Continuous training

The Institute is committed to training our researchers, with a comprehensive, multidisciplinary educational offer that responds to our professionals’ needs, including a complete program of scientific courses, symposiums, workshops, and seminars led by experts in each of the areas and lines of research our groups and research support platforms work in. They provide knowledge and also serve as a meeting point for generating synergies among the research community

MAYO 2025

Formación | Cursos intensivos sobre Soporte Vital Básico y uso del DEA

 SÁBADO, 24 DE MAYO. SÁBADO 28 DE JUNIO.

Se ofrecen talleres gratuitos de Soporte Vital Básico y uso del DEA organizados por EXPAUMI y el Ayuntamiento de Málaga. La formación incluye materiales, díptico y certificado.

Jornada | Jornada sobre Innovación y Transferencia de Tecnología en Biomedicina: aplicaciones informáticas

MIÉRCOLES 14 DE MAYO

¿Trabajas en el desarrollo de software en biomedicina y te surgen dudas sobre su protección y transferencia? Esta jornada es para ti. Hablaremos sobre la patentabilidad del software, alternativas para su protección y diferentes formas para su transferencia.

📍Sede: Salón de Actos IBIMA Plataforma BIONAND

  • Hora de inicio: 12:30 h
  • Coordinación: Con la participación de expertos de la OEP, OTT-SSPA, OTRI-UMA, y la Fundación Progreso y Salud
  • Ponentes: Oscar González, Jefe del Servicio de Patentes Eléctricas y experto en protección de invenciones implementadas por ordenador de la OEPM. María Mengual, Técnica de Gestión de la Unidad de Innovación y Transferencia de Tecnología de IBIMA Plataforma BIONAND. Arturo Argüello, Subdirector de Protección de la Oficina de Transferencia de Tecnología del SSPA. Adolfo Linares, Técnico de la Propiedad Intelectual e Industrial de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación, Universidad de Málaga.
  • Inscripciones y  más info en este enlace.

Jornada | Jornada Divulgativa del Plan de Mejora de la I+i en Atención Primaria en el SSPA

MARTES 20 DE MAYO

El próximo 20 de mayo se celebra en Málaga la Jornada de Divulgación del Plan de Mejora de la Investigación en Atención Primaria en el SSPA, una cita imprescindible para el impulso del talento investigador en el sistema sanitario público andaluz cuya inauguración correrá a cargo de Rocío Hernández, Consejera de Salud y Consumo.

📍Sede: Salón de Actos IBIMA Plataforma BIONAND

  • Hora de inicio: 10:00 h
  • Inauguran: Rocío Hernández, Consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía. Áurea Morillo, Secretaria General de Salud Pública en I+D+i en Salud. Ángel Chimenea, Coordinador de la Estrategia de Investigación e Innovación en Salud. Francisco J. Tinahones, Director Científico en IBIMA Plataforma BIONAND.  
  • Ponentes: Jorge Caro, Coordinador del Programa de Mejora de la Investigación en Atención Primaria, Hospitales Comarcales y CHAREs. Alicia Milano, Responsable de Gestión de Convocatorias de Ayudas de Fundación Progreso y Salud. Manuela Gómez, Responsable de Gestión De Programas de RRHH para Investigación de Fundación Progreso y Salud. Esperanza Romero, MFyC Distrito Sanitario de Atención Primaria de Córdoba. Investigadora IMIBIC. José Miguel Morales, Catedrático de la Universidad de Málaga, Vicedecano de Investigación de la Facultad Ciencias de la Salud.
  • Inscripciones y  más info en este enlace.

ABRIL 2025

Seminario | Seminario Single Cell con Parse Biosciences Evercode

MARTES 8 DE ABRIL

¿Te interesa el análisis de células individuales a gran escala?
Descubre Evercode, la revolucionaria tecnología de Parse Biosciences que lleva el #SingleCellRNASeq al siguiente nivel: sin microgotas, sin instrumentación especializada, con máxima flexibilidad.

