NUEVOS HORIZONTES PARA PACIENTES ONCOLÓGICOS
Líneas de Investigación
01. Investigación traslacional en cáncer.
02. Terapia celular en tumores sólidos.
03. Nuevos fármacos y estrategias para el cáncer
04. Investigación transversal y multidisciplinar en pacientes oncológicos.
05. Largos supervivientes en cáncer.
03. Inteligencia artificial aplicada a la Oncología Médica.
- Proyectos de investigación
- Estudios clínicos
- Publicaciones científicas
- Ofertas tecnológicas
- Registros de propiedad industrial
No hay resultados
Ensayo de fase 3, aleatorizado y controlado con placebo para evaluar la seguridad y la eficacia de pembrolizumab (MK-3475) y lenvatinib (E7080/MK-7902) en comparación con pembrolizumab en monoterapia como intervención de primera línea en participantes con melanoma avanzado (LEAP-003).
MIGUEL ÁNGEL BERCIANO GUERRERO – ENSAYO CLINICO COMERCIAL – III – MERCK SHARP & DOHME DE ESPAÑA SA
Ensayo de extensión de fase III, abierto y multicéntrico para estudiar la seguridad y la eficacia a largo plazo en participantes con tumores avanzados que actualmente están en tratamiento o en seguimiento en un ensayo de pembrolizumab
JULIA ALCAIDE GARCÍA – ENSAYO CLINICO CON MEDICAMENTOS – III – MERCK, SHARP & DOHME LLC
Ensayo clínico fase 3b, aleatorizado, de nivolumab en monoterapia, nivolumab en combinación con ipilimumab o quimioterapia a elección del investigador en pacientes con cáncer colorrectal metastásico (CRCm) con alta inestabilidad de microsatélites (MSI-H) o déficit de reparación de discordancias (dMMR)
SILVIA GIL CALLE – ENSAYO CLINICO COMERCIAL – III – BRISTOL-MYERS SQUIBB, S.A.U.
Ensayo clínico de fase III, abierto y aleatorizado de IO102-IO103 en combinación con pembrolizumab en comparación con pembrolizumab en monoterapia en pacientes con melanoma irresecable o metastásico (avanzado) no tratados anteriormente
MIGUEL ÁNGEL BERCIANO GUERRERO – ENSAYO CLINICO CON MEDICAMENTOS – III – IO BIOTECH APS
Ensayo clínico de fase 3, aleatorizado, doble ciego y controlado con un comparador activo de MK-7684A (vibostolimab con pembrolizumab) adyuvante frente a pembrolizumab adyuvante en participantes con melanoma en estadio II-IV de alto riesgo (KEYVIBE-010)
MIGUEL ÁNGEL BERCIANO GUERRERO – ENSAYO CLINICO CON MEDICAMENTOS – III – MERCK, SHARP & DOHME LLC
Describe III Revisión retrospectiva de las historias clínicas de la monoterapia con dabrafenib y/o la terapia de combinación con dabrafenib y trametinib en pacientes con melanoma metastásico con el objeto de caracterizar a los pacientes que han obtenido un beneficio a largo plazo en el programa individualizado de pacientes (PIP)
MIGUEL ÁNGEL BERCIANO GUERRERO – ESTUDIO POSAUTORIZACION COMERCIAL – No aplica – UBC LATE STAGE LIMITED
Comparison of different techniques for testing BRAF V600 mutation in blood in melanoma patients. BRAFI
MIGUEL ÁNGEL BERCIANO GUERRERO – ESTUDIO OBSERVACIONAL CON MEDICAMENTOS – No aplica – GRUPO ESPAÑOL MULTIDISCIPLINAR DE MELANOMA (GEM)
A Phase 3, multicenter, randomized, open-label, parallel group, treatment study to assess the efficacyand safety of the lifileucel (LN-144, autologous tumor-infiltrating lymphocytes [TIL]) regimen in combinationwith pembrolizumab compared with pembrolizumab monotherapy in participants with untreated,unresectable or metastatic melanoma
MIGUEL ÁNGEL BERCIANO GUERRERO – ENSAYO CLINICO CON MEDICAMENTOS – III – IOVANCE BIOTHERAPEUTICS, INC
