Endocrinology and Nutrition, Diabetes, and Obesity
Lines of Research
01.Translational research on obesity and diabetes: adipose tissue and beta cell metabolism
02.Nuevas aproximaciones en investigación clínica-experimental en diabetes, metabolismo y nutrición clínica aplicada a enfermedades crónicas.
03.Epidemiology and risk factors of diabetes and related metabolic diseases
ANNOUNCEMENT for participants in the Pizarra, Egabro, and di@bet.es studies.
Participant Information Sheet for the CORDELIA-GWAS project
- Research projects
- Clinical studies
- Scientific Publications
- Technological Offers
- Industrial property records
COM_24-04 Evaluación de la masa muscular en pacientes con neoplasia colorrectal: correlación entre el análisis de tc de abdomen a la altura de l3 y otras medidas antropométricas y funcionales
VIRGINIA SORIA UTRILLA – GABRIEL OLVEIRA FUSTER – REGIONAL – FUNDACION ANDALUZA DE NUTRICIÓN CLÍNICA Y DIETÉTICA – 2024
INN24_03 Secuenciación de sujetos con DM2 para validación de un algoritmo de diagnóstico diferencial entre sujetos con DM2 vs sujetos con MODY-HFN1a. En el camino hacia la aplicación clínica
SARA GARCÍA SERRANO – – LOCAL – FUNDACION PARA LA INVESTIGACION DE MALAGA EN BIOMEDICINA Y SALUD – 2024
PI-0141-2024 Cronobiología y cronodisrupción en personas que reciben terapia médica nutricional y su repercusión sobre la calidad de vida de pacientes y cuidadores. Estudio descriptivo y de intervención
GABRIEL OLVEIRA FUSTER – – REGIONAL – CONSEJERÍA DE SALUD Y CONSUMO – 2024
SENPE PISENIOR 24_01 Cambios en la microbiota, toxinas urémicas y biomarcadores de inflamación tras tratamiento nutricional personalizado en la enfermedad renal crónica avanzada (Ensayo clínico ERCANUT)
GABRIEL OLVEIRA FUSTER – – NACIONAL – SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NUTRICIÓN CLÍNICA Y METABOLISMO – 2024
COM_24-01 ¿En Seguridad Alimentaria se considera la fibra de bambú como ingrediente de los preparados de carne picada?
VERÓNICA GONZÁLEZ ABREU – GABRIEL OLVEIRA FUSTER – REGIONAL – FUNDACION ANDALUZA DE NUTRICIÓN CLÍNICA Y DIETÉTICA – 2024
COM_24-02 Necesidades, barreras y facilitadores de la dieta en personas con enfermedad renal crónica y sus cuidadores. Proyecto goodrenal
MARINA PADIAL BARRANCO – GABRIEL OLVEIRA FUSTER – REGIONAL – FUNDACION ANDALUZA DE NUTRICIÓN CLÍNICA Y DIETÉTICA – 2024
COM_24-03 Biomarcadores de oxidación e infl amación y permeabilidad intestinal en personas con diabetes mellitus que reciben nutrición parenteral total: efecto del tipo de fórmula lipídica.
GABRIEL OLVEIRA FUSTER – – REGIONAL – FUNDACION ANDALUZA DE NUTRICIÓN CLÍNICA Y DIETÉTICA – 2024
EDUCACION_23-01 “Establecimiento de un programa de educación nutricional para mejorar la adherencia dietética y la calidad de vida de las personas con enfermedad renal crónica avanzada (ERCA)”
MARINA PADIAL BARRANCO – GABRIEL OLVEIRA FUSTER – REGIONAL – FUNDACION ANDALUZA DE NUTRICIÓN CLÍNICA Y DIETÉTICA – 2023
NUTRICION PARENTERAL_23-01 Evaluación del uso de la fórmula de nutrición parenteral tricameral Finomel en plantas de hospitalización no críticas
ROSARIO VALLEJO MORA – GABRIEL OLVEIRA FUSTER – REGIONAL – FUNDACION ANDALUZA DE NUTRICIÓN CLÍNICA Y DIETÉTICA – 2023
CARACTERIZACIÓN DE LAS ALTERACIONES OFTALMOLÓGICAS EN PACIENTES CON FIBROSIS QUÍSTICA Y BRONQUIECTASIAS NO DEBIDAS A FIBROSIS QUÍSTICA
CASILDA OLVEIRA FUSTER – – NACIONAL – Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) – 2023
CPP2022-010108 MetabPlus: a flexible and efficient multi-IEM Newborn Screening Program.
