Plan Propio
El Plan de Propio de I+D+i de IBIMA Plataforma BIONAND se desarrolla con el objeto principal de incentivar, con fondos propios, la actividad de sus investigadores e investigadoras y se concibe como un plan complementario del Plan Propio de Investigación y Transferencia Universidad de Málaga, Planes de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Comunidad Andaluza (PAIDI) y de otros Planes Nacionales e Internacionales de I+D+i. Sus principales líneas de acción en 2024 son la movilidad de internacional de profesionales, propiciar las colaboraciones internas- publicaciones, ayudas de áreas científicas- y el reconocimiento a su labor.
MOVILIDAD
Estancias de profesionales de IBIMA. Plataforma BIONAND en Centros de investigación altamente competitivos
La convocatoria de estancias de profesionales de IBIMA Plataforma BIONAND tiene por objeto favorecer e incentivar la movilidad de los médicos jóvenes especialistas, investigadores predoctorales, posdoctorales, emergentes, otros investigadores, facultativos y personal de enfermería, fisioterapia, profesionales de las ECAIS del IBIMA para la realización de estancias de movilidad, encaminadas a la actualización de los conocimientos o el aprendizaje de nuevas técnicas y métodos para la investigación.
CONVOCATORIA CERRADA A 12 DE FEBRERO DE 2025 DEBIDO A LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO
AYUDAS COMPLEMENTARIAS
Ayudas para la publicación en acceso abierto
El objetivo de esta iniciativa es promover la interrelación entre las instituciones y/o áreas que conforman el instituto, así como incrementar la producción científica publicada en Acceso Abierto derivada de estas colaboraciones. Todo ello, en conformidad con la Política de Filiación Institucional correspondiente.
Ayudas para el desarrollo de las áreas científicas
ÁREA 3. Ayuda para un proyecto liderado por investigadores/as del Área 3
El objetivo de la presente actuación es fomentar la investigación de investigadores/as pertenecientes al Área 3, que ayude a mejorar su actividad científica durante 2025. Las ayudas deberán dedicarse a la realización de un proyecto de investigación.
ÁREA 4. Ayudas para proyectos de investigación liderados por IP de grupos emergentes o Asociados del Área 4
El objeto de la presente convocatoria es la financiación de proyectos de investigación liderados por IP de grupos emergentes o asociados, en los que participen otros grupos del Área 4, de IBIMA Plataforma BIONAND. Serán prioritarios los proyectos en los que participen 3 o más grupos del área.
ÁREA 8. Ayudas para proyectos de investigación del Área 8 Nanosistemas y Terapias Avanzadas.
Esta ayuda tiene por finalidad apoyar el desarrollo de líneas de investigación del Área 8 Nanosistemas y Terapias Avanzadas, llevadas a cabo por investigadores/as del área 8 que demuestren tener actividad investigadora relevante y continua.
IBIMA TECH. Ayudas de financiación de proyectos semilla colaborativos e intra-área para investigadores/as del Área IBIMA TECH.
El objetivo de la presente actuación es fomentar la colaboración de grupos de investigación pertenecientes al Área IBIMA TECH a través la realización de proyectos colaborativos de investigación entre grupos del área. Los proyectos tendrán como objetivo generar conocimiento, mejorar técnicas o reforzar la colaboración intra-área, y serán considerados semilla para establecer las bases de proyectos con los que concursar en futuras convocatorias estratégicas.
AYUDAS A LA TRANSFERENCIA DE RESULTADOS A LA PRÁCTICA CLINICA
Ayudas para el fortalecimiento de acciones clínicas para la transferencia del mejor conocimiento disponible (ACTÚA)
Las Ayudas para el fortalecimiento de acciones clínicas para la transferencia del mejor conocimiento disponible (ACTÚA) de IBIMA Plataforma BIONAND tiene por objeto fomentar la implementación de las guías de práctica clínica y evaluación de su impacto.
PROYECTOS
Ayudas para el fortalecimiento de grupos emergentes y asociados
El objeto de la presente actuación es apoyar el desarrollo de líneas de investigación, llevadas a cabo por grupos emergentes y asociados y cuyos miembros demuestren tener actividad investigadora relevante y continua.
Ayudas específicas para el fortalecimiento de investigadores clínicos (SEMILLA)
El objeto de la presente actuación es la financiación de proyectos de investigación e innovación (I+i) cuyos resultados se puedan aplicar y redunden en una mejora de los resultados de salud y/o de la eficiencia de la asistencia sanitaria o de la organización de la misma. La finalidad de la ayuda es impulsar la actividad investigadora e innovadora tanto en el ámbito de la atención primaria como en el ámbito hospitalario y de atención especializada, priorizando aquellos proyectos que promuevan la atención a la persona, a la familia, la comunidad, así como la continuidad asistencial y la transferencia a la práctica clínica.
Ayudas específicas para el fortalecimiento de la investigación en cuidados en el ámbito asistencial (PROYECTO CUIDADOS)
El objeto de la presente actuación es la financiación de proyectos de investigación e innovación (I+i) cuyos resultados se puedan aplicar y redunden en una mejora de los resultados de salud y/o de la eficiencia de la asistencia sanitaria o de la organización de la misma. La finalidad de la ayuda es impulsar la actividad investigadora e innovadora, fomentando la investigación en cuidados tanto en el ámbito de la atención primaria como en el ámbito hospitalario. Otro de los objetivos es impulsar a investigadores noveles y a grupos de investigación emergentes dentro de la institución.
AYUDAS A LA INNOVACIÓN
Ayudas para el apoyo a actuaciones de innovación, desarrollo tecnológico y transferencia de conocimiento
La finalidad de estas ayudas es el apoyo a la realización de proyectos de innovación y desarrollo tecnológico, así como al desarrollo de actuaciones que promuevan la valorización de tecnologías y su transferencia hacia el mercado y/o la implementación.
Ayuda para la asistencia a BIOSPAIN
La finalidad de esta ayuda es fomentar la asistencia de los investigadores a BIOSPAIN 2025, que se celebrará en Barcelona del 7 al 9 de octubre de 2025. BIOSPAIN representa el foro profesional de referencia para la industria biotecnológica en España, por lo que se considera una oportunidad para el fomento de la colaboración público-privada y la transferencia de tecnología.