Grupo Multidisciplinar de Investigación Pediátrica
Lineas de Investigación
02.Epidemiología en diabetes
03.Crecimiento
04.Obesidad
05. Autoinmunidad y enfermedad inflamatoria intestinal
06.Screening neonatal de Fibrosis quística
07. Broquiolitis. Factores de riesgo en modelo bayesiano
08.Teleasistancia en pacientes crónicos complejos
09.Resistencia antibiótica
- Proyectos de investigación
- Estudios clínicos
- Publicaciones científicas
- Ofertas tecnológicas
- Registros de propiedad industrial
No hay resultados
Estudio de Fase III, Abierto y Multicéntrico para Evaluar la Eficacia y Seguridad de Darvadstrocel en el Tratamiento de la Fístula Perianal Compleja en Población Pediátrica con Enfermedad de Crohn Durante 24 Semanas y un período de seguimiento extendido de hasta 52 semanas
VÍCTOR MANUEL NAVAS LÓPEZ – ENSAYO CLINICO COMERCIAL – TAKEDA DEVELOPMENT CENTRE EUROPE LIMITED
Estudio de fase II, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo y de 2 partes, para evaluar pautas de tratamiento de EDP-938 en pacientes de 28 días a 24 meses de edad con infección por el virus respiratorio sincitial (VRS) RSVPEDs
PILAR CARO AGUILERA – ENSAYO CLINICO COMERCIAL – ENANTA PHARMACEUTICALS, INC
ESTUDIO DE FASE I, ABIERTO Y ALEATORIZADO PARA EVALUAR LA FARMACOCINÉTICA, LA FARMACODINAMIA Y LA SEGURIDAD DE ETROLIZUMAB SEGUIDO DE UNA EXTENSIÓN ABIERTA Y UNA VIGILANCIA DE LA SEGURIDAD EN PACIENTES PEDIÁTRICOS DE ENTRE 4 Y MENOS DE 18 AÑOS DE EDAD CON COLITIS ULCEROSA O ENFERMEDAD DE CROHN MODERADA O GRAVE
VÍCTOR MANUEL NAVAS LÓPEZ – ENSAYO CLINICO COMERCIAL – ROCHE FARMA, S.A.
Estudio de fase 3 multicéntrico para evaluar la eficacia, seguridad y farmacocinética de la inducción de upadacitinib en régimen abierto, aleatorizado, mantenimiento doble ciego y extensión abierta a largo plazo en sujetos pediátricos con colitis ulcerosa activa de moderada a severa y con respuesta insuficiente, intolerancia o contraindicaciones médicas al tratamiento con corticosteroides, inmunosupresores o terapias biológicas.
RAFAEL MARTIN MASOT – ENSAYO CLÍNICO CON MEDICAMENTOS – ABBVIE DEUTSCHLAND GMBH & CON K. G
Estudio de cohortes prospectivo, observacional, de canasta e integral de niños y adolescentes menores de 18 años con anemia asociada a la enfermedad renal crónica que requieren o no diálisis.
FRANCISCO ANTONIO NIETO VEGA – ESTUDIO OBSERVACIONAL CON MEDICAMENTO – GLAXOSMITHKLINE RESEARCH DEVELOPMENT LTD
Estudio con enmascaramiento doble, controlado con placebo, de aumento progresivo de la dosis ara evaluar la eficacia, la seguridad y la farmacocinética de la voclosporina en adolescentes con nefritis lúpica
FRANCISCO ANTONIO NIETO VEGA – ENSAYO CLINICO COMERCIAL – AURINIA PHARMACEUTICALS INC
ESTUDIO ALEATORIZADO. DOBLE CIEGO, CONTROLADO CON PLACEBO Y MULTICÉNTRICO PARA EVALUAR LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA TERAPIA ADYUVANTE DE CENOBAMATO EN PACIENTES CON CRISIS TÓNICO-CLÓNICAS GENERALIZADAS PRIMARIAS
ROCIO CALVO MEDINA – ENSAYO CLÍNICO CON MEDICAMENTOS – SK LIFE SCIENCE INC
Estudio aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo para evaluar la eficacia y la seguridad de taldefgrobep alfa en participantes ambulatorios y no ambulatorios con atrofia muscular espinal con extensión abierta (RESILIENT)
ROCIO CALVO MEDINA – ENSAYO CLÍNICO CON MEDICAMENTOS – BIOHAVEN PHARMACEUTICALS, INC.
