TERAPIAS EMERGENTES ANTIADAPTACIÓN TUMORAL
Líneas de Investigación
01. Biomarcaodres Inmuno-oncología y medicina precisión Agnostic en tumores sólidos no cutáneos
- Proyectos de investigación
- Estudios clínicos
- Publicaciones científicas
- Ofertas tecnológicas
- Registros de propiedad industrial
No hay resultados
Estudio de fase 3, aleatorizado, abierto, de nivolumab + relatlimab en combinación a dosis fijas con quimioterapia frente a Pembrolizumab con quimioterapia como tratamiento de primera línea en participantes con cáncer de pulmón no microcítico no escamoso (NESC), en estadio IV o recurrente y con expresión de PD-L1 en las células tumorales del 1% al 49%.
MANUEL COBO DOLS – ENSAYO CLINICO CON MEDICAMENTOS – III – BRISTOL-MYERS SQUIBB SERVICES UNLIMITED COMPANY
Estudio de fase 3, aleatorizado y doble ciego de quimioterapia con pemetrexed + platino con o sin pembrolizumab (MK-3475) en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) no epidermoide, metastásico, con mutación de EGFR y resistente a inhibidores de la tirosina cinasa (KEYNOTE-789).
MANUEL COBO DOLS – ENSAYO CLINICO COMERCIAL – III – MERCK SHARP & DOHME CORP
Estudio de fase 3, aleatorizado y doble ciego de MK-7684A en combinación con etopósido y platino seguido de MK-7684A en comparación con atezolizumab en combinación con etopósido y platino seguido de atezolizumab para el tratamiento de primera línea de participantes con cáncer de pulmón microcítico en estadio extenso
MARIA VANESA GUTIERREZ CALDERON – ENSAYO CLINICO COMERCIAL – III – MERCK SHARP & DOHME DE ESPAÑA SA
Estudio de fase 3, aleatorizado y doble ciego de pembrolizumab más gemcitabina/cisplatino en comparación con placebo más gemcitabina/cisplatino como tratamiento de primera línea en participantes con carcinoma de vías biliares avanzado o irresecable
INMACULADA ALÉS DÍAZ – ENSAYO CLINICO COMERCIAL – III – MERCK SHARP & DOHME DE ESPAÑA SA
Estudio de fase 3, aleatorizado y controlado con placebo para evaluar la seguridad y la eficacia de pemetrexed + quimioterapia a base de platino + pembrolizumab (MK-3475) con o sin lenvatinib (E7080/MK-7902) como intervención de primera línea en participantes con cáncer de pulmón no microcítico, no epidermoide, metastásico (LEAP-006)
MANUEL COBO DOLS – ENSAYO CLINICO COMERCIAL – III – MERCK SHARP & DOHME DE ESPAÑA SA
Estudio de fase 3, aleatorizado y abierto de pembrolizumab (MK-3475) más lenvatinib (E7080/MK-7902) frente a quimioterapia para el tratamiento de primera línea del carcinoma endometrial avanzado o recurrente (LEAP-001)
TAMARA DÍAZ REDONDO – ENSAYO CLINICO COMERCIAL – III – MERCK SHARP & DOHME DE ESPAÑA SA
Estudio de fase 3, abierto y aleatorizado de MK-2870 combinado con pembrolizumab en comparación con pembrolizumab en monoterapia en el tratamiento de primera línea de participantes con cáncer de pulmón no microcítico metastásico con una TPS de PD-L1 superior o igual al 50%
MANUEL COBO DOLS – ENSAYO CLINICO CON MEDICAMENTOS – III – MERCK SHARP & DOHME DE ESPAÑA SA
Estudio de fase 3, abierto y aleatorizado de MK-2870 en comparación con quimioterapia (docetaxel o pemetrexed) en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) no epidermoide, avanzado o metastásico, tratado previamente, con mutaciones de EGFR u otras alteraciones genómicas.
MANUEL COBO DOLS – ENSAYO CLINICO CON MEDICAMENTOS – III – MERCK SHARP & DOHME DE ESPAÑA SA
Estudio de fase 3 multicéntrico, aleatorizado y abierto que evalúa la eficacia de la combinación de doblete de platino con sotorasib frente a la combinación de doblete de platino con pembrolizumab como tratamiento de primera línea en sujetos con cáncer de pulmón no microcítico y no escamoso en estadio IV o en estadio IIIB/C avanzado, negativo para PD-L1 y positivo para p.G12C en el KRAS (CodeBreaK 202)
MARIA VANESA GUTIERREZ CALDERON – ENSAYO CLINICO CON MEDICAMENTOS – III – AMGEN SA
Estudio de fase 3 de pembrolizumab en combinación con carboplatino/taxano (paclitaxel o nab-paclitaxel), seguido de pembrolizumab con o sin mantenimiento con olaparib, en el tratamiento de primera línea del cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) epidermoide metastásico
MANUEL COBO DOLS – ENSAYO CLINICO COMERCIAL – III – MERCK SHARP & DOHME CORP
Estudio de fase 3 de pembrolizumab (MK-3475) en combinación con quimiorradioterapia concurrente, seguidos de pembrolizumab con o sin olaparib, frente a quimiorradioterapia concurrente seguida de durvalumab en participantes con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) en estadio III, localmente avanzado e irresecable.
