Cardiovascular Research for Health
Lines of Research
01.Ischaemic heart disease: new preventive, diagnostic and treatment approaches.
02.Biomarkers and risk factors of cardiovascular diseases.
03.Valvular and aortic diseases: molecular and genetic underpinnings.
04.Pulmonary hypertension and rare diseases.
05.Cardiometabolic diseases: sexual dimorphism and lifestyle.
06.Inflammation and immune response in cardiovascular disease.
07.Clinical and translation research on arrhythmias, cardiomyopathies and heart failure.
08.New information and communication technology in cardiovascular research.
- Research projects
- Clinical studies
- Scientific Publications
- Technological Offers
- Industrial property records
No results
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Estudio intervencionista posterior a la comercialización del sistema CoreValve Evolut PRO
JOSÉ MARÍA HERNÁNDEZ GARCÍA – INV. CLINICA PRODUCTO SANITARIO COM. – No aplica – MEDTRONIC BAKKEN RESEARCH CENTER B.V.
Estudio en fase IV, de doble ciego, controlado con placebo, de retirada aleatorizada, para evaluar el uso de ciclosilicato de sodio y zirconio (CSZ) para el tratamiento de la hiperpotasemia en pacioentes con insuficiencia cardíaca sintomática con fracción de eyección reducida y que reciben espironolactona (REALIZE-K).
JOSÉ MANUEL GARCÍA PINILLA – ENSAYO CLINICO CON MEDICAMENTOS – IV – FORTREA INC
Estudio en fase III, prospectivo, aleatorizado, doble ciego, multicéntrico, controlado con placebo, de grupos paralelos y flexible con ampliación abierta para evaluar la eficacia y la seguridad de macitentán 75 mg en la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica inoperable o persistente/recurrente.Macitentán en la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica inoperable o persistente/recurrente (MACiTEPH)
VICTOR MANUEL BECERRA MUÑOZ – ENSAYO CLINICO COMERCIAL – III – ACTELION PHARMACEUTICALS ESPAÑA, S.L.
Estudio en fase 2ª, multicéntrico, aleatorizado, con doble enmascaramiento, controlado con placebo y de grupos paralelos para evaluar la eficacia, la seguridad y la tolerabilidad de JTT-861 administrado durante 12 semanas en pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida (POWER-HF)
JUAN JOSÉ GÓMEZ DOBLAS – ENSAYO CLINICO CON MEDICAMENTOS – II – AKROS PHARMA.
Estudio de seguridad posterior a la autorización (PASS): Revisiónretrospectiva de las historias clínicas de los pacientes con HAP tratados recientemente con Uptravi®(selexipag) o cualquier otro tratamiento específico para la HAP
VICTOR MANUEL BECERRA MUÑOZ – ESTUDIO OBSERVACIONAL CON MEDICAMENTOS – No aplica – SYNEOS HEALTH UK LIMITED
Estudio de seguridad post autorización PASS: estudio observacional de cohorte con pacientes HAP tratados por primera vez con Uptravi selexipag u otra terapia específica contra la hipertensión arterial pulmonar HAP en la práctica clínica. EXPOSURE, AC-065A401.
VICTOR MANUEL BECERRA MUÑOZ – ESTUDIO POSAUTORIZACION COMERCIAL – No aplica – ACTELION PHARMACEUTICALS LTD
Estudio de resultados clínicos del NVT ALLEGRA TAVI System TF en pacientes tratados con válvulas aórticas calcificadas en la vida real en una población de pacientes con riesgo quirúrgico elevado (FOLLOW)
JUAN HORACIO ALONSO BRIALES – INV. CLINICA PRODUCTO SANITARIO COM. – No aplica – NVT GMBH
Estudio de prueba de concepto y búsqueda de dosis, multicéntrico, aleatorizado, con control activo y placebo, de grupos paralelos y de 24 semanas de duración en el que se evalúan la eficacia, la seguridad y la tolerabilidad de XXB750 en pacientes con insuficiencia cardíaca
JOSÉ MANUEL GARCÍA PINILLA – ENSAYO CLINICO CON MEDICAMENTOS – II – NOVARTIS PHARMA AG
Estudio de fase III, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo y de grupos paralelos para evaLuar la efIcacia y la seguridad de abeLacimab en pacientes de alto riesgo con fibrilación Auricular que no se consideren adecuados para la antiCoagulación oral (LILAC)
JUAN JOSÉ GÓMEZ DOBLAS – ENSAYO CLINICO CON MEDICAMENTOS – III – ANTHOS THERAPEUTICS
Estudio de fase III, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo y motivado por los acontecimientos para demostrar la eficacia y seguridad de milvexian, un inhibidor oral del factor XIa, después de padecer un síndrome coronario agudo reciente
MANUEL FRANCISCO JIMÉNEZ NAVARRO – ENSAYO CLINICO CON MEDICAMENTOS – III – JANSSEN RESEARCH & DEVELOPMENT LLC
Estudio de fase 3, multinacional, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo para evaluar la eficacia y la seguridad de NTLA-2001 en participantes con amiloidosis por transtiretina con miocardiopatía (ATTR-CM)
JOSÉ MANUEL GARCÍA PINILLA – ENSAYO CLINICO CON MEDICAMENTOS – III – INTELLIA THERAPEUTICS, INC.