Estudio aleatorizado de fase III, doble ciego y controlado con placebo para evaluar la eficacia y la seguridad de la inmunoterapia epicutánea con DBV712 250 µg en niños de entre 4 y 7 años con alergia al cacahuete.
CANDELARIA MUÑOZ ROMAN – ENSAYO CLÍNICO CON MEDICAMENTOS – DBV TECHNOLOGIES SA
Estudio aleatorizado con control activo para comparar la eficacia y la seguridad de isoflurano inhalado administrado mediante el dispositivo AnaConDa-S (dispositivo de conservación de anestésico) con midazolam intravenoso para la sedación en pacientes pediátricos con ventilación mecánica de entre 3 y 17 años (menos de 18 años). IsoCOMFORT Study
PILAR SÁNCHEZ YAÑEZ – ENSAYO CLINICO COMERCIAL – SEDANA MEDICAL AB
Estudio abierto, aleatorizado, controlado en grupos paralelos para evaluar la seguridad, la farmacocinética y el control de amonio de RAVICTI® (fenilbutirato de glicerol [GPB]) líquido oral y del fenilbutirato de sodio (NaPBA) en pacientes que padecen trastornos del ciclo de la urea (TCU) y que no han recibido previamente tratamiento con fenilbutirato
JAVIER BLASCO ALONSO – ENSAYO CLINICO COMERCIAL – HORIZON THERAPEUTICS LLC
Ensayo internacional, aleatorizado y controlado de quimioterapia para el tratamiento del sarcoma de Ewing recurrente o refractario
LAURA GARCIA HIDALGO – ENSAYO CLINICO INDEPENDIENTE – UNIVERSITY OF BIRMINGHAM
Ensayo internacional pediátrico en tumor hepático
GUIOMAR GUTIERREZ SCHIAFFINO – ENSAYO CLINICO INDEPENDIENTE – UNIVERSITY OF BIRMINGHAM
Ensayo de fase III, para evaluación de la eficacia y la seguridad de los comprimidos sublinguales de inmunoterapia frente a ácaros del polvo doméstico, en niños y adolescentes (de 5 a 17 años) con asma alérgica inducida por ácaros del polvo doméstico
CANDELARIA MUÑOZ ROMAN – ENSAYO CLINICO COMERCIAL – ALK-ABELLO A/S
Ensayo de extensión de seguridad de 18 meses, abierto y de un solo brazo, de un régimen de finerenona oral, ajustado por edad y peso corporal, añadido a un IECA o ARA II para el tratamiento de pacientes pediátricos y adultos jóvenes de 1 a 18 años con enfermedad renal crónica y proteinuria.
VERONICA MARTINEZ RIVERA – ENSAYO CLÍNICO CON MEDICAMENTOS – BAYER AG
Ensayo de 6 meses multicéntrico, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo para evaluar la eficacia, seguridad, farmacocinética y farmacodinámica de un régimen de finerenona oral, ajustado por edad y peso corporal, añadido a un IECA o ARA II para el tratamiento de pacientes pediátricos de 6 meses a <18 años con enfermedad renal crónica y proteinuria
VERONICA MARTINEZ RIVERA – ENSAYO CLINICO COMERCIAL – BAYER AG
Ensayo clínico para evaluar la eficacia y seguridadd de la adición de la granulocitoféresis al tratamiento con Infliximab en pacientes pediátricos con colitis ulcerosa corticorresistente
VÍCTOR MANUEL NAVAS LÓPEZ – INV. CLINICA PRODUCTO SANITARIO COM. – ADACYTE THERAPEUTICS, S.L.
Ensayo Clínico Fase II para establecer la seguridad del uso de células mesenquimales troncales fetales alogénicas de cordón umbilical expandidas en pacientes prematuros con displasia broncopulmonar
NATALIA SALDAÑA GARCÍA – ENSAYO CLÍNICO CON MEDICAMENTOS – FUNDACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA DEL HOSPITAL RAMÓN Y CAJAL
Ensayo Clínico Fase I para establecer la seguridad del uso de células mesenquimales troncales fetales alogénicas de cordón umbilical expandidas en pacientes prematuros con displasia broncopulmonar..
