Hematología e Inmunoterapia
Lineas de Investigación
01. Estudio traslacional multidisciplinario para evaluar perfiles clínicos, biológicos e inmunológicos en pacientes con hematopatías malignas.
02. Neoplasias linfoproliferativas (NHL).
03. Neoplasias mieloproliferativas (NMP) relacionadas.
04. Medicina de precisión para las hemopatías malignas.
05. Inmunoterapia para las hemopatías malignas.
06. Nuevas dianas terapéuticas para las hemopatías malignas.
07. Microambiente tumoral y progresión de las hemopatías malignas.
08. Investigación traslacional y transferencia de conocimiento.
09. Psicooncología y bienestar del paciente.
- Proyectos de investigación
- Estudios clínicos
- Publicaciones científicas
- Ofertas tecnológicas
- Registros de propiedad industrial
K027 Potencialiadad inmunomoduladora de Streptococcus dentisani en la cavidad oral
Rodolfo Matias Ortiz Flores – – Ministerio de Educación – Argentina –
Estudio del infiltrado de linfocitos B en pacientes con melanoma metastásico mediante la validación interna de microscopia de la inmunofluorescencia multiespectral
Alejandro Escamilla Sánchez – – universidad de Málaga – 2022
Transformando la mielofibrosis y la policitemia vera incontrolada en enfermedades cuantificables y de diagnóstico precoz. Estudio de casos y controles.
REGINA GARCÍA DELGADO – ESTUDIO NO POSAUTORIZACIÓN – FUNDACION PÚBLICA ANDALUZA PARA LA INVESTIGACION DE MALAGA EN BIOMEDICINA Y SALUD
Estudio observacional, internacional, multicéntrico, sobre el uso de ruxolitinib en el tratamiento de pacientes con policitemia vera que presentan resistencia o intolerancia a la hidroxiurea. Código Promotor: CINC424BIC04.
REGINA GARCÍA DELGADO – ESTUDIO POSAUTORIZACION COMERCIAL – NOVARTIS FARMACEUTICA, S.A.
Estudio observacional prospectivo para identificar los aspectos clínicos que conducen a la toma de decisiones terapéuticas en pacientes con mielofibrosis. Estudio TRATABILIDAD.
REGINA GARCÍA DELGADO – ESTUDIO POSAUTORIZACION INDEPENDIENTE – GRUPO ESPAÑOL DE ENFERMEDADES MIELOPROLIFERATIVAS CRÓNICAS PH NEGATIVAS (GEMFIN)
Estudio multicéntrico, de extensión abierto y de seguridad, para describir la experiencia clínica a largo plazo con mepolizumab en pacientes con síndrome hipereosinofílico (HES) procedentes del estudio 200622.
REGINA GARCÍA DELGADO – ENSAYO CLINICO COMERCIAL – GLAXOSMITHKLINE, S.A.
Estudio en fase III, multicéntrico, abierto y aleatorizado para evaluar la eficacia y la seguridad del fedratinib comparado con la mejor terapia disponible en pacientes con mielofibrosis primaria de riesgo intermedio o alto riesgo según el Sistema dinámico internacional de puntuación pronóstica (DIPSS), mielofibrosis post-policitemia vera o mielofibrosis post-trombocitemia esencial tratados previamente con ruxolitinib.
REGINA GARCÍA DELGADO – ENSAYO CLINICO COMERCIAL – IMPACT BIOMEDECINES INC
Estudio en fase IIa/IIb abierto de KRT-232 en pacientes con mielofibrosis primaria (MFP), mielofibrosis post-policitemia vera (MF-post-PV) o mielofibrosis post-trombocitemia esencial (MF-post-TE) que no han respondido al tratamiento con ruxolitinib.
REGINA GARCÍA DELGADO – ENSAYO CLINICO COMERCIAL – KARTOS THERAPEUTICS INC.