📍Sede: Salón de Actos IBIMA Plataforma BIONAND

  • Hora de inicio: 12:30 h
  • Coordinación: Dra. Raquel Yahyaoui Macías y Juan Antonio García Ranea. IBIMA-Rare
  • Programa, inscripciones y  más info en este enlace.

Curso | Curso "Estadística Básica y Clásica: Tests de Normalidad"

MARTES 22 DE ABRIL

Los análisis de asociación y comparativos son una práctica típica en la mayoría de estudios científicos. Sin embargo, es común que existan dudas o confusión a la hora de determinar qué tipo de prueba estadística se debe aplicar. ¿Debería tener en cuenta el tamaño de la muestra? ¿Y el tipo de distribución que siguen los datos? ¿Debería hacer estas comprobaciones por grupo o en el conjunto total de las muestras? Todas estas dudas suelen llevar a una situación de incertidumbre que, en muchos casos, se traduce en falta de confianza a la hora de realizar los análisis y redactar los resultados.
El curso de estadística básica y clásica pretende introducir a los asistentes a este mundo de una manera asequible y fácil de seguir. Además, servirá como punto de apoyo teórico para un curso que se celebrará posteriormente y que tendrá un carácter práctico en R. ¡Anímate a asistir y a perder el miedo a la estadística tradicional!
  • Hora de inicio: 16:30 a 18:30h
  • Ubicación: Aulario Severo Ochoa (C/ de León Tolstoi, Puerto de la Torre, 29010, Málaga)
  • Inscripciones en este enlace.

Jornada | Acercando la ciencia a las escuelas: investigación y desarrollo de medicamentos

MARTES 22 DE ABRIL

Un año más desde IBIMA Plataforma BIONAND nos unimos a Farmaindustria para celebrar las jornadas que permiten acercar la ciencia e investigación biomédica al talento más joven.

📍Sede: Salón de Actos IBIMA Plataforma BIONAND

  • Hora de inicio: 09:00h
  • Inaugura: Francisco J. Tinahones, director científico de IBIMA Plataforma BIONAND y Amelia Martín Uranga, Directora del Departamento de Investigación Clínica y Traslacional de Farmaindustria.
  • Ponentes: Isabel Chacón, Técnico del Departamento de Investigación Clínica y Traslacional de Farmaindustria. Natalia Mena Vázquez, Coordinadora Adjunta de la Unidad de Estudios Clínicos del Hospital Regional Universitario de Málaga. Carmen Cañete Torres, Enfermeda del Servicio de Neumología y Coordinadora de la Unidad de Ensayos Clínicos de Neumología del Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga. José María Soria Moya, Departamento Jurídico y RRHH de Farmaindustria.

Jornada | I Jornada sobre las Altas Capacidades (Universidad de Málaga)

MARTES 22 DE ABRIL

Descubre todo sobre las altas capacidades intelectuales en una jornada única organizada por la Cátedra IMBRAIN en la Universidad de Málaga. La I Jornada de Altas Capacidades IMBRAIN marca el inicio de un espacio de visibilización y profundización en torno al abordaje de las Altas Capacidades Intelectuales, dirigido tanto al alumnado de la Universidad de Málaga, profesionales sanitarios en contacto con este colectivo, como al público general interesado en esta realidad.
  • Sede: Aula de Grados, Facultad de Medicina (UMA)
  • Hora de inicio: De 10:30 a 13:30
  • Incluye Coffee Break, mesas coloquios, conferencias y muchas respuestas.
  • Ponentes: Dr. Manuel Narváez Peláez, Director de la Cátedra IMBRAIN. Dra. Serafina Castro Zamudio, Decana de la Facultad de Psicología y Logopedia, UMA. Rocío Calvo Medina, Neuropsiquiatra, Hospital Regional Universitario de Málaga. Dr. Diego Tomé Merchán, Psicólogo especialista en Altas Capacidades. Dr. Sara Gálvez Jiménez, Psicóloga especialista en Altas Capacidades.
  • Más información e inscripciones en este enlace.

