NUEVOS HORIZONTES PARA PACIENTES ONCOLÓGICOS
Líneas de Investigación
01. Investigación traslacional en cáncer.
02. Terapia celular en tumores sólidos.
03. Nuevos fármacos y estrategias para el cáncer
04. Investigación transversal y multidisciplinar en pacientes oncológicos.
05. Largos supervivientes en cáncer.
03. Inteligencia artificial aplicada a la Oncología Médica.
- Proyectos de investigación
- Estudios clínicos
- Publicaciones científicas
- Ofertas tecnológicas
- Registros de propiedad industrial
.PI21-00633 El estado de inflamación como principal impulsor de la metilación aberrante del ADN-ARN en el cáncer colorrectal.
MANUEL MACIAS GONZÁLEZ – JULIA ALCAIDE – NACIONAL – INSTITUTO DE SALUD CARLOS III – 2021
.GEM23_01 “Ex vivo characterization of the mechanisms associated with Abscopal Response”.
MARIA ISABEL BARRAGÁN MALLOFRET – MIGUEL ANGEL BERCIANO GUERRERO – LOCAL – GRUPO ESPAÑOL MULTIDISCIPLINAR DE MELANOMA (GEM) – 2023
Estudio de fase III aleatorizado y abierto de XL092 + nivolumab en comparación con sunitinib en participantes con carcinoma de células renales no claras metastásico o avanzado
ALVARO MONTESA PINO – ENSAYO CLÍNICO CON MEDICAMENTOS – EXELIXIS INC
Estudio de fase III multicéntrico, aleatorizado, abierto para evaluar la eficacia y seguridad de Atezolizumab administrado en combinación con Cabozantinib frente a Cabozantinib en monoterapia en pacientes con carcinoma de células renales localmente avanzado o metastásico inoperable que han presentado progresión tumoral radiológica durante o después del tratamiento con un inhibidor de puntos de control inmunitario.
ALVARO MONTESA PINO – ENSAYO CLINICO COMERCIAL – F. HOFFMANN-LA ROCHE LTD
Estudio de fase 3, aleatorizado y abierto de pembrolizumab (MK-3475) más olaparib frente a acetato de abiraterona o enzalutamida en participantes con cáncer de próstata resistente a la castración metastásico (CPRCm) que no son seleccionados por defectos en la reparación por recombinación homóloga y que han mostrado fracaso con el tratamiento previo con un fármaco hormonal de última generación (FHUG) y quimioterapia (KEYLYNK-010)
ALVARO MONTESA PINO – ENSAYO CLINICO COMERCIAL – MERCK SHARP & DOHME DE ESPAÑA SA
Ensayo de fase 3, aleatorizado y doble ciego de pembrolizumab (MK-3475) más enzalutamida frente a un placebo más enzalutamida en participantes con cáncer de próstata resistente a la castración metastásico (CPRCm) (KEYNOTE-641)
ALVARO MONTESA PINO – ENSAYO CLINICO COMERCIAL – MERCK SHARP & DOHME CORP
Estudio de fase 2, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo de acetato de abiraterona más prednisona con o sin abemaciclib en pacientes con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración
ALVARO MONTESA PINO – ENSAYO CLINICO COMERCIAL – LILLY, S.A.
Ensayo fase III, aleatorizado, abierto, controlado, multicéntrico, internacional de durvalumab en combinación con el tratamiento estándar con quimioterapia y durvalumab en combinación con tremelimumab y el tratamiento estándar con quimioterapia frente al tratamiento estándar con quimioterapia solo, en primera línea en pacientes con cáncer urotelial localmente avanzado irresecable o metastásico.