TOMÁS SÁNCHEZ TAMAYO – ENSAYO CLINICO INDEPENDIENTE – FUNDACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA DEL HOSPITAL RAMÓN Y CAJAL
Ensayo clínico aleatorizado doble ciego comparando noradrenalina más placebo versus noradrenalina más terlipresina en shock séptico
PILAR CARO AGUILERA – ENSAYO CLINICO INDEPENDIENTE – FUNDACION PARA LA GESTION DE LA INVESTIGACIÓN EN SALUD DE SEVILLA
Increase in Incidence Rates and Risk Factors for Multidrug Resistant Bacteria in Septic Children: A Nationwide Spanish Cohort Study (2013-2019) – ANTIBIOTICS-BASEL
Slocker-Barrio, M; López-Herce-Cid, J; Bustinza-Arriortúa, A; Fresán-Ruiz, E; Jordán-García, I; de Carlos-Vicente, JC; Morteruel-Arizcuren, E; García-Soler, P; Nieto-Moro, M; Schüffelmann, C; Belda-Hofheinz, S; Herrera-Castillo, LX; Uriona-Tuma, SM; Pinós-Tella, L; Peña-López, Y – 2023 – 10.3390/antibiotics12111626
The Importance of an Early Evaluation after Establishing a Gluten-Free Diet in Children with Celiac Disease – NUTRIENTS
Martín-Masot, R; Jiménez-Muñoz, M; Herrador-López, M; Flor-Alemany, M; Navas-López, VM; Nestares, T – 2023 – 10.3390/nu15071761
Attitudes, Behaviors, and Barriers among Adolescents Living with Obesity, Caregivers, and Healthcare Professionals in Spain: ACTION Teens Survey Study – NUTRIENTS
Siguero, JPL; Ramon-Krauel, M; López, GP; Fernández, MVB; Balut, CA; Fernández-Aranda, F – 2023 – 10.3390/nu15133005
Infective endocarditis in paediatric patients from Andalusia (Spain), 2008-2020 – ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y MICROBIOLOGIA CLINICA
Goycochea-Valdivia, WA; Aboza-García, M; Moreno-Pérez de Tudelab, R; Carazo-Gallego, B; Roldan-Tormo, E; Ruiz-Sáez, B; Vázquez-Pérez, A; Peromingo-Matute, E; Croche-Santander, B; Obando-Pacheco, P; Obando-Santaella, I – 2023 – 10.1016/j.eimc.2022.05.014
Thigh ultrasound monitoring identifies muscle atrophy in mechanically ventilated pediatric patients – EUROPEAN JOURNAL OF PEDIATRICS
Montoro, DV; Camacho, VR; Gonzalez, LA; Alonso, JMC – 2023 – 10.1007/s00431-023-05233-4
Benefits of Paediatric to Adult Transition Programme in Inflammatory Bowel Disease: The BUTTERFLY Study of GETECCU and SEGHNP – JOURNAL OF CLINICAL MEDICINE
de Célix, CR; Martín-de-Carpi, J; Pujol-Muncunill, G; Palomino, LM; Rodríguez-Belvís, MV; Martín-Masot, R; Navas-López, VM; Ricart, E; Casanova, MJ; Rodríguez-Martínez, A; Leo-Carnerero, E; Alcaraz, A; Mañosa, M; Hernández, V; Cobelas, MCC; Sánchez, C; Menchén, L; Mesonero, F; Barreiro-De Acosta, M; Martinón-Torres, N; Sandoval, CT; Váazquez, AR; Corsino, P; Vicente, R; Hernández-Camba, A; Alonso, JRA; Alonso-Abreu, I; Millán, AMC; Reverter, LP; Castro, B; Fernández-Salgado, E; Cuiñas, MMB; Benítez, JM; Madero, L; Clemente, F; Riestra, S; Jiménez-Treviño, S; Boscá-Watts, M; Crehuáa-Gaudiza, E; Moya, MC; Huguet, JM; Largo-Blanco, EM; Vives, LG; Plaza, R; Guerra, I; Barrio, J; Escartín, L; Alfambra, E; Cruz, N; Muñoz, MC; Pino, MGM; Van Domselaar, M; Botella, B; Miquel, DM; Grau, MCR; De La Mano, A; Ber, Y; Iñiguez, MC; Martínez-Pérez, TD; Chaparro, M; Gisbert, JP – 2023 – 10.3390/jcm12144813
Innova 2020: A Follow-Up Study of the Fecal Microbiota of Infants Using a Novel Infant Formula between 6 Months and 12 Months of Age – INTERNATIONAL JOURNAL OF MOLECULAR SCIENCES