Seminario | Hacia un futuro reproductivo saludable: estudios en embrionarios sobre los riesgos de la reproducción asistida y las estrategias para optimizar la preservación de la fertilidad

VIERNES 25 DE ABRIL

Este seminario explorará los efectos de las técnicas de reproducción asistida desde una perspectiva embriológica y las estrategias científicas para preservar la fertilidad.
  • Sede: Salón de Actos IBIMA Plataforma BIONAND
  • Hora de inicio: 13:00 horas
  • Incluye Coffee Break, mesas coloquios, conferencias y muchas respuestas.
  • Ponentes: Arturo Reyes
  • Más información e inscripciones en este enlace.

MARZO 2025

Jornada | XI Jornada Interdisciplinar sobre Avances en Enfermedades Raras

VIERNES 7 DE MARZO

Este año, nuestra jornada se celebra bajo el lema «Del dolor a la grandeza. Construyendo juntos puentes de esperanza», un mensaje que refleja el espíritu de superación y colaboración que caracteriza a nuestra comunidad de pacientes y cuidadores.

📍Sede: Salón de Actos del Rectorado (Avda. Cervantes 2, Málaga)
Formato Híbrido. 

  • Hora de inicio: 9:00 h
  • Coordinación: Dra. Raquel Yahyaoui Macías y Juan Antonio García Ranea. IBIMA-Rare
  • Programa, inscripciones y  más info en este enlace.

Seminario | Seminario sobre Biología Celular y Microscopía (Ibidi)

LUNES 10 DE MARZO

Un seminario dirigido a investigadores que trabajen con cultivos celulares, realización de IF y toma de imágenes en microscopia de alta resolución.

📍Sede: Sala de Reuniones IBIMA Plataforma BIONAND (C/ Severo Ochoa, 35, 29590 Campanillas Málaga)

  • Hora de inicio: 10.00h
  • Ponente: Dajana Preuß, International Distribution Manager de ibidi
  • Programa, inscripciones y  más info en este enlace.

Charla | Charla informativa: NANBIOSIS: Capacidades y casos de éxito

MARTES 11 DE MARZO

Descubre las oportunidades que ofrece NANBIOSIS a los investigadores con esta charla Informativa

📍Sede: Salón de Actos IBIMA Plataforma BIONAND

  • Hora de inicio: 13.30h
  • Ponente: Elisa Checa, Coordinadora de NANBIOSIS

Jornada | XII Edición de ADSSUR - Gestión y Dirección Sanitaria San Telmo Business School

JUEVES 20 DE MARZO

La XII Edición de ADSSUR de San Telmo Business School reunirá a referentes del sector sanitario y asistencial para destacar temas clave como la financiación sostenible, la transformación digital y la atención centrada en el paciente.

📍Sede: Salón de Actos IBIMA Plataforma BIONAND

  • Hora de inicio: 10:00 h
  • Organiza: San Telmo Business School

Jornada | III Jornada Nacional sobre el Abordaje Multidisciplinar de la Endometriosis

JUEVES 20 DE MARZO

📍Aula Magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Málaga.
Modalidad online a través del Campus Virtual de la Universidad de Málaga.
Streaming a través del canal de YouTube de UMA Divulga (Universidad de Málaga).

Ponentes:

  • Emilia Villegas. Coordinadora de la Unidad de endometriosis multidisciplinar del Hospital Regional Universitario Carlos Haya (Hospital Materno Infantil) de Málaga. Jefa del Servicio de Ginecología y Obstetricia Hospital Vithas Málaga y Vithas Internacional.
  • José Carlos Vilches. Ginecólogo. Jefe de la Unidad de Endometriosis y Dolor pélvico del Hospital Quirón Salud Málaga.
  • Jessica Martín Orlando. Ginecóloga del Hospital Quirón Salud Málaga.
  • Tomás Gómez Rodríguez. Director médico Centro AIMA. Responsable de sección endometriosis y cirugía endoscópica
  • Federico Merino Galdón. Ginecólogo especialista en reproducción. Director IVI Málaga.
  • Javier Oliva. Coordinador de Matronas de Vithas Málaga. Matrón del Hospital Regional Universitario Carlos Haya (Hospital Materno Infantil) de Málaga.
  • Ernesto González Mesa. Profesor Titular área Ginecología y Obstetricia. Universidad de Málaga/IBIMA.
  • María Concepción Martínez-Esparza Alvargonzález. Profa. del Dpto. Bioquímica, Biología Molecular e Inmunología. Facultad de Medicina. Universidad de Murcia / IMIB.
  • Lourdes Ruiz Atencia, Fisioterapeuta especializada en suelo pélvico, Masquefisio (Málaga).
  • Bárbara López Martí, Enfermera, Directora del Centro Reflexions (Valencia).
  • Raquel Sánchez Varo, Profesora del área de Histología Humana, Universidad de Málaga.
  • Celia García Díaz, Profesora del área de Historia de la Ciencia, UMA. Psiquiatra, Integrante IGIUMA y docente máster Género e Igualdad UMA.
  • Tasia Aránguez, Vocal de Estudios jurídicos de la Asociación ADAEC (Asociación de Afectadas de Endometriosis) estatal.
  • Silvia Moreno Vázquez, Paciente y aprendiz de endometriosis, Médica, Estudiante de antropología, Investigadora Predoctoral.

Programa definitivo

Seminario | Seminario "Variabilidad de las bases cerebrales del lenguaje: implicaciones básicas y clínicas"

VIERNES 28 DE MARZO

La investigadora Diana López Barroso impartirá el próximo seminario del ciclo IBIMA, titulado «Variabilidad en las bases cerebrales del lenguaje: implicaciones básicas y clínicas», el viernes 28 de marzo a las 13:00 h. En esta charla se abordará cómo las diferencias individuales en la organización cerebral del lenguaje pueden influir tanto en el procesamiento cognitivo como en posibles aplicaciones clínicas, abriendo nuevas perspectivas en el ámbito de la neurociencia y la rehabilitación del lenguaje.

📍Sede: Salón de Actos IBIMA Plataforma BIONAND

  • Hora de inicio: 13:00 h
  • Ponente: Diana López Barroso
  • Inscripciones y más información en este enlace.

Curso | Investigación epidemiológica de brotes y epidemias

VIERNES, 28 DE MARZO Y SÁBADO, 29 DE MARZO

💻🏫Formato: online y presencial.

📍Lugar por determinar.

📅 Clases Presenciales (horas presenciales 10):

  • 28 de marzo de 2025 (16:00 – 21:00)
  • 29 de marzo de 2025 (09:00 – 14:00)

Horas online: 15

Cartel

Curso | XIX Edición del curso "Buenas Prácticas de Laboratorio"

LUNES, 31 DE MARZO

Este curso está organizado por la Fundación Progreso y Salud, concretamente, por la Red Andaluza de Diseño y Traslación de Terapias Avanzadas (Radytta) en colaboración con la línea IAVANTE y la dirección del Banco de Sangre y Tejidos de Barcelona. Dura algo más de seis semanas y está acreditado por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, ACSA.

📅 Inscripciones y más información en este enlace.

  • Periodo de inscripción: hasta el 28 de marzo de 2025
  • Fecha fin curso: 13 de mayo de 2025

 

FEBRERO 2025

Charla | Charla del Área 3 sobre los criterios DORA

JUEVES 6 DE FEBRERO

📍Salón de actos IBIMA Plataforma BIONAND & Online (formato híbrido)

  • Ponente: Miguel Romero
  • Hora: 12:00h

Registration

Jornada | PLANIFICACIÓN, PUESTA EN MARCHA Y SEGUIMIENTO DE UN ENSAYO CLÍNICO

JUEVES 6 DE FEBRERO

📍Online

Durante la jornada, tanto la plataformas ISCiii de Soporte a la Investigación Clínica, la plataforma Internacional ECRIN y la Unidad de Investigación Clínica (UICEC-IBIMA), harán una presentación breve de su estructura y funcionamiento, con la finalidad de dar a conocer el rol que desempeñan y los servicios que prestan en los proyectos de investigación nacionales o internacionales, en cada una de sus fases de desarrollo (desde la planificación, puesta en marcha y desarrollo).