JOSÉ MIGUEL JURADO GARCÍA – ENSAYO CLINICO COMERCIAL – III – MERCK, SHARP & DOHME LLC
Estudio de fase 3 aleatorizado, multicéntrico, doble ciego y controlado con placebo de bemarituzumab más quimioterapia frente a placebo más quimioterapia en sujetos con cáncer gástrico o de la unión gastroesofágica avanzado no tratado previamente con sobreexpresión de FGFR2b (FORTITUDE-101)
INMACULADA ALÉS DÍAZ – ENSAYO CLINICO COMERCIAL – III – AMGEN (EUROPE) GMBH
Estudio de fase 2, abierto, de encorafenib + binimetinib en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico con mutación BRAFV600E (C4221008)
MANUEL COBO DOLS – ENSAYO CLINICO COMERCIAL – II – ARRAY BIOPHARMA INC
Estudio de fase 2 para evaluar la eficacia, seguridad, tolerabilidad y farmacocinética de AMG 757 en sujetos con cáncer de pulmón microcítico en recaída/refractario después de dos o más líneas de tratamiento previas
MARIA VANESA GUTIERREZ CALDERON – ENSAYO CLINICO COMERCIAL – II – AMGEN INC.
Estudio de fase 2 de MRTX849 en monoterapia y en combinación con pembrolizumab en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico avanzado con mutación KRAS G12C
MARIA VANESA GUTIERREZ CALDERON – ENSAYO CLINICO COMERCIAL – II – PHARMACEUTICAL RESEARCH ASSOCIATES ESPAÑA, SAU
Estudio de Fase 1b/2, multicéntrico, de un solo grupo de RBN 2397 en combinación con pembrolizumab en pacientes con carcinoma epidermoide pulmonar (CEP)
MANUEL COBO DOLS – ENSAYO CLINICO CON MEDICAMENTOS – II – CMED GROUP LTD
Estudio de fase 1b para evaluar la seguridad, tolerabilidad, farmacocinética y actividad antitumoral preliminar de tarlatamab subcutáneo en sujetos con cáncer de pulmón microcítico en estadio extenso (DeLLphi-308)
MARIA VANESA GUTIERREZ CALDERON – ENSAYO CLINICO CON MEDICAMENTOS – I – AMGEN SA
Estudio de fase 1, primero en el ser humano, de búsqueda de dosis/Estudio de fase 2, aleatorizado, de IMM60 y pembrolizumab en el melanoma avanzado y en el cáncer de pulmón no microcítico metastásico
JOSÉ MIGUEL JURADO GARCÍA – ENSAYO CLINICO CON MEDICAMENTOS – I – IOX THERAPEUTICS LTD
Estudio de extensión y observacional a largo plazo multicéntrico, abierto en pacientes incluidos previamente en un estudio clínico de atezolizumab promocionado por GENENTECH y/o f. HOFFMANN-la roche ltd.