Estudio de fase III aleatorizado, doble ciego y controlado con principio activo de CPI-0610 y ruxolitinib frente a placebo y ruxolitinib en pacientes con MF sin tratamiento previo con iJAK (NZA68438),
REGINA GARCÍA DELGADO – ENSAYO CLINICO COMERCIAL – CONSTELLATION PHARMACEUTICALS INC
Estudio de fase II, multicéntrico, aleatorizado, controlado con placebo y doble ciego de MBG453 intravenoso en combinación con fármacos hipometilantes en pacientes adultos con síndrome mielodisplásico (SMD) de riesgo intermedio, alto o muy alto según los criterios del IPSS-R
REGINA GARCÍA DELGADO – ENSAYO CLINICO COMERCIAL – NOVARTIS FARMACEUTICA, S.A.
Estudio de fase Ib/II abierto y multicéntrico de la seguridad y eficacia de KRT-232 combinado con ruxolitinib en pacientes con mielofibrosis primaria (MFP), mielofibrosis post-policitemia vera (MF-post-PV) o mielofibrosis post-trombocitemia esencial (MF-post-TE) que tienen una respuesta subóptima a ruxolitinib.
REGINA GARCÍA DELGADO – ENSAYO CLINICO COMERCIAL – KARTOS THERAPEUTICS INC.
Estudio de fase I/II, aleatorizado, abierto y de plataforma abierta en el que se evalúa la seguridad y eficacia de nuevas combinaciones de ruxolitinib en pacientes con mielofibrosis. (ADORE),
REGINA GARCÍA DELGADO – ENSAYO CLINICO COMERCIAL – NOVARTIS FARMACEUTICA, S.A.
Estudio de fase 3, controlado con placebo, aleatorizado y doble ciego de Navitoclax en combinación con Ruxolitinib comparado con Ruxolitinib en pacientes con Mielofibrosis.
REGINA GARCÍA DELGADO – ENSAYO CLINICO COMERCIAL – ABBVIE DEUTSCHLAND GMBH & CON K. G
Estudio de fase 3, aleatorizado y abierto, para evaluar imetelstat (GRN163L) frente al mejor tratamiento disponible en pacientes con mielofibrosis de riesgo intermedio 2 o alto resistente a inhibidores de las cinasas Jano.
REGINA GARCÍA DELGADO – ENSAYO CLÍNICO CON MEDICAMENTOS – GERON CORPORATION
Estudio de fase 3, abierto y aleatorizado para comparar la eficacia y la seguridad de luspatercept (ACE-536) frente a epoetina alfa para el tratamiento de la anemia debida a síndromes mielodisplásicos (SMD) de riesgo muy bajo, bajo o intermedio según la clasificación IPSS-R en pacientes sin tratamiento previo con estimulantes de la eritropoyesis que necesitan transfusiones de glóbulos rojos
REGINA GARCÍA DELGADO – ENSAYO CLINICO COMERCIAL – CELGENE CORPORATION
Estudio de Fase 2, multicéntrico, aleatorizado y abierto, que evalúa la seguridad y eficacia de tres regímenes diferentes de panobinostat en combinación con bortezomib subcutáneo y dexametasona oral en pacientes con mieloma múltiple recidivante o recidivante/refractario que hayan sido previamente expuestos a agentes inmunomoduladores
REGINA GARCÍA DELGADO – ENSAYO CLINICO COMERCIAL – SECURA BIO INC.
Estudio de fase 2, abierto y multicéntrico de TL-895 en pacientes con mielofibrosis recidivante/resistente, mielofibrosis intolerante para el inhibidor de la cinasa de Janus y mielofibrosis no apta para el tratamiento con inhibidor de la cinasa de Janus.
REGINA GARCÍA DELGADO – ENSAYO CLINICO COMERCIAL – TELIOS PHARMA INC
Estudio de fase 1b/2, abierto y multicéntrico para evaluar la seguridad y la eficacia de TL-895 combinado con ruxolitinib en sujetos con mielofibrosis (MF) sin tratamiento previo con inhibidores de la cinasa Janus (iJAK) y sujetos con mielofibrosis y respuesta subóptima a ruxolitinib
REGINA GARCÍA DELGADO – ENSAYO CLINICO COMERCIAL – TELIOS PHARMA INC
Estudio clínico de fase II, aleatorizado, controlado y abierto para comparar la eficacia y la seguridad de pevonedistat más azacitidina frente a azacitidina en monoterapia en pacientes con síndromes mielodisplásicos de alto riesgo, leucemia mielomonocítica crónica y leucemia mielógena aguda pobre en blastos.