Plaza-Diaz, J; Ruiz-Ojeda, FJ; Morales, J; Martin-Masot, R; Climent, E; Silva, A; Martinez-Blanch, JF; Enrique, M; Tortajada, M; Ramon, D; Alvarez, B; Chenoll, E; Gil, A – 2023 – 10.3390/ijms24087392
What drives the decision to optimise biological treatment in children and youngsters with juvenile idiopathic arthritis? A discrete-choice experiment. – REUMATOLOGIA CLINICA
Murias, Sara; Boteanu, Alina; Calvo, Inmaculada; Nunez, Esmeralda; Bravo, Beatriz; Bustabad, Sagrario; Camacho, Marisol; Clemente, Daniel; Grana, Jenaro; de Inocencio, Jaime; Lacruz, Lucia; Mesa-Del-Castillo, Pablo; Nieto-Gonzalez, Juan Carlos; Pinedo, Maria Del Carmen; Quesada, Estefania; Vargas, Carmen; Anton, Jordi – 2023 – 10.1016/j.reumae.2022.11.002
Bronchiolitis before and after the SARS-CoV-2 pandemic: Twelve years of experience in a Spanish paediatric hospital – PEDIATRIC PULMONOLOGY
Guerrero-del-Cueto, F; Ramos-Fernandez, JM; Leiva-Gea, I; Reina-Moreno, E; Ortiz-Ortigosa, A; Carazo-Gallego, B; Cordon-Martinez, AM; Moreno-Perez, D; Nunez-Cuadros, E – 2023 – 10.1002/ppul.26322
KIF1A gene-associated neurological disease: the correlation between genotype and phenotype – REVISTA DE NEUROLOGIA
Ortiz-Ortigosa, A; Calvo-Medina, R; Ruiz-García, C; Vera-Medialdea, R; Ramos-Fernández, JM – 2023 – 10.33588/rn.7706.2023185
Care levels in neonatal units in Spain: An updated vision for a new reality – ANALES DE PEDIATRIA
Pérez-Muñuzuri, A; Boix, H; Sánchez-Redondo, MD; Cernada, M; Espinosa-Fernández, MG; González-Pacheco, N; Martín-Ancel, A; Couce, ML; Luna, MS – 2023 – 10.1016/j.anpedi.2023.02.009
Metabolomic Profiling in Children with Celiac Disease: Beyond the Gluten-Free Diet – NUTRIENTS
Martín-Masot, R; Jiménez-Muñoz, M; Herrador-López, M; Navas-López, VM; Obis, E; Jové, M; Pamplona, R; Nestares, T – 2023 – 10.3390/nu15132871
Celiac Disease Is a Risk Factor for Mature T and NK Cell Lymphoma: A Mendelian Randomization Study – INTERNATIONAL JOURNAL OF MOLECULAR SCIENCES
Martín-Masot, R; Herrador-López, M; Navas-López, V; Carmona, FD; Nestares, T; Bossini-Castillo, L – 2023 – 10.3390/ijms24087216
Microbial and immune faecal determinants in infants hospitalized with COVID-19 reflect bifidobacterial dysbiosis and immature intestinal immunity – EUROPEAN JOURNAL OF PEDIATRICS
Gutiérrez-Díaz, I; Sanz-Martinez, M; Castro, AM; Rodríguez-Belvís, MV; Carreira, N; Jiménez, S; Mangas, C; Queralt, M; Herrador, M; Martín-Masot, R; Ferrer, P; Navas-López, VM; Espín, B; Leis, R; Díaz, JJ; Delgado, S – 2023 – 10.1007/s00431-023-05140-8
Congenital myotonia. Incidence and presentation of a series of cases – REVISTA DE NEUROLOGIA
Martos-Lirio, MF; Calvo-Medina, R; Ruiz-Garcia, C; Ramos-Fernandez, JM – 2023 – 10.33588/rn.7604.2021357
Mitochondrial Stress Links Environmental Triggers with Pro-Inflammatory Signaling in Crohn’s Disease. – ANTIOXIDANTS
Martín-Reyes F., Bernal M., Rodríguez-Díaz C., Rodríguez-de los Reyes D., Ho-Plagaro A., Rodríguez-Pacheco F., Camacho-Martel L., Camargo-Camero R., Rodríguez-González F.J., Alcain-Martínez G., Martín-Masot R., Navas-López V.M., Villanueva-Paz M., Lucena M.I., García-Fuentes E., López-Gómez C. – 2023 – 10.3390/antiox12122105