RAQUEL YAHYAOUI MACÍAS – – NACIONAL – AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN – 2023
PI23-00347 Estado de nutrición de selenio en la población española. Relación con la prevalencia e Incidencia de enfermedad tiroidea y diabetes tipo 2. Estudio di@bet.es.
SERGIO VALDÉS HERNÁNDEZ – GEMA ROJO – NACIONAL – INSTITUTO DE SALUD CARLOS III – 2023
INV-CLIN-01-2023 Evaluación del perfil clínico y analítico de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en Endocrinología: Un estudio multicéntrico nacional (estudio REDIEN).
JOSÉ CARLOS FERNÁNDEZ GARCÍA – – NACIONAL – FUNDACIÓN DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA ENDOCRINOLOGÍA Y NUTRICIÓN – 2023
PI23-00984 Medicina de precisión en diabetes monogénicas: estrategias genómicas, caracterización clínico-genética y costes asociados.
CRISTINA MALDONADO ARAQUE – MARÍA SOLEDAD RUÍZ DE ADANA NAVAS – NACIONAL – INSTITUTO DE SALUD CARLOS III – 2023
PI23-01785 Control glucémico y metabólico tras intervención nutricional con AOV de alto contenido en oleocantal y oleaceína en personas con diabetes tipo 2. Un ensayo aleatorizado, doble ciego y controlado.
FRANCISCO JAVIER BERMÚDEZ SILVA – MARÍA JOSÉ TAPIA GUERRERO – NACIONAL – INSTITUTO DE SALUD CARLOS III – 2023
PI23-01818 Enfermedad por hígado graso asociada a disfunción metabólica y diabetes tipo 1. Análisis de factores predictivos y evaluación de potenciales estrategias terapéuticas
JOSÉ CARLOS FERNÁNDEZ GARCÍA – MIGUEL JIMÉNEZ PÉREZ – NACIONAL – INSTITUTO DE SALUD CARLOS III – 2023
SED-2022-01 Estudio del papel regulador del receptor de cannabinoide 1 de la célula beta en el inicio y desarrollo de la insulitis en humanos mediante ablación génica por CRISPR/saCas9
ISABEL GONZALEZ MARISCAL – – NACIONAL – SOCIEDAD ESPAÑOLA DE DIABETES – 2022
SED-2022-03 DISEÑO Y EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN GRUPAL ONLINE PARA LA REDUCCIÓN DEL IMPACTO BIOPSICOLÓGICO CAUSADO POR EL COVID-19 EN PERSONAS CON DIABETES MELLITUS TIPO 1. ESTUDIO PSICOVIDI@BETES.
MÓNICA CARREIRA SOLER – – NACIONAL – SOCIEDAD ESPAÑOLA DE DIABETES – 2022
4050-22_miR21-AuNPs dirigido específicamente al tejido adiposo como terapia pionera contra la obesidad, la resistencia a la insulina y la diabetes tipo 2
RAJAA EL BEKAY RIZKY – – NACIONAL – FUNDACIÓN PARA LA INNOVACIÓN Y LA PROSPECTIVA EN SALUD EN ESPAÑA – 2022
Efecto neuroprotector del IGF-II en un modelo celular de enfermedad de Parkinson con acumulación de agregados tóxicos de α-sinucleína
SILVANA YANINA ROMERO ZERBO – – REGIONAL – Universidad de Málaga – 2022
Valoración de la calidad de vida, el estado nutricional y la capacidad funcional en personas con enfermedad renal crónica avanzada (ERCA) tras la implantación de un plan de educación nutricional e intervención dietética individualizada.
GABRIEL OLVEIRA FUSTER – INVESTIGACION CLINICA CON PRODUCTOS SANITARIOS – No aplica – FUNDACION PARA LA INVESTIGACION DE MALAGA EN BIOMEDICINA Y SALUD
Suplementos nutricionales específicos con probióticos para el tratamiento dietético de enfermedades crónicas
GABRIEL OLVEIRA FUSTER – INV. CLINICA PRODUCTO SANITARIO INDEP. – No aplica – RECA METANETWORK
Registro español informatizado de pacientes con Bronquiectasias.