REGINA GARCÍA DELGADO – ENSAYO CLINICO COMERCIAL – MILLENNIUM PHARMACEUTICALS INC.
Estudio aleatorizado, múlticéntrico, abierto, de fase II para evaluar la eficacia y la seguridad de azacitidina subcutánea en combinación con durvalumab (MEDI4736) en pacientes con síndromes mielodisplásicos (SMD) de alto riesgo no tratados previamente o en pacientes de edad avanzada (= 65 años) con leucemia mieloide aguda (LMA) que no son aptos para un trasplante de células madre hematopoyéticas (TCMH). Estudio de fusión SMD de alto riesgo/LMA de edad avanzada 001
REGINA GARCÍA DELGADO – ENSAYO CLINICO COMERCIAL – CELGENE INTERNATIONAL II SARL
Estudio aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, Fase 3, de Venetoclax en combinación con Azacitidina en comparación con Azacitidina, en pacientes con leucemia mieloide aguda no tratados anteriormente y no elegibles para terapias de inducción estándar
REGINA GARCÍA DELGADO – ENSAYO CLINICO COMERCIAL – ABBVIE DEUTSCHLAND GMBH & CON K. G
Estudio abierto, multicéntrico, de fase Ib/II de la seguridad y eficacia de KRT-232 en combinación con citarabina en dosis bajas (CDB) o decitabina en pacientes con leucemia mieloide aguda (LMA)
REGINA GARCÍA DELGADO – ENSAYO CLINICO COMERCIAL – KARTOS THERAPEUTICS INC.
Platelet Responses After Tapering and Discontinuation of Fostamatinib in Patients with Immune Thrombocytopenia: A Continuation of the Fostasur Study – JOURNAL OF CLINICAL MEDICINE
Mingot-Castellano, ME; García-Donas, G; Campos-Alvarez, RM; de Mora, MCFS; Luis-Navarro, J; Domínguez-Rodríguez, JF; Nieto-Hernández, MD; Sanchez-Bazán, I; Yera-Cobo, M; Cardesa-Cabrera, R; Jiménez-Gonzalo, FJ; Caparrós-Miranda, I; Entrena-Urena, L; Herrera, SJ; Jiménez, DF; Díaz-Canales, D; Moreno-Carrasco, G; Calderón-Cabrera, C; Núñez-Vázquez, RJ; Pedrote-Amador, B; Bárcenas, RJ – 2024 – 10.3390/jcm13216294
Prognostic risk and survival of asymptomatic IgM monoclonal gammopathy: Results from a Spanish Multicenter Registry – HEMASPHERE
Moreno, DF; Jiménez, C; Escalante, F; Askari, E; Castellanos-Alonso, M; Arnao, M; Heredia, A; Canales, MA; Alcalá, M; Bermúdez, A; Carreres, AS; Casanova, M; Palomera, L; Motlló, C; García-Sánchez, R; Rull, PR; García-Sanz, R; de Larrea, CF – 2024 – 10.1002/hem3.70029
Protective Effects of Spirulina Against Lipid Micelles and Lipopolysaccharide-Induced Intestinal Epithelium Disruption in Caco-2 Cells: In Silico Molecular Docking Analysis of Phycocyanobilin – NUTRIENTS
Arrari, F; Ortiz-Flores, RM; Lhamyani, S; Garcia-Fuentes, E; Jabri, MA; Sebai, H; Bermudez-Silva, FJ – 2024 – 10.3390/nu16234074
Ruxolitinib in patients with polycythemia vera resistant and/or intolerant to hydroxyurea: European observational study – EUROPEAN JOURNAL OF HAEMATOLOGY
Theocharides, A; Gisslinger, H; De Stefano, V; Accurso, V; Iurlo, A; Devos, T; Egyed, M; Lippert, E; Delgado, RG; Cantoni, N; Dahm, AEA; Sotiropoulos, D; Houtsma, E; Smyth, A; Iqbal, A; Di Matteo, P; Zuurman, M; te Boekhorst, PAW – 2024 – 10.1111/ejh.14124
Treatment with fostamatinib in patients with immune thrombocytopenia: Experience from the Andalusian region in Spain-The Fostasur Study – BRITISH JOURNAL OF HAEMATOLOGY