16:00-17:05. Estructuras de apoyo a la investigación clínica. Plataforma de Investigación nacionales (SCREN) e internacional (ECRIN): cartera y solicitud de servicios. 

 Ponentes: 

  • Alberto Borobia. Responsable de la Unidad de Investigación Clínica y Ensayos Clínicos del Hospital La Paz (UICEC-LA PAZ), coordinador de la Plataforma ISCIII de soporte para la Investigación Clínica Independiente, SCReN (Spanish Clinical Research Network)
  • Miriam Rol. Corresponsal Europeo de ECRIN en España.

17:05-18:00. Modelo UICEC-IBIMA, plataforma de investigación clínica del ISCIII. Elaboración de un presupuesto.

Ponente

  • Judith Sanabria. Coordinadora adjunta de la Unidad de Investigación Clínica y Ensayos Clínicos del Hospital Virgen de la Victoria  (UICEC-IBIMA)

Registration

Presentación de la nueva Instalación radioactiva

JUEVES 13 de febrero

📍Salón de actos de IBIMA Plataforma BIONAND, Calle Severo Ochoa, 35, Málaga TechPark

Ponente: Monica Feijoo

Hora 13:00-14:00h

Formación | Formación en Investigación clínica independiente

JUEVES 13 DE FEBRERO

📍Online.

🕚 Hora: 16.00h -20.00h

Papel de las estructuras y unidades del IBIMA-FIMABIS en la planificación, puesta en marcha y seguimiento de un ensayo clínico.

Durante la sesión, tanto las diferentes áreas que forman parte del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga y Plataforma en Nanomedicina (IBIMA Plataforma BIONAND) y de la Fundación para la Investigación de Málaga en Biomedicina y Salud (FIMABIS) realizarán una presentación breve de su estructura y funcionamiento, con la finalidad de dar a conocer el rol que desempeñan y los servicios que prestan en los proyectos de investigación nacionales e internacionales .

 Ponentes:

  • José Miguel Guzmán. Director Gerente de IBIMA Plataforma BIONAND y de la Fundación Pública Andaluza para la Investigación de Málaga en Biomedicina y Salud (FIMABIS).
  • María José Palomo. Responsable de la Unidad de Gestión de Convocatorias, Captación de Fondos y Fomento de la l+D+i. IBIMA-FIMABIS.
  • Rosa Gómez Gálvez. Responsable de la Unidad de Proyectos Internacionales de IBIMA-FIMABIS.
  • lnma Mena Ramírez. Responsable de Asuntos Jurídicos y Contratac ión de Estudios Clínicos de IBIMA-FIMABIS.
  • Isabel Guerrero. Responsable de la Unidad de Innovación y Transferenc ia de Tecnología de IBIMA-FIMABIS
  • Tatiana Díaz. Coordinadora del Biobanco Provincial de Málaga.

Programa completo

Registration

 

Ponencia l Host-microbe interaction in the gut-liver axis during health and disease.

VIERNES 14 de febrero

📍Salón de actos de IBIMA Plataforma BIONAND, Calle Severo Ochoa, 35, Málaga TechPark

Ponente: Dra. Naiara Beraza (Quadram Institute, Norwich, Reino Unido)

Organiza: Antonia Serrano

Hora 12:00

Registration

 

Formación | Formación en Investigación clínica independiente

JUEVES 20 DE FEBRERO

📍Online.

🕚 Hora: 16.00h -20.00h

Papel de las estructuras y unidades del IBIMA-FIMABIS en la planificación, puesta en marcha y seguimiento de un ensayo clínico.

Durante la sesión, tanto las diferentes áreas que forman parte del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga y Plataforma en Nanomedicina (IBIMA Plataforma BIONAND) y de la Fundación para la Investigación de Málaga en Biomedicina y Salud (FIMABIS) realizarán una presentación Solicitud de evaluación para el CEI. Aspectos prácticos, documentos y presentación de la solicitud vía portal SICEIA y CTIS.