CASILDA OLVEIRA FUSTER – ESTUDIO NO POSAUTORIZACION – No aplica – FUNDACIÓN ESPAÑOLA DEL PULMÓN – RESPIRA
Real-world patient experience with weekly injectable dulaglutide versusdaily oral semaglutide in SpainTRU-Experience Study
GABRIEL OLVEIRA FUSTER – ESTUDIO OBSERVACIONAL CON MEDICAMENTOS – No aplica – OUTCOMES´10 S.L.U.
Protocolo maestro para investigar la eficacia y la seguridad de LY3437943 administrado una vez a la semana en participantes con diabetes mellitus de tipo 2 y obesidad o sobrepeso: un estudio aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo (TRIUMPH-2).
GABRIEL OLVEIRA FUSTER – ENSAYO CLINICO CON MEDICAMENTOS – III – LILLY, S.A.
Pemafibrato para reducir los episodios cardiovasculares mediante la reducción de los triglicéridos en pacientes con diabetes (PROMINENT)
INMACULADA GONZÁLEZ MOLERO – ENSAYO CLINICO COMERCIAL – III – IQVIA RDS SPAIN SL
Impacto sobre el estrés oxidativo de los distintos análogos de insulina en personas con diabetes tipo 1. Ensayo clínico de bajo nivel de intervención. Estudio Ineox
MARÍA SOLEDAD RUÍZ DE ADANA NAVAS – ENSAYO CLINICO INDEPENDIENTE – IV – FUNDACION PARA LA INVESTIGACION DE MALAGA EN BIOMEDICINA Y SALUD
Estudio observacional, trasversal y multicéntrico, para valorar el grado de actividad de la enfermedad de los pacientes acromegálicos en España según la escala ACRODAT (ACROmegaly Disease Activity Tool). Estudio ACROVAL
INMACULADA GONZÁLEZ MOLERO – ESTUDIO POSAUTORIZACION COMERCIAL – No aplica – PFIZER, S.L.U.
Estudio observacional, prospectivo y multicéntrico de práctica clínica real (RWE) para evaluar el grado de adherencia a un programa de soporte nutricional y su relación con el estado nutricional evaluado mediante valoración morfofuncional en pacientes oncológicos desnutridos.
GABRIEL OLVEIRA FUSTER – ESTUDIO OBSERVACIONAL CON MEDICAMENTOS – No aplica – IQVIA INFORMATION S.A.
Estudio observacional restrospectivo del uso de evolucumab en unidades españolas de endocrinología (Retrospective Observational Study of Evalocumab Use in Spain Endocrinology Units [RETOSS-Endo])
INMACULADA GONZÁLEZ MOLERO – ESTUDIO POSAUTORIZACION COMERCIAL – No aplica – AMGEN SA
Estudio multicéntrico, prospectivo, no intervencionista y de un solo grupo, para investigar los parámetros clínicos asociados al uiso de semaglutida por vía oral una vez al día en una ploblación adulta no restringida con diabetes detipo 2 en España.
GABRIEL OLVEIRA FUSTER – ESTUDIO OBSERVACIONAL CON MEDICAMENTOS – No aplica – NOVO NORDISK A/S
Estudio fase III, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, de 48 semanas, con un periodo inicial de 12 semanas controlado con placebo, para evaluar la seguridad y la eficacia de osilodrostat en pacientes con enfermedad de Cushing
INMACULADA GONZÁLEZ MOLERO – ENSAYO CLINICO COMERCIAL – III – NOVARTIS FARMACEUTICA, S.A.
Estudio Fase IIb, 2-brazos, aleatorizado, Doble-ciego, Placebo-Controlado, Multicéntrico para Optimizar la terapia de Diamyd® Administrada dentro de los ganglios linfáticos combinados con la vitamina D oral para investigar el impacto en la progresión de la diabetes tipo 1
MARÍA SOLEDAD RUÍZ DE ADANA NAVAS – ENSAYO CLINICO COMERCIAL – II – TRIAL FORM SUPPORT S.L
Estudio europeo, observacional, de pasireotida LAR en acromegalia. Estudio ACRONIS. CSOM230CIC05
INMACULADA GONZÁLEZ MOLERO – ESTUDIO POSAUTORIZACION COMERCIAL – No aplica – NOVARTIS FARMACEUTICA, S.A.