ALVARO MONTESA PINO – ENSAYO CLINICO COMERCIAL – ASTRAZENECA AB
Estudio de fase III, doble ciego, aleatorizado y controlado con placebo para evaluar la eficacia y la seguridad de capivasertib + docetaxel frente a placebo + docetaxel como tratamiento para pacientes con cáncer de próstata resistente a la castración metastásico (CPRCm)
ALVARO MONTESA PINO – ENSAYO CLINICO COMERCIAL – ASTRAZENECA AB
ESTUDIO EN FASE III, MULTICÉNTRICO, RANDOMIZADO, DOBLE CIEGO, CONTROLADO CON PLACEBO PARA INVESTIGAR IPATASERTIB EN COMBINACIÓN CON ABIRATERONA MÁS PREDNISONA/PREDNISOLONA, COMPARADO CON PLACEBO EN COMBINACIÓN CON ABIRATERONA MÁS PREDNISONA/PREDNISOLONA, EN PACIENTES ADULTOS CON CÁNCER DE PRÓSTATA RESISTENTE A CASTRACIÓN METASTÁSICO, ASINTOMÁTICOS O LEVEMENTE SINTOMÁTICOS QUE NO HAN SIDO TRATADOS PREVIAMENTE
ALVARO MONTESA PINO – ENSAYO CLINICO COMERCIAL – F. HOFFMANN-LA ROCHE LTD
Estudio de fase III, multicéntrico, aleatorizado y abierto en el que se compara 177Lu-PSMA-617 frente a un cambio de terapia dirigida al receptor de andrógenos en el tratamiento de hombres con cáncer de próstata metastásico progresivo resistente a la castración que no hayan recibido taxanos. (PSMAfore) PSMAddition
ALVARO MONTESA PINO – ENSAYO CLINICO COMERCIAL – NOVARTIS FARMACEUTICA, S.A.
Ensayo fase 2 de nivolumab más ipilimumab, ipilimumab en monoterapia o cabazitaxel en varones con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración
ALVARO MONTESA PINO – ENSAYO CLINICO COMERCIAL – BRISTOL MYERS SQUIBB COMPANY
PROTOCOLO MAESTRO DE ENCORAFENIB/BINIMETINIB: ESTUDIO ABIERTO DE CONTINUACIÓN PARA PARTICIPANTES QUE CONTINÚEN DESDE ENSAYOS CLÍNICOS DE ENCORAFENIB/BINIMETINIB
ALVARO MONTESA PINO – ENSAYO CLÍNICO CON MEDICAMENTOS – PFIZER INC.
Estudio aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo de fase III de niraparib en combinación con acetato de abiraterona y prednisona frente a acetato de abiraterona y prednisona para el tratamiento de participantes con cáncer de próstata metastásico sensible a la castración (CPSCm) con mutaciones deletéreas en la línea germinal o somáticas en los genes de reparación por recombinación homóloga (HRR)
ALVARO MONTESA PINO – ENSAYO CLINICO COMERCIAL – JANSSEN-CILAG INTERNATIONAL N.V.
Estudio de fase IV, aleatorizado, abierto, multicéntrico de la eficacia y la seguridad de la dosis habitual de dicloruro de radio-223 en comparación con las dosis habituales de un tratamiento antihormonal nuevo (AHN) en pacientes con cáncer de próstata resistente a la castración metastásico predominante en huesos y en progresión durante/después de una línea de AHN.
ALVARO MONTESA PINO – ENSAYO CLINICO COMERCIAL – BAYER CONSUMER CARE AG
Un estudio en fase IV de seguimiento a largo plazo para definir el perfil de seguridad del dicloruro de radio 223
ALVARO MONTESA PINO – ENSAYO CLINICO COMERCIAL – BAYER AG
Estudio de fase III, aleatorizado y triple ciego en colaboración con el Grupo de Melanoma de la Organización Europea para la Investigación y el Tratamiento del Cáncer (EORTC) de encorafenib y binimetinib como tratamiento complementario comparado con placebo en el melanoma en estadio IIB/C completamente resecado con mutación V600E/K de BRAF
MIGUEL ÁNGEL BERCIANO GUERRERO – ENSAYO CLÍNICO CON MEDICAMENTOS – PIERRE FABRE MÉDICAMENT
Estudio de fase III, aleatorizado, doble ciego, comparativo con placebo y con tratamiento activo de V940 (ARNm-4157) adyuvante más pembrolizumab frente a un placebo adyuvante más pembrolizumab en participantes con melanoma en estadio II-IV de alto riesgo
MIGUEL ÁNGEL BERCIANO GUERRERO – ENSAYO CLÍNICO CON MEDICAMENTOS – MERCK, SHARP & DOHME LLC
Estudio en fase III, abierto y aleatorizado de tucatinib en combinación con trastuzumab y mFOLFOX6 frente a mFOLFOX6 administrado con o sin cetuximab o bevacizumab como tratamiento de primera línea para pacientes con cáncer colorrectal metastásico HER2+.
