Cronicidad, Dependencia, Cuidados y Servicios de Salud
Lineas de Investigación
02.Desigualdades en salud en cuidadores de personas con multimorbilidad y dependencia.
03.Seguridad clínica en personas con enfermedad crónica, multimorbilidad y dependencia.
04.Mejora de la Efectividad de la Atención Sanitaria en personas con enfermedad crónica y sus cuidadores (métodos e instrumentos para la Atención Sanitaria Basada en la Evidencia, diseño e implementación de Guías de Práctica Clínica)
05.El espectro abarca desde intervenciones y modelos de atención para personas diabetes mellitus tipo II, ictus agudo, demencias, multimorbilidad, institucionalizados, trastorno mental grave, prevención de eventos adversos en esta población, desarrollo y análisis de servicios para personas con multimorbilidad (gestión de casos, cuidados transicionales, etc), o el impacto en salud del rol de cuidadores familiares de estos pacientes a medio y largo plazo, entre otros ejemplos.
- Proyectos de investigación
- Publicaciones científicas
- Ofertas tecnológicas
- Registros de propiedad industrial
No hay resultados
Influence of speed and heel-to-toe drop in running shoes for female recreational runners A cross-sectional study
Gijon-Nogueron, G; Soler-Crespo, FJ; Sanchez-Rodriguez, R; Cabello-Marique, D; Lopezosa-Reca, E; Ortega-Avila, AB – 2019
International normative data for paediatric foot posture assessment: a cross-sectional investigation
Gijon-Nogueron, G; Martinez-Nova, A; Alfageme-Garcia, P; Montes-Alguacil, J; Evans, AM – 2019
Psychological factors are associated with local and generalized pressure pain hypersensitivity, pain intensity, and function in people with chronic shoulder pain: A cross-sectional study
Martinez-Calderon, J; Meeus, M; Struyf, F; Diaz-Cerrillo, JL; Clavero-Cano, S; Morales-Asencio, JM; Luque-Suarez, A – 2019
Role of kinesiophobia on pain, disability and quality of life in people suffering from chronic musculoskeletal pain: a systematic review
Luque-Suarez, A; Martinez-Calderon, J; Falla, D – 2019
A scoping review of safety management during clinical placements of undergraduate nursing students
Garcia-Gamez, M; Morales-Asencio, JM; Garcia-Mayor, S; Kaknani-Uttumchandani, S; Marti-Garcia, C; Lopez-Leiva, I; Leon-Campos, A; Fernandez-Ordonez, E; Garcia-Guerrero, A; Iglesias-Parra, MR – 2019
Non-traumatic chronic shoulder pain is not associated with changes in rotator cuff interval tendon thickness
Navarro-Ledesma, S; Struyf, F; Falla, D; Luque-Suarez, A – 2019
Living With an Intestinal Stoma: A Qualitative Systematic Review
Capilla-Diaz, C; Bonill-de las Nieves, C; Hernandez-Zambrano, SM; Montoya-Juarez, R; Morales-Asencio, JM; Perez-Marfil, MN; Hueso-Montoro, C – 2019
Pain Catastrophizing and Function In Individuals With Chronic Musculoskeletal Pain A Systematic Review and Meta-Analysis
Martinez-Calderon, J; Jensen, MP; Morales-Asencio, JM; Luque-Suarez, A – 2019
Variation of spatiotemporal parameters in school children carrying different backpack loads: a cross sectional study.
Paez-Moguer, J; Montes-Alguacil, J; Garcia-Paya, I; Medina-Alcantara, M; Evans, AM; Gijon-Nogueron, G – 2019
Systematic review of the psychometric properties of patient-reported outcome measures for rheumatoid arthritis in the foot and ankle
Ortega-Avila, AB; Ramos-Petersen, L; Cervera-Garvi, P; Nester, CJ; Morales-Asencio, JM; Gijon-Nogueron, G – 2019
Nursing Students’ Knowledge About Organ Donation and Transplantation: A Spanish Multicenter Study
Martinez-Alarcon, L; Rios, A; Santaines-Borreda, E; Agras-Suarez, MC; Canadas-De la Fuente, GA; Hurtado-Pardos, B; Barcena-Calvo, C; Perello-Campaner, C; Arribas-Marin, JM; Garcia-Mayor, S; Soto-Ruiz, MN; Navalon, JC; Bertran-Noguer, C; Pena-Amaro, MP; Jimenez-Herrera, MF; Blanco-Sanchez, R; Calvo-Sanchez, MD; Prado-Laguna, MC; Gonzalez-Garcia, A; Martinez-Rodriguez, A; Bas-Sarmiento, P; Faus-Gabande, F; Muinos-Alvarez, A; Peyro-Gregori, L; Helena, HM; Saez, A; Sanchez, A; Lopez-Navas, A; Ramirez, P; Parrilla, P – 2019
Improvement in clinical outcomes after dry needling versus myofascial release on pain pressure thresholds, quality of life, fatigue, pain intensity, quality of sleep, anxiety, and depression in patients with fibromyalgia syndrome
Sanchez, AMC; Lopez, HG; Sanchez, MF; Marmol, JMP; Aguilar-Ferrandiz, ME; Suarez, AL; Penarrocha, GAM – 2019
A central nervous system-focused treatment approach for people with frozen shoulder: protocol for a randomized clinical trial
Lluch-Girbes, E; Duenas, L; Mena-del Horno, S; Luque-Suarez, A; Navarro-Ledesma, S; Louw, A – 2019
No hay resultados
Miembros
-
Investigador ResponsableSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.

José Miguel Morales Asencio
Correo electrónico: jmmasen@uma.es
ORCID
SCOPUS
-
Investigador/a SéniorSerán aquellos que tengan una actividad investigadora de al menos 5 años en la etapa posdoctoral. Estos investigadores estarán adscritos a un Grupo de Investigación liderado por un Investigador Responsable. Las funciones serán las que le tenga asignadas su IR.
Pueden liderar una línea de investigación de alguno de los grupos de investigación del Instituto, con financiación competitiva propia, y con potencial para llegar a convertirse responsable de un grupo de investigación.
No hay resultados
-
Investigador/a Asistencial Colaborador/aSerá Investigador Asistencial Colaborador el Investigador que no reúne la consideración de Investigador Posdoctoral. Estarán adscritos a un Grupo de Investigación liderado por un IR. Las funciones serán las que le tenga asignada su IR.
No hay resultados
-
Investigadores/as posdoctorales y/o juniorEsta etapa posdoctoral estará restringida a Investigadores del Instituto que tengan el título doctor y no contemplados en los perfiles posteriores. Durante su etapa posdoctoral pueden llegar a liderar proyectos de I+D+i como Investigadores Principales, aunque aún no hayan establecido un nivel significativo de independencia. Además, pueden tener actividades de docencia y/o asistencial más allá de su trabajo de investigación.
No hay resultados
-
Investigadores/as predoctorales y/o en formación
Los investigadores predoctorales y/o en formación serán aquellos investigadores que realizan investigaciones bajo supervisión en una línea de investigación orientada a la resolución de problemas de salud. Incluye aquellos investigadores que están cursando un doctorado (incluyendo a los contratados Río Hortega)
No hay resultados