Neuroinmunología y Neuroinflamación
Lineas de Investigación
02.Bases neuroinflamatorias de la epilepsia
03.Terapias avanzadas en enfermedades neurológicas.
04.Técnicas de Neuromodulacion de circuitos cerebrales.
05.Psicofarmacología aplicada en modelos experimentales de patologías con componente neuroinflamatorio: Ictus.
- Proyectos de investigación
- Estudios clínicos
- Publicaciones científicas
- Ofertas tecnológicas
- Registros de propiedad industrial
No hay resultados
ESTUDIO MULTICÉNTRICO ABIERTO DE EXTENSIÓN A LARGO PLAZO DE LOS ESTUDIOS DE FASE III (BN29552/BN29553) DE CRENEZUMAB EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
PEDRO JESÚS SERRANO CASTRO – ENSAYO CLINICO COMERCIAL – ROCHE FARMA, S.A.
Estudio intervencionista de extensión en fase III para investigar la seguridad y la tolerabilidad a largo plazo de tolebrutinib en participantes con esclerosis múltiple recidivante, esclerosis múltiple primaria progresiva o esclerosis múltiple secundaria progresiva no recidivante
ANA MARÍA ALONSO TORRES – ENSAYO CLÍNICO CON MEDICAMENTOS – SANOFI AVENTIS RECHERCHE & DEVELOPPEMENT
Estudio fase III multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, con doble enmascaramiento y grupos paralelos para evaluar la eficacia y seguridad de Fenebrutinib comparado con Ocrelizumab en pacientes adultos con Esclerosis Múltiple Primaria Progresiva
ANA MARÍA ALONSO TORRES – ENSAYO CLINICO COMERCIAL – F. HOFFMANN-LA ROCHE LTD
Estudio fase 3 prospectivo, abierto, multicéntrico y de extensión de los estudios Fase 3, para evaluar la seguridad y tolerabilidad a largo plazo de Soticlestat como tratamiento adyuvante en pacientes con Síndrome Dravet o Síndrome de Lennox-Gastaut (ENDYMION 2)”
PEDRO JESÚS SERRANO CASTRO – ENSAYO CLÍNICO CON MEDICAMENTOS – TAKEDA DEVELOPMENT CENTER AMERICAS
Estudio en fase IIIb, aleatorizado, controlado, abierto y con enmascaramiento para los evaluadores sobre la eficacia, la seguridad y la tolerabilidad de un intervalo ampliado de 6 semanas de administración de natalizumab (BG00002) en sujetos con esclerosis múltiple recidivante-remitente que anteriormente recibían tratamiento con natalizumab en un intervalo estándar de administración (IEA) de 4 semanas en relación con el tratamiento de IEA continuado
ANA MARÍA ALONSO TORRES – ENSAYO CLINICO COMERCIAL – BIOGEN IDEC RESEARCH LIMITED
Estudio en fase III, multicéntrico y aleatorizado, de grupos paralelos, doble ciego y doble simulación, controlado de forma activa, para evaluar la eficacia y seguridad de Evobrutinib en comparación con Teriflumonida, en participantes con esclerosis múltiple recidivante
ANA MARÍA ALONSO TORRES – ENSAYO CLINICO COMERCIAL – MERCK HEALTHCARE KGAA
Estudio en fase IIb, aleatorizado, con doble enmascaramiento, comparativo con placebo y multicéntrico, para evaluar la eficacia y la seguridad de prasinezumab intravenoso en participantes con enfermedad de parkinson incipiente
LUCIA GARCIA TRUJILLO – ENSAYO CLINICO COMERCIAL – F. HOFFMANN-LA ROCHE LTD
Estudio en fase II de búsqueda de dosis, multicéntrico, aleatorio, de grupos paralelos, parcialmente enmascarado, con placebo y Avonex como fármaco comtrol, para evaluara la eficacia, determinadas por las lesiones cerebrales que aparecen en la RMN y la seguridad de dos pautas terapéuticas de ocrelizumab en pacientes con EMRR
VICTORIA EUGENIA FERNÁNDEZ SÁNCHEZ – ENSAYO CLINICO COMERCIAL – F. HOFFMANN-LA ROCHE LTD
Estudio en fase 3, aleatorizado, doble ciego para evaluar la eficacia y seguridad del tratamiento con SAR442168 frente a placebo en pacientes con esclerosis múltiple primaria progresiva (PERSEUS)
ANA MARÍA ALONSO TORRES – ENSAYO CLINICO COMERCIAL – GENZYME CORPORATION
Estudio de prolongación multicéntrico, de un solo grupo, abierto y de extensión para evaluar la seguridad y la eficacia a largo plazo de ocrelizumab en pacientes con esclerosis múltiple
ANA MARÍA ALONSO TORRES – ENSAYO CLINICO INDEPENDIENTE – ROCHE FARMA, S.A.