JULIA ALCAIDE GARCÍA – ENSAYO CLÍNICO CON MEDICAMENTOS – SEAGEN INC
Describe III Revisión retrospectiva de las historias clínicas de la monoterapia con dabrafenib y/o la terapia de combinación con dabrafenib y trametinib en pacientes con melanoma metastásico con el objeto de caracterizar a los pacientes que han obtenido un beneficio a largo plazo en el programa individualizado de pacientes (PIP)
MIGUEL ÁNGEL BERCIANO GUERRERO – ESTUDIO POSAUTORIZACION COMERCIAL – NOVARTIS PHARMA AG
Ensayo de fase 3, aleatorizado y controlado con placebo para evaluar la seguridad y la eficacia de pembrolizumab (MK-3475) y lenvatinib (E7080/MK-7902) en comparación con pembrolizumab en monoterapia como intervención de primera línea en participantes con melanoma avanzado (LEAP-003).
MIGUEL ÁNGEL BERCIANO GUERRERO – ENSAYO CLINICO COMERCIAL – MERCK SHARP & DOHME DE ESPAÑA SA
Ensayo clínico de fase 3, aleatorizado, doble ciego y controlado con un comparador activo de MK-7684A (vibostolimab con pembrolizumab) adyuvante frente a pembrolizumab adyuvante en participantes con melanoma en estadio II-IV de alto riesgo (KEYVIBE-010)
MIGUEL ÁNGEL BERCIANO GUERRERO – ENSAYO CLÍNICO CON MEDICAMENTOS – MERCK, SHARP & DOHME LLC
Dynamic nature of BRAF or KRAS p.G12C mutations in second-line therapy for advanced colorectal cancer patients: do early and late effects exist? – BRITISH JOURNAL OF CANCER
Contreras-Toledo, D; Jiménez-Fonseca, P; López, CL; Montes, AF; Muñoz, AML; Rivera, FV; Alonso, V; Alcaide, J; Salvà, F; Rúa, MC; Guillot, M; Carnicero, AM; Mate, RJ; García, SC; Martínez, EA; Astorga, BG; Fernandez-Diaz, AB; Villaroel, PG; Manrique, ACV; Sosa, MM; Alonso, B; Castiñeiras, AC; López, CC; Aparicio, J; Carmona-Bayonas, A – 2024 – 10.1038/s41416-023-02563-w
Encorafenib and binimetinib followed by radiotherapy for patients with BRAFV600-mutant melanoma and brain metastases (E-BRAIN/GEM1802 phase II study) – NEURO-ONCOLOGY
Márquez-Rodas, I; Alvarez, A; Arance, A; Valduvieco, I; Berciano-Guerrero, MA; Delgado, R; Soria, A; Campos, FL; Sánchez, P; Romero, JL; Martin-Liberal, J; Lucas, A; Díaz-Beveridge, R; Conde-Moreno, AJ; de la Gala, MDA; García-Castaño, A; Prada, PJ; Cao, MG; Puertas, E; Vidal, J; Foro, P; de la Rosa, CA; Corona, JA; Cerezuela-Fuentes, P; López, P; Luna, P; Aymar, N; Puértolas, T; Sanagustín, P; Berrocal, A – 2024 – 10.1093/neuonc/noae116
Extraadrenal abdominal paraganglyoma: Review of the literature – MEDICINA DE FAMILIA-SEMERGEN
Vallejo Herrera, M J; Vallejo Herrera, V; Serrano Puche, F – 2024 – 10.1016/j.semerg.2023.102071
Identification of the novel HLA-C05:279 allele in a Spanish renal transplant recipient – HLA
Torio, A; Cabo-Zabala, L; Rodriguez-Nicolas, A; Caballero, A – 2024 – 10.1111/tan.15339
Increased neutrophil counts are associated with poor overall survival in patients with colorectal cancer: a five-year retrospective analysis – FRONTIERS IN IMMUNOLOGY
Garcia-Flores, LA; De Vera, MTD; Pilo, J; Rego, A; Gomez-Casado, G; Arranz-Salas, I; Martín, IH; Alcaide, J; Torres, E; Ortega-Gomez, A; Boughanem, H; Macias-Gonzalez, MM – 2024 – 10.3389/fimmu.2024.1415804
