Hepatogastroenterología, Farmacología y Terapéutica Clínica Traslacional

Lineas de Investigación

01.Investigación epidemiológica, causalidad y factores genéticos e identificación de biomarcadores en Hepatotoxicidad.
02.Etiopatogenia y nuevos tratamientos en enfermedad inflamatoria intestinal
03.Etiopatogenia, curso clínico y diagnóstico no invasivo en Enfermedad Hepática No Alcohólica por Depósito de Grasa

FLUID DAY. HTF-FLU-2018-01

JOSE AURELIO GÓMEZ LUQUE – ESTUDIO POSAUTORIZACION INDEPENDIENTE – SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ANESTESIOLOGIA, REANIMACIÓN Y TERAPÉUTICA DEL DOLOR

Prognostic scores for ursodeoxycholic acid-treated patients predict graft loss and mortality in recurrent primary biliary cholangitis after liver transplantation – JOURNAL OF HEPATOLOGY

Montano-Loza, AJ; Lytvyak, E; Hirschfield, G; Hansen, BE; Ebadi, M; Berney, T; Toso, C; Magini, G; Villamil, A; Nevens, F; Van den Ende, N; Pares, A; Ruiz, P; Terrabuio, D; Trivedi, PJ; Abbas, N; Donato, MF; Yu, L; Landis, C; Dumortier, J; Dyson, JK; Van der Meer, AJ; De Veer, R; Pedersen, M; Mayo, M; Manns, MP; Taubert, R; Kirchner, T; Belli, LS; Mazzarelli, C; Stirnimann, G; Floreani, A; Cazzagon, N; Russo, FP; Burra, P; Zigmound, U; Houri, I; Carbone, M; Mulinacci, G; Fagiuoli, S; Pratt, DS; Bonder, A; Schiano, TD; Haydel, B; Lohse, A; Schramm, C; Rüther, D; Casu, S; Verhelst, X; Beretta-Piccoli, BT; Robles, M; Mason, AL; Corpechot, C – 2024 – 10.1016/j.jhep.2024.05.010

Hepatitis C virus point-of-care microelimination approach in a vulnerable population in the South of Spain – Gastroenterology Report

Pinazo-Bandera J.M.; Aranda J.; Garcıa-Garcıa A.M.; Alcantara R.; Ortega-Alonso A.; Campo-Herrera E.D.; Clavijo E.; Dolores Garcıa-Escano M.; Ruiz J.J.R.; Morales-Herrera M.; Valle-Lopez V.; Martın-Alarcon R.; Viciana I.; Jimenez J.B.; Fernandez-Garcia F.; Toro-Ortiz J.P.; Sanchez-Yanez E.; Alvarez- Alvarez I.; Andrade R.J.; Robles-Dıaz M.; Garcıa-Cortes M. – 2024 – 10.1093/gastro/goad077

Real-life effectiveness of sofosbuvir/velpatasvir/voxilaprevir in hepatitis C patients previously treated with sofosbuvir/velpatasvir or glecaprevir/pibrentasvir – ALIMENTARY PHARMACOLOGY & THERAPEUTICS

Ruiz-Cobo, JC; Llaneras, J; Forns, X; Moya, AG; Amiel, IC; Arencibia, A; Diago, M; Garcia-Samaniego, J; Castellote, J; Llerena, S; Rodriguez-Seguel, E; Mateos, B; Rodriguez, M; Zabal, JMR; Fernandez, I; Calleja, JL; Morillas, RM; Montoliu, S; Andrade, RJ; Aranda, EB; Hernandez-Guerra, M; Mate, CJ; Gonzalez-Santiago, JM; de Cuenca, B; Bernal-Monterde, V; Delgado, M; Turnes, J; Lens, S; Buti, M – 2024 – 10.1111/apt.18020

Real-world assessment of caregiver preference and compliance to treatment with twice-weekly versus daily rivastigmine patches in Alzheimer’s disease – JOURNAL OF ALZHEIMERS DISEASE

García-Alberca, JM; de la Guia, P; Gris, E; Mendoza, S; de la Rica, ML; López-Trigo, JA; López-Mongil, R; García-López, T; López-García, R; Del Rey, TR; Gay-Puente, J; García-Castro, J; Casales, F; Morato, X; Boada, M; González-Velasco, G; Marín-Carmona, JM; Páez, NI; León, M; Carrillejo, R; Rius, F; Barbancho, MA; Lara, JP; Blanco-Reina, E – 2024 – 10.1177/13872877241292018