Estudio de Fase IIIb, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego y controlado para evaluar la eficacia, la seguridad y la farmacocinética de una dosis más alta de Ocrelizumab en adultos con formas recurrentes de esclerosis múltiple.
ANA MARÍA ALONSO TORRES – ENSAYO CLINICO COMERCIAL – F. HOFFMANN-LA ROCHE LTD
Estudio de Fase IIIb, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo para evaluar la eficacia y la seguridad de Ocrelizumab en adultos con esclerosis múltiple progresiva primaria
ANA MARÍA ALONSO TORRES – ENSAYO CLINICO COMERCIAL – F. HOFFMANN-LA ROCHE LTD
Estudio de fase III,multricentrico,aletorizado de grupos, doble ciego, controlado con placebo para evaluar la eficacia y la seguridad de ocrelizumab en adultos con esclerosis multiple progresiva primaria.
VICTORIA EUGENIA FERNÁNDEZ SÁNCHEZ – ENSAYO CLINICO COMERCIAL – F. HOFFMANN-LA ROCHE LTD
Estudio de fase III, sin enmascaramiento, de un único grupo, multicéntrico para evaluar la farmacocinética, la farmacodinámica, la eficacia, la seguridad y la inmunogenicidad del ravulizumab administrado por vía intravenosa en participantes pediátricos (de 6 a <18 años de edad) con miastenia grave generalizada (MGg)
VIRGINIA REYES GARRIDO – ENSAYO CLÍNICO CON MEDICAMENTOS – ALEXION PHARMACEUTICALS, INC
Estudio de fase III, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo para evaluar la seguridad, la tolerabilidad y la eficacia de XEN1101 como tratamiento complementario de las crisis convulsivas de inicio focal_
PEDRO JESÚS SERRANO CASTRO – ENSAYO CLÍNICO CON MEDICAMENTOS – XENON PHAMACEUTICALS INC
ESTUDIO DE FASE III, MULTICÉNTRICO, ALEATORIZADO, DOBLE CIEGO Y CON DOBLE SIMULACIÓN PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y LA EFICACIA DE OCRELIZUMAB EN COMPARACIÓN CON FINGOLIMOD EN NIÑOS Y ADOLESCENTES CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE ESCLEROSIS MÚLTIPLE REMITENTE-RECURRENTE
ANA MARÍA ALONSO TORRES – ENSAYO CLINICO COMERCIAL – F. HOFFMANN-LA ROCHE LTD
ESTUDIO DE FASE III, MULTICÉNTRICO, ALEATORIZADO, DOBLE CIEGO, CON DOBLE ENMASCARAMIENTO Y DE GRUPOS PARALELOS PARA EVALUAR LA EFICACIA Y LA SEGURIDAD FENEBRUTINIB EN COMPARACIÓN CON TERIFLUNOMIDA EN PACIENTES ADULTOS ESCLEROSIS MÚLTIPLE RECURRENTE
ANA MARÍA ALONSO TORRES – ENSAYO CLÍNICO CON MEDICAMENTOS – ROCHE FARMA, S.A.
Estudio de fase III, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, multicéntrico, de grupos paralelos y con fase de extensión para evaluar la eficacia y la seguridad de Dysport® en relación con la prevención de la migraña crónica en participantes adultos.
LUCIA GARCIA TRUJILLO – ENSAYO CLÍNICO CON MEDICAMENTOS – IPSEN INNOVATION SAS
Estudio de fase III, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, multicéntrico, de grupos paralelos y con fase de extensión para evaluar la eficacia y la seguridad de Dysport® en relación con la prevención de la migraña crónica en participantes adultos
LUCIA GARCIA TRUJILLO – ENSAYO CLÍNICO CON MEDICAMENTOS – IPSEN INNOVATION SAS
Estudio de fase III de no inferioridad, aleatorizado, abierto, de grupos paralelos y multicéntrico para investigar la farmacocinética, la farmacodinámica, la seguridad y los efectos radiológicos y clínicos de Ocrelizumab subcutáneo en comparación con Ocrelizumab intravenoso en pacientes con Esclerosis Múltiple
ANA MARÍA ALONSO TORRES – ENSAYO CLINICO COMERCIAL – ROCHE FARMA, S.A.
