
Durán Jiménez, Iván
Coordinador ECAI Histología ijduran@uma.es
Esta ECAI está ubicada en el nuevo edificio de IBIMA – Plataforma BIONAND en Málaga TechPark, siendo una de las pocas plataformas de España especializada en el procesamiento y análisis de hueso y materiales duros sin necesidad de descalcificar.
La histología es la disciplina dedicada al estudio de la composición y estructura de los tejidos de los seres vivos, llegando hasta el nivel celular. El estudio estructural, histoquímico e inmunocitoquímico de los tejidos permite estudiar su funcionamiento, y describir las alteraciones histológicas y citológicas típicas de diversas patologías. Estas alteraciones, en muchos casos, tienen valor diagnóstico.
El equipamiento disponible en la Unidad, junto a las técnicas en constante implementación por parte del equipo técnico, permiten realizar valoraciones cualitativas y cuantitativas de cualquier tejido. En particular, los instrumentos de corte y pulido específicos de materiales duros, junto al recientemente incorporado software de histomorfometría (Bioquant Osteo), permite un análisis exhaustivo del tejido óseo, mediante la medición de variables microestructurales, para obtener información sobre regeneración de hueso, osteointegración, etc.
Mediante la técnica de corte y pulido se puede realizar el procesamiento histológico de muestras que no pueden ser procesadas con técnicas convencionales, tales como tejido óseo sin descalcificar, muestras que contengan implantes metálicos o cerámicos, o muestras que combinen componentes de diferente dureza. Esta técnica también permite el análisis de componentes industriales que requieran corte metalográfico, muestras de antropología forense, o muestras de organismos marinos con componentes de alta dureza.
La unidad de Histología ofrece servicios de dos tipos: Histología convencional e Histología de tejidos/materiales de alta dureza.
Además de la instrumentación para la obtención y tinción de secciones, la Unidad está equipada con un digitalizador de portaobjetos Olympus VS200, con capacidad para cargar hasta 6 portaobjetos de manera simultánea, que permite tomar imágenes con objetivos desde 2X hasta 40X, ya sea en un plano o con apilamiento en Z de hasta 30 planos, en campo claro, campo oscuro, o con polarizador. Este sistema es compatible con el nuevo software de histomorfometría Bioquant Osteo, que permite analizar de manera cuantitativa las imágenes histológicas.
La ECAI de Histología oferta los siguientes servicios:
La Histología es una disciplina básica en investigación y experimentación, teniendo gran cantidad de aplicaciones, ya que permite el análisis y cuantificación de tejidos sanos o patológicos, identificando componentes estructurales y su composición. Este análisis tiene valor en investigación y diagnóstico, pues permite identificar y estudiar los daños celulares y tisulares provocados por diversas patologías o agentes extraños (p. ej. la presencia de nanopartículas acumuladas en un tejido). A modo de ejemplo, se mencionan algunos ámbitos donde es común aplicar estudios histológicos:
Coordinador ECAI Histología ijduran@uma.es
Responsable Técnico de Histología 952 367 627 alejandro.dominguez@ibima.eu
Para solicitar un servicio a la ECAI de Histología, por favor escriba un correo a la dirección: alejandro.dominguez@ibima.eu expresando el tipo de servicio en que está interesado. La plataforma le enviará un email para confirmar su recepción junto a un presupuesto y las indicaciones necesarias para llevar a cabo los servicios prestados.
Calle Severo Ochoa, 35
Parque Tecnol?gico de Andaluc?a (PTA) Campanillas,
M?laga 29590
(+34) 951 440 260
Fax: (+34) 951 440 263