Needs and Expectations of Long-Term Cancer Survivors: Multi-Centre Study Protocol – JOURNAL OF PERSONALIZED MEDICINE
Zamudio-Sánchez, A; Camarero-Gómez, P; Rodríguez-Manjón, E; Iglesias-Parra, MR; Gómez-Salgado, J; Romero, A – 2024 – 10.3390/jpm14010064
Oncogene-addicted solid tumors and microbiome-lung cancer as a main character: a narrative review – TRANSLATIONAL LUNG CANCER RESEARCH
Guardamagna, M; Meyer, ML; Berciano-Guerrero, MA; Mesas-Ruiz, A; Cobo-Dols, M; Perez-Ruiz, E; Gonzalez, AC; Lavado-Valenzuela, R; Barragán, I; Oliver, J; Garrido-Aranda, A; Alvarez, M; Rueda-Dominguez, A; Queipo-Ortuño, MI; Conejo, EA; Benitez, JC – 2024 – 10.21037/tlcr-24-216
Pheochromocytoma as a simulator of cardiac pathology – HIPERTENSION Y RIESGO VASCULAR
Herrera, MJV; Herrera, VV; Pérez, VM; Puche, FS; Vegas, IV – 2024 – 10.1016/j.hipert.2024.04.006
Pseudomonas aeruginosa Bloodstream Infections Presenting with Septic Shock in Neutropenic Cancer Patients: Impact of Empirical Antibiotic Therapy – MICROORGANISMS
Royo-Cebrecos, C; Laporte-Amargós, J; Peña, M; Ruiz-Camps, I; Garcia-Vidal, C; Abdala, E; Oltolini, C; Akova, M; Montejo, M; Mikulska, M; Martín-Dávila, P; Herrera, F; Gasch, O; Drgona, L; Morales, HMP; Brunel, AS; García, E; Isler, B; Kern, WV; Palacios-Baena, ZR; de la Calle, GM; Montero, MM; Kanj, SS; Sipahi, OR; Calik, S; Márquez-Gómez, I; Marin, JI; Gomes, MZR; Hemmatii, P; Araos, R; Peghin, M; Del Pozo, JL; Yáñez, L; Tilley, R; Manzur, A; Novo, A; Carratalà, J; Gudiol, C – 2024 – 10.3390/microorganisms12040705
SEOM-GEM clinical guidelines for cutaneous melanoma (2023) – CLINICAL & TRANSLATIONAL ONCOLOGY
Marquez-Rodas, I; Couselo, EM; Moreno, JFR; Fernández, AMA; Guerrero, MAB; Balea, BC; Merino, LD; Arranz, EE; Castaño, AG; Jaime, AB – 2024 – 10.1007/s12094-024-03497-2
SEOM-GEMCAD-TTD clinical guidelines for the adjuvant treatment of colon cancer (2023) – CLINICAL & TRANSLATIONAL ONCOLOGY
Pericay, C; Montagut, C; Reina, JJ; Melian, M; Alcaide, J; Tarazona, N; Ruiz-Casado, A; González-Flores, E; Graña, B; Grávalos, C – 2024 – 10.1007/s12094-024-03559-5
177Lu-PSMA-617 versus a change of androgen receptor pathway inhibitor therapy for taxane-naive patients with progressive metastatic castration-resistant prostate cancer (PSMAfore): a phase 3, randomised, controlled trial – LANCET
Morris, MJ; Castellano, D; Herrmann, K; de Bono, JS; Shore, ND; Chi, KN; Crosby, M; Piulats, JM; Fléchon, A; Wei, XX; Mahammedi, H; Roubaud, G; Studentová, H; Nagarajah, J; Mellado, B; Montesa-Pino, A; Kpamegan, E; Ghebremariam, S; Kreisl, TN; Wilke, C; Lehnhoff, K; Sartor, O; Fizazi, K – 2024 – 10.1016/S0140-6736(24)01653-2
Trichothiodystrophy, playing with optical microscope. – Anales de pediatria
Gomez Moyano, Elisabeth; Llamas Carmona, Jose Antonio; Lopez Riquelme, Irene; Martinez Pilar, Leandro – 2024 – 10.1016/j.anpede.2024.10.009