Real-world safety and effectiveness of cenobamate in patients with focal onset seizures: Outcomes from an Expanded Access Program – EPILEPSIA OPEN
Villanueva, V; Santos-Carrasco, D; Cabezudo-Garcia, P; Gomez-Ibanez, A; Garces, M; Serrano-Castro, P; Castro-Vilanova, MD; Sayas, D; Lopez-Gonzalez, FJ; Rodriguez-Osorio, X; Torres-Gaona, G; Saiz-Diaz, RA; Hampel, KG; Martinez-Ferri, M; Aguilar-Amat, MJ; Mercedes-Alvarez, B; Garcia-Morales, V; del Villar-Igea, A; Massot-Tarrus, A; Rodriguez-Uranga, JJ – 2023 – 10.1002/epi4.12757
Environmental enrichment alleviates cognitive and psychomotor alterations and increases adult hippocampal neurogenesis in cocaine withdrawn mice – ADDICTION BIOLOGY
Manas-Padilla, MC; Tezanos, P; Cintado, E; Vicente, L; Sanchez-Salido, L; Gil-Rodriguez, S; Trejo, JL; Santin, LJ; Castilla-Ortega, E – 2023 – 10.1111/adb.13244
Revisiting anti-Hu paraneoplastic autoimmunity: phenotypic characterization and cancer diagnosis – BRAIN COMMUNICATIONS
Villagrán-García, M; Farina, A; Muñiz-Castrillo, S; Wucher, V; Dhairi, M; Timestit, N; Ciano-Petersen, NL; Vogrig, A; Picard, G; Benaiteau, M; Psimaras, D; Petrova, AV; Alberto, T; Aupy, J; Giry, M; Rogemond, V; Desestret, V; Joubert, B; Honnorat, J – 2023 – 10.1093/braincomms/fcad247
Environmental exposure to pesticides and Amyotrophic Lateral Sclerosis in the South of Spain – NEUROLOGIA
Fuenmayora, SB; Castrob, PJS; Subiranac, PQ; Palmerod, SL; Mullore, MR; Carreño, TP – 2023 – 10.1016/j.nrl.2021.01.013
Sequential treadmill exercise and cognitive training synergistically increase adult hippocampal neurogenesis in mice. – PHYSIOLOGY & BEHAVIOR
Avila-Gamiz, F; Perez-Cano, AM; Perez-Berlanga, JM; Mullor-Vigo, RM; Zambrana-Infantes, EN; Santin, LJ; de Guevara-Miranda, DL – 2023 – 10.1016/j.physbeh.2023.114184
Family planning in men and women with multiple sclerosis. Analysis of the Andalusian Registry (2018-2022) – REVISTA DE NEUROLOGIA
Francisco, Diana Vidal-de; Rosa-Garrido, Carmen; Arcos, Maria Ruiz-de; Romero-Villarrubia, Ana; Romera-Tellado, Mercedes; Alonso-Torres, Ana M.; Delgado-Gil, Virginia; Aguera-Morales, Eduardo; Diaz-Sanchez, Maria; Pinar-Morales, Raquel; Munoz-Fernandez, Carmen; Pacheco-Cortegana, Eva M.; Duran-Ferreras, Eduardo; Arnal-Garcia, M. Carmen; Mendibe-Bilbao, M. Mar; Rodriguez-Antiguedad, Alfredo – 2023 – 10.33588/rn.7612.2023149
Sex-Dependent Altered Expression of Cannabinoid Signaling in Hippocampal Astrocytes of the Triple Transgenic Mouse Model of Alzheimer’s Disease: Implications for Controlling Astroglial Activity – INTERNATIONAL JOURNAL OF MOLECULAR SCIENCES
Pacheco-Sanchez, B; Tovar, R; Rabaa, MB; Sanchez-Salido, L; Vargas, A; Suarez, J; de Fonseca, FR; Rivera, P – 2023 – 10.3390/ijms241612598
Hopelessness in Patients with Early-Stage Relapsing-Remitting Multiple Sclerosis. – Patient preference and adherence
Sainz de la Maza, Susana; Maurino, Jorge; Castillo-Trivino, Tamara; Borges, Monica; Sebastian Torres, Berta; Sotoca, Javier; Alonso Torres, Ana Maria; Caminero, Ana B; Borrega, Laura; Sanchez-Menoyo, Jose L; Barrero-Hernandez, Francisco J; Calles, Carmen; Brieva, Luis; Blasco, Maria Rosario; Dotor Garcia-Soto, Julio; Rodriguez-Regal, Ana; Navarro-Canto, Laura; Aguera-Morales, Eduardo; Garces, Moises; Carmona, Olga; Gabaldon-Torres, Laura; Forero, Lucia; Hervas, Mariona; Gomez-Ballesteros, Rocio – 2023 – 10.2147/PPA.S411069