Estudio en fase II, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, multicéntrico y en 2 partes para evaluar la eficacia, la seguridad y la tolerabilidad de RGH-706 en el síndrome de Prader-Willi
JOSÉ CARLOS FERNÁNDEZ GARCÍA – ENSAYO CLINICO CON MEDICAMENTOS – II – FORTREA DEVELOPMENT S.A.U.
Estudio de fase 3, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de olezarsen (ISIS 678354) administrado por vía subcutánea a pacientes con hipertrigliceridemia grave
INMACULADA GONZÁLEZ MOLERO – ENSAYO CLINICO CON MEDICAMENTOS – III – IONIS PHARMACEUTICALS, INC.
Estudio de fase 2b, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo y multicéntrico de 52 semanas de duración con una extensión ciega de 52 semanas que evalúa la seguridad y la eficacia de frexalimab, un anticuerpo monoclonal antagonista de CD40L, para la preservación de la función de las células ß pancreáticas en adultos y adolescentes con diagnóstico reciente de diabetes tipo 1 en tratamiento con insulina
MARÍA SOLEDAD RUÍZ DE ADANA NAVAS – ENSAYO CLINICO CON MEDICAMENTOS – II – SANOFI-AVENTIS, S.A.
Estudio de extensión abierto de Olezarsen (ISIS 678354) administrado por vía subcutánea a pacientes con hipertrigliceridemia grave
INMACULADA GONZÁLEZ MOLERO – ENSAYO CLINICO CON MEDICAMENTOS – III – IONIS PHARMACEUTICALS, INC.
Ensayo sobre el efecto del apoyo nutrirional coninuado tras el alta hospitalaria sobre la mortalidad, la debilidad, los resultados funcionales y la recuperación
GABRIEL OLVEIRA FUSTER – INVESTIGACION CLINICA CON PRODUCTOS SANITARIOS – No aplica – KANTONSSPITAL AARAU
Ensayo en fase III, aleatorizado, con enmascaramiento doble, comparativo con placebo y multicéntrico para evaluar la eficacia y la seguridad de Diamyd® en la conservación del funcionamiento de las células ß endógenas en adolescentes y adultos con un diagnóstico reciente de diabetes de tipo 1 que presentan el haplotipo genético HLA DR3-DQ2. DIAGNODE-3
MARÍA SOLEDAD RUÍZ DE ADANA NAVAS – ENSAYO CLINICO COMERCIAL – III – ICON CLINICAL RESEARCH ESPAÑA, S.L.
Au@16-pH-16/miR-21 mimic nanosystem: An efficient treatment for obesity through browning and thermogenesis induction – BIOMEDICINE & PHARMACOTHERAPY
Lhamyani, S; Gentile, AM; Mengual-Mesa, M; Grueso, E; Giráldez-Pérez, RM; Fernandez-Garcia, JC; Vega-Rioja, A; Clemente-Postigo, M; Pearson, JR; González-Mariscal, I; Olveira, G; Bermudez-Silva, FJ; El Bekay, R - 2024 - 10.1016/j.biopha.2023.116104
Modulation of miR-29a and miR-29b Expression and Their Target Genes Related to Inflammation and Renal Fibrosis by an Oral Nutritional Supplement with Probiotics in Malnourished Hemodialysis Patients – INTERNATIONAL JOURNAL OF MOLECULAR SCIENCES
Sasso, CV; Lhamyani, S; Hevilla, F; Padial, M; Blanca, M; Barril, G; Jiménez-Salcedo, T; Martínez, ES; Nogueira, A; Lago-Sampedro, AM; Olveira, G - 2024 - 10.3390/ijms25021132
Real-world safety and effectiveness of dapagliflozin in people living with type 1 diabetes in Spain: The Dapa-ON multicenter retrospective study – DIABETES & METABOLISM
