
Hortas Nieto, María Luisa
Directora Científica del Nodo Provincial de Málaga mlhortas@hcs.es
El Instituto de Investigación Biomédica de Málaga y Plataforma de Nanomedicina (IBIMA Plataforma BIONAND) es un espacio de investigación multidisciplinar en biomedicina que se nuclea en torno a los Hospitales Universitarios Regional y Virgen de la Victoria de Málaga, conjuntamente con la Atención Primaria y los grupos biotecnológicos de la Universidad de Málaga. Su objetivo es fomentar la investigación de excelencia, orientado preferentemente a la investigación traslacional, favoreciendo la obtención de resultados transferibles a la práctica clínica y a aplicaciones biotecnológicas.
Una de las estructuras de apoyo a la investigación (ECAI) con las que cuenta el Instituto es el Biobanco Provincial de Málaga perteneciente a su vez al Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía (http://biobanco.csalud.junta-andalucia.es/salud/biobanco/)
En 2013 se crea el Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía dependiente de la Consejería competente en materia de salud, como un “biobanco en red”, (“Decreto 1/2013, de 8 de enero, por el que se regula la autorización para la constitución y funcionamiento de Biobancos con fines de investigación biomédica, se crean el Registro de Biobancos de Andalucía y el Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía”). Está constituido por 26 nodos ubicados los centros sanitarios del SSPA, Es una estructura de biobanco único, en cuanto a su potencial y capacidad para la obtención, transformación, preservación y distribución de muestras con fines de investigación.
El Biobanco Provincial de Málaga cuenta con una trayectoria de 12 años. Desde sus inicios ha trabajado para convertirse en lo que representa hoy, una plataforma de servicios de referencia para los investigadores provinciales, en su mayoría pertenecientes al IBIMA. Da cobertura tanto a grupos consolidados como emergentes, permitiendo a los usuarios que desarrollen sus proyectos con la tranquilidad de que el biobanco garantiza que se cumplen los requisitos éticos, legales y técnicos de las muestras biológicas y sus datos asociados.
El Biobanco Provincial de Málaga está compuesto por 3 nodos:
La creación de esta plataforma de apoyo a la investigación permite establecer unas pautas de trabajo coordinadas, útiles a los diferentes investigadores que suma esfuerzos en busca de un beneficio colectivo tanto a nivel diagnóstico como de investigación. La constitución de un Biobanco Hospitalario no supone la desaparición de las colaboraciones con otros Biobancos externos, sino que facilita la posibilidad de intercambio de muestras en igualdad de condiciones y en unas óptimas condiciones de calidad científico-técnica, convirtiéndose en un centro fuente y receptor de muestras biológicas y evita la visión de los servicios clínicos como “meros dadores de muestras”, ya que les permitirá gestionar su recogida, procesamiento y control, estableciendo normas rigurosas para su cesión a los diferentes grupos de investigación, asegurando un uso racional, eficaz, legal y ético de los recursos disponibles.
Biobanco Plataforma Málaga da servicio a:
Las modalidades en que Biobanco presta dichos servicios son:
Directora Científica del Nodo Provincial de Málaga mlhortas@hcs.es
Coordinadora Técnica Biobanco Provincial de Málaga tatiana.diaz@ibima.eu
alvaro.jimenez@ibima.eu
alicia.cv.biobanco@gmail.com
carmen.canadas@ibima.eu
a.toledo@ibima.eu
La Unidad le enviará un email para confirmar su recepción e iniciar el procedimiento del servicio solicitado
Calle Severo Ochoa, 35
Parque Tecnol?gico de Andaluc?a (PTA) Campanillas,
M?laga 29590
(+34) 951 440 260
Fax: (+34) 951 440 263