Investigación Cardiovascular para la Salud
Lineas de Investigación
01.Cardiopatía isquémica: Nuevas aproximaciones preventivas, diagnósticas y terapéuticas.
02.Biomarcadores y factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares.
03.Valvulopatías y aorta: Bases moleculares y genéticas.
04.Hipertensión pulmonar y enfermedades raras.
05.Enfermedades cardiometabólicas: Dimorfismo sexual y estilos de vida.
06.Inflamación y respuesta inmune en la enfermedad cardiovascular.
07.Investigación clínica y traslacional en arritmias, miocardiopatías e insuficiencia cardíaca.
08.Nuevas tecnologías de la información y comunicación en investigación cardiovascular.
- Proyectos de investigación
- Estudios clínicos
- Publicaciones científicas
- Ofertas tecnológicas
- Registros de propiedad industrial
No hay resultados
No hay resultados
Microalgae and cyanobacteria as microbial substrate and their influence on the potential postbiotic capability of a bacterial probiotic – MICROBIAL BIOTECHNOLOGY
Dominguez-Maqueda, M; Pérez-Gómez, O; García-Márquez, J; Espinosa-Ruíz, C; Cuesta, A; Esteban, MA; Alarcón-López, FJ; Cárdenas, C; Tapia-Paniagua, ST; Balebona, MC; Moriñigo, MA – 2024 – 10.1111/1751-7915.70046
Sex-dependent effects of acute stress and alcohol exposure during adolescence on mRNA expression of brain signaling systems involved in reward and stress responses in young adult rats – BIOLOGY OF SEX DIFFERENCES
Gobbi, C; Sánchez-Marin, L; Flores-López, M; Medina-Vera, D; Pavón-Morón, FJ; de Fonseca, FR; Serrano, A – 2024 – 10.1186/s13293-024-00649-5
Comments on the 2023 update of the 2021 ESC guidelines for the diagnosis and treatment of acute and chronic heart failure – REVISTA ESPANOLA DE CARDIOLOGIA
Pascual-Figal, D; Manito-Lorite, N; Bayes-Genis, A; Calero-Molina, E; Cobo, M; Delgado, J; Gómez-Otero, I; Núñez- Villota, J; Recio, A; Ferreiro, JL; Avanzas, P; Andrea, R; Boraita, A; Calvo, D; Campuzano, R; Delgado, V; Dos Subirá, L; Doblas, JJG; Momblan, MAM; Mazón, P; Sanchis, J; Hernández, JMD; Vivas, D – 2024 – 10.1016/j.rec.2023.10.009
Exploring the Prognostic Impact of Non-Obstructive Coronary Artery Lesions through Machine Learning – APPLIED SCIENCES-BASEL
Torres-Salomón, P; Rodriguez-Capitán, J; Molina-Cabello, MA; Thurnhofer-Hemsi, K; Costa, F; Sanchez-Fernández, PL; Muñoz-Muñoz, MA; Carmona-Segovia, AD; Romero-Cuevas, M; Pavón-Morón, FJ; Jiménez-Navarro, M – 2024 – 10.3390/app14199079
Multidisciplinary Management of Patients With Chronic Obstructive Pulmonary Disease and Cardiovascular Disease: Response to Additional Considerations – ARCHIVOS DE BRONCONEUMOLOGIA
de Miguel-Díez, J; Doblas, JJG – 2024 – 10.1016/j.arbres.2024.04.016
Spanish cardiac catheterization and coronary intervention registry. 33rd official report of the Interventional Cardiology Association of the Spanish Society of Cardiology (1990-2023) – REVISTA ESPANOLA DE CARDIOLOGIA
Bastante, T; Arzamendi, D; Martín-Moreiras, J; Alvarez, ABC – 2024 – 10.1016/j.rec.2024.07.015
Congestion as a crucial factor determining albuminuria in patients with cardiorenal disease – Clinical Kidney Journal
Llàcer P.; Cobo Marcos M.; De La Espriella R.; Gayán Ordás J.; Zegri I.; Fort A.; Rodríguez Chavarri A.; Mendez A.; Blázquez Z.; Caravaca Perez P.; Rubio Gracia J.; Fernández C.; Recio-Mayoral A.; Pomares A.; García Pinilla J.M.; Vazquez López-Ibor J.; Castro A.; Soler M.J.; Górriz J.L.; Bascompte Claret R.; Fluvià P.; Manzano L.; Núñez J. – 2024 – 10.1093/ckj/sfae140
Factors associated with disease progression in patients with atrial fibrillation and heart failure anticoagulated with rivaroxaban – CLINICAL CARDIOLOGY
Manito, N; Cepeda-Rodrigo, JM; Farré, N; Orive, MC; Galve, E; Jiménez-Candil, J; García-Pinilla, JM; Sánchez, ESL; Rafols, C; Doblas, JJG – 2024 – 10.1002/clc.24189
Novel Fibrillar and Non-Fibrillar Collagens Involved in Fibrotic Scar Formation after Myocardial Infarction – INTERNATIONAL JOURNAL OF MOLECULAR SCIENCES
Ortega, M; Fábrega-García, MM; Molina-García, T; Gavara, J; de Dios, E; Pérez-Solé, N; Marcos-Garcés, V; Padilla-Esquivel, JJ; Diaz, A; Martinez-Dolz, L; Jimenez-Navarro, M; Rios-Navarro, C; Bodí, V; Ruiz-Saurí, A – 2024 – 10.3390/ijms25126625
Spanish implantable cardioverter-defibrillator registry. 20th official report of the Heart Rhythm Association of the Spanish Society of Cardiology (2023) – REVISTA ESPANOLA DE CARDIOLOGIA
Asensi, JO; Lozano, IF; Rodriguez, JA; Calvo, D – 2024 – 10.1016/j.rec.2024.08.009
No hay resultados
No hay resultados
Miembros
-
Investigador ResponsableSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.