Social avoidance and altered hypothalamic-pituitary-adrenal axis in a mouse model of anxious depression: The role of LPA1 receptor. – BEHAVIOURAL BRAIN RESEARCH
Moreno-Fernández, RD; Sampedro-Piquero, P; Gómez-Salas, FJ; Nieto-Quero, A; Estivill-Torrús, G; de Fonseca, FR; Santín, LJ; Pedraza, C – 2023 – 10.1016/j.bbr.2023.114681
Inflammatory Biomarkers in the Diagnosis and Prognosis of Rheumatoid Arthritis-Associated Interstitial Lung Disease, – INTERNATIONAL JOURNAL OF MOLECULAR SCIENCES
Mena-Vazquez, N; Godoy-Navarrete, FJ; Lisbona-Montanez, JM; Redondo-Rodriguez, R; Manrique-Arija, S; Rioja, J; Mucientes, A; Ruiz-Limon, P; Garcia-Studer, A; Ortiz-Marquez, F; Oliver-Martos, B; Cano-Garcia, L; Fernandez-Nebro, A – 2023 – 10.3390/ijms24076800
Temozolomide treatment inhibits spontaneous motivation for exploring a complex object in mice: A potential role of adult hippocampal neurogenesis in curiosity. – JOURNAL OF COMPARATIVE NEUROLOGY
Manas-Padilla, MC; Melgar-Locatelli, S; Vicente, L; Gil-Rodriguez, S; Rivera, P; Rodriguez-Perez, C; Castilla-Ortega, E – 2023 – 10.1002/cne.25442
Immunomodulation in the acute phase of autoimmune encephalitis
Ciano-Petersen, NL; Muniz-Castrillo, S; Vogrig, A; Joubert, B; Honnorat, J – 2022
The Quadrangular Space, Endonasal Access to the Meckel Cave: Technical Considerations and Clinical Series
Ruiz-Valdepenas, EC; Julian, JAS; Prat, GP; Arraez, MA; Ambrosiani, J; Schrader, IM; Moreno, AS; Kaen, A – 2022
Abnormal cannabidiol ameliorates inflammation preserving pancreatic beta cells in mouse models of experimental type 1 diabetes and beta cell damage,
Gonzalez-Mariscal, I; Pozo-Morales, M; Romero-Zerbo, SY; Espinosa-Jimenez, V; Escamilla-Sanchez, A; Sanchez-Salido, L; Cobo-Vuilleumier, N; Gauthier, BR; Bermudez-Silva, FJ – 2022
Insulin-like Growth Factor II Prevents MPP plus and Glucocorticoid Mitochondrial-Oxidative and Neuronal Damage in Dopaminergic Neurons,
Claros, S; Cabrera, P; Valverde, N; Romero-Zerbo, SY; Lopez-Gonzalez, MV; Shumilov, K; Rivera, A; Pavia, J; Martin-Montanez, E; Garcia-Fernandez, M – 2022
Vascular Endothelial Growth Factor as a Potential Biomarker of Neuroinflammation and Frontal Cognitive Impairment in Patients with Alcohol Use Disorder,
Requena-Ocana, N; Flores-Lopez, M; Papaseit, E; Garcia-Marchena, N; Ruiz, JJ; Ortega-Pinazo, J; Serrano, A; Pavon-Moron, FJ; Farre, M; Suarez, J; de Fonseca, FR; Araos, P – 2022
Analysis of complications in intraventricular neuroendoscopy in children: proposal for a standardization system,
Larrazabal, LC; Gonzalez, LA; Lopez, BR; Rodriguez, AS; Morono, SI; Botella, GI; Sanchez, MAA – 2022
Life-threatening idiopathic intracranial hypertension: the role of venous sinus stenting,
Ruiz, EB; Morono, SI; Lopez, BR; Martinez, AM; Diaz, T; Sanchez, MAA – 2022
Consensus statement on the use of alemtuzumab in daily clinical practice in Spain