Durán-Martínez, M; Azriel, S; Doulatram-Gamgaram, VK; Moreno-Pérez, O; Pines-Corrales, PJ; Tejera-Pérez, C; Merino-Torres, JF; Brito-Sanfiel, M; Chico, A; Marco, A; García-Fernández, E; Martínez-Montoro, JI - 2024 - 10.1016/j.diabet.2023.101501
C9ORF72 patient-derived endothelial cells drive blood-brain barrier disruption and contribute to neurotoxicity – FLUIDS AND BARRIERS OF THE CNS
Aragón-González, A; Shaw, AC; Kok, JR; Roussel, FS; Souza, CD; Granger, SM; Vetter, T; de Diego, Y; Meyer, KC; Beal, SN; Shaw, PJ; Ferraiuolo, L - 2024 - 10.1186/s12987-024-00528-6
Multiparametric Approach to the Colorectal Cancer Phenotypes Integrating Morphofunctional Assessment and Computer Tomography – CANCERS
Guirado-Peláez, P; Fernández-Jiménez, R; Sánchez-Torralvo, FJ; Suárez-Arana, FM; Palmas-Candia, FX; Vegas-Aguilar, I; Amaya-Campos, MD; Tamés, GM; Soria-Utrilla, V; Tinahones-Madueño, F; García-Almeida, JM; Burgos-Peláez, R; Olveira, G - 2024 - 10.3390/cancers16203493
Roles and competencies of the clinical psychologist in adult diabetes care-A consensus report – DIABETIC MEDICINE
Snoek, FJ; Anarte-Ortiz, MT; Anderbro, T; Cyranka, K; Hendrieckx, C; Hermanns, N; Indelicato, L; Mcguire, BE; Mocan, A; Nefs, G; Polonsky, WH; Stewart, R; Vallis, M - 2024 - 10.1111/dme.15312
Cross-sectional association between severe periodontitis and diabetes mellitus: A nation-wide cohort study – JOURNAL OF CLINICAL PERIODONTOLOGY
Montero, E; Bujaldón, R; Montanya, E; Calle-Pascual, AL; Rojo-Martínez, G; Castaño, L; Franch-Nadal, J; Delgado, E; Chaves, F; Alonso, B; Sanz, M; Herrera, D - 2024 - 10.1111/jcpe.13937
Natural history and surgical outcomes of Rathke’s cleft cysts: a Spanish multicenter study – FRONTIERS IN ENDOCRINOLOGY
Menéndez-Torre, EL; Gutiérrez-Hurtado, A; Ollero, MD; Irigaray, A; Martín, P; Parra, P; González-Molero, I; Araujo-Castro, M; Idrobo, C; Moure, MD; Molina, AR; Biagetti, B; Iglesias, P; Paja, M; Villar-Taibo, R; Pena, A; Vicente, A; Guerrero-Pérez, F; Cordido, F; Aulinas, A; Mateu, M; Soto, A - 2024 - 10.3389/fendo.2024.1413810
The effect of pulmonary rehabilitation on cardiovascular risk, oxidative stress and systemic inflammation in patients with COPD – RESPIRATORY MEDICINE
Montiel, AM; Ruiz-Esteban, P; Del Río, AD; Valdivielso, P; Chaparro, MAS; Olveira, C - 2024 - 10.1016/j.rmed.2024.107740
Differences Between GH- and PRL-Cosecreting and GH-Secreting Pituitary Adenomas: a Series of 604 Cases – JOURNAL OF CLINICAL ENDOCRINOLOGY & METABOLISM
Araujo-Castro, M; Biagetti, B; Torre, EM; Novoa-Testa, I; Cordido, F; Corrales, EP; Berrocal, VR; Guerrero-Pérez, F; Vicente, A; Percovich, JC; Centeno, RG; González, L; Garcia, MDO; Echarri, AI; Rodríguez, MDM; Novo-Rodríguez, C; Calatayud, M; Villar, R; Bernabéu, I; Alvarez-Escola, C; Valderrama, PB; Tenorio-Jimenéz, C; Galiana, PA; Moreno, EV; Molero, IG; Iglesias, P; Blanco, C; De Lara, FVO; de Miguel, P; Mezquita, EL; Hanzu, F; Aldecoa, I; Lamas, C; Aznar, S; Aulinas, A; Calabrese, A;...