Manuel Francisco Jiménez Navarro
Correo electrónico: mjimeneznavarro@uma.es
-
Co-Investigador ResponsableSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.

Juan José Gómez Doblas
-
Co-Investigador ResponsableSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.

Francisco Javier Pavón Morón
Correo electrónico: javier.pavon@ibima.eu
-
Investigador/a SéniorSerán aquellos que tengan una actividad investigadora de al menos 5 años en la etapa posdoctoral. Estos investigadores estarán adscritos a un Grupo de Investigación liderado por un Investigador Responsable. Las funciones serán las que le tenga asignadas su IR.
Pueden liderar una línea de investigación de alguno de los grupos de investigación del Instituto, con financiación competitiva propia, y con potencial para llegar a convertirse responsable de un grupo de investigación.
No hay resultados
-
Investigador/a Asistencial Colaborador/aSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.
No hay resultados
-
Investigadores/as posdoctorales y/o juniorEsta etapa posdoctoral estará restringida a Investigadores del Instituto que tengan el título doctor y no contemplados en los perfiles posteriores. Durante su etapa posdoctoral pueden llegar a liderar proyectos de I+D+i como Investigadores Principales, aunque aún no hayan establecido un nivel significativo de independencia. Además, pueden tener actividades de docencia y/o asistencial más allá de su trabajo de investigación.
No hay resultados
-
Investigadores/as predoctorales y/o en formación
Los investigadores predoctorales y/o en formación serán aquellos investigadores que realizan investigaciones bajo supervisión en una línea de investigación orientada a la resolución de problemas de salud. Incluye aquellos investigadores que están cursando un doctorado (incluyendo a los contratados Río Hortega)
No hay resultados
-
Personal Técnico
Los investigadores predoctorales y/o en formación serán aquellos investigadores que realizan investigaciones bajo supervisión en una línea de investigación orientada a la resolución de problemas de salud. Incluye aquellos investigadores que están cursando un doctorado (incluyendo a los contratados Río Hortega)
No hay resultados