Jiménez-Bárcenas, R; García-Donas-Gabaldón, G; Campos-Alvarez, RM; de Mora, MCFS; Luis-Navarro, J; Domínguez-Rodríguez, JF; Nieto-Hernández, MD; Sánchez-Bazán, I; Yera-Cobo, M; Cardesa-Cabrera, R; Jiménez-Gonzalo, FJ; Ruiz-Cobo, MA; Caparrós-Miranda, I; Entrena-Ureña, L; Jiménez, DF; Díaz-Canales, D; Moreno-Carrasco, G; Calderón-Cabrera, C; Núñez-Vazquez, RJ; Pedrote-Amador, B; Mingot-Castellano, ME – 2024 – 10.1111/bjh.19443
Epigenetic targets to enhance antitumor immune response through the induction of tertiary lymphoid structures. – Frontiers in Immunology
Omotesho, Q. A., Escamilla, A., Pérez-Ruiz, E., Frecha, C. A., Rueda-Domínguez, A., & Barragán, I. – 2024
A multicentre ambispective observational study into the incidence and clinical management of aplastic anaemia in Spain (IMAS study) – ANNALS OF HEMATOLOGY
Vallejo, C; Rosell, A; Xicoy, B; Garcia, C; Albo, C; Polo, M; Jarque, I; Esteban, B; Codesido, ML – 2024 – 10.1007/s00277-023-05602-x
Epigenetic targets to enhance antitumor immune response through the induction of tertiary lymphoid structures – FRONTIERS IN IMMUNOLOGY
Omotesho, QA; Escamilla, A; Perez-Ruiz, E; Frecha, CA; Rueda-Dominguez, A; Barragan, I – 2024 – 10.3389/fimmu.2024.1348156
Exotoxins secreted by Clostridium septicum induce macrophage death: Implications for bacterial immune evasion mechanisms at infection sites – TOXICON
Flores, RMO; Cáceres, CS; Cortiñas, TI; Mejiba, SEG; Sasso, CV; Ramirez, DC; Domínguez, MAM – 2024 – 10.1016/j.toxicon.2024.108070
Microbiome Alterations and Alzheimer’s Disease: Modeling Strategies with Transgenic Mice. – Biomedicines
López-Villodres, J. A., Escamilla, A., Mercado-Sáenz, S., Alba-Tercedor, C., Rodriguez-Perez, L. M., Arranz-Salas, I., Sanchez-Varo, R., & Bermúdez, D. – 2023
Rich Oleocanthal and Oleacein Extra Virgin Olive Oil and Inflammatory and Antioxidant Status in people with Obesity and Prediabetes. The APRIL Study: a Randomised, Controlled Crossover Study – Clinical Nutrion
Ignacio Ruiz-GarciaCO, Rodolfo Ortíz-FloresCO, Rocío Badia, Aranzazu Garcia-Borrego, María García-Fernández, Estrella Lara, Elisa Martín-Montañez, Sara García-Serrano, Sergio Valdés, Montserrat Gonzalo, María-José Tapia-Guerrero, José-Carlos Fernández-Gar – 2023
A Phase I/II Open-Label Study of Molibresib for the Treatment of Relapsed/Refractory Hematologic Malignancies – Clin Cancer Res
Dawson MA, Borthakur G, Huntly BJP, Karadimitris A, Alegre A, Chaidos A, Vogl DT, Pollyea DA, Davies FE, Morgan GJ, Glass JL, Kamdar M, Mateos MV, Tovar N, Yeh P, Delgado RG, Basheer F, Marando L, Gallipoli P, Wyce A, Krishnatry AS, Barbash O, Bakirtzi E, – 2023
Oridonin enhances antitumor effects of doxorubicin in human osteosarcoma cells – Pharmacological reports
Kazantseva L, Becerra J, Santos-Ruiz L. – 2022
Abnormal cannabidiol ameliorates inflammation preserving pancreatic beta cells in mouse models of experimental type 1 diabetes and beta cell damage – Biomedicine & pharmacotherapy
González-Mariscal, I., Pozo-Morales, M., Romero-Zerbo, S. Y., Espinosa-Jimenez, V., Escamilla-Sánchez, A., Sánchez-Salido, L., Cobo-Vuilleumier, N., Gauthier, B. R., & Bermúdez-Silva, F. J. – 2022
