Investigación Cardiovascular para la Salud
Lineas de Investigación
02.Biomarcadores y factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares.
03.Valvulopatías y aorta: Bases moleculares y genéticas.
04.Hipertensión pulmonar y enfermedades raras.
05.Enfermedades cardiometabólicas: Dimorfismo sexual y estilos de vida.
06.Investigación clínica y traslacional en arritmias, miocardiopatías e insuficiencia cardíaca.
07.Nuevas tecnologías de la información y comunicación en investigación cardiovascular.
- Proyectos de investigación
- Estudios clínicos
- Publicaciones científicas
- Ofertas tecnológicas
- Registros de propiedad industrial
No hay resultados
Eficacia de choque de cardioversión/desfibrilación, un estudio aleatorizado que compara la Pendiente Fija y la Anchura de Impulso Fija en una población general con desfibrilador automático implantable, EFICAZ.
FRANCISCO JAVIER ALZUETA RODRÍGUEZ – INV. CLINICA PRODUCTO SANITARIO COM. – ABBOTT MEDICAL ESPAÑA SA
Efectividad de la titulación de fármacos por la enfermera especializada en pacientes de Insuficiencia Cardiaca (IC). Proyecto ETIFIC (Enfermera Titular Fármacos en IC).
JOSÉ MANUEL GARCÍA PINILLA – ESTUDIO POSAUTORIZACION INDEPENDIENTE – OYANGUREN
DIFERENCIAS DE GÉNERO EN EL MANEJO TEMPRANO Y POSTERIOR AL ALTA DESPUÉS DE UN INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO – GENAMI PREVENTION
JUAN JOSÉ GÓMEZ DOBLAS – ESTUDIO OBSERVACIONAL CON MEDICAMENTO – SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CARDIOLOGÍA
Dapagliflozina después del implante de prótesis valvular aórtica percutánea. DAPATAVI
ANTONIO JESÚS MUÑOZ GARCÍA – ENSAYO CLINICO INDEPENDIENTE – SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CARDIOLOGÍA
Crioablación de venas pulmonares vs fármacos antiarrítmicos en fibrilación auricular persistente (CRAFT)
ALBERTO BARRERA CORDERO – ENSAYO CLINICO INDEPENDIENTE – FUNDACION INTERHOSPITALARIA PARA LA INVESTIGACION CARDIOVASCULAR
COVID-19 en pacientes con insuficicnecia cardiaca y cardiopatías familiares. CDC
JOSÉ MANUEL GARCÍA PINILLA – ESTUDIO POSAUTORIZACION INDEPENDIENTE – HOSPITAL UNIV.VIRGEN ARRIXACA
Concordancia entre FFR e iFR para la valoración de lesiones intermedias en el tronco común izquierdo. Aplicación prospectiva de un valor de iFR predefinido para la valoración de lesiones intermedias en el tronco común izquierdo. Estudio iLITRO.
JOSÉ MARÍA HERNÁNDEZ GARCÍA – INV. CLINICA PRODUCTO SANITARIO INDEP. – FUNDACIÓN EPIC
Beneficio del bloqueo del sistema renina-angiotensina sobre la evolución clínica y el remodelado ventricular tras la colocación de una prótesis percutánea aórtica
JUAN HORACIO ALONSO BRIALES – ENSAYO CLINICO INDEPENDIENTE – SAN ROMÁN
A Phase 3, Randomized, Double-Blind, Double-Dummy, Parallel Group, Active Controlled Study to Evaluate the Efficacy and Safety of Milvexian, an Oral Factor XIa Inhibitor, Versus Apixaban in Participants with Atrial Fibrillation
JUAN JOSÉ GÓMEZ DOBLAS – ENSAYO CLÍNICO CON MEDICAMENTOS – JANSSEN RESEARCH & DEVELOPMENT LLC
Comments on the 2023 update of the 2021 ESC guidelines for the diagnosis and treatment of acute and chronic heart failure – REVISTA ESPANOLA DE CARDIOLOGIA
Pascual-Figal, D; Manito-Lorite, N; Bayes-Genis, A; Calero-Molina, E; Cobo, M; Delgado, J; Gómez-Otero, I; Núñez- Villota, J; Recio, A; Ferreiro, JL; Avanzas, P; Andrea, R; Boraita, A; Calvo, D; Campuzano, R; Delgado, V; Dos Subirá, L; Doblas, JJG; Momblan, MAM; Mazón, P; Sanchis, J; Hernández, JMD; Vivas, D – 2024 – 10.1016/j.rec.2023.10.009
Elevated Troponins after COVID-19 Hospitalization and Long-Term COVID-19 Symptoms: Incidence, Prognosis, and Clinical Outcomes-Results from a Multi-Center International Prospective Registry (HOPE-2) – JOURNAL OF CLINICAL MEDICINE
Vazirani, R; Feltes, G; Hoyo, RSD; Viana-Llamas, MC; Raposeiras-Roubin, S; Romero, R; Alfonso-Rodriguez, E; Uribarri, A; Santoro, F; Becerra-Munoz, V; Pepe, M; Castro-Mejia, AF; Signes-Costa, J; Gonzalez, A; Marin, F; Lopez-Pais, J; Cerrato, E; Vazquez-Cancela, O; Espejo-Paeres, C; Masjuan, AL; Velicki, L; El-Battrawy, I; Ramakrishna, H; Fernandez-Ortiz, A; Nunez-Gil, IJ – 2024 – 10.3390/jcm13092596
Microalgae and cyanobacteria as microbial substrate and their influence on the potential postbiotic capability of a bacterial probiotic – MICROBIAL BIOTECHNOLOGY
Dominguez-Maqueda, M; Pérez-Gómez, O; García-Márquez, J; Espinosa-Ruíz, C; Cuesta, A; Esteban, MA; Alarcón-López, FJ; Cárdenas, C; Tapia-Paniagua, ST; Balebona, MC; Moriñigo, MA – 2024 – 10.1111/1751-7915.70046
Sex-based Differences in Heart Failure Biomarkers – CURRENT HEART FAILURE REPORTS
Robles-Mezcua, A; Aguado, NG; de la Rosa, APM; Cruzado-Alvarez, C; Rubio, CJ; Cabeza, AI; Gomez-Doblas, JJ; Jiménez-Navarro, MF; Pierri, MM; García-Pinilla, JM – 2024 – 10.1007/s11897-024-00665-x
Congestion as a crucial factor determining albuminuria in patients with cardiorenal disease – Clinical Kidney Journal
Llàcer P.; Cobo Marcos M.; De La Espriella R.; Gayán Ordás J.; Zegri I.; Fort A.; Rodríguez Chavarri A.; Mendez A.; Blázquez Z.; Caravaca Perez P.; Rubio Gracia J.; Fernández C.; Recio-Mayoral A.; Pomares A.; García Pinilla J.M.; Vazquez López-Ibor J.; Castro A.; Soler M.J.; Górriz J.L.; Bascompte Claret R.; Fluvià P.; Manzano L.; Núñez J. – 2024 – 10.1093/ckj/sfae140
Exploring the Prognostic Impact of Non-Obstructive Coronary Artery Lesions through Machine Learning – APPLIED SCIENCES-BASEL
Torres-Salomón, P; Rodriguez-Capitán, J; Molina-Cabello, MA; Thurnhofer-Hemsi, K; Costa, F; Sanchez-Fernández, PL; Muñoz-Muñoz, MA; Carmona-Segovia, AD; Romero-Cuevas, M; Pavón-Morón, FJ; Jiménez-Navarro, M – 2024 – 10.3390/app14199079
Multidisciplinary Management of Patients With Chronic Obstructive Pulmonary Disease and Cardiovascular Disease – ARCHIVOS DE BRONCONEUMOLOGIA
de Miguel-Díez, J; Villota, JN; Pérez, SS; Lorite, NM; Navarrete, BA; Jiménez, JFD; Soler-Cataluña, JJ; Figal, DP; Ecenarro, PS; Doblas, JJG – 2024 – 10.1016/j.arbres.2024.01.013
Sex-dependent effects of acute stress and alcohol exposure during adolescence on mRNA expression of brain signaling systems involved in reward and stress responses in young adult rats – BIOLOGY OF SEX DIFFERENCES
Gobbi, C; Sánchez-Marin, L; Flores-López, M; Medina-Vera, D; Pavón-Morón, FJ; de Fonseca, FR; Serrano, A – 2024 – 10.1186/s13293-024-00649-5
Coronary Artery Disease Classification With Different Lesion Degree Ranges Based on Deep Learning – IEEE ACCESS
Jiménez-Partinen, A; Thurnhofer-Hemsi, K; Rodríguez-Capitán, J; Molina-Ramos, AI; Palomo, EJ – 2024 – 10.1109/ACCESS.2024.3401465
Factors associated with disease progression in patients with atrial fibrillation and heart failure anticoagulated with rivaroxaban – CLINICAL CARDIOLOGY
Manito, N; Cepeda-Rodrigo, JM; Farré, N; Orive, MC; Galve, E; Jiménez-Candil, J; García-Pinilla, JM; Sánchez, ESL; Rafols, C; Doblas, JJG – 2024 – 10.1002/clc.24189
No hay resultados
No hay resultados
Miembros
-
Investigador ResponsableSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.