Fibroblast growth factor 21 is a hepatokine involved in MASLD progression – UNITED EUROPEAN GASTROENTEROLOGY JOURNAL

Gallego-Durán, R; Ampuero, J; Maya-Miles, D; Pastor-Ramírez, H; Montero-Vallejo, R; Rivera-Esteban, J; Alvarez-Amor, L; Pareja, MJ; Rico, MC; Millán, R; Robles-Frías, MJ; Aller, R; Rojas, A; Muñoz-Hernández, R; Gil-Gómez, A; Gato, S; García-Lozano, M; Arias-Loste, MT; Abad, J; Calleja, JL; Andrade, RJ; Crespo, J; González-Rodríguez, A; García-Monzón, C; Andreola, F; Pericás, JM; Jalan, R; Martín-Bermudo, F; Romero-Gómez, M – 2024 – 10.1002/ueg2.12534

Recurrent alcohol-associated hepatitis is common and is associated with increased mortality – HEPATOLOGY

Gratacós-Ginès, J; Ruz-Zafra, P; Celada-Sendino, M; Martí-Carretero, A; Pujol, C; Martín-Mateos, R; Echavarria, V; Frisancho, LE; García, S; Barreales, M; Tejedor-Tejada, J; Vázquez-Rodríguez, S; Cañete, N; Fernández-Carrillo, C; Valenzuela, M; Martí-Aguado, D; Horta, D; Quiñones, M; Bernal-Monterde, V; Acosta, S; Artaza, T; Pinazo, J; Villar-Lucas, C; Clemente-Sánchez, A; Badia-Aranda, E; Giráldez-Gallego, A; Rodríguez, M; Sancho-Bru, P; Cabezas, J; Ventura-Cots, M; Fernández-Rodríguez, C; Aguilera, V; Tomé, S; Bataller, R; Caballeria, J; Pose, E – 2024 – 10.1097/HEP.0000000000000825

Miembros

  • Investigador Responsable
    Será Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.

Raúl J. Andrade Bellido

Correo electrónico: andrade@uma.es
ORCID
SCOPUS

  • Co-Investigador Responsable
    Será Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.

Eduardo García Fuentes

Correo electrónico: eduardo.garcia@ibima.eu  

ORCID
SCOPUS

  • Co-Investigadora Responsable
    Será Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.

Mercedes Robles Díaz

Correo electrónico: mrobles@uma.es  
ORCID
SCOPUS

  • Investigador/a Sénior
    Serán aquellos que tengan una actividad investigadora de al menos 5 años en la etapa posdoctoral. Estos investigadores estarán adscritos a un Grupo de Investigación liderado por un Investigador Responsable. Las funciones serán las que le tenga asignadas su IR.
    Pueden liderar una línea de investigación de alguno de los grupos de investigación del Instituto, con financiación competitiva propia, y con potencial para llegar a convertirse responsable de un grupo de investigación.
  • Investigador/a Asistencial Colaborador/a
    Será Investigador Asistencial Colaborador el Investigador que no reúne la consideración de Investigador Posdoctoral. Estarán adscritos a un Grupo de Investigación liderado por un IR. Las funciones serán las que le tenga asignada su IR.
  • Investigadores/as posdoctorales y/o junior
    Esta etapa posdoctoral estará restringida a Investigadores del Instituto que tengan el título doctor y no contemplados en los perfiles posteriores. Durante su etapa posdoctoral pueden llegar a liderar proyectos de I+D+i como Investigadores Principales, aunque aún no hayan establecido un nivel significativo de independencia. Además, pueden tener actividades de docencia y/o asistencial más allá de su trabajo de investigación.
  • Investigadores/as predoctorales y/o en formación

    Los investigadores predoctorales y/o en formación serán aquellos investigadores que realizan investigaciones bajo supervisión en una línea de investigación orientada a la resolución de problemas de salud. Incluye aquellos investigadores que están cursando un doctorado (incluyendo a los contratados Río Hortega)

  • Personal Técnico

    Los investigadores predoctorales y/o en formación serán aquellos investigadores que realizan investigaciones bajo supervisión en una línea de investigación orientada a la resolución de problemas de salud. Incluye aquellos investigadores que están cursando un doctorado (incluyendo a los contratados Río Hortega)