A Phase II Trial of the CD40 Agonistic Antibody Sotigalimab (APX005M) in Combination with Nivolumab in Subjects with Metastatic Melanoma with Confirmed Disease Progression on Anti-PD-1 Therapy – CLINICAL CANCER RESEARCH
Weiss, SA; Sznol, M; Shaheen, M; Berciano-Guerrero, MA; Couselo, EM; Rodríguez-Abreu, D; Boni, V; Schuchter, LM; Gonzalez-Cao, M; Arance, A; Wei, W; Ganti, AK; Hauke, RJ; Berrocal, A; Iannotti, NO; Hsu, FJ; Kluger, HM – 2024 – 10.1158/1078-0432.CCR-23-0475
Access to melanoma drugs in Spain: a cross-sectional survey – CLINICAL & TRANSLATIONAL ONCOLOGY
Gonzalez-Cao, M; Puertolas, T; Manzano, JL; Maldonado, C; Yelamos, O; Berciano-Guerrero, MA; Cerezuela, P; Martin-Liberal, J; Muñoz-Couselo, E; Espinosa, E; Drozdowskyj, A; Berrocal, A; Soria, A; Marquez-Rodas, I; Martin-Algarra, S; Quindos, M; Puig, S – 2024 – 10.1007/s12094-024-03501-9
Association of Tumor Mutational Burden and PD-L1 with the Efficacy of Pembrolizumab with or without Chemotherapy versus Chemotherapy in Advanced Urothelial Carcinoma – CLINICAL CANCER RESEARCH
Flechon, A; Morales-Barrera, R; Powles, T; Alva, A; Özgüroglu, M; Csöszi, T; Loriot, Y; Rodriguez-Vida, A; Géczi, L; Cheng, SY; Fradet, Y; Oudard, S; Vulsteke, C; Gunduz, S; Mamtani, R; Yu, EY; Pino, AM; Anido, U; Sendur, MAN; Gravis, G; Révész, J; Kostorov, V; Huillard, O; Ma, JS; Rajasagi, M; Vajdi, A; Lunceford, J; Cristescu, R; Imai, K; Moreno, BH; Matsubara, N – 2024 – 10.1158/1078-0432.CCR-23-3518
Characterization of the novel HLA-A*33:237 allele by sequencing-based typing. – HLA
Torio, Alberto; Rodriguez-Nicolas, Antonio; Cabo-Zabala, Laura; Caballero, Abelardo – 2024 – 10.1111/tan.15242
Efficacy and safety of cosibelimab, an anti-PD-L1 antibody, in metastatic cutaneous squamous cell carcinoma
Clingan P ;Ladwa R ;Brungs D ;Harris DL ;McGrath M ;Arnold S ;Coward J ;Fourie S ;Kurochkin A ;Malan DR ;Mant A ;Sharma V ;Shue H ;Tazbirkova A ;Berciano-Guerrero MA ;Charoentum C ;Dalle S ;Dechaphunkul A ;Dudnichenko O ;Koralewski P ;Lugowska I ;Montaudié H ;Muñoz-Couselo E ;Sriuranpong V ;Oliviero J ;Desai J – 2023 – 10.1136/jitc-2023-007637
Pembrolizumab in Asian patients with microsatellite-instability-high/mismatch-repair-deficient colorectal cancer
Yoshino, Takayuki; Andre, Thierry; Kim, Tae Won; Yong, Wei Peng; Shiu, Kai-Keen; Jensen, Benny Vittrup; Jensen, Lars Henrik; Punt, Cornelis J. A.; Smith, Denis; Garcia-Carbonero, Rocio; Alcaide-Garcia, Julia; Gibbs, Peter; de la Fouchardiere, Christelle; Rivera, Fernando; Elez, Elena; Le, Dung T.; Adachi, Noriaki; Fogelman, David; Marinello, Patricia; Diaz, Luis A. Jr Jr – 2023 – 10.1111/cas.15650
8-Oxoguanine DNA Glycosylase 1 Upregulation as a Risk Factor for Obesity and Colorectal Cancer – INTERNATIONAL JOURNAL OF MOLECULAR SCIENCES
Pilo, Jesus; Garcia-Flores, Libia Alejandra; Clemente-Postigo, Mercedes; Arranz-Salas, Isabel; Alcaide, Julia; Ramos-Fernandez, Maria; Lozano, Jose; Boughanem, Hatim; Kompella, Pallavi; Macias-Gonzalez, Manuel – 2023 – 10.3390/ijms24065488
No hay resultados
No hay resultados
Miembros
-
Investigador ResponsableSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.