Biomarcadores epigenéticos para el diagnóstico y prevención de la evolución de sujetos obesos metabólicamente sanos a sujetos obesos metabólicamente enfermos
María Sonsoles Morcillo Espina, Carolina Gutiérrez Repiso, Teresa María Linares Pineda, Francisco José Tinahones Madueño, Gemma Rojo Martinez, Andrés González Jiménez, Sergio Valdés Hernández – Servicio Andaluz de Salud, Universidad de Málaga, CIBER – Fecha de prioridad: 9/27/2021 – Solicitudes: P202130903 PCT/ES2022/070614
Tratamientos de la enfermedad de Parkinson
María Inmaculada García Fernández, Elisa Martín Montañez, Estrella Lara Fernández, Nadia Valverde Moreno, José Pavía Molina, David Ladrón de Guevara Miranda, Luis Javier Santín Núñez, Carmelo Millón Peñuela, Silvana Yanina Romero Zerbo – Universidad de Málaga, Servicio Andaluz de Salud – Fecha de prioridad: 4/28/2021 – Solicitudes: P202130377 PCT/ES2022/070263
MicroARN para el tratamiento de la obesidad
Rajaa El Bekay Rizky, Francisco José Tinahones Madueño, Said Lhamyani, Adriana Mariel Gentile, Leticia Coín Aragüez, Francisco Javier Bermudez Silva, Silvana Yanina Romero Zebro, Rosa María Giráldez Pérez – Servicio Andaluz de Salud, Universidad de Málaga, CIBER – Fecha de prioridad: 5/31/2019 – Solicitudes: P201930486
Members
-
Researcher in ChargeSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.

Gabriel Olveira Fuster
-
Co-investigator in ChargeSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.

Javier Bermúdez Silva
-
Investigador/a SéniorSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.
JOSÉ CARLOS FERNÁNDEZ GARCÍA
Perfil investigador: R3. A.1.
SERGIO VALDÉS HERNÁNDEZ
Perfil investigador: R3. A.1.
RAQUEL YAHYAOUI MACÍAS
Perfil investigador: R3. A.1.
MARÍA SOLEDAD RUIZ DE ADANA NAVAS
Perfil investigador: R3. A.1.
GEMMA ROJO MARTÍNEZ
Perfil investigador: R3. A.1.
FRANCISCA RODRÍGUEZ PACHECO
Perfil investigador: R3. A.1.
CASILDA OLVEIRA FUSTER
Perfil investigador: R3. A.1.
RAJAA EL BEKAY RIZKY
Perfil investigador: R3. A.1.
MARÍA TERESA ANARTE ORTÍZ
Perfil investigador: R3. A.1.
-
Investigador/a Asistencial Colaborador/aSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.
ROSARIO VALLEJO MORA
Perfil investigador: R3. A.2.
FRANCISCO JOSÉ SÁNCHEZ TORRALVO
Perfil investigador: R3. A.2.
MARÍA JOSÉ TAPIA GUERRERO
Perfil investigador: R3. A.2.
IGNACIO RUIZ GARCÍA
Perfil investigador: R3. A.2.
SUSANA PADÍN LÓPEZ
Perfil investigador: R3. A.2.
MONTSERRAT GONZALO MARÍN
Perfil investigador: R3. A.2.
INMACULADA GONZÁLEZ MOLERO
Perfil investigador: R3. A.2.
VERÓNICA GONZÁLEZ ABREU
Perfil investigador: R3. A.2.
STELLA GONZÁLEZ ROMERO
Perfil investigador: R3. A.2.
NATALIA COLOMO RODRÍGUEZ
Perfil investigador: R3. A.2.
MARTA DOMÍNGUEZ LÓPEZ
Perfil investigador: R3. A.2.
-
Investigadores/as posdoctorales y/o juniorSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.
SILVANA YANINA ROMERO ZERBO
Perfil investigador: R2
ALICIA GONZÁLEZ GONZÁLEZ
Perfil investigador: R2
VIYEY KISHORE DOULATRAM GAMGARAM
Perfil investigador: R2
MÓNICA CARREIRA SOLER
Perfil investigador: R2
-
Investigadores/as predoctorales y/o en formaciónSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.
SAIDA SÁNCHEZ ESPIRILLA
Perfil investigador: R1
MÓNICA TOMÉ GARCÍA
Perfil investigador: R1
WASIMA OUALLA BACHIRI
Perfil investigador: R1
MARINA PADIAL BARRANCO
Perfil investigador: R1
MARÍA ISABEL CABRERA GONZÁLEZ
Perfil investigador: R1
-
Technical staffSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.