Meca-Lallana, JE; Fernandez-Prada, M; Vazquez, EG; Guillen, SM; Romero, SO; Hidalgo, MR; Guimerans, LMV; Madueno, SE; Fernandez, OF; Ayuso, GI; Cermeno, JCA; Garcia, CA; Gonzalez, RA; Ruiz, LB; Hernandez, CC; Merino, AG; Platas, MG; Perez, MAH; Torres, EM; Urtaza, JO; Oliva-Nacarino, P; Oreja-Guevara, C; Castillo, RO; Oterino, A; Gonzalez, JMP; Ramio-Torrenta, L; Rodriguez-Antiguedad, A; Saiz, A; Tintore, M; Gairin, XM – 2022
Longitudinal Study of Cognitive Functioning in Adults with Juvenile Idiopathic Arthritis,
Mena-Vazquez, N; Ortiz-Marquez, F; Cabezudo-Garcia, P; Padilla-Leiva, C; Rego, GDC; Munoz-Becerra, L; Ramirez-Garcia, T; Lisbona-Montanez, JM; Manrique-Arija, S; Mucientes, A; Nunez-Cuadros, E; Zavala, RG; Serrano-Castro, PJ; Fernandez-Nebro, A – 2022
No hay resultados
No hay resultados
Miembros
-
Investigador ResponsableSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.

Pedro Serrano Castro
Correo electrónico: pedro.serrano.c@uma.es
ORCID
SCOPUS
-
Co-Investigador ResponsableSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.

Guillermo Estivill Torrus
Correo electrónico: guillermo.estivill@ibima.eu
ORCID
SCOPUS
-
Co-Investigadora ResponsableSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.

Laura Leyva Fernández
Correo electrónico: laura.leyva@ibima.eu
ORCID
SCOPUS
-
Investigador/a SéniorSerán aquellos que tengan una actividad investigadora de al menos 5 años en la etapa posdoctoral. Estos investigadores estarán adscritos a un Grupo de Investigación liderado por un Investigador Responsable. Las funciones serán las que le tenga asignadas su IR.
Pueden liderar una línea de investigación de alguno de los grupos de investigación del Instituto, con financiación competitiva propia, y con potencial para llegar a convertirse responsable de un grupo de investigación.
No hay resultados
-
Investigador/a Asistencial Colaborador/aSerá Investigador Asistencial Colaborador el Investigador que no reúne la consideración de Investigador Posdoctoral. Estarán adscritos a un Grupo de Investigación liderado por un IR. Las funciones serán las que le tenga asignada su IR.
No hay resultados
-
Investigadores/as posdoctorales y/o juniorEsta etapa posdoctoral estará restringida a Investigadores del Instituto que tengan el título doctor y no contemplados en los perfiles posteriores. Durante su etapa posdoctoral pueden llegar a liderar proyectos de I+D+i como Investigadores Principales, aunque aún no hayan establecido un nivel significativo de independencia. Además, pueden tener actividades de docencia y/o asistencial más allá de su trabajo de investigación.
No hay resultados
-
Investigadores/as predoctorales y/o en formación
Los investigadores predoctorales y/o en formación serán aquellos investigadores que realizan investigaciones bajo supervisión en una línea de investigación orientada a la resolución de problemas de salud. Incluye aquellos investigadores que están cursando un doctorado (incluyendo a los contratados Río Hortega)
No hay resultados
-
Personal Técnico
Los investigadores predoctorales y/o en formación serán aquellos investigadores que realizan investigaciones bajo supervisión en una línea de investigación orientada a la resolución de problemas de salud. Incluye aquellos investigadores que están cursando un doctorado (incluyendo a los contratados Río Hortega)
No hay resultados