MANUEL COBO DOLS – ENSAYO CLINICO COMERCIAL – III – Roche Registration Limited
Estudio clínico en fase III aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, para comparar la eficacia y la seguridad de tislelizumab (BGB-A317) más platino y fluoropirimidina frente a placebo más platino y fluoropirimidina como tratamiento de primera línea en pacientes con adenocarcinoma gástrico o de la unión gastroesofágica localmente avanzado irresecable o metastásico
INMACULADA ALÉS DÍAZ – ENSAYO CLINICO COMERCIAL – III – BEIGENE LTD
Final Overall Survival and Other Efficacy and Safety Results From ASCEND-3: Phase II Study of Ceritinib in ALKi-Naive Patients With ALK-Rearranged NSCLC
Nishio, M; Felip, E; Orlov, S; Park, K; Yu, CJ; Tsai, CM; Cobo, M; McKeage, M; Su, WC; Mok, T; Scagliotti, GV; Spigel, DR; Viraswami-Appanna, K; Chen, Z; Passos, VQ; Shaw, AT – 2020 – 10.1016/j.jtho.2019.11.006
Quality of life with second or third line nab-paclitaxel-based regimens in advanced non-small-cell lung cancer
Aix, SP; Talbot, D; Govindan, R; Dols, MC; Postmus, PE; Lewanski, C; Bennouna, J; Fischer, JR; Juan-Vidal, O; Stewart, DJ; Ardizzoni, A; Bhore, R; Wolfsteiner, M; Reck, M; Ong, TJ; Morgensztern, D – 2020 – 10.2217/fon-2019-0796
Neoadjuvant chemotherapy and nivolumab in resectable non-small-cell lung cancer (NADIM): an open-label, multicentre, single-arm, phase 2 trial – LANCET ONCOLOGY
Provencio, M; Nadal, E; Insa, A; García-Campelo, MR; Casal-Rubio, J; Dómine, M; Majem, M; Rodríguez-Abreu, D; Martínez-Martí, A; Carpeño, JD; Cobo, M; Vivanco, GL; Del Barco, E; Caro, RB; Viñolas, N; Aranda, IB; Viteri, S; Pereira, E; Royuela, A; Casarrubios, M; Antón, CS; Parra, ER; Wistuba, I; Calvo, V; Laza-Briviesca, R; Romero, A; Massuti, B; Cruz-Bermúdez, A – 2020 – 10.1016/S1470-2045(20)30453-8
Overall Survival with Osimertinib in Untreated, EGFR-Mutated Advanced NSCLC
Ramalingam, SS; Vansteenkiste, J; Planchard, D; Cho, BC; Gray, JE; Ohe, Y; Zhou, C; Reungwetwattana, T; Cheng, Y; Chewaskulyong, B; Shah, R; Cobo, M; Lee, KH; Cheema, P; Tiseo, M; John, T; Lin, MC; Imamura, F; Kurata, T; Todd, A; Hodge, R; Saggese, M; Rukazenkov, Y; Soria, JC; N – 2020 – 10.1056/NEJMoa1913662 – The New England Journal of Medicine
Immunotherapy with checkpoint inhibitors in non-small cell lung cancer: insights from long-term survivors
Nadal, E; Massuti, B; Domine, M; Garcia-Campelo, R; Cobo, M; Felip, E – 2019 – 10.1007/s00262-019-02310-2
Tissue and Plasma EGFR Mutation Analysis in the FLAURA Trial: Osimertinib versus Comparator EGFR Tyrosine Kinase Inhibitor as First-Line Treatment in Patients with EGFR-Mutated Advanced Non-Small Cell Lung Cancer
Gray, JE; Okamoto, I; Sriuranpong, V; Vansteenkiste, J; Imamura, F; Lee, JS; Pang, YK; Cobo, M; Kasahara, K; Cheng, Y; Nogami, N; Cho, EK; Su, WC; Zhang, GL; Huang, XN; Li-Sucholeiki, X; Lentrichia, B; Dearden, S; Jenkins, S; Saggese, M; Rukazenkov, Y; Ramalingam, SS – 2019 – 10.1158/1078-0432.CCR-19-1126
Long-term survival in patients with advanced non-small-cell lung cancer treated with atezolizumab versus docetaxel: Results from the randomised phase III OAK study
von Pawel, J; Bordoni, R; Satouchi, M; Fehrenbacher, L; Cobo, M; Han, JY; Hida, T; Moro-Sibilot, D; Conkling, P; Gandara, DR; Rittmeyer, A; Gandhi, M; Yu, W; Matheny, C; Patel, H; Sandler, A; Ballinger, M; Kowanetz, M; Park, K – 2019 – 10.1016/j.ejca.2018.11.020
Phase I/II Trial to Evaluate the Efficacy and Safety of Nanoparticle Albumin-Bound Paclitaxel in Combination With Gemcitabine in Patients With Pancreatic Cancer and an ECOG Performance Status of 2
Macarulla, T; Pazo-Cid, R; Guillén-Ponce, C; López, R; Vera, R; Reboredo, M; Martin, AM; Rivera, F; Beveridge, RD; La Casta, A; Valades, JM; Martínez-Galán, J; Ales, I; Sastre, J; Perea, S; Hidalgo, M – 2019 – 10.1200/JCO.18.00089
Association of PALB2 Messenger RNA Expression with Platinum-Docetaxel Efficacy in Advanced Non-Small Cell Lung Cancer
Karachaliou, N; Bracht, JWP; Bruno, MF; Drozdowskyj, A; Capitan, AG; Moran, T; Carcereny, E; Cobo, M; Domine, M; Chaib, I; Ramirez, JL; Camps, C; Provencio, M; Vergnenegre, A; Lopez-Vivanco, G; Majem, M; Massuti, B; Rosell, R – 2019 – 10.1016/j.jtho.2018.10.168