Cross-sectional associations of persistent organic pollutants measured in adipose tissue and metabolic syndrome in clinically diagnosed middle-aged adults. – ENVIRONMENTAL RESEARCH
Reina-Perez, I; Artacho-Cordo, F; Mustieles, V; Castellano-Castillo, D; Cardona, F; Jimenez-Diaz, I; Lopez-Medina, JA; Alcaide, J; Ocana-Wilhelmi, L; Iribarne-Duran, LM; Arrebola, JP; Olea, N; Tinahones, FJ; Fernandez, MF – 2023 – 10.1016/j.envres.2023.115350
Pediatric Type 1 Diabetes: Is Age at Onset a Determining Factor in Advanced Hybrid Closed-Loop Insulin Therapy? – JOURNAL OF CLINICAL MEDICINE
Lendinez-Jurado, Alfonso; Lopez-Siguero, Juan Pedro; Gomez-Perea, Ana; Ariza-Jimenez, Ana B; Becerra-Paz, Icia; Tapia-Ceballos, Leopoldo; Cruces-Ponce, Carmen; Jimenez-Hinojosa, Jose Manuel; Morcillo, Sonsoles; Leiva-Gea, Isabel – 2023 – 10.3390/jcm12216951
Dietary Habit Modifications in Paediatric Patients after One Year of Treatment with the Crohn’s Disease Exclusion Diet – NUTRIENTS
Martín-Masot, R; Herrador-López, M; Navas-López, VM – 2023 – 10.3390/nu15030554
Phase angle as a marker of outcome in hospitalized pediatric patients. A systematic review of the evidence (GRADE) with meta-analysis – REVIEWS IN ENDOCRINE & METABOLIC DISORDERS
Fernandez-Jimenez, R; Martin-Masot, R; Cornejo-Pareja, I; Vegas-Aguilar, IM; Herrador-Lopez, M; Tinahones, FJ; Navas-Lopez, VM; Bellido-Guerrero, D; Garcia-Almeida, JM – 2023 – 10.1007/s11154-023-09817-1
No hay resultados
Miembros
-
Investigadora ResponsableSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.

Isabel Leiva Gea
Correo electrónico: isabel.leiva.sspa@juntadeandalucia.es
ORCID
SCOPUS
-
Co-Investigador ResponsableSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.

David Moreno Pérez
Correo electrónico: david.moreno.sspa@juntadeandalucia.es
ORCID
SCOPUS
-
Co-Investigador ResponsableSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.

Juan Pedro López Siguero
Correo electrónico: jpedro.lopez.sspa@juntadeandalucia.es
ORCID
SCOPUS
-
Investigador/a SéniorSerán aquellos que tengan una actividad investigadora de al menos 5 años en la etapa posdoctoral. Estos investigadores estarán adscritos a un Grupo de Investigación liderado por un Investigador Responsable. Las funciones serán las que le tenga asignadas su IR.
Pueden liderar una línea de investigación de alguno de los grupos de investigación del Instituto, con financiación competitiva propia, y con potencial para llegar a convertirse responsable de un grupo de investigación.
No hay resultados
-
Investigador/a Asistencial Colaborador/aSerá Investigador Asistencial Colaborador el Investigador que no reúne la consideración de Investigador Posdoctoral. Estarán adscritos a un Grupo de Investigación liderado por un IR. Las funciones serán las que le tenga asignada su IR.
No hay resultados
-
Investigadores/as predoctorales y/o en formación
Los investigadores predoctorales y/o en formación serán aquellos investigadores que realizan investigaciones bajo supervisión en una línea de investigación orientada a la resolución de problemas de salud. Incluye aquellos investigadores que están cursando un doctorado (incluyendo a los contratados Río Hortega)
No hay resultados
- Personal técnico
No hay resultados