Investigadores de IBIMA identifican biomarcadores clave para la recuperación metabólica tras la cirugía bariátrica

Científicos de IBIMA Plataforma BIONAND han descubierto microARNs que podrían predecir la evolución psicológica y metabólica tras una cirugía bariátrica, lo que permitiría personalizar el tratamiento de la obesidad.

Este estudio ha sido llevado a cabo por un equipo de investigadores de IBIMA Plataforma BIONAND, vinculados al Hospital Universitario Virgen de la Victoria, y pertenecientes a la UGC de Endocrinología y Nutrición, a la UGC de Cirugía General y a la UGC de Aparato Digestivo. Esto ha permitido un avance en la comprensión de los mecanismos moleculares que influyen en la recuperación de los pacientes con obesidad severa tras la cirugía bariátrica. A través del análisis de microARNs (miRNAs) en suero, estos investigadores han identificado biomarcadores clave relacionados con la mejora metabólica en este tipo de pacientes tras la cirugía a largo plazo. Los resultados de esta investigación han sido publicados en una revista científica de gran prestigio, como es Metabolism.

Este estudio analizó cómo la cirugía bariátrica influye en la resistencia a la insulina y otras funciones metabólicas mediante la regulación de miRNAs específicos. La investigación se centró en identificar qué perfiles de miRNAs podrían estar implicados en la respuesta del organismo a los cambios drásticos inducidos por la pérdida de peso y la mejora del metabolismo postoperatorio.

Algunos de los miRNAs expresados diferencialmente en este estudio, como son hsa-miR-1295a, hsa-miR-1295b-5p, hsa-miR- 204-3p y hsa-miR-6772-5p, actúan como reguladores clave en la homeostasis glucémica y en la sensibilidad a la insulina.

Se observaron que otros miRNAs mostraban una estrecha asociación con la pérdida de peso tras la cirugía bariátrica. Un análisis más detallado de los resultados permitió identificar a los miRNAs hsa-miR-365 y hsa-miR-222 como los mejores candidatos para identificar a aquellos pacientes con obesidad severa que tendrán una adecuada pérdida de peso a largo plazo tras la cirugía bariátrica. Estos miRNAs se encontraban asociados con la inflamación sistémica y la disfunción metabólica. Más aún, pudimos confirmar que la combinación de estos dos biomarcadores predictivos se encontraba implicada en la regulación de genes asociados con el desarrollo de la obesidad, lo cual podría contribuir a la estabilidad del peso a largo plazo y a la prevención de la reganancia de peso.

Estos resultados forman parte de una patente de invención, en la que la combinación de dichos miRNAs (hsa-miR-365b-5p y hsa-miR-222-5p) puede actuar como un biomarcador sérico predictor de la pérdida de peso tras la cirugía bariátrica en los pacientes con obesidad severa. Estos miRNAs se encontraban diferencialmente expresados entre los pacientes que presentan una buena respuesta a la cirugía frente a aquellos que no responden tan bien a la misma a largo plazo (5-8 años).

«Los hallazgos de este estudio no solo forman parte de una patente de invención, sino que también tienen importantes implicaciones clínicas. Los resultados de este estudio abren nuevas posibilidades para mejorar la toma de decisiones clínicas. Podrían ayudar a desarrollar herramientas de seguimiento personalizadas para cada paciente, optimizando los tratamientos previos a la cirugía. Identificar perfiles específicos de miARNs permitirá diseñar estrategias terapéuticas dirigidas a mejorar la adaptación metabólica, minimizar las complicaciones postoperatorias y lograr una mejor respuesta a la cirugía», según destacó el equipo de investigación.

Implicaciones clínicas y futuras líneas de investigación

Los hallazgos de estos estudios destacan la importancia de los miRNAs como potenciales biomarcadores predictivos en el ámbito metabólico. Su identificación podría facilitar el desarrollo de estrategias terapéuticas más efectivas y personalizadas para pacientes con obesidad severa que serán sometidos cirugía bariátrica.

IBIMA Plataforma BIONAND continúa investigando el papel de los miRNAs en enfermedades metabólicas, con el objetivo de profundizar en el conocimiento de estos mecanismos moleculares y su impacto en la salud a largo plazo.

Sobre IBIMA Plataforma BIONAND

IBIMA Plataforma BIONAND es un instituto de investigación biomédica de referencia en Andalucía, dedicado al estudio de enfermedades metabólicas, neurodegenerativas, oncológicas y otras patologías de alto impacto. Su enfoque multidisciplinar combina la investigación clínica y traslacional para mejorar la salud y el bienestar de la población.

Bibliografía

Mela, V., Álvarez-Bermúdez, M. D., Agüera, Z., Martín-Reyes, F., Granero, R., Sánchez-García, A., … & Garrido-Sánchez, L. (2024). Serum miR-365b-5p/miR-222-5p as a Potential Diagnostic Biomarker for Long-Term Weight Loss in Patients with Morbid Obesity after Bariatric Surgery. Metabolism. DOI: 10.1016/j.metabol.2024.155678​

 

 

 

Tags