A Phase 2, Open-label, Multicenter, Cohort Study of Nemvaleukin Alfa (ALKS 4230) Monotherapy Administered Subcutaneously in Patients With Advanced Cutaneous Melanoma or Intravenously in Patients With Advanced Mucosal Melanoma Who Have Previously Received Anti-PD-[L]1 Therapy – ARTISTRY-6
MIGUEL ÁNGEL BERCIANO GUERRERO – ENSAYO CLINICO COMERCIAL – II – ALKERMES INC
.PROREPAIR-B: A Prospective Cohort Study of the Impact of Germline DNA Repair Mutations on the Outcomes of Patients With Metastatic Castration-Resistant Prostate Cancer
Castro, Elena; Romero-Laorden, Nuria; del Pozo, Angela; Lozano, Rebeca; Medina, Ana; Puente, Javier; Maria Piulats, Josep; Lorente, David; Isabel Saez, Maria; Morales-Barrera, Rafael; Gonzalez-Billalabeitia, Enrique; Cendon, Ylenia; Garcia-Carbonero, Iciar; Borrega, Pablo; Mendez Vidal, M. Jose; Montesa, Alvaro; Nombela, Paz; Fernandez-Parra, Eva; Gonzalez del Alba, Aranzazu; Carlos Villa-Guzman, Jose; Ibanez, Kristina; Rodriguez-Vida, Alejo; Magraner-Pardo, Lorena; Perez-Valderrama, Begona; Vallespin, Elena; Gallardo, Enrique; Vazquez, Sergio; Pritchard, Colin C.; Lapunzina, Pablo; Olmos, David – 2019 –
.First hospital contact via the Emergency Department is an independent predictor of overall survival and disease-free survival in patients with colorectal cancer
Tellez, Teresa; Garcia-Aranda, Marilina; Zarcos-Pedrinaci, Irene; Rivas-Ruiz, Francisco; Perez-Ruiz, Elisabeth; del Carmen Padilla-Ruiz, Maria; Luisa Bare, Maria; Morales-Suarez-Varela, Manuela; Rueda, Antonio; Alcaide, Julia; Redondo, Maximino – 2019 – 10.17235/reed.2019.5777/2018
.Small intestinal bacterial overgrowth is common after gastrectomy but with little impact on nutritional status
Perez Aisa, Angeles; Garcia Gavilan, Mari Carmen; Alcaide Garcia, Julia; Mendez Sanchez, Isabel Maria; Rivera Irigoin, Robin; Fernandez Cano, Francisco; Pereda Salguero, Teresa; Rivas Ruiz, Francisco – 2019 – 10.1016/j.gastrohep.2018.07.001
.Pseudovitelliform maculopathy secondary to BRAF and MEK inhibitors in a patient with metastasic melanoma._
Alba Linero, Carmen ;Rocha De Lossada, C ;Delgado Fernández, AS ;Jódar Márquez, M ;Rodriguez Calvo De Mora, M ;Berciano Guerrero, Miguel Ángel – 2019 – 10.23812/19-89-L
.VIGLA-M: visual gene expression data analytics
Navas-Delgado, Ismael; Garcia-Nieto, Jose; Lopez-Camacho, Esteban; Rybinski, Maciej; Lavado, Rocio; Berciano Guerrero, Miguel Angel; Aldana-Montes, Jose F. – 2019 – 10.1186/s12859-019-2695-7
.Biological and prognostic differences between symptomatic colorectal carcinomas and those detected by screening
Tellez, Teresa; Abitei, Cristina; del Carmen Padilla-Ruiz, Maria; Rivas-Ruiz, Francisco; Funez, Rafael; Pereda, Teresa; Rodrigo, Isabel; Alcaide, Julia; Luisa Bare, Maria; Morales Suarez-Varela, Maria Manuela; Zabalza, Inaki; Sanchez del Charco, Matilde; Borrero Martin, Juan Jose; Garcia del Moral, Raimundo; Escobar, Antonio; Maria Quintana, Jose; Aguirre, Urko; Redondo, Maximino – 2019 – 10.1016/j.ejso.2019.05.027
Tumour location and efficacy of first-line EGFR inhibitors in KRAS/RAS wild-type metastatic colorectal cancer: retrospective analyses of two phase II randomised Spanish TTD trials
Benavides, Manuel; Diaz-Rubio, Eduardo; Carrato, Alfredo; Abad, Albert; Guillen, Carmen; Garcia-Alfonso, Pilar; Gil, Silvia; Cano, Maria Teresa; Safont, Maria Jose; Gravalos, Cristina; Manzano, Jose Luis; Sanchez, Antonio; Alcaide, Julia; Lopez, Rafael; Massuti, Bartomeu; Sastre, Javier; Martinez, Eva; Escudero, Pilar; Mendez, Miguel; Aranda, Enrique – 2019 – 10.1136/esmoopen-2019-000599
.Impact of age on the use of adjuvant treatments in patients undergoing surgery for colorectal cancer: patients with stage III colon or stage II/III rectal cancer
