Investigación Cardiovascular para la Salud
Lineas de Investigación
02.Biomarcadores y factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares.
03.Valvulopatías y aorta: Bases moleculares y genéticas.
04.Hipertensión pulmonar y enfermedades raras.
05.Enfermedades cardiometabólicas: Dimorfismo sexual y estilos de vida.
06.Investigación clínica y traslacional en arritmias, miocardiopatías e insuficiencia cardíaca.
07.Nuevas tecnologías de la información y comunicación en investigación cardiovascular.
- Proyectos de investigación
- Estudios clínicos
- Publicaciones científicas
- Ofertas tecnológicas
- Registros de propiedad industrial
No hay resultados
No hay resultados
Cardiovascular surgery and cardiology, current status of two sister specialties in Spain: the CARDIOXCARDIO study – REVISTA ESPANOLA DE CARDIOLOGIA
Núñez-Gil, IJ; Rodríguez-Caulo, EA; García-Cosío, MD; Piñón, M; Hoyo, FDD; Eixerés, A; Carrasco-Chinchilla, F; López-Menéndez, J; Pérez-Villacastín, J; Rodríguez-Roda, J – 2024 –
Effectiveness of a Prostacyclin IP Receptor Agonist in Patients With Pulmonary Arterial Hypertension in the Real-world Andalusian Setting: The RAMPHA Study – CLINICAL THERAPEUTICS
Bravo-Marqués, R; Becerra-Muñoz, V; Espíldora-Hernández, F; Recio-Mayoral, A – 2024 – 10.1016/j.clinthera.2024.04.010
Influence of the medical treatment schedule in new diagnoses patients with heart failure and reduced ejection fraction – CLINICAL RESEARCH IN CARDIOLOGY
Esteban-Fernández, A; Gómez-Otero, I; López-Fernández, S; Santamarta, MR; Pastor-Pérez, FJ; Fluvià-Brugués, P; Pérez-Rivera, JA; López, AL; García-Pinilla, JM; Palomas, JLB; Bonet, LA; Cobo-Marcos, M; Mateo, VM; Llergo, JT; Fernández, VA; Vives, CG; Bagudá, JD; Benedicto, AM; de Polavieja, JIM; Solla-Ruiz, I; Solé-González, E; Cardona, M; Olaetxea, JR; Cortés, CO; Dosantos, VM; López, AG; Amao, E; Sánchez, BC; Torres, EA; Carrillo, VG; García-Fuertes, D; Ridocci-Soriano, F – 2024 – 10.1007/s00392-023-02241-0
Risk prediction of major cardiac adverse events and all-cause death following covid-19 hospitalization at one year follow-up: The HOPE-2 score – EUROPEAN JOURNAL OF INTERNAL MEDICINE
Santoro, F; Núñez-Gil, IJ; Viana-Llamas, MC; Alfonso-Rodríguez, E; Uribarri, A; Becerra-Muñoz, VM; Guzman, GF; Di Nunno, N; Lopez-Pais, J; Cerrato, E; Sinagra, G; Mapelli, M; Inciardi, RM; Specchia, C; Oriecuia, C; Brunetti, ND – 2024 – 10.1016/j.ejim.2024.03.002
Are learning styles useful? A new software to analyze correlations with grades and a case study in engineering. – Computer Applications in Engineering Education
Molina-Cabello M.A., Thurnhofer-Hemsi K., Molina-Cabello D., Palomo E.J. – 2023 – 10.1002/cae.22597
Dapagliflozin and short-term changes on circulating antigen carbohydrate 125 in heart failure with reduced ejection fraction – SCIENTIFIC REPORTS
Amiguet, M; Palau, P; Dominguez, E; Seller, J; Pinilla, JMG; de la Espriella, R; Minana, G; Valle, A; Sanchis, J; Gorriz, JL; Bayes-Genis, A; Nunez, J – 2023 – 10.1038/s41598-023-37491-5
Left atrial wall dissection after on-pump coronary surgery – CIRUGIA CARDIOVASCULAR
Villaescusa-Catalan, JM; Romero-Molina, S; Al-Houssaini, W; Lavreshin, A; Porras-Martin, C – 2023 – 10.1016/j.circv.2022.09.007
Postural orthostatic tachycardia syndrome and other related dysautonomic disorders after SARS-CoV-2 infection and after COVID-19 messenger RNA vaccination. – FRONTIERS IN NEUROLOGY
Gomez-Moyano, E; Rodriguez-Capitan, J; Roman, DG; Bueno, JAR; Sanchez, AV; Hernandez, FE; Angulo, GEG; Mora, MJM; Thurnhofer-Hemsi, K; Molina-Ramos, AI; Romero-Cuevas, M; Jimenez-Navarro, M; Pavon-Moron, FJ – 2023 – 10.3389/fneur.2023.1221518
The Novel Variant NP_00454563.2 (p.Glu259Glyfs*77) in Gene PKP2 Associated with Arrhythmogenic Cardiomyopathy in 8 Families from Malaga, Spain – GENES
Robles-Mezcua, A; Ruiz-Salas, A; Medina-Palomo, C; Robles-Mezcua, M; Diaz-Exposito, A; Ortega-Jimenez, MV; Gimeno-Blanes, JR; Jimenez-Navarro, MF; Garcia-Pinilla, JM – 2023 – 10.3390/genes14071468
Association between common cardiovascular risk factors and clinical phenotype in patients with hypertrophic cardiomyopathy from the European Society of Cardiology (ESC) EurObservational Research Programme (EORP) Cardiomyopathy/Myocarditis registry – EUROPEAN HEART JOURNAL-QUALITY OF CARE AND CLINICAL OUTCOMES
Lopes, LR; Losi, MA; Sheikh, N; Laroche, C; Charron, P; Gimeno, J; Kaski, JP; Maggioni, AP; Tavazzi, L; Arbustini, E; Brito, D; Celutkiene, J; Hagege, A; Linhart, A; Mogensen, J; Garcia-Pinilla, JM; Ripoll-Vera, T; Seggewiss, H; Villacorta, E; Caforio, A; Elliott, PM – 2023 – 10.1093/ehjqcco/qcac006
No hay resultados
No hay resultados
Miembros
-
Investigador ResponsableSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.

