS DE BRONCONEUMOLOGIA
de Miguel-Díez, J; Doblas, JJG – 2024 – 10.1016/j.arbres.2024.04.016
Spanish cardiac catheterization and coronary intervention registry. 33rd official report of the Interventional Cardiology Association of the Spanish Society of Cardiology (1990-2023) – REVISTA ESPANOLA DE CARDIOLOGIA
Bastante, T; Arzamendi, D; Martín-Moreiras, J; Alvarez, ABC – 2024 – 10.1016/j.rec.2024.07.015
DAPT After PCI in High Bleeding Risk Should Diabetes Influence Duration? – JACC-CARDIOVASCULAR INTERVENTIONS
Marquis-Gravel, G; Costa, F – 2024 – 10.1016/j.jcin.2024.09.027
Grades and Learning Styles: New Software for Analyzing Correlations in a Longitudinal Study Across Different Branches of Knowledge and Years – APPLIED SCIENCES-BASEL
Molina-Cabello, MA; Serrano-Angulo, J; Benito-Picazo, J; Thurnhofer-Hemsi, K – 2024 – 10.3390/app142411941
Compositions or combined preparations of essential oils and L-carnitine
Francisco Javier Pavón Morón, Manuel Francisco Jiménez Navarro, María José Sánchez Quintero, Víctor Manuel Becerra Muñoz, Josué Delgado Perón – Servicio Andaluz de Salud, Universidad de Málaga, CIBER – Fecha de prioridad: 10/14/2022 – Solicitudes: EP22382982 PCT/EP2023/078645
Miembros
-
Investigador ResponsableSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.

Manuel Francisco Jiménez Navarro
Correo electrónico: mjimeneznavarro@uma.es
-
Co-Investigador ResponsableSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.

Juan José Gómez Doblas
-
Co-Investigador ResponsableSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.

Francisco Javier Pavón Morón
Correo electrónico: javier.pavon@ibima.eu
-
Investigador/a SéniorSerán aquellos que tengan una actividad investigadora de al menos 5 años en la etapa posdoctoral. Estos investigadores estarán adscritos a un Grupo de Investigación liderado por un Investigador Responsable. Las funciones serán las que le tenga asignadas su IR.
Pueden liderar una línea de investigación de alguno de los grupos de investigación del Instituto, con financiación competitiva propia, y con potencial para llegar a convertirse responsable de un grupo de investigación.
GEMA SÁNCHEZ ESPÍN
Perfil investigador: R3. A.1.
JORGE RODRÍGUEZ CAPITÁN
Perfil investigador: R3. A.1.
FRANCESCO COSTA
Perfil investigador: R3. A.1.
ALEJANDRO ISIDORO PÉREZ CABEZA
Perfil investigador: R3. A.1.
JOSÉ MANUEL GARCÍA PINILLA
Perfil investigador: R3. A.1.
VÍCTOR MANUEL BECERRA MUÑOZ
Perfil investigador: R3. A.1.
-
Investigador/a Asistencial Colaborador/aSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.
SILVANA TERESA TAPIA PANIAGUA
Perfil investigador: R3. A.2.
JOSÉ MANUEL VILLAESCUSA CATALÁN
Perfil investigador: R3. A.2.
AMALIO RUIZ SALAS
Perfil investigador: R3. A.2.
ELOY CARLOS RUEDA CALLE
Perfil investigador: R3. A.2.
JUAN MANUEL ROBLEDO CARMONA
Perfil investigador: R3. A.2.
CARLOS PORRAS MARTÍN
Perfil investigador: R3. A.2.
ÁNGEL MONTIEL TRUJILLO
Perfil investigador: R3. A.2.
LUIS MORCILLO HIDALGO
Perfil investigador: R3. A.2.
ANTONIO JESÚS MUÑOZ GARCÍA
Perfil investigador: R3. A.2.
JOSÉ MARÍA MELERO TEJEDOR
Perfil investigador: R3. A.2.
RAFAEL JOSÉ JIMÉNEZ LÓPEZ
Perfil investigador: R3. A.2.
MARÍA JOSÉ MATARÓ LÓPEZ
Perfil investigador: R3. A.2.
ANA GUIJARRO CONTRERAS
Perfil investigador: R3. A.2.
FERNANDO CARRASCO CHINCHILLA
Perfil investigador: R3. A.2.
ANTONIO JESÚS DOMÍNGUEZ FRANCO
Perfil investigador: R3. A.2.
FRANCISCO JAVIER ALZUETA RODRÍGUEZ
Perfil investigador: R3. A.2.
ALBERTO BARRERA CORDERO
Perfil investigador: R3. A.2.
FERNANDO JAVIER CABRERA BUENO
Perfil investigador: R3. A.2.
JUAN HORACIO ALONSO BRIALES
Perfil investigador: R3. A.2.
-
Investigadores/as posdoctorales y/o juniorEsta etapa posdoctoral estará restringida a Investigadores del Instituto que tengan el título doctor y no contemplados en los perfiles posteriores. Durante su etapa posdoctoral pueden llegar a liderar proyectos de I+D+i como Investigadores Principales, aunque aún no hayan establecido un nivel significativo de independencia. Además, pueden tener actividades de docencia y/o asistencial más allá de su trabajo de investigación.
KARL KHADER THURNHOFER HEMSI
Perfil investigador: R2
MARÍA JOSÉ SÁNCHEZ QUINTERO
Perfil investigador: R2
ANA ISABEL MOLINA RAMOS
Perfil investigador: R2
-
Investigadores/as predoctorales y/o en formación
Los investigadores predoctorales y/o en formación serán aquellos investigadores que realizan investigaciones bajo supervisión en una línea de investigación orientada a la resolución de problemas de salud. Incluye aquellos investigadores que están cursando un doctorado (incluyendo a los contratados Río Hortega)
JORGE SEGOVIA REYES
Perfil investigador: R1
AINHOA ROBLES MEZCUA
Perfil investigador: R1
ERIKA MUÑOZ GARCÍA
Perfil investigador: R1
LAURA MARTÍN CHAVES
Perfil investigador: R1
ARANCHA DÍAZ EXPOSITO
Perfil investigador: R1
LUIS GARCÍA RODRÍGUEZ
Perfil investigador: R1
ADA DEL MAR CARMONA SEGOVIA
Perfil investigador: R1
GERMÁN ALEGRE GARCÍA
Perfil investigador: R1
-
Personal Técnico
Los investigadores predoctorales y/o en formación serán aquellos investigadores que realizan investigaciones bajo supervisión en una línea de investigación orientada a la resolución de problemas de salud. Incluye aquellos investigadores que están cursando un doctorado (incluyendo a los contratados Río Hortega)