Manuel Francisco Jiménez Navarro
Correo electrónico: mjimeneznavarro@uma.es
-
Co-Investigador ResponsableSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.

Juan José Gómez Doblas
-
Co-Investigador ResponsableSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.

Francisco Javier Pavón Morón
Correo electrónico: javier.pavon@ibima.eu
-
Investigador/a SéniorSerán aquellos que tengan una actividad investigadora de al menos 5 años en la etapa posdoctoral. Estos investigadores estarán adscritos a un Grupo de Investigación liderado por un Investigador Responsable. Las funciones serán las que le tenga asignadas su IR.
Pueden liderar una línea de investigación de alguno de los grupos de investigación del Instituto, con financiación competitiva propia, y con potencial para llegar a convertirse responsable de un grupo de investigación.
No hay resultados
-
Investigador/a Asistencial Colaborador/aSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.
No hay resultados
-
Investigadores/as posdoctorales y/o juniorEsta etapa posdoctoral estará restringida a Investigadores del Instituto que tengan el título doctor y no contemplados en los perfiles posteriores. Durante su etapa posdoctoral pueden llegar a liderar proyectos de I+D+i como Investigadores Principales, aunque aún no hayan establecido un nivel significativo de independencia. Además, pueden tener actividades de docencia y/o asistencial más allá de su trabajo de investigación.
No hay resultados
-
Investigadores/as predoctorales y/o en formación
Los investigadores predoctorales y/o en formación serán aquellos investigadores que realizan investigaciones bajo supervisión en una línea de investigación orientada a la resolución de problemas de salud. Incluye aquellos investigadores que están cursando un doctorado (incluyendo a los contratados Río Hortega)
No hay resultados
-
Personal Técnico
Los investigadores predoctorales y/o en formación serán aquellos investigadores que realizan investigaciones bajo supervisión en una línea de investigación orientada a la resolución de problemas de salud. Incluye aquellos investigadores que están cursando un doctorado (incluyendo a los contratados Río Hortega)
No hay resultados