Sarasqueta, C.; Perales, A.; Escobar, A.; Bare, M.; Redondo, M.; Fernandez de Larrea, N.; Briones, E.; Piera, J. M.; Zunzunegui, M., V; Quintana, J. M.; Maria Quintana, Jose; Rivas, Francisco; Morales-Suarez, Maria; Antonio Blasco, Juan; del Cura, Isabel; Arostegui, Inmaculada; Bilbao, Amaia; Gonzalez, Nerea; Garcia-Gutierrez, Susana; Lafuente, Iratxe; Aguirre, Urko; Orive Calzada, Miren; Martin, Josune; Anton-Ladislao, Ane; Tora, Nuria; Pont, Marina; Purificacion del Martinez, Maria; Loizate, Alberto; Zabalza, Ignacio; Errasti, Jose; Gimeno, Antonio; Lazaro, Santiago; Comas, Merce; Maria Enriquez-Navascues, Jose; Placer, Carlos; Perales, Amaia; Urkidi, Inaki; Maria Erro, Jose; Cormenzana, Enrique; Lacasta, Adelaida; Piera, Pep; Campano, Elena; Isabel Sotelo, Ana; Gomez-Abril, Segundo; Medina-Cano, F.; Alcaide, Julia; Del Rey-Moreno, Arturo; Jesus Alcantara, Manuel; Campo, Rafael; Casalots, Alex; Pericay, Caries; Jose Gil, Maria; Pera, Miguel; Collera, Pablo; Alfons Espinas, Josep; Martinez, Mercedes; Espallargues, Mireia; Almazan, Caridad; Dujovne, Paula; Maria Fernandez-Cebrian, Jose; Anula, Rocio; Mayol, Julio; Cantero, Ramon; Guadalajara, Hector; Alexandra Heras, Maria; Garcia, Damian; Morey, Mariel; Colina, Alberto – 2019 – 10.1186/s12885-019-5910-z
No hay resultados
No hay resultados
Miembros
-
Investigador ResponsableSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.

Miguel Ángel Berciano Guerrero
Correo electrónico: mangel.berciano.sspa@juntadeandalucia.es
ORCID
SCOPUS
-
Co-Investigador ResponsableSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.

Julia Alcaide García
Correo electrónico: julia.alcaide.sspa@juntadeandalucia.es
ORCID
SCOPUS
-
Investigador/a SéniorSerán aquellos que tengan una actividad investigadora de al menos 5 años en la etapa posdoctoral. Estos investigadores estarán adscritos a un Grupo de Investigación liderado por un Investigador Responsable. Las funciones serán las que le tenga asignadas su IR.
Pueden liderar una línea de investigación de alguno de los grupos de investigación del Instituto, con financiación competitiva propia, y con potencial para llegar a convertirse responsable de un grupo de investigación.
No hay resultados
-
Investigador/a Asistencial Colaborador/aSerá Investigador Asistencial Colaborador el Investigador que no reúne la consideración de Investigador Posdoctoral. Estarán adscritos a un Grupo de Investigación liderado por un IR. Las funciones serán las que le tenga asignada su IR.
No hay resultados
-
Investigadores/as posdoctorales y/o juniorEsta etapa posdoctoral estará restringida a Investigadores del Instituto que tengan el título doctor y no contemplados en los perfiles posteriores. Durante su etapa posdoctoral pueden llegar a liderar proyectos de I+D+i como Investigadores Principales, aunque aún no hayan establecido un nivel significativo de independencia. Además, pueden tener actividades de docencia y/o asistencial más allá de su trabajo de investigación.
No hay resultados
-
Investigadores/as predoctorales y/o en formaciónSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.
No hay resultados
-
Personal Técnico
Los investigadores predoctorales y/o en formación serán aquellos investigadores que realizan investigaciones bajo supervisión en una línea de investigación orientada a la resolución de problemas de salud. Incluye aquellos investigadores que están cursando un doctorado (incluyendo a los contratados Río Hortega)
No hay resultados