Estudio de fase 3, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo de FDY-5301 intravenoso en pacientes con infarto de miocardio con elevación del segmento ST anterior. IOCYTE AMI-3
JUAN HORACIO ALONSO BRIALES – ENSAYO CLINICO COMERCIAL – III – MEDPACE SPAIN, S.L.
Estudio de fase 3, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo y multicéntrico para evaluar la eficacia y la seguridad de vutrisirán en pacientes con amiloidosis cardiaca por transtiretina (amiloidosis por ATTR con miocardiopatía). HELIOS-B.
JOSÉ MANUEL GARCÍA PINILLA – ENSAYO CLINICO COMERCIAL – III – PHARMACEUTICAL PRODUCT DEVELOPMENT SPAIN S.L.
Estudio de fase 2b, aleatorizado, en doble ciego, controlado con placebo y multicéntrico, para evaluar la eficacia, seguridad y tolerabilidad del tratamiento por vía oral con AZD9977 y dapagliflozina en pacientes con insuficiencia cardíaca (con fracción de eyección del ventrículo izquierdo por debajo del 55%) y nefropatía crónica (MIRACLE)
JOSÉ MANUEL GARCÍA PINILLA – ENSAYO CLINICO COMERCIAL – II – PAREXEL INTERNATIONAL, S.L.
Estudio de fase 2, doble ciego, aleatorizado, controlado con placebo, de 4 grupos para estudiar los síntomas, la funcionalidad, la calidad de vida relacionada con la salud y la seguridad de la administración subcutánea repetida de ponsegromab comparado con placebo en participantes adultos con insuficiencia cardíaca.
JOSÉ MANUEL GARCÍA PINILLA – ENSAYO CLINICO CON MEDICAMENTOS – II – PFIZER, S.L.U.
Estudio de fase 2, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de búsqueda de dosis para evaluar la seguridad y la eficacia de tovinontrina en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica con fracción de eyección reducida
JOSÉ MANUEL GARCÍA PINILLA – ENSAYO CLINICO CON MEDICAMENTOS – II – CARDURION PHARMACEUTICALS, INC
Estudio de fase 2, aleatorizado, con enmascaramiento doble, comparativo con un placebo, para investigar la eficacia y la seguridad de LY3540378 en adultos con empeoramiento de la insuficiencia cardíaca crónica con fracción de eyección preservada (ICFEp)
JUAN JOSÉ GÓMEZ DOBLAS – ENSAYO CLINICO CON MEDICAMENTOS – II – LILLY, S.A.
Estudio de extensión abierto en el que se investigan la eficacia, la seguridad y la tolerabilidad de LTP001 en participantes con hipertensión arterial pulmonar
JOSÉ MANUEL GARCÍA PINILLA – ENSAYO CLINICO CON MEDICAMENTOS – II – NOVARTIS FARMACEUTICA, S.A.
Estudio de correlación del grado de congestión en insuficiencia cardiaca con el dispositivoEstudio de correlación del grado de congestión en insuficiencia cardiaca con el dispositivoSENSOCOR.
JOSÉ MANUEL GARCÍA PINILLA – INVESTIGACION CLINICA CON PRODUCTOS SANITARIOS – No aplica – FFDIS
Estudio clínico de fase II, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo para evaluar la seguridad y la eficacia de ovinontrina en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica con fracción de eyección conservada.