Manuel Francisco Jiménez Navarro
Correo electrónico: mjimeneznavarro@uma.es
-
Co-Investigador ResponsableSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.

Juan José Gómez Doblas
-
Co-Investigador ResponsableSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.

Francisco Javier Pavón Morón
Correo electrónico: javier.pavon@ibima.eu
-
Investigador/a SéniorSerán aquellos que tengan una actividad investigadora de al menos 5 años en la etapa posdoctoral. Estos investigadores estarán adscritos a un Grupo de Investigación liderado por un Investigador Responsable. Las funciones serán las que le tenga asignadas su IR.
Pueden liderar una línea de investigación de alguno de los grupos de investigación del Instituto, con financiación competitiva propia, y con potencial para llegar a convertirse responsable de un grupo de investigación.
No hay resultados
-
Investigador/a Asistencial Colaborador/aSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.
No hay resultados
-
Investigadores/as posdoctorales y/o juniorEsta etapa posdoctoral estará restringida a Investigadores del Instituto que tengan el título doctor y no contemplados en los perfiles posteriores. Durante su etapa posdoctoral pueden llegar a liderar proyectos de I+D+i como Investigadores Principales, aunque aún no hayan establecido un nivel significativo de independencia. Además, pueden tener actividades de docencia y/o asistencial más allá de su trabajo de investigación.
No hay resultados
-
Investigadores/as predoctorales y/o en formación
Los investigadores predoctorales y/o en formación serán aquellos investigadores que realizan investigaciones bajo supervisión en una línea de investigación orientada a la resolución de problemas de salud. Incluye aquellos investigadores que están cursando un doctorado (incluyendo a los contratados Río Hortega)
No hay resultados
-
Personal Técnico
Los investigadores predoctorales y/o en formación serán aquellos investigadores que realizan investigaciones bajo supervisión en una línea de investigación orientada a la resolución de problemas de salud. Incluye aquellos investigadores que están cursando un doctorado (incluyendo a los contratados Río Hortega)
No hay resultados