Miguel Ángel Berciano Guerrero
Correo electrónico: mangel.berciano.sspa@juntadeandalucia.es
ORCID
SCOPUS
-
Co-Investigador ResponsableSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.

Julia Alcaide García
Correo electrónico: julia.alcaide.sspa@juntadeandalucia.es
ORCID
SCOPUS
-
Investigador/a SéniorSerán aquellos que tengan una actividad investigadora de al menos 5 años en la etapa posdoctoral. Estos investigadores estarán adscritos a un Grupo de Investigación liderado por un Investigador Responsable. Las funciones serán las que le tenga asignadas su IR.
Pueden liderar una línea de investigación de alguno de los grupos de investigación del Instituto, con financiación competitiva propia, y con potencial para llegar a convertirse responsable de un grupo de investigación.
No hay resultados
-
Investigador/a Asistencial Colaborador/aSerá Investigador Asistencial Colaborador el Investigador que no reúne la consideración de Investigador Posdoctoral. Estarán adscritos a un Grupo de Investigación liderado por un IR. Las funciones serán las que le tenga asignada su IR.
PILAR MÁRQUEZ SÁNCHEZ
Perfil investigador/a: R3. A.2.
ANTONIO ZAMUDIO SÁNCHEZ
Perfil investigador/a: R3. A.2.
SILVESTRE MARTÍNEZ GARCÍA
Perfil investigador/a: R3. A.2.
SILVIA GIL CALLE
Perfil investigador/a: R3. A.2.
ÁLVARO MONTESA PINO
Perfil investigador/a: R3. A.2.
JUAN SERRANO MONTILLA
Perfil investigador/a: R3. A.2.
FÉLIX SERRANO PUCHE
Perfil investigador/a: R3. A.2.
ANTONIO RODRÍGUEZ NICOLÁS
Perfil investigador/a: R3. A.2.
MARÍA BELÉN RIOS POZO
Perfil investigador/a: R3. A.2.
CARMEN REYNA FORTES
Perfil investigador/a: R3. A.2.
BEATRIZ PÉREZ VILLARDÓN
Perfil investigador/a: R3. A.2.
MARTA MUÑOZ AYLLÓN
Perfil investigador/a: R3. A.2.
BLANCA MOYANO ALMAGRO
Perfil investigador/a: R3. A.2.
DIEGO JESÚS MORIEL GARCESO
Perfil investigador/a: R3. A.2.
JOSÉ MANUEL MELLADO SORIA
Perfil investigador/a: R3. A.2.
IGNACIO MÁRQUEZ GÓMEZ
Perfil investigador/a: R3. A.2.
LUIS LUMBRERAS VEGA
Perfil investigador/a: R3. A.2.
IRENE LÓPEZ RIQUEME
Perfil investigador/a: R3. A.2.
CAROLINA JIMÉNEZ MAZURE
Perfil investigador/a: R3. A.2.
-
Investigadores/as posdoctorales y/o juniorEsta etapa posdoctoral estará restringida a Investigadores del Instituto que tengan el título doctor y no contemplados en los perfiles posteriores. Durante su etapa posdoctoral pueden llegar a liderar proyectos de I+D+i como Investigadores Principales, aunque aún no hayan establecido un nivel significativo de independencia. Además, pueden tener actividades de docencia y/o asistencial más allá de su trabajo de investigación.
No hay resultados
-
Investigadores/as predoctorales y/o en formaciónSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.
-
Personal Técnico
Los investigadores predoctorales y/o en formación serán aquellos investigadores que realizan investigaciones bajo supervisión en una línea de investigación orientada a la resolución de problemas de salud. Incluye aquellos investigadores que están cursando un doctorado (incluyendo a los contratados Río Hortega)
No hay resultados