INTER-LOCAL - International call for clinical trials on development of local treatment for rare and/or hard-to-treat cancers
Cinco organizaciones europeas líderes en la lucha contra el cáncer se han unido para impulsar la investigación clínica internacional centrada en tratamientos para cánceres raros y/o difíciles de tratar, lanzando una convocatoria de financiación conjunta destinada a estimular la investigación clínica transfronteriza en esta área crítica.
Se anima a los investigadores con base en Países Bajos, Bélgica, España, Noruega y Suecia a formar consorcios internacionales y presentar propuestas conjuntas. También se puede solicitar un presupuesto limitado para incluir centros de otros países.
Objetivos de la convocatoria
El objetivo principal de esta convocatoria es estimular la investigación clínica internacional centrada en el desarrollo y optimización de tratamientos locales altamente efectivos (como cirugía o radioterapia) para cánceres raros y/o difíciles de tratar, con el fin de mejorar la supervivencia y la calidad de vida de los pacientes, fomentar la colaboración multicéntrica internacional, y acelerar la generación de evidencia que permita establecer guías clínicas basadas en datos.
En otras palabras, busca cerrar la brecha de recursos y conocimientos en terapias locales innovadoras, donde el interés financiero de la industria farmacéutica es limitado, promoviendo consorcios internacionales que permitan acceder a suficientes pacientes para ensayos clínicos de fase 2 y 3, y compartir experiencia especializada para avanzar en tratamientos efectivos.
Criterios de la convocatoria
-
Tipo de cáncer: El ensayo debe centrarse en un tipo de cáncer raro y/o difícil de tratar, pudiendose abordar todas las etapas del cáncer:
-
Cánceres raros: incidencia anual inferior a 6 casos por cada 100.000 personas en Europa, según los datos epidemiológicos o registros más recientes y fiables.
-
Cánceres difíciles de tratar: tasa de supervivencia a 5 años inferior al 25%, basada en evidencia científica revisada por pares publicada en revistas de alto impacto.
-
Subtipos moleculares: solo serán elegibles si la intervención experimental requiere un enfoque terapéutico específico para ese subtipo.
-
-
Tipo de intervención:
-
Radioterapia.
-
Intervenciones quirúrgicas.
-
La intervención experimental no debe involucrar el uso de fármacos, trazadores u otras sustancias activas. Ensayos con administración local/locorregional de fármacos no son elegibles.
-
-
Fase de investigación: ensayos clínicos de fase 2 y/o 3, con preferencia por ensayos confirmatorios o pivotal.
Condiciones generales
- Países participantes: Países Bajos, España, Noruega, Suecia o Bélgica.
- Tamaño del consorcio. Al menos 3 de los 5 países tienen que estar representado. Se fomenta la participación de todos los países financiadores.
- Presupuesto: máximo 3 millones de euros por ensayo. Se puede solicitar hasta un 20% del presupuesto (máx. 500.000 €) para centros en otros países europeos fuera de los financiadores, sujeto a disponibilidad.
-
fechas clave
-
Apertura de pre-propuestas: 1 de diciembre de 2025
- Webinar para solicitantes: 9 de diciembre de 2025 (16:00-17:00 CET). Para registrarse hay que mandar un email a inter-local@kwf.nl
-
Cierre de pre-propuestas: 22 de enero de 2026
-
Apertura de propuestas completas: principios de abril de 2026
-
Cierre de propuestas completas: por confirmar (TBA)
-
Decisión de financiación: octubre/noviembre de 2026
-
Documentación y enlaces clave