JOSÉ MANUEL GARCÍA PINILLA – ENSAYO CLINICO CON MEDICAMENTOS – II – CARDURION PHARMACEUTICALS, INC
Peripartum Takotsubo Cardiomyopathy: A Review and Insights from a National Registry – JOURNAL OF CARDIOVASCULAR DEVELOPMENT AND DISEASE
Vazirani, R; Blanco-Ponce, E; Delia, MA; Martín-Garcia, AC; Fernández-Cordón, C; Uribarri, A; Vedia, O; Sionis, A; Salamanca, J; Corbí-Pascual, M; Pérez-Castellanos, A; Martínez-Selles, M; Manuel-Becerra, V; Raposeiras-Roubin, S; Aritza-Conty, D; Lopez-País, J; Guillén-Marzo, M; Lluch-Requerey, C; Núñez-Gil, IJ – 2024 – 10.3390/jcdd11020037
The Evolving Field of Acute Coronary Syndrome Management: A Critical Appraisal of the 2023 European Society of Cardiology Guidelines for the Management of Acute Coronary Syndrome – JOURNAL OF CLINICAL MEDICINE
Licordari, R; Costa, F; Garcia-Ruiz, V; Mamas, MA; Marquis-Gravel, G; Hernandez, JMD; Doblas, JJG; Jimenez-Navarro, M; Rodriguez-Capitan, J; Urbano-Carrillo, C; Ortega-Paz, L; Piccolo, R; Versace, AG; Di Bella, G; Ando, G; Angiolillo, DJ; Valgimigli, M; Micari, A – 2024 – 10.3390/jcm13071885
Advanced Management of Patients Undergoing Transcatheter Treatment for Pulmonary Embolism: Evidence-Based Strategies for Optimized Patient Care – JOURNAL OF CLINICAL MEDICINE
Costa, F; Jurado-Román, A; Carciotto, G; Becerra-Munoz, V; Márquez, DT; Götzinger, F; Cerrato, E; Misra, S; Spissu, M; Pavani, M; Mennuni, M; Chinchilla, FC; Dominguez-Franco, A; Muñoz-Garcia, A; Navarrete, RS; Varbella, F; Salinas-Sanguino, P; Secemsky, EA; Mahfoud, F; Micari, A; Alonso-Briales, JH; Navarro, MJ – 2024 – 10.3390/jcm13247780
Design and baseline characteristics of SALT-HF trial: hypertonic saline therapy in ambulatory heart failure – ESC HEART FAILURE
Marcos, MC; Comin-Colet, J; de la Espriella, R; Gracia, JR; Morales-Rull, JL; Zegri, I; Llacer, P; Diez-Villanueva, P; Jimenez-Marrero, S; Bagudá, JD; Cortés, CO; Goirigolzarri-Artaza, J; Garcia-Pinilla, JM; Barrios, E; Díaz, SD; Hernández, EM; Sanchez-Marteles, M; Nuñez, J – 2024 – 10.1002/ehf2.14720
Hospital admissions and outcomes for systolic and diastolic heart failure in Spain between 2016 and 2019: A population-based study – MEDICINA CLINICA
Bonilla-Palomas, JL; Anguita-Sánchez, M; Fernández-Pérez, C; Bernal-Sobrino, JL; García, M; Prado, N; Rosillo, N; Pérez-Villacastín, J; Gómez-Doblas, JJ; Elola-Somoza, FJ – 2024 – 10.1016/j.medcli.2023.10.007
Prevalence and clinical profile of kidney disease in patients with chronic heart failure. Insights from the Spanish cardiorenal registry – REVISTA ESPANOLA DE CARDIOLOGIA
Marcos, MC; de la Espriella, R; Ordás, JG; Llàcer, P; Pomares, A; Fort, A; de Antonio, IP; Méndez, A; Blázquez-Bermejo, Z; Pérez, PC; Gracia, JR; Recio-Mayoral, A; Zegrí, I; Pinilla, JMG; Hernández, EM; Castro, A; Soler, MJ; Górriz, JL; Claret, RB; Fluvià-Brugués, P; Manzano, L; Núñez, J – 2024 – 10.1016/j.rec.2023.05.003
The importance of data in Pulmonary Arterial Hypertension: from international registries to Machine Learning – MEDICINA CLINICA
Becerra-Muñoz, VM; Sáenz, JTG; Subías, PE – 2024 – 10.1016/j.medcli.2023.12.010
Analyzing bacterial networks and interactions in skin and gills of Sparus aurata with microalgae-based additive feeding – SCIENTIFIC REPORTS
Cerezo, IM; Herrada, EA; Fernández-Gracia, J; Sáez-Casado, MI; Martos-Sitcha, JA; Moriñigo, MA; Tapia-Paniagua, ST – 2024 – 10.1038/s41598-024-81822-z
Destination Therapy Strategies of Advanced Heart Failure in Elderly Non-Heart Transplant Candidates: A Propensity Matching Analysis from the LEVO-D and REGALAD Registries – LIFE-BASEL