.Different Pathological Complete Response Rates According to PAM50 Subtype in HER2+Breast Cancer Patients Treated With Neoadjuvant Pertuzumab/Trastuzumab vs. Trastuzumab Plus Standard Chemotherapy: An Analysis of Real-World Data
Diaz-Redondo, Tamara; Lavado-Valenzuela, Rocio; Jimenez, Begona; Pascual, Tomas; Galvez, Fernando; Falcon, Alejandro; Alamo, Maria del Carmen; Morales, Cristina; Amerigo, Marta; Pascual, Javier; Sanchez-Munoz, Alfonso; Gonzalez-Guerrero, Macarena; Vicioso, Luis; Laborda, Aurora; Ortega, Maria Victoria; Perez, Lidia; Fernandez-Martinez, Aranzazu; Chic, Nuria; Jerez, Jose Manuel; Alvarez, Martina; Prat, Aleix; Ribelles, Nuria; Alba, Emilio – 2019 – 10.3389/fonc.2019.01178
A phase II study of nab-paclitaxel and carboplatin chemotherapy plus necitumumab in the first-line treatment of patients with stage IV squamous non-small cell lung cancer
Villaruz, LC; Cobo, M; Syrigos, K; Mavroudis, D; Zhang, W; Kim, JS; Socinski, MA – 2019 – 10.1016/j.lungcan.2019.08.009
.Biomarker potential of repetitive-element transcriptome in lung cancer
Arroyo, M; Bautista, R; Larrosa, R; Cobo, MA; Claros, MG – 2019 – 10.7717/peerj.8277
Randomized Phase II Trial of Seribantumab in Combination with Erlotinib in Patients with EGFR Wild-Type Non-Small Cell Lung Cancer
Sequist, LV; Gray, JE; Harb, WA; Lopez-Chavez, A; Doebele, RC; Modiano, MR; Jackman, DM; Baggstrom, MQ; Atmaca, A; Felip, E; Provencio, M; Cobo, M; Adiwijaya, B; Kuesters, G; Kamoun, WS; Andreas, K; Pipas, JM; Santillana, S; Cho, BC; Park, K; Shepherd, FA – 2019 – 10.1634/theoncologist.2018-0695
Oral vinorelbine versus etoposide with cisplatin and chemo-radiation as treatment in patients with stage III non-small cell lung cancer: A randomized phase II (RENO study) – LUNG CANCER
Isla, Dolores; De Las Penas, Ramon; Insa, Amelia; Marse, Raquel; Martinez-Banaclocha, Natividad; Mut, Pilar; Moran, Teresa; Angeles Sala, Maria; Massuti, Bartomeu; Laura Ortega, Ana; Miguel Jurado, Jose; Gomez-Codina, Jose; Diz, Pilar; Artal, Angel; Gutierrez, Vanesa; Francisca Vazquez, Maria; Vinolas, Nuria; Maestu, Inmaculada; Camps, Carlos; Alvarez, Rosa; de Mon Soto, Melchor Alvarez; Ponce, Santiago; Provencio, Mariano – 2019 – 10.1016/j.lungcan.2018.11.041
No hay resultados
No hay resultados
Miembros
-
Investigador ResponsableSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.
-
Co-Investigador ResponsableSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.
-
Investigador/a SéniorSerán aquellos que tengan una actividad investigadora de al menos 5 años en la etapa posdoctoral. Estos investigadores estarán adscritos a un Grupo de Investigación liderado por un Investigador Responsable. Las funciones serán las que le tenga asignadas su IR.
Pueden liderar una línea de investigación de alguno de los grupos de investigación del Instituto, con financiación competitiva propia, y con potencial para llegar a convertirse responsable de un grupo de investigación.
No hay resultados
-
Investigador/a Asistencial Colaborador/aSerá Investigador Asistencial Colaborador el Investigador que no reúne la consideración de Investigador Posdoctoral. Estarán adscritos a un Grupo de Investigación liderado por un IR. Las funciones serán las que le tenga asignada su IR.
No hay resultados
-
Investigadores/as posdoctorales y/o juniorEsta etapa posdoctoral estará restringida a Investigadores del Instituto que tengan el título doctor y no contemplados en los perfiles posteriores. Durante su etapa posdoctoral pueden llegar a liderar proyectos de I+D+i como Investigadores Principales, aunque aún no hayan establecido un nivel significativo de independencia. Además, pueden tener actividades de docencia y/o asistencial más allá de su trabajo de investigación.
No hay resultados
-
Investigadores/as predoctorales y/o en formaciónSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.
No hay resultados
-
Personal Técnico
Los investigadores predoctorales y/o en formación serán aquellos investigadores que realizan investigaciones bajo supervisión en una línea de investigación orientada a la resolución de problemas de salud. Incluye aquellos investigadores que están cursando un doctorado (incluyendo a los contratados Río Hortega)
No hay resultados