ERA4Health Preanuncio - Multi-country Investigator-Initiated Clinical Trials in Cardiovascular, Autoimmune and Metabolic diseases (Trials4Health 2026)

La Asociación Europea ERA4Health lanzará en noviembre de 2025 la convocatoria Trials4Health 2026, dedicada a financiar ensayos clínicos multicéntricos e iniciados por investigadores en enfermedades cardiovasculares, autoinmunes y metabólicas.

Objetivos de la convocatoria

El objetivo principal de Trials4Health 2026 es apoyar ensayos clínicos aleatorizados e intervencionales, de carácter multinacional, comparativos de efectividad y/o de reutilización de fármacos.

La convocatoria persigue:

  • Fomentar ensayos pragmáticos de efectividad comparada que evalúen intervenciones ya aprobadas o empleadas en la práctica clínica habitual.

  • Impulsar ensayos de reutilización de fármacos (drug repurposing) para explorar nuevas indicaciones de medicamentos ya aprobados y sin patente.

  • Reforzar la colaboración transnacional entre equipos clínicos y de salud pública de distintos países europeos.

    Áreas prioritarias de interés

    Las propuestas deberán centrarse en al menos una de las siguientes áreas, todas consideradas de igual relevancia:

    • Enfermedades cardiovasculares

    • Trastornos metabólicos

    • Enfermedades autoinmunes (incluidas enfermedades inflamatorias inmunomediadas)

    Podrán abordarse una sola enfermedad o combinaciones con comorbilidades relevantes.

    Requisitos principales de los proyectos

      • Diseñarse como ensayos clínicos fase III, aleatorizados e intervencionales (con posibilidad de aleatorización por clusters si está justificado).

      • Evaluar intervenciones sanitarias existentes y aprobadas, tanto farmacológicas como no farmacológicas (p. ej., intervenciones nutricionales, de estilo de vida, quirúrgicas, tecnológicas o digitales).

      • Incluir desde el inicio la participación activa de pacientes, profesionales sanitarios y otros usuarios finales.

      • Cumplir estrictamente los requisitos éticos europeos (Reglamento UE 2021/695) e integrar la evaluación ética y de género en el diseño del estudio.

      • Aplicar los principios FAIR (Findability, Accessibility, Interoperability, Reuse) en la gestión de datos y muestras biológicas.

      • Considerar de forma explícita la inclusión de poblaciones diversas y vulnerables.

      • Asegurar la equidad de género tanto en la composición del equipo investigador como en la población participante.

      • Demostrar una sólida experiencia en ensayos clínicos por parte del investigador coordinador y del consorcio.

    Se recomienda que los proyectos:

      • Incluyan análisis de impacto sanitario y socioeconómico, así como una proyección hacia futuras evaluaciones de tecnologías sanitarias (HTA).

      • Aprovechen redes multinacionales existentes, cohortes o biobancos previos para garantizar la viabilidad del estudio.

      • Incorporen técnicas estadísticas adecuadas que contemplen la variabilidad entre países.

      • Presenten un plan de acceso de los pacientes a los fármacos reutilizados en los distintos países.

    Condiciones generales

      • Países participantes: Austria, Bélgica, República Checa, Francia, Alemania, Italia, Letonia, Lituania, Noruega, Polonia, Rumanía, Eslovaquia, España, Suecia, Turquía, Reino Unido y Estados Unidos.
      • Las entidades Andaluzas podrán solicitar fondos a una de los siguientes organismos financiadores:

        • Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía (CSCJA)

        • Spanish Health Ministry (Instituto de Salud Carlos III – ISCIII)

    fechas clave

    • 6 noviembre 2025: Publicación oficial de la convocatoria.

    • 13 noviembre 2025: Jornada informativa (webinar).

    • 30 noviembre 2025: Fecha límite para contactar con representantes de ECRIN (solicitud de presupuesto adicional).

    • 27 enero 2026: Fecha límite para envío de pre-propuestas.

    • 17 abril 2026: Comunicación de resultados e invitación a presentar propuesta completa.

    • 17 junio 2026: Fecha límite para propuestas completas.

    • 24 agosto – 4 septiembre 2026: Etapa de rebuttal.

    • Finales de octubre 2026: Comunicación de resultados finales.

    • Enero – mayo 2027: Inicio previsto de los proyectos (según procedimientos nacionales).

    Documentación y enlaces clave