 Ponentes:

  • Pedro Ferro Gallego. Miembro de la Secretaría del Comité Provincial de Málaga.
  • José Carlos García Pérez. Secretario del Comité Provincial de Sevilla.

Programa completo

Registration

 

Seminario | Oportunidades de la inteligencia artificial en la predicción de eventos clínicos: Estudio ORACLE

VIERNES 21 DE FEBRERO

📍Salón de actos de IBIMA Plataforma BIONAND, Calle Severo Ochoa, 35, Málaga TechPark

Ponente: Dr. Francesco Costa. Grupo de Investigación Cardiovascular para la Salud

Registration

 

ONLINE TRAINING ACTIONS EQUALITY PLAN

Curso 1. Acoso Laboral, Violencia de Género o/y Igualdad.

REGISTRATION PERIOD OPEN

Organised by: IBIMA Plataforma BIONAND

Enrolment: please send your enrolment request by email to formacion@ibima.eu formacion@ibima.eu

Curso 2. Implantación del protocolo de acoso laboral y acoso por razón de sexo.

REGISTRATION PERIOD OPEN

Organised by: IBIMA Plataforma BIONAND

Enrolment: please send your enrolment request by email to formacion@ibima.eu formacion@ibima.eu

Curso 3. Agente de igualdad de oportunidades

REGISTRATION PERIOD OPEN

Organised by: IBIMA Plataforma BIONAND

Enrolment: please send your enrolment request by email to formacion@ibima.eu formacion@ibima.eu

*Observaciones: Estas formaciones son exclusivamente para personal que forme parte de IBIMA Plataforma BIONAND.

Doctorate programs

Master's degree

Internships

  • Postgraduate, undergraduate, or vocational training internships

For the completion of internships that complement postgraduate, undergraduate, or vocational training education, it is essential that there is a direct relationship with the university or educational center, and that the internships are included within the training program. Applicants should contact Formación IBIMA Plataforma BIONAND via email (formacion@ibima.eu) as they have the expertise to provide proper guidance to prospective students in obtaining the necessary official documents for the application process. They will carefully review the student's curriculum to propose the best alternatives within different areas of the Institute. Additionally, they will monitor the internships to ensure the proper execution of tasks as outlined in the student's study plan 

  • Erasmus+ Internships

INTERNATIONAL TRAINEESHIPS. ERASMUS PLACEMENTS AND OTHER INTERNATIONAL TRAINEESHIPS

To carry out international internships under the ERASMUS program at IBIMA Plataforma BIONAND, you must contact the  International Projects Office of IBIMA Plataforma BIONAND via email (opi@ibima.eu), indicating at least your contact information, group in which you wish to carry out your internship and dates in those who wish to carry out the mobility. Remember that any stay at IBIMA BIONAND Platform must be carried out in the field of research

The documents required to formalize the stay are:

  • Proof of affiliation to the sending university (registration or certificate)
  • learning agreement
  • Responsible statement 
  • Copy of ID or passport
  • Accident and Civil Liability insurance policy, in force during the period of the stay
  • Emergency contact list

Below, you can consult the list of internship positions offered by the IBIMA BIONAND Platform groups:

A-01 Endocrinology and Nutrition, Diabetes and Obesity

A-01 Endocrinology and Nutrition, Diabetes and Obesity
A-02 – Obesity, Diabetes and their Comorbidities: Prevention and Treatment
A-03 – Cardiovascular Research for Health

A-03 – Cardiovascular Research for Health

A-06 Diabetes, Obesity and other Vascular Risk Factors. Systemic Autoimmune Diseases
C-01 – Neuroinmunology and Neuroinflammation
C-03 Basic, Clinical and Epidemiological Research in Mental Health

C-03 Basic, Clinical and Epidemiological Research in Mental Health

C-06 Neuropsychopharmacology
D-05 – Hepatogastroenterology, Pharmacology and Translational Clinical Therapeutics
F-05 Medical Robotics