Dobarro, D; Raposeiras-Roubin, S; Almenar-Bonet, L; Sole-Gonzalez, E; Padilla-Lopez, M; Diez-Lopez, C; Castrodeza, J; Garcia-Cosio, MD; Cobo-Marcos, M; Tobar, J; Codina, P; Lopez-Fernandez, S; Pastor, F; Rangel-Sousa, D; Barge-Caballero, E; Diaz-Molina, B; Barrio-Rodriguez, A; Burgos-Palacios, V; alvarez-Garcia, J; Gonzalez-Fernandez, O; Grau-Sepulveda, A; Garcia-Pinilla, JM; Ruiz-Bustillo, S; Mendez-Fernandez, AB; Vaqueriza-Cubillo, D; Sagasti-Aboitiz, I; Rodriguez-Santamarta, M; Lozano-Bahamonde, A; Abecia, A; Gomez-Otero, I; Marzoa, R; Gonzalez-Babarro, E; Gomez-Bueno, M; Gonzalez-Costello, J – 2024 – 10.3390/life14121570
Hypertrophic cardiomyopathy due to truncating variants in myosin binding protein C: a Spanish cohort – OPEN HEART
Melendo-Viu, M; Salguero-Bodes, R; Valverde-Gómez, M; Larrañaga-Moreira, JM; Barriales, R; Díez-Lopez, C; Freire, JL; Peña-Peña, ML; Pavia, PG; Ripoll, T; Climent-Payá, V; Delgado, MG; Zorio, E; Jimenez, FJB; García-Pinilla, JM; Fernández, IM; Sabater-Molina, M; Asensio, AP; Marchán-Lopez, A; Ynsaurriaga, FA; Bueno, H; Doza, JAP – 2024 – 10.1136/openhrt-2024-002891
No results
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No results
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Members
-
Researcher in ChargeSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.

Manuel Francisco Jiménez Navarro
-
Co-investigator in ChargeSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.

Juan José Gómez Doblas
-
Co-investigator in ChargeSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.

Francisco Javier Pavón Morón
Email: javier.pavon@ibima.eu
-
Investigador/a SéniorSerán aquellos que tengan una actividad investigadora de al menos 5 años en la etapa posdoctoral. Estos investigadores estarán adscritos a un Grupo de Investigación liderado por un Investigador Responsable. Las funciones serán las que le tenga asignadas su IR.
Pueden liderar una línea de investigación de alguno de los grupos de investigación del Instituto, con financiación competitiva propia, y con potencial para llegar a convertirse responsable de un grupo de investigación.
No results
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
-
Investigador/a Asistencial Colaborador/aSerá Investigador de este nivel los Investigadores Responsable que lideren un grupo de investigación del Instituto y sus Co-IR. Esta categoría puede incluir investigadores muy excepcionales en su disciplina.
No results
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
-
Investigadores/as posdoctorales y/o juniorEsta etapa posdoctoral estará restringida a Investigadores del Instituto que tengan el título doctor y no contemplados en los perfiles posteriores. Durante su etapa posdoctoral pueden llegar a liderar proyectos de I+D+i como Investigadores Principales, aunque aún no hayan establecido un nivel significativo de independencia. Además, pueden tener actividades de docencia y/o asistencial más allá de su trabajo de investigación.
No results
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
-
Investigadores/as predoctorales y/o en formación
Los investigadores predoctorales y/o en formación serán aquellos investigadores que realizan investigaciones bajo supervisión en una línea de investigación orientada a la resolución de problemas de salud. Incluye aquellos investigadores que están cursando un doctorado (incluyendo a los contratados Río Hortega)
No results
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
-
Technical staff
Los investigadores predoctorales y/o en formación serán aquellos investigadores que realizan investigaciones bajo supervisión en una línea de investigación orientada a la resolución de problemas de salud. Incluye aquellos investigadores que están cursando un doctorado (incluyendo a los contratados Río Hortega)
No results
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.