Real-world analysis of main clinical outcomes in patients with polycythemia vera treated with ruxolitinib or best available therapy after developing resistance/intolerance to hydroxyurea. – Cancer
Alberto Alvarez-Larrán, Marta Garrote, Francisca Ferrer-Marín, Manuel Pérez-Encinas, M Isabel Mata-Vazquez, Beatriz Bellosillo, Eduardo Arellano-Rodrigo, Montse Gómez, Regina García, Valentín García-Gutiérrez, Mercedes Gasior, Beatriz Cuevas, Anna Angona, – 2022
Secretory profile of adipose-tissue-derived mesenchymal stem cells from cats with calicivirus-positive severe chronic gingivostomatitis – Viruses
Villatoro AJ, Martín-Astorga MDC, Alcoholado C, Kazantseva L, Cárdenas C, Fariñas F, Becerra J, Visser R. – 2022
Traditional medicinal plants as a source of inspiration for osteosarcoma therapy – Molecules
Kazantseva L, Becerra J, Santos-Ruiz L – 2022
Low-risk polycythemia vera treated with phlebotomies: clinical characteristics, hematologic control and complications in 453 patients from the Spanish Registry of Polycythemia Vera. – Annals of hematology
Ana Triguero, Alexandra Pedraza, Manuel Pérez-Encinas, María Isabel Mata-Vázquez, Patricia Vélez, Laura Fox, Montse Gómez-Calafat, Regina García-Delgado, Mercedes Gasior, Francisca Ferrer-Marín, Valentín García-Gutiérrez, Anna Angona, María Teresa Gómez-C – 2022
BOREAS: a global, phase III study of the MDM2 inhibitor navtemadlin (KRT-232) in relapsed/refractory myelofibrosis. – Future oncology
Srdan Verstovsek, Haifa Kathrin Al-Ali, John Mascarenhas, Andrew Perkins, Alessandro Maria Vannucchi, Sanjay R Mohan, Bart L Scott, Dariusz Woszczyk, Steffen Koschmieder, Regina García-Delgado, Rejt? László, Jesse S McGreivy, Wayne P Rothbaum, Jean-Jacque – 2022
Ezrin and CD44 participate in the internalization process of Coxiella burnetii into non-phagocytic cells – BIOLOGY OF THE CELL
Distel, Jesus S.; Ortiz Flores, Rodolfo M.; Bienvenu, Arthur; Aguilera, Milton O.; Bonazzi, Matteo; Beron, Walter – 2022
No hay resultados
No hay resultados
Miembros
-
Investigadora ResponsableSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.

Regina García Delgado
Correo electrónico: regina.garcia.delgado.sspa@juntadeandalucia.es
ORCID
SCOPUS
-
Co-Investigador ResponsableSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.

Alejandro Escamilla Sanchez
Correo electrónico: jandromilla@uma.es
ORCID
SCOPUS
-
Investigador/a SéniorSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.
GLORIA MORENO CARRASCO
Perfil investigador: R3. A.1.
SILVIA GARCÍA SEGOVIA
Perfil investigador: R3. A.1.
MARÍA GARCÍA FORTES
Perfil investigador: R3. A.1.
ANDRÉS FONTALBA NAVAS
Perfil investigador: R3. A.1.
ANA ISABEL ROSELL MAS
Perfil investigador: R3. A.1.
-
Investigador/a Asistencial Colaborador/aSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.
MARÍA RODRÍGUEZ GONZÁLEZ
Perfil investigador: R3. A.2.
ALFONSO FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ
Perfil investigador: R3. A.2.
RICARDA GARCÍA SÁNCHEZ
Perfil investigador: R3. A.2.
BORJA CIDONCHA MORCILLO
Perfil investigador: R3. A.2.
-
Personal TécnicoSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.